busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search


Welcome


Pedacitos de Historia, la nueva galería interactiva de BusARG

De Galería Fotográfica a Base de Datos Consultable

Creamos esta galería con el único fin de exhibir fotografías que, por su temática, no podíamos incluir en ninguna de las notas del cuerpo principal del sitio. Pero con el correr del tiempo, el constante aumento del material exhibido y la calidad superlativa de los comentarios volcados en cada foto, se ha formado una pequeña base de datos consultable, que incluye información sobre líneas, empresas, recorridos, chasis, carrocerías e información general.

Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchos amigos, que en sus comentarios han volcado data invalorable. De corazón agradecemos la información brindada.

¿Cómo participar?

Esta galería fotográfica es interactiva y se puede participar, haciendo comentarios o consultas en cada foto. Para ello es necesario inscribirse y crearse un usuario, con el nombre o apelativo que prefiera.

Debido a la proliferación de falsos usuarios que se inscriben con el fin de distribuir SPAM, aprobamos manualmente cada suscripción. Su usuario será dado de alta sin aviso por e-mail, a más tardar en 48 horas. Recomendamos usar un nombre claro y entendible, para diferenciarse de los distribuidores de SPAM.

Tenemos ciertas reglas, que persiguen el objetivo de que este espacio sea un ámbito en el cual los comentarios sumen y que se refieran principalmente a las fotos expuestas y a la historia que transmiten. Por eso, rogamos respetar los siguientes puntos:

No se permiten comentarios sobre política, deportes o religión, salvo que se justifique su inclusión por la temática de la foto comentada.

Bajo ningún concepto permitiremos faltas de respeto, agravios o insultos entre los participantes.

Si respetamos estas básicas reglas de convivencia, lograremos construir un espacio grato y ameno de intercambio de información, historia y vivencias sobre nuestros transportes.


¿Cómo incluir sus fotografías en este espacio?

Con el fin de conservar la uniformidad de presentación del material aquí expuesto, nosotros mismos nos encargamos de subirlo a la galería fotográfica. Si Usted desea ver sus fotografías en este espacio, no tiene más que enviarlas a alescartaccini@yahoo.com.ar y, tras procesarlas (en un tiempo que puede variar, de acuerdo al volumen de material que se reciba) las verán expuestas.

Le pedimos, dentro de lo posible, observar los siguientes puntos:

La medida mínima de las fotografías debe ser, como muy pequeña, de 640 x 480, pero en realidad cuanto más grande sea más conveniente será, para presentar la toma de la mejor manera posible.

No aceptamos fotos con pisadas, o sea con alguna inscripción superpuesta (nombres, sitios web) que ensucie la imagen. Nosotros mismos nos encargaremos de registrar los créditos correspondientes en cada fotografía, de la misma manera que las ya expuestas.

No hay límite de edad de las fotografías que se incluirán en el sitio. Son bienvenidas tanto las fotos de ayer como las de hoy, porque la Historia del Transporte se construye día a día y los vehículos que actualmente vemos en la calle, mañana formarán parte del ayer.

Aceptamos fotografías de cualquier sistema de transporte (urbano, suburbano, media o larga distancia), de todo tipo de vehículo (colectivo, ómnibus, trolebús, tranvía, micros de media o larga distancia, subterráneos) y de cualquier origen (de cualquier lugar de Argentina y de todo el mundo). No discriminaremos tipo de vehículo y procedencia a la hora de incluir imágenes en la galería.

Es bienvenida cualquier opinión referente al funcionamiento de esta galería, porque es nuestro deseo crear un espacio de excelencia en cuanto al material expuesto y a la información que se vuelque en los comentarios.

Esperamos que disfruten de este espacio, tanto como nosotros al crearlo.

El staff de www.busarg.com.ar

18450 files in 127 albums with 296124 comments viewed 23328953 times
001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050


10687.jpg

1980 files, last one added on May 31, 2023

002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100


118537.jpg

2296 files, last one added on May 30, 2023

003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150


101862.jpg

2057 files, last one added on May 31, 2023

004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195


117833.jpg

1602 files, last one added on Jun 02, 2023

005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar


118548.jpg

328 files, last one added on May 27, 2023

006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299


118368.jpg

1169 files, last one added on Jun 02, 2023

007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399


118372.jpg

974 files, last one added on May 28, 2023

008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.


