busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
103020.JPG
Línea 105 - Un frente más que tradicional31068 viewsEste frente fue la imagen de la línea 105 desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente: es el de los Bedford de 1965 carrozados por Serra, que desde 1965 hasta 1975 fue el único que pudo verse en las calles. A partir de ese año, comenzaron a llegar las unidades usadas que los reemplazaron.
Podemos apreciar su cartelera luminosa de destinos que tenía un detalle muy poco visto: se detallaban seis destinos en lugar de los cuatro, o dos, tradicionales. La pequeñez de sus letras hacía difícil su lectura.
15 comments
92905.jpg
Línea 105 - Su Bedford Serra más vistoso29788 viewsSalta a la vista el cuidado y lo "famoso" que luce este viejo Bedford Serra que, según vivencias aportadas en esta misma galería, fue el más lindo y cuidado de todos (los cuales, realmente, no tenían una buena presentación en general).
Según relatos de allegados que trabajan en la línea 105, fue el más lindo de todos y se conservaba intacto por donde se lo mire. Y esto puede corroborarse fácilmente, mirando este hermoso pedacito de historia que aquí ofrecemos.
80 comments
38273.jpg
Línea 93 - Uno de sus viejos símbolos27508 viewsDurante algunos años, sobre todo a fines de la década de 1960, la línea 93 fue una asidua clienta de la carrocera Vaccaro, que fabricó un numeroso lote de unidades para esta línea a través del tiempo.
El de la foto fue el modelo más visto en la 93, que contó con varias unidades como la que aquí presentamos.
113 comments
103021.JPG
Línea 105 - Sus primeros diferenciales26982 viewsEn 1982, estas unidades significaron un gran crecimiento cualitativo en las prestaciones de la línea 105: con ellas, se inauguraron los servicios diferenciales que se mantuvieron hasta la segunda mitad de los '90.
Fueron carrozados por El Indio sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. Llegaron con este nuevo esquema de pintura, que años después se traspasó, con variantes, a las unidades de servicio común.
Desde fines de los '80 fueron progresivamente retiradas de servicio y la flota diferencial se convirtió en variopinta, con unidades llegadas de diferentes carroceras.
23 comments
103789.JPG
Línea 105 - Leyenda de los tempranos '8026978 viewsA comienzos de 1980, en los primeros meses, llegaron a la línea 105 un grupo de "frontalitos" carrozados por C.E.A.P. sobre chasis Ford B-7000 frontalizado. Fueron presentados como novedad e incluso fueron protagonistas de algunas publicidades gráficas en publicaciones del gremio.
Pero la mayoría no tuvo mucha suerte: su rendimiento no satisfizo y fueron retirados de servicio no mucho después de su llegada.
El último de estos ejemplares en servicio fue el interno 20, que fue sustituido por una unidad más vieja hacia inicios de 1985.
8 comments
102491.jpg
Brillaba por todos lados...21578 viewsA los que nos cruzábamos con los coches de la línea 105 a fines de los '70 nos será fácil recordar a esta unidad, uno de los "1114"carrozados por El Detalle en 1979, que llegaron de manera masiva e "invadieron" la flota de esta línea.
Este coche en particular, el 25, era un lujo. Bien ornamentado e iluminado, era muy llamativo, entre todos los coches de la 105 de esa época, la mayoría de los cuales no lucían mucho.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con matrícula provisoria de papel y las inscripciones originales en la bandera. Durante varios años lució impecable y es un bonito recuerdo de época.
46 comments
101062.jpg
Línea 105 - Icono histórico20507 viewsEntre 1979 y casi mediados de la década del '90 este modelo de colectivos, carrozado por El Detalle en 1979 sobre Mercedes Benz LO-1114, fue característico e icónico de la línea 105.
Entraron en masa en 1979. La mayoría reemplazó a las unidades de modelo antiguo que habían renovado a casi todos los Bedford carrozados por Serra, aunque creemos que alguno de estos 1114 llegó a renovar directamente a algún Bedford.
El grueso de estos coches se renovó a comienzos de los '90, pero se conservó un coche como auxilio.
13 comments
85116.jpg
Línea 105 - Perfil perfecto de uno de sus primeros diferenciales20486 viewsCuando estas unidades salieron a la calle, allá por 1982, sorprendieron por lo modernas que se veían para ese momento y más aún en una línea como la 105, que estaba en un proceso de renovación de flota que aún mantenía algunos vehículos con cierta antigüedad.
Su flota se modernizaba de a poco. Hay que tener en cuenta que tres o cuatro años antes de la llegada de estos ómnibus, aún trabajaban algunos de sus viejos y cansados Bedford con Serra. Por eso la puesta en marcha de estos diferenciales fue un salto cualitativo importante.
Fueron los primeros vehículos aplicados a este servicio, fabricados por Carrocerías El Indio sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. Se nota cierto parentesco con el exitoso modelo "Campeón '78". Lo vemos con su decoración original, luego sustituida por otra más simple.
