Last comments - elsensei |
Día temático 161 - La evolución de un modelo (III)409 viewsEste fue el diseño más difundido y que se convirtió en el standard allá por 1992. Los niveles de la puerta central y de las compensadoras laterales se emparejaron con el de las ventanillas normales. Esta disposición se conservó en el resto de las variantes y no se las alteraría nunca más.
El naciente Grupo D.O.T.A. los compró en grandes cantidades y fue su "modelo insignia" de los '90. Esta imagen, por lo tanto, es una de las más representativas de esta variante de estos famosos ómnibus.
También se fabricaron versiones con puerta trasera e interurbanas que no la tenían. Hubo tres largos de chasis diferentes.01/09/25 at 22:33elsensei: Buenas noches estimados! Que lindo volver a ver el...
|
|
Línea 17 - Un clásico, de estreno386 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en la cabecera que esta línea tenía en Recoleta en las épocas en las que este colectivo se estrenó. No logramos ubicar el lugar exacto.
Este modelo, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, fue uno de los clásicos de la 17 en la década del '70. Llegaron varios coches con este modelo de carrocería, tanto sobre este chasis como del LO-1114 semifrontal.
Es casi seguro que esta foto se tomó a poco de su salida a servicio. Vemos en el parabrisas la patente de papel y la ausencia de la metálica, además del excelente estado de sus cromados y pintura.12/31/24 at 11:42elsensei: Gracias por todo Ale! Lo digo siempre!! Desde 2009...
|
|
La transición de colores en La Central de Vicente López550 viewsCuando La Central de Vicente López se hizo cargo de varias líneas del caído Grupo Plaza lo hizo con la flota existente, que en un primer momento continuó trabajando con sus colores y con solo un adhesivo con la nueva razón social. Se los pintó de manera progresiva y durante un tiempo convivieron los dos colores en la calle, tal como vemos en esta imagen.
Estamos en Juan B. Alberdi y Diputado Benedetti, en el límite de los barrios de Vélez Sársfield y Parque Avellaneda. Se ven dos TATSA Puma D-12 de la línea 114, uno aún pintado de Plaza y el otro con los colores de la nueva dueña.12/31/24 at 11:09elsensei: Hola Daniel! Más de una vez espere en hora pico a ...
|
|
La transición de colores en La Central de Vicente López550 viewsCuando La Central de Vicente López se hizo cargo de varias líneas del caído Grupo Plaza lo hizo con la flota existente, que en un primer momento continuó trabajando con sus colores y con solo un adhesivo con la nueva razón social. Se los pintó de manera progresiva y durante un tiempo convivieron los dos colores en la calle, tal como vemos en esta imagen.
Estamos en Juan B. Alberdi y Diputado Benedetti, en el límite de los barrios de Vélez Sársfield y Parque Avellaneda. Se ven dos TATSA Puma D-12 de la línea 114, uno aún pintado de Plaza y el otro con los colores de la nueva dueña.12/30/24 at 13:33elsensei: Hoy fue día casi temático de momento de transición...
|
|
Un Platacar que "emigró" a Corrientes491 viewsMuchos "1114" que Platacar carrozó para la empresa que la controlaba, que no es otra que Transportes Automotores La Plata, tuvieron una segunda vida tras ser adaptados para cumplir servicios urbanos. No hay que olvidar que por se concebidos para trabajar en la línea 338 que era interurbana, no tenían puerta trasera y contaban con doble fila de asientos de ambos lados, además de portaequipajes.
Algunos, tras ser radiados de "La T.A.L.P." fueron intervenidos y le abrieron la puerta trasera. Este ejemplar fue uno de los que llegó más lejos, a la ciudad de Corrientes en donde circuló en la línea 10 a cargo de la Empresa San Jorge.12/24/24 at 15:02elsensei: Felicidades a todos! Un gusto conocerte Ale este a...
|
|
Las dos empresas del "Grupo EEE" en una sola foto389 viewsBien sabemos que el histórico Expreso Esteban Echeverría no solo opera líneas con su empresa "de siempre", si no que también lo hace a través del Expreso José María Ezeiza, formada hace unos cuantos años pero no demasiados. Es mucho más joven que la tradicional "Triple E".
