Pedacitos de Historia, la nueva galería interactiva de BusARG
De Galería Fotográfica a Base de Datos Consultable
Creamos esta galería con el único fin de exhibir fotografías que, por su temática, no podíamos incluir en ninguna de las notas del cuerpo principal del sitio. Pero con el correr del tiempo, el constante aumento del material exhibido y la calidad superlativa de los comentarios volcados en cada foto, se ha formado una pequeña base de datos consultable, que incluye información sobre líneas, empresas, recorridos, chasis, carrocerías e información general.
Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchos amigos, que en sus comentarios han volcado data invalorable. De corazón agradecemos la información brindada.
¿Cómo participar?
Esta galería fotográfica es interactiva y se puede participar, haciendo comentarios o consultas en cada foto. Para ello es necesario inscribirse y crearse un usuario, con el nombre o apelativo que prefiera.
Debido a la proliferación de falsos usuarios que se inscriben con el fin de distribuir SPAM, aprobamos manualmente cada suscripción. Su usuario será dado de alta sin aviso por e-mail, a más tardar en 48 horas. Recomendamos usar un nombre claro y entendible, para diferenciarse de los distribuidores de SPAM.
Tenemos ciertas reglas, que persiguen el objetivo de que este espacio sea un ámbito en el cual los comentarios sumen y que se refieran principalmente a las fotos expuestas y a la historia que transmiten. Por eso, rogamos respetar los siguientes puntos:
No se permiten comentarios sobre política, deportes o religión, salvo que se justifique su inclusión por la temática de la foto comentada.
Bajo ningún concepto permitiremos faltas de respeto, agravios o insultos entre los participantes.
Si respetamos estas básicas reglas de convivencia, lograremos construir un espacio grato y ameno de intercambio de información, historia y vivencias sobre nuestros transportes.
¿Cómo incluir sus fotografías en este espacio?
Con el fin de conservar la uniformidad de presentación del material aquí expuesto, nosotros mismos nos encargamos de subirlo a la galería fotográfica. Si Usted desea ver sus fotografías en este espacio, no tiene más que enviarlas a alescartaccini@yahoo.com.ar y, tras procesarlas (en un tiempo que puede variar, de acuerdo al volumen de material que se reciba) las verán expuestas.
Le pedimos, dentro de lo posible, observar los siguientes puntos:
La medida mínima de las fotografías debe ser, como muy pequeña, de 640 x 480, pero en realidad cuanto más grande sea más conveniente será, para presentar la toma de la mejor manera posible.
No aceptamos fotos con pisadas, o sea con alguna inscripción superpuesta (nombres, sitios web) que ensucie la imagen. Nosotros mismos nos encargaremos de registrar los créditos correspondientes en cada fotografía, de la misma manera que las ya expuestas.
No hay límite de edad de las fotografías que se incluirán en el sitio. Son bienvenidas tanto las fotos de ayer como las de hoy, porque la Historia del Transporte se construye día a día y los vehículos que actualmente vemos en la calle, mañana formarán parte del ayer.
Aceptamos fotografías de cualquier sistema de transporte (urbano, suburbano, media o larga distancia), de todo tipo de vehículo (colectivo, ómnibus, trolebús, tranvía, micros de media o larga distancia, subterráneos) y de cualquier origen (de cualquier lugar de Argentina y de todo el mundo). No discriminaremos tipo de vehículo y procedencia a la hora de incluir imágenes en la galería.
Es bienvenida cualquier opinión referente al funcionamiento de esta galería, porque es nuestro deseo crear un espacio de excelencia en cuanto al material expuesto y a la información que se vuelque en los comentarios.
Esperamos que disfruten de este espacio, tanto como nosotros al crearlo.
El staff de www.busarg.com.ar
|

19285 files in 127 albums with 306872 comments viewed 24407038 times |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
127 albums on 11 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|

Last comments |

Recuerdo del transporte de Baradero en los '7099 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la empresa Ciudad de Baradero hacia la década del '70, cuando operaba con estas unidades que ya eran algo antiguas.
Tenemos información de esta empresa desde los '60 (y tal vez haya sido anterior) y sus servicios llegaron al menos hasta la primera mitad de los '90. Hay un testimonio de su existencia en este espacio, que pueden buscar bajo la denominación I198.
Por desgracia la foto está algo deformada y no se puede apreciar bien su carrocería. No nos atrevemos a asegurar su carrocería. ¿Alguien puede distinguirla?12/03/23 at 00:01Carmelo: Hola Norberto, si lo de los giros pueden haberse c...
|
|