11 comments
112949.JPG
Línea 105 - Sus primeros diferenciales (II)20450 viewsComo lo que abunda no daña, ofrecemos otra imagen de los primeros diferenciales de la línea 105 incorporados en 1982, que le dieron un profundo "lavado de cara" a sus servicios.
Si bien tenían en ese momento parte de su flota de coches comunes renovada gracias a las incorporaciones de cero kilómetro en 1979 (los "1114" de El Detalle que duraron muchos años) y 1980 (con los Ford frontalizados por C.E.A.P.) no hay que olvidar que hasta 1978 el grueso de su parque móvil estaba compuesto por viejos colectivos Bedford carrozados por Serra.
Solo cuatro años después, la flota de la 105 había rejuvenecido muchísimo y encima se agregaron estos diferenciales que mejoraron lo cualitativo.
15 comments
8213.jpg
Los recordados Ford frontalizados de la línea 10519120 viewsLa mayoría duró muy poco, pues no tuvieron un buen rendimiento, pero aún así la tanda de Ford frontalizados que la línea 105 incorporó en 1980 es muy recordada.
Todos los asignados al servicio común fueron carrozados por C.E.A.P., de acuerdo a su modelo normal de ese momento. Hubo coches similares a éste en empresas como la General Roca o Micro Omnibus 45.
La mayoría fue radiada al poco tiempo y muchos fueron reemplazados hasta por coches más viejos. Sólo uno llegó a 1985, año en el cual se lo sustituyó.
43 comments
M30.jpg
Línea 105: uno de sus Bedford en sus últimos tiempos19104 viewsQuienes frecuentaron a la línea 105 entre mediados de los '60 y fines de los '70, encontrarán esta foto como una "figurita repetida" y una auténtica estampa de esta línea, pues en un determinado momento toda su flota se compuso de coches como éste.
Aquí vemos a uno de ellos en sus últimos tiempos, cuando su presentación ya era descuidada, porque se sabía que en muy poco tiempo deberían renovarse. Hacia fines de 1978 se renovaron los últimos, y esta más que conocida estampa pasó a ser parte de la Historia.
34 comments
116706.JPG
Línea 105 - Sus primeros diferenciales (III)18385 viewsCuando estos ómnibus salieron a servicio, allá por 1982, fueron un importantísimo salto cualitativo en las prestaciones de la línea 105. No hay que olvidar que, tan solo cuatro años antes, parte de su flota aún estaba compuesta por los "cansados" colectivos Bedford carrozados por Serra.
Sus chasis eran Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. No fueron ni OC ni OF. Los carrozó El Indio, que les pintó un esquema de pintura muy atractivo que con los años se simplificó y traspasó a los coches comunes.
Esta foto fue tomada en su "preestreno", antes de la inagururación de los servicios. Así lucieron en sus primeros tiempos. Eran muy vistosos.
25 comments
101208.jpg
Línea 87 - Uno de sus Ford de fines de los '7014483 viewsEntre 1979 y 1980, la vieja Cía. de Transportes La Argentina incorporó un pequeño lote de colectivos Ford B-7000 cero kilómetro entre los cuales estaba éste, carrozado por Payá.
Tuvieron duración dispar. Algunos duraron más tiempo que otros y, justamente, uno de los Ford con Payá tuvo larga vida dentro de la empresa, porque fue convertido en coche auxiliar.
Aquí lo vemos cuando nuevo, con la decoración original de la época que incluye el "ala" celeste tipo Chevallier en el guardabarros trasero.
47 comments
653.JPG
Línea 152 - Clásico de fines de los '7013987 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio fue bastante visto en la línea 152. Por aquellos, años, la relación comercial entre la empresa y la carrocera era muy fuerte.
Observemos un detalle: el coche ya tiene el esquema que caracterizó a la línea cuando se separó de la Cooperativa Centenario, con franja roja bajo la blanca gruesa inferior, pero aún no lleva la razón social al costado, señal de que Tandilense ya estaba formada, pero aún operaba la línea por cuenta y orden de la cooperativa anterior. Incluso los boletos que se expendían aún llevaban en su dorso la clásica sigla "CTTC"
16 comments
118021.jpg
Otro 105 "reemplazante de Bedfords"13553 viewsEs sabido que cuando la Empresa de Transportes América quiso renovar en masa a sus colectivos Bedford, que hasta mediados de los '70 eran prácticamente la totalidad de su parque móvil, debió recurrir a coches usados porque era imposible comprar una flota completamente nueva toda de golpe. Además era imposible una financiación tan grande.
Por eso llegaron muchas unidades usadas, que progresivamente reemplazaron a los Bedford. Recién en 1979 llegaron algunos cero kilómetro.
Este fue uno de los "usados más usados", que por su patente (que parece empezar en C187...) puede se de esos dos años. Dudamos con su carrocería, que parece ser una Ottaviano Hnos.
18 comments
18453 files on 1231 page(s) 1