busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search


Welcome


Pedacitos de Historia, la nueva galería interactiva de BusARG

De Galería Fotográfica a Base de Datos Consultable

Creamos esta galería con el único fin de exhibir fotografías que, por su temática, no podíamos incluir en ninguna de las notas del cuerpo principal del sitio. Pero con el correr del tiempo, el constante aumento del material exhibido y la calidad superlativa de los comentarios volcados en cada foto, se ha formado una pequeña base de datos consultable, que incluye información sobre líneas, empresas, recorridos, chasis, carrocerías e información general.

Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchos amigos, que en sus comentarios han volcado data invalorable. De corazón agradecemos la información brindada.

¿Cómo participar?

Esta galería fotográfica es interactiva y se puede participar, haciendo comentarios o consultas en cada foto. Para ello es necesario inscribirse y crearse un usuario, con el nombre o apelativo que prefiera.

Debido a la proliferación de falsos usuarios que se inscriben con el fin de distribuir SPAM, aprobamos manualmente cada suscripción. Su usuario será dado de alta sin aviso por e-mail, a más tardar en 48 horas. Recomendamos usar un nombre claro y entendible, para diferenciarse de los distribuidores de SPAM.

Tenemos ciertas reglas, que persiguen el objetivo de que este espacio sea un ámbito en el cual los comentarios sumen y que se refieran principalmente a las fotos expuestas y a la historia que transmiten. Por eso, rogamos respetar los siguientes puntos:

No se permiten comentarios sobre política, deportes o religión, salvo que se justifique su inclusión por la temática de la foto comentada.

Bajo ningún concepto permitiremos faltas de respeto, agravios o insultos entre los participantes.

Si respetamos estas básicas reglas de convivencia, lograremos construir un espacio grato y ameno de intercambio de información, historia y vivencias sobre nuestros transportes.


¿Cómo incluir sus fotografías en este espacio?

Con el fin de conservar la uniformidad de presentación del material aquí expuesto, nosotros mismos nos encargamos de subirlo a la galería fotográfica. Si Usted desea ver sus fotografías en este espacio, no tiene más que enviarlas a alescartaccini@yahoo.com.ar y, tras procesarlas (en un tiempo que puede variar, de acuerdo al volumen de material que se reciba) las verán expuestas.

Le pedimos, dentro de lo posible, observar los siguientes puntos:

La medida mínima de las fotografías debe ser, como muy pequeña, de 640 x 480, pero en realidad cuanto más grande sea más conveniente será, para presentar la toma de la mejor manera posible.

No aceptamos fotos con pisadas, o sea con alguna inscripción superpuesta (nombres, sitios web) que ensucie la imagen. Nosotros mismos nos encargaremos de registrar los créditos correspondientes en cada fotografía, de la misma manera que las ya expuestas.

No hay límite de edad de las fotografías que se incluirán en el sitio. Son bienvenidas tanto las fotos de ayer como las de hoy, porque la Historia del Transporte se construye día a día y los vehículos que actualmente vemos en la calle, mañana formarán parte del ayer.

Aceptamos fotografías de cualquier sistema de transporte (urbano, suburbano, media o larga distancia), de todo tipo de vehículo (colectivo, ómnibus, trolebús, tranvía, micros de media o larga distancia, subterráneos) y de cualquier origen (de cualquier lugar de Argentina y de todo el mundo). No discriminaremos tipo de vehículo y procedencia a la hora de incluir imágenes en la galería.

Es bienvenida cualquier opinión referente al funcionamiento de esta galería, porque es nuestro deseo crear un espacio de excelencia en cuanto al material expuesto y a la información que se vuelque en los comentarios.

Esperamos que disfruten de este espacio, tanto como nosotros al crearlo.

