Last additions |

Una escena frecuente de los tiempos tranviarios65 viewsEsta escena solía repetirse en ciertos nudos de transporte, quizás ante un evento de fuerza mayor. Creemos que estamos en Primera Junta y eso podría indicar que tal vez el Ferrocarril Oeste (o Sarmiento, dependiendo de la época en la que se tomó la foto) podía estar interrumpido.
El tranvía es de la línea 1 que iba a Liniers desde Primera Junta paralelo al ferrocarril y ante cualquier problema pasaban cosas como esta.
El coche es un United Electric Car. Por la vestimenta de los personajes estaría tomada entre la segunda mitad de los '30 y la primera de los '40, por lo tanto podría estar bajo la Anglo o la CorporaciónJul 18, 2025
|
|

"Casi" un 90...83 viewsLo primero que uno puede pensar al ver esta foto tomada en Plaza Miserere es "claro, es casi un 90 porque si bien lo dice al costado en el frente aún llevaba el número 168". Eso es verdad y un motivo válido, pero si miramos bien en realidad tiene dos.
La decoración está completa, la razón social es la que corresponde, el número interno es correcto, pero hay un detalle que delata de manera inequívoca su procedencia: la línea 182.
Cambiaron todas las leyendas pero olvidaron los destinos que se leen en el parabrisas, Est. Liniers y Pza. San Miguel, que pertenecen a la 182. Es un raro caso de dos líneas explícitas y una implícita en el mismo coche.Jul 18, 2025
|
|

Los coches chicos de La Veloz del Norte69 viewsAlguna vez nos enteramos que esta añosa empresa había contado con algunas unidades de tamaño pequeño para explotar líneas de media distancia en el noroeste argentino. De hecho se conocen algunas fotos antiquísimas de ese tipo de vehículos pero no sabíamos que habían llegado a los '60 y menos que menos que habían tenido colectivos Bedford a su servicio.
Como vemos en sus destinos estaban asignados a líneas cortas. No sabemos cuantos llegaron a tener en esta época. La carrocería parece de origen cordobés y en especial un producto de Andreolli y D'alessandro. Estamos casi seguro de ello pero esperamos sus opiniones sobre este asunto.Jul 18, 2025
|
|

Las dos "líneas hermanas" en la misma foto114 viewsBien conocida es la trayectoria de Bernardino Rivadavia S.A.T.A. en el transporte porteño. Nació en 1944 para explotar a la "línea de emergencia" 113 inaugurada ese año junto a otras 11 y tomó a la 63 en los tempranos '60 por participar en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires junto a Pedro de Mendoza C.I.S.A. y Línea 76 S.A.
Son las dos líneas que explota desde hace más de 60 años (sin olvidar al ómnibus 118 que acabó fusionado a la 63 -entonces 163-) y no es fácil juntarlas en una misma foto. Esta acertó a unir a dos carrocerías Eivar con diferentes chasis en la avenida Rivadavia, en la zona de Floresta.Jul 18, 2025
|
|

Otro color en La Primera de Grand Bourg108 viewsYa tenemos publicadas varias fotos con diferentes colores que se vieron en la empresa La Primera de Grand Bourg en sus últimos tiempos independientes, de la época en la que una concesionaria Mercedes Benz tomó su control y de los primeros tiempos de Azul S.A.T.A. como gerenciadora, que es la que se mantiene a cargo hasta hoy.
Hubo unidades con varios colores y algunos ya pueden verse en este espacio, pero este faltaba: completamente azul con el techo gris.
No hubo muchos. Si no recordamos mal (y nuestros amigos que conocen a esta empresa no nos dejarán mentir) estos coches llegaron durante la administración de la concesionaria. Jul 18, 2025
|
|

Línea 78 - Recuerdo de los '90353 viewsEste interesante modelo de Carrocerías Eivar con ventanillas asimétricas no podía faltar en la flota de la línea 78 en épocas de la Empresa de Transportes Los Andes, que fue buena cliente de esta carrocera aunque en años posteriores. Incorporó más unidades frontales de diferentes modelos que de estos colectivos con trompa.
Este ejemplar es de 1988 y no sabemos si llegó a la 78 cero kilómetro o usado. Por desgracia no tiene la patente a la vista para determinarlo a través de ella, pero quizás alguno de nuestros amigos que registran flotas tenga el dato y pueda despejar esta duda.
Lo vemos en su parada contigua a la estación del Ferrocarril Urquiza en Chacarita.Jul 17, 2025
|
|

Una línea duplicada305 viewsEl lugar en donde se tomó esta foto (Plaza Miserere y más precisamente en la esquina de Rivadavia y Ecuador) no deja dudas de la línea en la que circula este coche: la 194, que desde ese punto se dirige hasta la ciudad de Zárate. Justamente en la ramalera se lee ese destino.
El detalle extraño es el número 228 A que se ve en el parabrisas: como el recorrido de esta línea provincial que La Nueva Metropol había tomado tras la caída del Expreso Paraná se superponía con el de la 194 desde la General Paz este coche podía cubrir ambos recorridos a la vez, el 228 A en provincia y el 194 a Capital. Suponemos que se colocó por eso y sería un raro caso de "línea duplicada".Jul 17, 2025
|
|

