Last comments - Marcelo Scévola |

Una escena frecuente de los tiempos tranviarios135 viewsEsta escena solía repetirse en ciertos nudos de transporte, quizás ante un evento de fuerza mayor. Creemos que estamos en Primera Junta y eso podría indicar que tal vez el Ferrocarril Oeste (o Sarmiento, dependiendo de la época en la que se tomó la foto) podía estar interrumpido.
El tranvía es de la línea 1 que iba a Liniers desde Primera Junta paralelo al ferrocarril y ante cualquier problema pasaban cosas como esta.
El coche es un United Electric Car. Nuestros amigos estudiosos del tema tranviario nos aclararon, ante nuestra duda, que el coche ya estaba bajo la tutela de la Corporación. Hay datos en los comentarios.07/19/25 at 14:05Marcelo Scévola: La fina línea marrón bajo las ventanas indica Corp...
|
|

Los coches chicos de La Veloz del Norte137 viewsAlguna vez nos enteramos que esta añosa empresa había contado con algunas unidades de tamaño pequeño para explotar líneas de media distancia en el noroeste argentino. De hecho se conocen algunas fotos antiquísimas de ese tipo de vehículos pero no sabíamos que habían llegado a los '60 y menos que menos que habían tenido colectivos Bedford a su servicio.
Como vemos en sus destinos estaban asignados a líneas cortas. No sabemos cuantos llegaron a tener en esta época. La carrocería parece de origen cordobés y en especial un producto de Andreolli y D'alessandro. Estamos casi seguro de ello pero esperamos sus opiniones sobre este asunto.07/18/25 at 20:06Marcelo Scévola: Lo tengo como La Unión, la cordobesa, veamos más o...
|
|

Otro color en La Primera de Grand Bourg180 viewsYa tenemos publicadas varias fotos con diferentes colores que se vieron en la empresa La Primera de Grand Bourg en sus últimos tiempos independientes, de la época en la que una concesionaria Mercedes Benz tomó su control y de los primeros tiempos de Azul S.A.T.A. como gerenciadora, que es la que se mantiene a cargo hasta hoy.
Hubo unidades con varios colores y algunos ya pueden verse en este espacio, pero este faltaba: completamente azul con el techo gris.
No hubo muchos. Si no recordamos mal (y nuestros amigos que conocen a esta empresa no nos dejarán mentir) estos coches llegaron durante la administración de la concesionaria. 07/18/25 at 20:00Marcelo Scévola: Con la historia que tiene la LPGB verla así... mej...
|
|

Rareza de la "Río" en perfil perfecto302 viewsEsta es una foto propicia para dibujantes porque muestra un vehículo de perfil perfecto. Sería excelente sin gente adelante para apreciar detalles, pero igual es fantástica para recordar a esta rareza que la empresa Río de la Plata adquirió en cierta cantidad.
El chasis es Seddon. Es característico por el voladizo trasero corto, que es la manera más fácil de diferenciarlo. Su carrocería es A. y L. Decaroli, distinguible por la división vertical de los cristales de las ventanillas y por el diseño muy aerodinámico de su culata, que esta foto permite ver perfectamente.
Lo vemos en un paseo clásico, con la Basílica de Luján de fondo.07/17/25 at 10:05Marcelo Scévola: Don Chevallier, no diga esas palabras que me emoci...
|
|

Crisis de identidad (XVIII)367 viewsResulta muy llamativo cruzarse con alguna línea que luzca dos números en su bandera, porque explota ambas y los coches pueden rotar de una a otra como sucede, por ejemplo, con las líneas 522 y 527 comunales de Lanús.
Es rarísimo encontrar casos en los que figuren más de dos. Tal vez no conozcamos ninguna con tres, pero encontrar una que figuren cuatro líneas es insólito.
En la ciudad de Luján la empresa 11 de Junio de a poco tomó todas las líneas comunales de ese partido y las fue sumando progresivamente a su bandera hasta que quedó de esta manera. Creemos que no hubo otro caso tan numeroso como este. Es único.07/16/25 at 15:53Marcelo Scévola: jajajaja!! me hiciste reír Javier!
|
|