El staff de www.busarg.com.ar

21325 files in 130 albums with 332789 comments viewed 26959081 times
001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050


121348.jpg

2252 files, last one added on Mar 24, 2025

002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100


121386.jpg

2609 files, last one added on Mar 25, 2025

003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150


121387.JPG

2329 files, last one added on Mar 23, 2025

004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195


121392.jpg

1835 files, last one added on Mar 23, 2025

005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar


121241.jpg

353 files, last one added on Feb 28, 2025

006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299


121400.jpg

1346 files, last one added on Mar 22, 2025

007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399


65196.jpg

1131 files, last one added on Mar 25, 2025

008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.


121358.jpg

203 files, last one added on Mar 24, 2025

009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585


79868.jpg

794 files, last one added on Mar 23, 2025

010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691


121373.jpg

461 files, last one added on Mar 20, 2025

011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792


120181.jpg

316 files, last one added on Mar 18, 2025

012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969


121163.jpg

149 files, last one added on Feb 14, 2025

130 albums on 11 page(s) 1

Last comments
120831.jpg
Un TATSA sin estrenar en una exposición32 viewsNo sabemos en cual muestra o evento se presentó este TATSA Puma GNV-12, pero es muy probable que haya sido en alguna reunión de cámara empresarial. Detrás de este coche se ve a una reliquia a la cual conocemos bien, el Bedford de la línea 37 que cuenta con carrocería Braje Hnos.
Seguramente fue expuesto por ser un prototipo impulsado a gas natural, que hasta donde sabemos su producción en serie no prosperó. No nos consta su producción de manera masiva.
No podía tener otro esquema de pintura que el correspondiente al Grupo Plaza, que era la accionista principal de esta fábrica.
3 comments03/25/25 at 12:07busarg: ¡Muy buen dato, Gabriel! ¿Murió en Ecotrans o lueg...
121359.jpg
Una curiosidad en la media distancia cordobesa223 viewsCuando se publicó esta foto en Redes Sociales se indicó un dato que no sabemos si es correcto o no. Si lo fuera es un hito de una vieja empresa de media distancia cordobesa que hoy no existe.
Se trataría del servicio inaugural de la empresa El Petizo entre las ciudades de Córdoba y Villa Dolores. Por estar en el parador El Cóndor, un punto intermedio en la ruta entre ambas localidades, la indicación de recorrido podría ser correcta, pero no sabemos si es el primero o no.
Si en efecto fuera el viaje inaugural esta es una foto muy curiosa. No logramos identificar el chasis y nuestros amigos indican la carrocería de este coche es Decaroli Hnos.
7 comments03/25/25 at 12:06leandbona: Cuando fui por primera vez a Mina Clavero me tome ...
121348.jpg
Línea 9 - Una carrocería muy rara de ver269 viewsSi nos remontamos a la segunda mitad de los '80, la carrocera Crovara tenía muy pocos representantes en la línea 9. La mayoría de sus coches eran El Detalle y podían encontrarse ejemplares sueltos de varias firmas, pero en escasa cantidad. Entre otras recordamos a Bi-met, C.E.A.P., El Indio y Costa Brava.
Crovara tenía exactamente tres representantes: los internos 11, 22 y 26. A fines de los '80 se sumó el coche de la foto, un ejemplar datado en el año 1981, que reemplazó a un "1114" con El Detalle de 1980. Por lo que se ve de su patente nuestros amigos indicaron que llegó usado de la empresa Bernardino Rivadavia.
19 comments03/25/25 at 12:06busarg: ¡Sí, Sensei! Generalmente salíamos los sábados. Má...
121413.jpg
Otro interurbano mendocino "tipo ómnibus"24 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este, que tiene formato de ómnibus pero que fue aplicado a servicios interurbanos. Pertenecía a la empresa mendocina C.I.T.A. y lo pueden ver si buscan la foto 120492.
Si comparamos detalles con esta nueva imagen veremos que ambos salieron del mismo fabricante: la carrocera porteña Genius. Pese a que las fotos de ven de diferente lateral hay elementos que se repiten en ambos e indican que el origen que sospechamos es correcto.
Esta unidad pertenece a la empresa C.H.A.P.I. y su chasis es ACLO Regal.
3 comments03/25/25 at 12:06Roberto Tomassiello: CHAPI fue una empresa mendocina, creo que oriunda ...
121413.jpg
Otro interurbano mendocino "tipo ómnibus"24 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este, que tiene formato de ómnibus pero que fue aplicado a servicios interurbanos. Pertenecía a la empresa mendocina C.I.T.A. y lo pueden ver si buscan la foto 120492.
Si comparamos detalles con esta nueva imagen veremos que ambos salieron del mismo fabricante: la carrocera porteña Genius. Pese a que las fotos de ven de diferente lateral hay elementos que se repiten en ambos e indican que el origen que sospechamos es correcto.
Esta unidad pertenece a la empresa C.H.A.P.I. y su chasis es ACLO Regal.
3 comments03/25/25 at 12:00Liquincho: Sr. Gastón, la ventaja es que en su media cabina p...