Línea 743 - Sus orígenes (III)262 viewsEsta nueva foto nos vuelve a sumergir en los remotos orígenes de la línea 743 comunal del partido de General Sarmiento, que en los '90 se provincializó con el número 223.
Inició como una línea particular sin acceso al público llamada Nuestra Señora de María Bistrica. Su objetivo era transportar alumnos de la escuela homónima al centro de José C. Paz y la demanda la convirtió en una línea regular.
En este caso la rareza se potencia por el colectivo en sí, que es un Chevrolet '46 carrozado por Costa Rica ex Transportes de Buenos Aires. Y hay un detalle gracioso: observen cómo escribieron "Vucetich" en la bandera... con una H de más.Jul 17, 2025
|
|

Sobre carrocerías originales y modificaciones (1-B)302 viewsVeamos ahora este ejemplar que fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y que era propiedad de la empresa Santa Rita Bis. Circulaba en la línea 2 con un color "inspirado" en parte en el de la empresa Bernardino Rivadavia nacional.
Observen sus ventanillas: la primera es la clásica de Suyai, que tenía su extremo pegado a la puerta recto y el fronterizo con la siguiente ventanilla inclinado. En el diseño original todas las que le seguían eran inclinadas. Esa era una marca registrada de esa carrocera.
Pero en este coche son rectas: las cambiaron. Quedó extraño y es único, una rareza singular.Jul 17, 2025
|
|

Sobre carrocerías originales y modificaciones (1-A)245 viewsNo es raro ver carrocerías modificadas, aunque casi siempre los cambios se realizan en sus frentes. Se lo ve como algo lógico por la falta de repuestos originales producto del paso del tiempo. Podemos ver varios de esos casos aquí, en la saga "retocame la trompita".
Pero hay otro tipo de modificaciones menos numerosos: los que se realizan en el lateral de la unidades. Tenemos uno registrado pero creemos que primero es necesario ver al modelo original para visualizar el cambio y es éste, un "1114" carrozado por Suyai que contaba con ventanillas más pequeñas y con solo dos divisiones. Pertenece a la empresa 25 de Mayo de Rosario.Jul 17, 2025
|
|

El pasado de un coche ya publicado372 viewsHace algo más de tres meses publicamos una foto que lleva el número de inventario 120739 en la que se planteó un acertijo que se basaba en la falta del aire acondicionado. Fue muy comentada por nuestros amigos y entre todos nos contaron la historia de ese coche. Conviene que repasen esa foto para entender esta.
En ella se contó que esa unidad, identificada con la patente ONM 166, había sufrido un incendio que destruyó parcialmente su carrocería y que al reconstruirla se cambiaron las ventanillas y se suprimió el aire acondicionado. Esta foto prueba esa afirmación: se tomó antes del incendio y lo vemos con su configuración original. Podemos ver entre ambas al "antes" y al "después".Jul 16, 2025
|
|

Rareza de la "Río" en perfil perfecto290 viewsEsta es una foto propicia para dibujantes porque muestra un vehículo de perfil perfecto. Sería excelente sin gente adelante para apreciar detalles, pero igual es fantástica para recordar a esta rareza que la empresa Río de la Plata adquirió en cierta cantidad.
El chasis es Seddon. Es característico por el voladizo trasero corto, que es la manera más fácil de diferenciarlo. Su carrocería es A. y L. Decaroli, distinguible por la división vertical de los cristales de las ventanillas y por el diseño muy aerodinámico de su culata, que esta foto permite ver perfectamente.
Lo vemos en un paseo clásico, con la Basílica de Luján de fondo.Jul 16, 2025
|
|

Crisis de identidad (XVIII)355 viewsResulta muy llamativo cruzarse con alguna línea que luzca dos números en su bandera, porque explota ambas y los coches pueden rotar de una a otra como sucede, por ejemplo, con las líneas 522 y 527 comunales de Lanús.
Es rarísimo encontrar casos en los que figuren más de dos. Tal vez no conozcamos ninguna con tres, pero encontrar una que figuren cuatro líneas es insólito.
En la ciudad de Luján la empresa 11 de Junio de a poco tomó todas las líneas comunales de ese partido y las fue sumando progresivamente a su bandera hasta que quedó de esta manera. Creemos que no hubo otro caso tan numeroso como este. Es único.Jul 16, 2025
|
|

Algo poco visto en el "mundo dotero"383 viewsBien sabemos que cada línea integrante del Grupo D.O.T.A. tiene una flota fija asignada que se identifica con una centena determinada o más, de acuerdo al volumen de unidades necesario para cada línea. Por ser coches fijos sus banderas también lo son, al no estar prevista su rotación por diferentes recorridos.
Pero hubo excepciones, previstas en caso de alguna urgencia. Unos pocos coches tenían cartelera intercambiable para cambiarlo de línea si fuera necesario. Y este es uno de ellos: era de la 44 como lo indican su interno, los destinos de la bandera y los restos del número en el adhesivo de la CNRT, pero fue visto en Liniers tal vez al servicio del Ferrocarril Sarmiento.Jul 16, 2025
|
|

El logotipo de una carrocera poco conocida420 viewsEste interior pertenece a un coche de Transporte del Oeste, una de las principales clientes de esta carrocera poco conocida llamada El Sol que es muy rara de encontrar en fotos y menos aún de su interior.
De hecho fue gracias a esta imagen que conocimos el logotipo de esta firma, al cual podemos ver pintado en el espejo. Por su nombre la figura no podía ser otra que un sol asomando por el horizonte.
Además podemos ver su dirección, que era en Agüero y Solari, en Morón. Por su ubicación queda más que claro el motivo de lo asiduo de las compras de Transporte del Oeste a esta carrocera. Casi eran vecinas.Jul 16, 2025
|
|
21880 files on 1459 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|