Un 65 llegado usado349 viewsLa línea 65 tuvo algunos Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Italbus, pero al menos este vino usado de otra empresa manejada por el grupo encabezado por La Nueva Metropol. Este llegó desde la línea 182 de la empresa Sargento Cabral S.R.L. ya con cierta antigüedad, que según uno de nuestros amigos resultaba más rentable en recorridos como este que en los largos que presta la propietaria anterior.
Fue fotografiado en las inmediaciones de Plaza Constitución, quizás dentro del terreno que usan para internar los coches a la espera de su partida. Quedó bastante prolijo. No parece muy viejo.12/02/23 at 23:18leandbona: Ahora que recuerdo, estos eran los que cruzaban el...
|
|

Revoltijo de destinos (II-B)253 viewsEsta otra imagen nos muestra la viceversa del caso anterior: esta unidad al servicio de la línea 10, que tiene su bandera correctamente configurada con los destinos Wilde y Palermo, lleva el destino Recoleta en su cenefa que en realidad corresponde a su "prima hermana" la 17.
En esta oportunidad se dio el caso inverso. No obstante, en los dos coches se ven los destinos frontales correctos y es lógico, porque es mucho más fácil reprogramar la bandera electrónica que quitar un adhesivo de gran tamaño y cambiarlo por el que corresponde.
Y nuestros amigos fotógrafos, siempre atentos...12/02/23 at 23:03leandbona: Si Ale, a mi tambien me costo creerlo al principio...
|
|

Otra "Costera cruzada"296 viewsNo es frecuente encontrar coches "cruzados" entre las dos líneas principales de Transportes Automotores La Plata, la 338 y la 406. Cuando cambian de una a la otra es más que notorio, porque utilizan esquemas de pintura diferentes.
Entonces de por sí esta foto es rara, pero tiene algunos "bonus" que la hacen más interesante aún: además de ser de la 406 y trabajar en la 338 es llamativa la leyenda "especial" en su bandera, casi no vista. Encima tiene un cartel provisorio que indica a Pablo Podestá como cabecera, algo inusual.
El coche es un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Eivar.12/02/23 at 22:33leandbona: Lo de revolear gente es algo innato de la empresa,...
|
|

Recuerdo del transporte de Baradero en los '7099 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la empresa Ciudad de Baradero hacia la década del '70, cuando operaba con estas unidades que ya eran algo antiguas.
Tenemos información de esta empresa desde los '60 (y tal vez haya sido anterior) y sus servicios llegaron al menos hasta la primera mitad de los '90. Hay un testimonio de su existencia en este espacio, que pueden buscar bajo la denominación I198.
Por desgracia la foto está algo deformada y no se puede apreciar bien su carrocería. No nos atrevemos a asegurar su carrocería. ¿Alguien puede distinguirla?12/02/23 at 21:28ancampodonico: Perdon, pero ademas de ser usado, debo decir que s...
|
|

Last additions |

Recuerdo del transporte de Baradero en los '7099 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la empresa Ciudad de Baradero hacia la década del '70, cuando operaba con estas unidades que ya eran algo antiguas.
Tenemos información de esta empresa desde los '60 (y tal vez haya sido anterior) y sus servicios llegaron al menos hasta la primera mitad de los '90. Hay un testimonio de su existencia en este espacio, que pueden buscar bajo la denominación I198.
Por desgracia la foto está algo deformada y no se puede apreciar bien su carrocería. No nos atrevemos a asegurar su carrocería. ¿Alguien puede distinguirla?Dec 02, 2023
|
|

Raro auxilio "rabón" en Almafuerte109 viewsLa figura de este viejo Mercedes Benz OF-1722 carrozado por La Favorita en 2006 exhibe una modificación bastante curiosa en su parte trasera. Como vemos, se acortó el bastidor casi hasta el tren trasero y quedó con esta presentación inusual.
Es uno de los auxilios de la señera empresa matancera Almafuerte. Seguramente nuestros amigos seguidores de flotas actuales puedan comentarnos si en verdad esta empresa tiene al menos ocho vehículos auxiliares, tal como lo señalaría ese número interno a la vista. Por tener varias líneas a su cargo en recorridos extensos es factible que los tenga.Dec 02, 2023
|
|

"Recuerdo blanco" de los '7077 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por La Estrella fueron uno de los tantos clásicos de Micro Omnibus Quilmes durante la década del '70 (y un poco antes también. Este ejemplar data de 1968, aproximadamente).
Junto a los modelos de otras carrocerías como Mitre, El Detalle, Costa Brava y Cooperativa San Martín marcaron una época en esta empresa y son inolvidables.
Esta variante de La Estrella fue la primera en la que se rectificó la franja, que tenía una caída en la parte trasera. Hubo coches iguales a este que la tuvieron torcida. Por llevar el número 159 en su bandera, esta foto se tomó de fines de 1970 en adelante.Dec 02, 2023
|
|