Rareza de la "Río" en perfil perfecto302 viewsEsta es una foto propicia para dibujantes porque muestra un vehículo de perfil perfecto. Sería excelente sin gente adelante para apreciar detalles, pero igual es fantástica para recordar a esta rareza que la empresa Río de la Plata adquirió en cierta cantidad.
El chasis es Seddon. Es característico por el voladizo trasero corto, que es la manera más fácil de diferenciarlo. Su carrocería es A. y L. Decaroli, distinguible por la división vertical de los cristales de las ventanillas y por el diseño muy aerodinámico de su culata, que esta foto permite ver perfectamente.
Lo vemos en un paseo clásico, con la Basílica de Luján de fondo.07/16/25 at 15:51Marcelo Scévola: Don Chevallier, no me diga que usted es de Quilmes...
|
|

Crisis de identidad (XVIII)367 viewsResulta muy llamativo cruzarse con alguna línea que luzca dos números en su bandera, porque explota ambas y los coches pueden rotar de una a otra como sucede, por ejemplo, con las líneas 522 y 527 comunales de Lanús.
Es rarísimo encontrar casos en los que figuren más de dos. Tal vez no conozcamos ninguna con tres, pero encontrar una que figuren cuatro líneas es insólito.
En la ciudad de Luján la empresa 11 de Junio de a poco tomó todas las líneas comunales de ese partido y las fue sumando progresivamente a su bandera hasta que quedó de esta manera. Creemos que no hubo otro caso tan numeroso como este. Es único.07/16/25 at 10:19Marcelo Scévola: uuh a este nunca lo vi!! buena rareza
|
|

Rareza de la "Río" en perfil perfecto302 viewsEsta es una foto propicia para dibujantes porque muestra un vehículo de perfil perfecto. Sería excelente sin gente adelante para apreciar detalles, pero igual es fantástica para recordar a esta rareza que la empresa Río de la Plata adquirió en cierta cantidad.
El chasis es Seddon. Es característico por el voladizo trasero corto, que es la manera más fácil de diferenciarlo. Su carrocería es A. y L. Decaroli, distinguible por la división vertical de los cristales de las ventanillas y por el diseño muy aerodinámico de su culata, que esta foto permite ver perfectamente.
Lo vemos en un paseo clásico, con la Basílica de Luján de fondo.07/16/25 at 10:18Marcelo Scévola: Al dibujo lo verás pronto en papel ;)
|
|

Dos clásicos de los '80 unidos en una foto (II)336 viewsEsta foto se tomó sobre la avenida Leandro N. Alem mirando hacia el oeste muy cerca del nudo de transportes de Retiro y logró reunir a dos modelos que allá por los '80 fueron clásicos inolvidables. Ambos fueron muy vistos y uno el más fabricado en la primera mitad de los '80.
El dueño de ese título fue el "superpanorámico" de El Detalle, cuya producción fue enorme y se lo vio en todo el país. Este trabaja en la línea 22, que tuvo muchos coches como este: a mediados de los '80 tenía 13 más tres "frontalitos". El otro es un Indio de 1982-83 de la línea 7, otro modelo muy visto en las líneas nacionales. Sus ventanillas tenían marcos negros.07/13/25 at 21:10Marcelo Scévola: jajaja!! gracias al suizo!! Pero ni siquiera de lo...
|
|

Línea 4 (304) - Incógnita de fines de los '401090 viewsEste viejo Chevrolet de 1946 pertenece a la recordada empresa la Libertad, la prestataria histórica de la línea 4, luego 304.
Nos presenta una incógnita: su carrocería. Por más que la miramos por los cuatro costados no pudimos reconocerla. No es tan redondeada como la mayoría de los modelos de la época y eso nos desorientó por completo.
Pero sabemos que varios de nuestros amigos nos pueden dar una mano y por eso les pedimos una ayudita. Un buen amigo experto en este tipo de carrocerías nos indicó que se trata de un producto fabricado por la poco conocida firma La Industria.07/13/25 at 20:54Marcelo Scévola: Aquí la foto del Chevrolet/La Industria de La Libe...
|
|