118508.jpg

156 files, last one added on May 16, 2023

009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585


118035.jpg

665 files, last one added on May 17, 2023

010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691


118440.jpg

409 files, last one added on May 29, 2023

011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792


118486.jpg

285 files, last one added on May 12, 2023

012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969


117393.JPG

132 files, last one added on Feb 20, 2023

127 albums on 11 page(s) 1

Last comments
117833.jpg
Rara configuración de un colectivo tradicional170 viewsEste Chevrolet de 1939 ó 1940 de la empresa La Cabaña nos muestra una configuración poco vista para este tipo de colectivos. Tiene el aspecto de un "once asientos" pero le sobra esa media ventanilla en su parte trasera.
En general estos coches chicos tenían solo dos ventanillas detrás de la puerta de acceso. Eso nos lleva a pensar que esta unidad quizás tenía una fila de asientos más de lo normal (o un asiento lateral más de cada lado).
Su fabricante pudo ser la señera firma La Favorita, aunque persisten dudas.
3 comments06/03/23 at 11:28busarg: La Favorita... pucha... hay detalles que me hacen ...
116742.png
Línea 133 - Estampa de una época efímera1690 viewsAl desaparecer el Grupo Plaza la línea 133, al igual que todas las otras de concesión nacional que le pertenecían (a excepción de la 36 y 141 que continuaron como Mayo), pasó a manos de La Central de Vicente López, otrora pequeña empresa a cargo de una sola línea nacional, pero que creció gracias a unos inversores llegados desde la provincia de Misiones.
Pero rápidamente la 133 fue traspasada al Grupo ERSA, que trajo sus propios coches. Por lo tanto, la permanencia de esta línea en manos de "la CVL" fue realmente efímera.
Esta foto refleja esa etapa. El TATSA Puma D-12 con color Plaza y la nueva razón aplicada fue algo visto por muy poco tiempo.
99 comments06/03/23 at 11:28busarg: Don 141: las incorporaciones de la LVM recientes l...
118584.JPG
Los primeros "LVM desteñidos"282 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo el mismo esquema de pintura durante décadas: rojo abajo, techo azul noche más franja y cuerpos de filete en azul más claro. En los '90 se modernizó con cortes nuevos sobre el lateral rojo, pero la combinación continuaba siendo atractiva.
Pero hacia 2012 se decidió dejar el lateral blanco con un par de franjas atravesadas, aunque el frente y la culata conservaron el esquema original. A nuestro juicio fue una mala decisión, que deslució su aspecto. Vemos a uno de los primeros coches que llevó este esquema, detenido en su cabecera de Caballito.
19 comments06/03/23 at 11:26busarg: Coincido, Carmelo. Los coches de esta empresa no r...
118509.jpg
Un IG-106 en el interior chileno440 viewsComo este midibús fue ensamblado en la planta que El Detalle montó en Brasil, que se llamó Indabra, recibió la sigla IG-106 en lugar de comenzar con OA. Ese fue el sello distintivo de los coches que llegaron a montarse allá, que no fueron muchos.
Esta unidad trabajó en la ciudad chilena de Valdivia, en una empresa llamada Empresa de Transporte Regional Sur. Trabajó en la línea número 5 urbana de esa ciudad. Salió a las calles el 30 de abril del año 2004.
Ya no circula. Esta foto fue tomada a fines de 2016 y se lo ve entero pese a tener 12 años.
6 comments06/03/23 at 11:25busarg: Muchísimas gracias por tu data, Daniel. Nos sirve ...
104745.jpg
Línea 276 - La rareza más destacada en los '70 (II)325 viewsSi bien ya publicamos otra imagen de este colectivo Chevrolet de la línea 276, a la cual pueden buscar bajo el número de inventario 104540, creemos que repetir al coche no será aburrido porque esta foto es hermosa y lo muestra de cuerpo entero.
Según un comentario publicado en la otra foto este fue el único Chevrolet que circuló en esa época, pero en la otra foto lleva un interno diferente: el 14, mientras que en esta se identifica con el 10.
Pero el coche parece ser el mismo, que por algún motivo se renumeró. Tal vez se haya vendido dentro de la empresa o hubo algún asunto interno que motivó ese cambio.
12 comments06/03/23 at 11:23busarg: Si mal no recuerdo el de los C-60 era otro, Guille...