Last additions
65196.jpg
Variante rara de Carrocerías Bi-met10 viewsEn los tempranos '80 todas las versiones que Bi-met fabricó estaban equipadas con ventanillas divididas en tres partes, dos fijas y la central móvil. Pero unos pocos coches salieron con las ventanillas que vemos en esta unidad de la línea 324, con solo dos divisiones.
De estas a su vez hubo dos variantes: con los marcos de aluminio al natural y otros lo trajeron tintados en negro. Estos fueron los menos numerosos.
Justamente el ejemplar de la foto nos muestra a esta última versión, que fue muy poco vista en general. Párrafo aparte para su presentación que es realmente superlativa, una verdadera belleza.
Mar 25, 2025
120831.jpg
Un TATSA sin estrenar en una exposición32 viewsNo sabemos en cual muestra o evento se presentó este TATSA Puma GNV-12, pero es muy probable que haya sido en alguna reunión de cámara empresarial. Detrás de este coche se ve a una reliquia a la cual conocemos bien, el Bedford de la línea 37 que cuenta con carrocería Braje Hnos.
Seguramente fue expuesto por ser un prototipo impulsado a gas natural, que hasta donde sabemos su producción en serie no prosperó. No nos consta su producción de manera masiva.
No podía tener otro esquema de pintura que el correspondiente al Grupo Plaza, que era la accionista principal de esta fábrica.
3 commentsMar 25, 2025
121340.jpg
Uno que viene y el otro se va... (X)39 viewsEsta foto nos presenta otra reunión del interno viejo de una línea con el nuevo que está a punto de reemplazarlo. Estas fotos son muy raras de encontrar y a la vez muy curiosas.
Estamos adentro de las instalaciones de Transportes Automotores Lanús Este para ver esta reunión tan inusual. A la derecha está el coche 53 nuevo, que es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Italbus y a la izquierda el que se va, que tiene la carrocería de la misma marca pero es un OF-1418 con motor delantero.
Tal vez la similitud con el proveedor de la carrocería es casual, por ser un coche usado. ¿O el dueño del coche será fiel a la marca?
2 commentsMar 25, 2025
121386.jpg
Otra línea que se tiñó de azul41 viewsYa presentamos en este espacio fotos de los nuevos colores de las líneas 44 y 107, adoptados ante la normativa impuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a las líneas que pasaron a su cargo. La 76 recibió el mismo corte de pintura pero en este caso con una salvedad: a la par de estos coches con el color nuevo se repintaron otros verdes y blancos con la "pollera" azul. Es el primer caso de "repintado desprolijo" que vemos en la calle.
De a poco se suman coches con este color agradable a la vista pero están los otros con lateral blanco y azul. Tal vez en breve los uniformen pero hacen esto para salir del paso.
2 commentsMar 25, 2025
121413.jpg
Otro interurbano mendocino "tipo ómnibus"24 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este, que tiene formato de ómnibus pero que fue aplicado a servicios interurbanos. Pertenecía a la empresa mendocina C.I.T.A. y lo pueden ver si buscan la foto 120492.
Si comparamos detalles con esta nueva imagen veremos que ambos salieron del mismo fabricante: la carrocera porteña Genius. Pese a que las fotos de ven de diferente lateral hay elementos que se repiten en ambos e indican que el origen que sospechamos es correcto.
Esta unidad pertenece a la empresa C.H.A.P.I. y su chasis es ACLO Regal.