Tiempos mejores del Grupo ERSA en Córdoba112 viewsEn la actualidad, las prestaciones de este grupo empresario en Córdoba en media distancia son muy cuestionadas, debido a la baja en la cantidad y en la calidad de sus servicios. Se sabe de su defección en algunos recorridos, la reducción en otros y de la incorporación de unidades bastante antiguas y a veces en no muy buenas condiciones. Hubo tiempos en los que se cumplían servicios en cantidad, con unidades nuevas y acordes al trabajo a desarrollar. Vemos a un Mercedes Benz O-500 carrozado por Comil que parece recién llegado. No sabemos qué pasó con él, si aún circula o no.Dec 02, 2023
|
|

Línea 106 - Un clásico de los '7080 viewsEste modelo tan conocido de Carrocerías El Indio fue uno de los más representativos de la línea 106 durante los '70. Ingresaron desde la segunda mitad de la década anterior en buena cantidad, la mayoría sobre bastidores Mercedes Benz semifrontales (LO-1112 y LO-1114). También hubo algunos sueltos sobre los convencionales LO-911, pero fueron minoría.
El ejemplar que nos presenta esta imagen fue fabricado a fines de 1971 . Corresponde a la variante sin puerta izquierda, no tan conocida en general, que en esta línea fue muy común de ver en carrocerías diversas (no solo en esta).Dec 02, 2023
|
|

La "Fluviales" de los '60 y '70229 viewsEstamos ubicados en una de las salidas del Túnel Subfluvial Hernandarias para ver aparecer un micro al servicio de una de las empresas tradicionales de la época en los servicios entre las ciudades de Santa Fe y Paraná: Fluviales del Litoral, que en tiempos recientes recibió un número de línea nacional de la serie del 900 y exactamente el 906. Cabe acotar que en esa época no lo tenía.
Es claro que el chasis es Mercedes Benz OP-312. Por desgracia el coche no se ve muy de cerca, pero lo que se ve alcanza para sospechar, aunque sin seguridad total, que su carrocería es Cametal. Esperamos sus opiniones.Dec 01, 2023
|
|

Otra llamativa carrocería mendocina (II)159 viewsCreemos que la Industria Carrocera Mendocina es una de las más interesantes de todo el país, debido a la extraordinaria cantidad de modelos que se conocen. Tuvieron una variedad extraordinaria y lo más llamativo es que las carroceras activas no eran muchas. Los diseños se cambiaban una y otra vez.
En este caso no tenemos la certeza absoluta sobre el fabricante. Su diseño parece indicar que estamos ante un producto de Guaymallén, pero esto queda sujeto a revisión. El chasis es un Ford de las líneas 500 ó 600 y también puede ser F o B. Es de la empresa La Cumbre y estaba afectado a sus servicios turísticos.Dec 01, 2023
|
|

Revoltijo de destinos (II-B)253 viewsEsta otra imagen nos muestra la viceversa del caso anterior: esta unidad al servicio de la línea 10, que tiene su bandera correctamente configurada con los destinos Wilde y Palermo, lleva el destino Recoleta en su cenefa que en realidad corresponde a su "prima hermana" la 17.
En esta oportunidad se dio el caso inverso. No obstante, en los dos coches se ven los destinos frontales correctos y es lógico, porque es mucho más fácil reprogramar la bandera electrónica que quitar un adhesivo de gran tamaño y cambiarlo por el que corresponde.
Y nuestros amigos fotógrafos, siempre atentos...Dec 01, 2023
|
|

Revoltijo de destinos (II-A)224 viewsEs sabido que en las líneas 10 y 17, propiedad de un mismo grupo empresario pese a ser dos sociedades diferentes, a veces se cometen desprolijidades con los destinos, sobre todo en los laterales. Se pueden encontrar variantes, inclusive.
Esta foto y la siguiente nos muestran a las más usuales. En este caso, el coche tiene en su cenefa la cabecera Palermo que corresponde a la línea 10 pero el número que acompaña corresponde al recorrido en el que en realidad circula. Mientras tanto, en la cartelera luminosa delantera lleva los que corresponden, con el correcto Recoleta en lugar de Palermo.Dec 01, 2023
|
|

Otra "Costera cruzada"296 viewsNo es frecuente encontrar coches "cruzados" entre las dos líneas principales de Transportes Automotores La Plata, la 338 y la 406. Cuando cambian de una a la otra es más que notorio, porque utilizan esquemas de pintura diferentes.
Entonces de por sí esta foto es rara, pero tiene algunos "bonus" que la hacen más interesante aún: además de ser de la 406 y trabajar en la 338 es llamativa la leyenda "especial" en su bandera, casi no vista. Encima tiene un cartel provisorio que indica a Pablo Podestá como cabecera, algo inusual.
El coche es un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Eivar.Dec 01, 2023
|
|

|