Last additions
117833.jpg
Rara configuración de un colectivo tradicional170 viewsEste Chevrolet de 1939 ó 1940 de la empresa La Cabaña nos muestra una configuración poco vista para este tipo de colectivos. Tiene el aspecto de un "once asientos" pero le sobra esa media ventanilla en su parte trasera.
En general estos coches chicos tenían solo dos ventanillas detrás de la puerta de acceso. Eso nos lleva a pensar que esta unidad quizás tenía una fila de asientos más de lo normal (o un asiento lateral más de cada lado).
Su fabricante pudo ser la señera firma La Favorita, aunque persisten dudas.
3 commentsJun 02, 2023
118368.jpg
Línea 252 - Modelo poco frecuente (II)214 viewsSi bien este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los más vistos en las calles del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, en la línea 252 prácticamente no existió: si no recordamos mal, este fue el único coche de este modelo que incorporaron. En esa época la mayoría de los componentes recurrió a Supercar para renovar sus unidades.
Por eso, pese a que este modelo era de lo más común en la época, en esta línea era una singular rareza.
Esta imagen nos lo muestra cero kilómetro: aún no tiene patente en su frente.
5 commentsJun 02, 2023
118584.JPG
Los primeros "LVM desteñidos"282 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo el mismo esquema de pintura durante décadas: rojo abajo, techo azul noche más franja y cuerpos de filete en azul más claro. En los '90 se modernizó con cortes nuevos sobre el lateral rojo, pero la combinación continuaba siendo atractiva.
Pero hacia 2012 se decidió dejar el lateral blanco con un par de franjas atravesadas, aunque el frente y la culata conservaron el esquema original. A nuestro juicio fue una mala decisión, que deslució su aspecto. Vemos a uno de los primeros coches que llevó este esquema, detenido en su cabecera de Caballito.
19 commentsJun 02, 2023
118588.jpg
Un mendocino en la Costa Atlántica239 viewsResulta sumamente curioso encontrarse con este ómnibus de industria mendocina en una de las líneas comunales del Partido de La Costa, adonde llegó probablemente muy usado.
Es un Mercedes Benz de la línea OF-1214. No nos quedaba muy clara su carrocería, que aparentaba ser Tramat o directamente El Trapiche. Justamente esta última es la empresa de origen de este coche: si observamos sobre la leyenda de la bandera veremos sus colores (verde y crema) que delatan su procedencia.
Finalmente, uno de nuestros amigos aclaró su carrocería, que es El Trapiche.
9 commentsJun 02, 2023
118591.jpg
Leyenda en las rutas patagónicas260 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.
13 commentsJun 02, 2023
104478.jpg
Cruce de plateados (II)266 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.
7 commentsJun 01, 2023
104745.jpg
Línea 276 - La rareza más destacada en los '70 (II)325 viewsSi bien ya publicamos otra imagen de este colectivo Chevrolet de la línea 276, a la cual pueden buscar bajo el número de inventario 104540, creemos que repetir al coche no será aburrido porque esta foto es hermosa y lo muestra de cuerpo entero.
Según un comentario publicado en la otra foto este fue el único Chevrolet que circuló en esa época, pero en la otra foto lleva un interno diferente: el 14, mientras que en esta se identifica con el 10.
Pero el coche parece ser el mismo, que por algún motivo se renumeró. Tal vez se haya vendido dentro de la empresa o hubo algún asunto interno que motivó ese cambio.
12 commentsJun 01, 2023
118519.jpg
Hermoso interior de época337 viewsEsta foto nos hace retroceder automáticamente a los '60 o '70, cuando la media normal de los colectivos urbanos estaba presentada de esta manera, con ciertos detalles característicos que muchos recordamos con nostalgia.
Estamos en el interior de un Bedford carrozado por La Maravilla de la Empresa de Transportes Jorge Newbery, que nos presenta varios de esos detalles de época. El espejo con alguna leyenda pintada, generalmente dedicada a madre, esposa o hijos, los tres hierros torzados oblicuos, el nacarado del marco... y otros elementos en el resto del coche, como el monedero "tipo órgano" y el de goma dura, más hierros en puertas y en el pasamanos... cosas que hoy ya no existen y se recuerdan con cariño.
13 commentsJun 01, 2023
118533.JPG
¿Qué es esto, por favorrr...? (IV)397 viewsMuchas veces nos cruzamos con vehículos "reformados a lo engendro" que nos dejan sin saber qué decir. Están tan modificados respecto de su aspecto original que ni siquiera podemos adivinar cual fue la carrocera que los fabricó antes de que lo guardaran "en el galponcito del fondo" para meterle mano y repararlo o reformarlo como se pueda, con los elementos que hay a mano.
Este bicho raro de la empresa santiagueña Transporte Diego Ariel es uno de ellos. Lo miramos y no sabíamos qué decir, además de asombrarnos con esas reformas como el medio parabrisas anulado a puro masillazo. Su chasis es un Mercedes Benz OC-1214 alargado y fue el interno 61 de El Puente, carrozado por San Miguel con ese diseño feo de 1981-82.
20 commentsJun 01, 2023
118547.jpg
Un viejo conocido, en otra situación372 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un OA-101 pintado de Ecotrans y con número interno correspondiente a Plaza que trabajaba en la línea 104 cuando estaba a punto de retomar su status de línea, pero que aún se presentaba como "153 x 104". Para volver a verla deben rastrear la imagen número 118386.
Esta foto vuelve a mostrarlo, pero en otra situación: lo vemos junto a tres congéneres pero al servicio de la línea 174, detenido en su cabecera de Liniers. Es el coche ubicado a la extrema izquierda, que aún tiene la leyenda "Por 104" a la vista en su cartel de ramal.
Los otros tres son iguales. Dos trabajan en la 174 pero el ubicado a la derecha lleva el 104 en su bandera, señal de que aún circulaba.
8 commentsJun 01, 2023