3 commentsMar 25, 2025
120085.jpg
Curiosa exportación a la ciudad de Asunción224 viewsAsí como lo vemos, este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita circuló en la Empresa de Transporte Paraguay, prestataria de la línea 9 de la ciudad de Asunción.
Como sucede en la mayoría de estos casos, no sabemos si fueron exportados de cero kilómetro, si lo compraron usado o cruzó la frontera de maneras no muy lícitas. Se puede especular con cualquiera de las tres opciones, pero en realidad no sabemos como llegó allí.
Referente a la empresa tenemos noticias de que ya no circula. Una nota periodística del 1º de abril de 2016 indica que su concesión se revocó.
4 commentsMar 24, 2025
121077.jpg
Hermosa postal de la larga distancia del ayer (II)173 viewsEl hecho de ver a un coche clásico de la larga distancia histórica con sus dos conductores prolijamente uniformados con su guardapolvo nos conduce a épocas inolvidables de ese tipo de servicios que quienes llegamos a verlos en persona recordaremos con cariño.
El entrar a una terminal y ver a este equipo inseparable podía significar, por ejemplo, el comienzo de unas vacaciones o el inicio de un nuevo viaje de índole laboral. Se rescata lo uniforme del conjunto, algo que hoy parece en vías de extinción. El coche es un Aerocoach, gran clásico de fines de los '40
4 commentsMar 24, 2025
121348.jpg
Línea 9 - Una carrocería muy rara de ver269 viewsSi nos remontamos a la segunda mitad de los '80, la carrocera Crovara tenía muy pocos representantes en la línea 9. La mayoría de sus coches eran El Detalle y podían encontrarse ejemplares sueltos de varias firmas, pero en escasa cantidad. Entre otras recordamos a Bi-met, C.E.A.P., El Indio y Costa Brava.
Crovara tenía exactamente tres representantes: los internos 11, 22 y 26. A fines de los '80 se sumó el coche de la foto, un ejemplar datado en el año 1981, que reemplazó a un "1114" con El Detalle de 1980. Por lo que se ve de su patente nuestros amigos indicaron que llegó usado de la empresa Bernardino Rivadavia.
19 commentsMar 24, 2025
121358.jpg
Curiosísima línea comunal matancera208 viewsEsta foto nos muestra algo rarísimo y cuasi desconocido: este colectivo está al servicio del Expreso Casanova, que prestaba una línea comunal numerada 3 en el partido de La Matanza. Una de sus cabeceras se ubicaba en González Catán.
No sabemos mucho de esta línea. Para empezar nos llama la atención la duplicidad de su número con el de La Cabaña, porque eran del mismo partido. Pese a que la 3 "cabañera" ya tenía la concesión provincial P.42 mantenía el original en su bandera y coexistieron. Tampoco sabemos sus colores.
Su carrocería fue fabricada por la firma Belgrano.
8 commentsMar 24, 2025
121384.jpg
Curioso esquema conmemorativo243 viewsEn el año 2010 la línea 68 realizó algo casi nunca visto en los transportes porteños: transformó el lateral blanco en una bandera argentina por la celebración del bicentenario de la Revolución de Mayo.
No lo llevaron muchos coches. Hubo muy poquitos, pero no sabemos cuantos. Esperamos que nuestros amigos que investigan flotas puedan ilustrarnos con esta duda.
La imagen nos muestra uno de estos coches conmemorativos. Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Italbus que mantuvo este corte un tiempo y luego fue repintado con el esquema normal.
12 commentsMar 24, 2025