Last additions |

Día temático 169 - Un día con Carrocerías La Estrella (V)109 viewsLa historia de esta carrocera con este nombre se cerró con esta variante conocida hacia 1969 que era prácticamente igual a la anterior pero variaba nuevamente el diseño de sus ventanillas: en esta versión no eran tan amplias, eran más redondeadas y los parantes que las separaban eran bastante más gruesos.
Este ejemplar de la línea 70 (que de paso sea dicho, estaba fantástico y muy bien cuidado) nos permite ver a las nuevas aberturas. Además vemos que la franja ya era recta. La inclinación clásica ya había desaparecido.
Con este modelo se cerró la historia de La Estrella e inició la de La Nueva Estrella.Jul 15, 2025
|
|

Día temático 169 - Un día con Carrocerías La Estrella (IV)101 viewsEste modelo se conoció hacia 1967 y se presenta como una evolución del anterior que actualizó su aspecto de acuerdo a la época.
Los dos cambios más visibles están en sus ventanillas, que eran mucho más amplias, y en la supresión del chapón embellecedor que se ubicaba sobre la rueda trasera. Además fue en este modelo que la franja, que en este coche de la Empresa 9 de Julio de Mar del Plata la vemos inclinada, se enderezó. Los primeros salieron con inclinación y en un momento determinado la rectificaron. Por eso se pueden encontrar dos variantes sobre este diseño de acuerdo a su año de fabricación.Jul 15, 2025
|
|

Día temático 169 - Un día con Carrocerías La Estrella (III)83 viewsLa siguiente variante era casi la misma que la anterior pero con una diferencia principal: se incorporaron ventanillas con marco de aluminio corredizo y cristales inastillables. El cambio fue mínimo pero muy perceptible a ojos vista.
Sabemos que se implementó entre fines de 1965 y comienzos de 1966, pero este coche de la línea 28 nos hace inclinar por la primera opción: carece de puerta trasera, que fue obligatoria a partir del 1º de enero de 1966. O sea que hay dos posibilidades: en efecto se fabricó en 1965 o es del año siguiente y se lo habilitó como 1965. Sabemos de algunos casos como ese, hechos para quedar en regla.Jul 15, 2025
|
|

Día temático 169 - Un día con Carrocerías La Estrella (II)87 viewsEn 1957 o 1958 comenzó a intercalarse con el diseño tradicional este que incluía el famoso alerito sobre la luneta, que fue uno de los elementos más distintivos de esta carrocera prácticamente hasta el cambio de nombre.
Se fabricó sobre numerosos chasis, desde Chevrolet de 1957-58 hasta el moderno "1112" como este que se lanzó al mercado en 1965. Precisamente fue ese año o a inicios del siguiente que este diseño sufrió su primera evolución.
Este modelo quedaba muy bien sobre este bastidor semifrontal. Y tanto es así que conservó sus líneas básicas por años.Jul 15, 2025
|
|

Día temático 169 - Un día con Carrocerías La Estrella (I)98 viewsTanto se habló en otras fotos y en estos días sobre la evolución de los modelos de Carrocerías La Estrella antes de su transformación en La Nueva Estrella que armamos esta serie para mostrar la evolución de sus diseños.
Empezamos con este ejemplar que se fabricó desde mediados de los '50 hasta 1958 aproximadamente. Era un diseño simple y como tantos de la época pero que tenía un elemento distintivo que trasladó a su siguiente diseño: la puerta con inclinación junto a la primera ventanilla, que este coche de Micro Omnibus Quilmes nos presenta bien visible.
Este fue su último modelo sin el alero trasero.Jul 15, 2025
|
|

Una consulta para expertos en flotas304 viewsEsta imagen nos presenta a un ya viejo ómnibus al servicio de la línea 33 carrozado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 con el corte de pintura que se implementó a fines de los '80 con la llegada de varias unidades frontales.
Tenemos una duda que nuestros amigos que registran flotas podrán solucionar: no sabemos con qué nombre de carrocería esta unidad salió a la calle.
Este mismo modelo fue fabricado bajo el nombre Nueva Dimensión y C.N.D., la firma que la continuó a partir de 1991 en adelante. Como está repatentado no podemos determinar el año por el número. Su chapa es RRL 433. ¿Se podrá averiguar a través de ella?Jul 14, 2025
|
|

Una rareza que dio qué hablar, convertida en transporte escolar261 viewsTiempo atrás la línea 181 incorporó dos coches que llamaron mucho la atención. Estaban pintados completamente de rojo "al estilo Plaza" y con cartelera "al estilo D.O.T.A." que habían sido incorporados de manera provisoria ante la falta de unidades.
Lo publicamos en servicio mediante la foto 120097 y luego de su retiro pero conservando la decoración original casi intacta en la numerada 121143. El tiempo pasó y ahora luce así luego de su conversión en transporte escolar.
Su pintura es la reglamentaria, le abrieron la puerta izquierda y luce muy bien con su nueva decoración.Jul 14, 2025
|
|

Otra rareza del interior de Misiones183 viewsDías atrás publicamos un micro muy raro e interesante de la empresa misionera El Ñandú, que prestaba un servicio entre las ciudades de Oberá y Panambí.
Su morfología era rara pero se logró identificarlo. Su carrocería fue fabricada por el Expreso Singer y su chasis es un Mercedes Benz O-3500. Si gustan pueden repasar la foto buscando la numerada 121991.
Esta nueva imagen muestra a otro más raro aún que el anterior. Parece más antiguo, también carrozado por la gente de Singer pero su chasis es más chico. Podría ser un Ford. ¿Opiniones? Observen las cadenas en las ruedas traseras. Su ruta debía ser muy difícil de encarar.Jul 14, 2025
|
|