Un viejo 304 que nos desorientó323 viewsEste lindo colectivo trabajó en la línea 4 que llega a hoy identificada como 304, aunque degradada a ramal. Nos dejó desorientados en cuanto al año de su chasis, que es Chevrolet, y de su carrocería. Tiene un detalle que nos hizo dudar de todo menos de la marca de su bastidor.
La primera duda era el año de fabricación del chasis. Podía ser 1941-42 o 1946. La trompa era idéntica. El tema es el ancho de su carrocería, que da más para los primeros coches "tipo microómnibus" que se fabricaron entre 1942 y 1943. Pero en otra foto más enfocada y ya publicada se nota que es de 1946.
La otra duda era su carrocería, pero se la identificó como La Industria.07/13/25 at 20:52Marcelo Scévola: La Industria, según apunta el recordado negrosabat...
|
|

Dos clásicos de los '80 unidos en una foto (II)336 viewsEsta foto se tomó sobre la avenida Leandro N. Alem mirando hacia el oeste muy cerca del nudo de transportes de Retiro y logró reunir a dos modelos que allá por los '80 fueron clásicos inolvidables. Ambos fueron muy vistos y uno el más fabricado en la primera mitad de los '80.
El dueño de ese título fue el "superpanorámico" de El Detalle, cuya producción fue enorme y se lo vio en todo el país. Este trabaja en la línea 22, que tuvo muchos coches como este: a mediados de los '80 tenía 13 más tres "frontalitos". El otro es un Indio de 1982-83 de la línea 7, otro modelo muy visto en las líneas nacionales. Sus ventanillas tenían marcos negros.07/13/25 at 20:43Marcelo Scévola: Y las pocas fotos que hay de estos coches con todo...
|
|

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (VI)399 viewsEste rarísimo "camello" con el desnivel muy adelantado perteneció a la histórica empresa "Turismo La Plata". Lleva el corte clásico de los '80, que si no recordamos mal fue inaugurado por algún Cametal "Nahuel II" incorporado a su flota a comienzos de la década nombrada. Nuestros amigos expertos en este segmento sabrán decirnos si este dato es certero o no.
Nuestro pedido de ayuda se centraba el chasis y en la carrocería de este ejemplar. Por suerte uno de nuestros amigos lo identificó y sería un Magirus Deutz, tal vez 200 RS-12. Su carrocería era dudosa y más con su frente modificado. Nuestros amigos concluyeron que es Cametal.07/13/25 at 16:44Marcelo Scévola: Viendo ese face de T. La Plata he encontrado otras...
|
|

Rara versión de Carrocerías A.L.A.412 viewsEn 1984 A.L.A. comenzó a fabricar una serie de ómnibus sobre Mercedes Benz OF-1214 que se destacó por tener la puerta trasera dividida en cuatro hojas en lugar de la tradicional de dos. Estaban equipados con ventanillas que tenían los ángulos superiores rectos y los inferiores redondeados. Recomendamos como referencia al coche expuesto en la foto 117191, donde se aprecia perfectamente esta disposición.
Ese diseño fue raro de ver en colectivos con chasis "1114". Hubo muy pocos en general y menos aún configurados "a la interurbana", sin puerta trasera y con interior dispuesto para tal fin. De hecho este coche de La Independencia es el único que recordamos con este diseño. ¿Alguien recuerda alguno más?07/09/25 at 15:11Marcelo Scévola: Hola Gustavo! un saludo para vos también.Buen dato...
|
|

Rara versión de Carrocerías A.L.A.412 viewsEn 1984 A.L.A. comenzó a fabricar una serie de ómnibus sobre Mercedes Benz OF-1214 que se destacó por tener la puerta trasera dividida en cuatro hojas en lugar de la tradicional de dos. Estaban equipados con ventanillas que tenían los ángulos superiores rectos y los inferiores redondeados. Recomendamos como referencia al coche expuesto en la foto 117191, donde se aprecia perfectamente esta disposición.
Ese diseño fue raro de ver en colectivos con chasis "1114". Hubo muy pocos en general y menos aún configurados "a la interurbana", sin puerta trasera y con interior dispuesto para tal fin. De hecho este coche de La Independencia es el único que recordamos con este diseño. ¿Alguien recuerda alguno más?07/09/25 at 14:20Marcelo Scévola: El la Cañuelas había 1114 así pero con la puerta t...
|
|
5218 files on 348 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|