Una circunstancia muy rara de ver299 viewsEsta foto es rarísima y es más: es la primera que vemos después de más de cuatro décadas de recolección de material que muestra a un vehículo de transporte público en el medio de un trabajo que normalmente no se ve: estaba en plena filmación de un video para el cual se debió aislar el salón de toda iluminación externa y se hizo de esa manera. El resultado es curiosísimo.
No sabemos los pormenores de la filmación aunque algo se mencionó en los comentarios. Veremos si se pueden conseguir precisiones para compartir un enlace y ver los resultados.
Es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Eivar que tal vez sea de la "tropa" de los Gallegos, cuyas unidades son una belleza.Jul 14, 2025
|
|

Confundiendo al usuario (II)299 viewsHay casos de información exterior confusa que hasta resultan graciosos y este es uno de ellos que tal vez marque un récord.
Es algo frecuente encontrarse en algunas empresas que operan varias líneas con dos números diferentes expuestos. Normalmente se ve uno en el lateral, de la línea a la que originalmente se lo asignó, y otro en la bandera o en la ramalera. Pero es algo insólito encontrar un coche que tenga... ¡Tres!
Veamos: tenemos el 392 en el lateral, el 327 en la bandera y el 336 en la ramalera. Estaría trabajando en la 336. Esta presentación es rarísima de ver y menos de fotografiarla, tan precaria como insólita.Jul 14, 2025
|
|

Un viejo 304 que nos desorientó287 viewsEste lindo colectivo trabajó en la línea 4 que llega a hoy identificada como 304, aunque degradada a ramal. Nos dejó desorientados en cuanto al año de su chasis, que es Chevrolet, y de su carrocería. Tiene un detalle que nos hizo dudar de todo menos de la marca de su bastidor.
La primera duda era el año de fabricación del chasis. Podía ser 1941-42 o 1946. La trompa era idéntica. El tema es el ancho de su carrocería, que da más para los primeros coches "tipo microómnibus" que se fabricaron entre 1942 y 1943. Pero en otra foto más enfocada y ya publicada se nota que es de 1946.
La otra duda era su carrocería, pero se la identificó como La Industria.Jul 13, 2025
|
|

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (VI)330 viewsEste rarísimo "camello" con el desnivel muy adelantado perteneció a la histórica empresa "Turismo La Plata". Lleva el corte clásico de los '80, que si no recordamos mal fue inaugurado por algún Cametal "Nahuel II" incorporado a su flota a comienzos de la década nombrada. Nuestros amigos expertos en este segmento sabrán decirnos si este dato es certero o no.
Nuestro pedido de ayuda se centraba el chasis y en la carrocería de este ejemplar. Por suerte uno de nuestros amigos lo identificó y sería un Magirus Deutz, tal vez 200 RS-12. Su carrocería era dudosa y más con su frente modificado. Nuestros amigos concluyeron que es Cametal.Jul 13, 2025
|
|

Dos clásicos de los '80 unidos en una foto (II)311 viewsEsta foto se tomó sobre la avenida Leandro N. Alem mirando hacia el oeste muy cerca del nudo de transportes de Retiro y logró reunir a dos modelos que allá por los '80 fueron clásicos inolvidables. Ambos fueron muy vistos y uno el más fabricado en la primera mitad de los '80.
El dueño de ese título fue el "superpanorámico" de El Detalle, cuya producción fue enorme y se lo vio en todo el país. Este trabaja en la línea 22, que tuvo muchos coches como este: a mediados de los '80 tenía 13 más tres "frontalitos". El otro es un Indio de 1982-83 de la línea 7, otro modelo muy visto en las líneas nacionales. Sus ventanillas tenían marcos negros.Jul 13, 2025
|
|

Un "216" que se fue a Balcarce287 viewsAsí como lo vemos en esta imagen este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar trabajó en los servicios urbanos de la ciudad de Balcarce.
Apenas unos toques de pintura en la trompa bastaron para ponerlo en marcha y trabajar con nuestros amigos de la Empresa Mercurio hasta que sus actividades cesaron hace pocos años.
Conservó el color de su dueña anterior, la Empresa Línea 216, que en parte tenían que ver con los oficiales de Mercurio pero obviamente que su disposición sobre la carrocería no. Igualmente circuló de esta manera, pero no sabemos si llegó a ser repintado o si llegó a su último día con esta decoración.Jul 13, 2025
|
|

Esas carteleras curiosas... (II)376 viewsLas carteleras de destinos electrónicas dan para todo tipo de curiosidades. Las más insólitas muestran hasta el gol de Maradona a los ingleses de 1986 o a Colapinto en acción, pero hay otras más simples que también llaman la atención.
Esta es un buen ejemplo: ¿Vieron alguna vez una bandera que muestre una operación matemática...? Se sabe que en realidad no lo es porque en realidad quiere decir que este 177 opera en el ramal 2, pero su configuración da más para las matemáticas que otra cosa y resulta más que curiosa.
El coche es un Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus en 2014. Su chapa es NPK 873.Jul 13, 2025
|
|
21865 files on 1458 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|