Esta foto es curiosa, porque acertó a reunir coches de las dos empresas en una sola. Tenemos en primer plano a un OA-101 de piso bajo al servicio de la 532 operada por José María Ezeiza y detrás a un TATSA - Puma D-12 de la línea 306, que es la más antigua de todas las que tiene a su cargo.12/24/24 at 14:56elsensei: Hola! Si, es interesante la foto que junta las dos...
|
|
Las dos empresas del "Grupo EEE" en una sola foto389 viewsBien sabemos que el histórico Expreso Esteban Echeverría no solo opera líneas con su empresa "de siempre", si no que también lo hace a través del Expreso José María Ezeiza, formada hace unos cuantos años pero no demasiados. Es mucho más joven que la tradicional "Triple E".
Esta foto es curiosa, porque acertó a reunir coches de las dos empresas en una sola. Tenemos en primer plano a un OA-101 de piso bajo al servicio de la 532 operada por José María Ezeiza y detrás a un TATSA - Puma D-12 de la línea 306, que es la más antigua de todas las que tiene a su cargo.12/20/24 at 13:58elsensei: Hola Ale! La EEE ya no opera más la 532. Fue divid...
|
|
¿Muy pronto será historia?917 viewsSe conoció hace unos días la intención del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de uniformar la presentación de las líneas que le fueron traspasadas desde la Nación meses atrás. Entre otras medidas está previsto que solo conserven los colores originales en su frente (¿y culata?) y que los laterales sean uniformes, equipados con un plotteado de dudoso gusto.
La línea de la foto, la 109, utiliza los mismos colores desde su inauguración en 1944, hace ya 80 años. La historia se repite con otras de ese año como la 102 y la 110. Otras son más antiguas aún, como la 12 o la 39. Dejamos nuestra opinión en el primer comentario.11/30/24 at 07:37elsensei: Hola! De plotearlo se encarga cada empresa o el go...
|
|
La foto imposible (XXX)564 viewsMuchas veces comentamos en otras imágenes lo difícil que es conseguir tomas de algunas líneas en especial, sobre todo de las de concesión nacional que fueron caducadas muy temprano, el 1º de octubre de 1970. Muchas de ellas circulaban con muy pocos coches (hasta conocemos el caso de una que trabajaba con uno solo) y por eso era difícil encontrarlos.
Pero a veces uno recibe sorpresas como esta, que es la primera foto de la línea 73 ex tranviaria circulando con ómnibus en la que se ve claro el número y el recorrido. Creemos que es de los primeros tiempos de circulación en manos de Transportistas Asociados Vail.11/29/24 at 07:18elsensei: Hola! Transcribo el reorrido del 76 según guía Peu...
|
|
La foto imposible (XXX)564 viewsMuchas veces comentamos en otras imágenes lo difícil que es conseguir tomas de algunas líneas en especial, sobre todo de las de concesión nacional que fueron caducadas muy temprano, el 1º de octubre de 1970. Muchas de ellas circulaban con muy pocos coches (hasta conocemos el caso de una que trabajaba con uno solo) y por eso era difícil encontrarlos.
Pero a veces uno recibe sorpresas como esta, que es la primera foto de la línea 73 ex tranviaria circulando con ómnibus en la que se ve claro el número y el recorrido. Creemos que es de los primeros tiempos de circulación en manos de Transportistas Asociados Vail.11/28/24 at 12:48elsensei: Gracias por las respuestas. En un ratito llego y t...
|
|
La foto imposible (XXX)564 viewsMuchas veces comentamos en otras imágenes lo difícil que es conseguir tomas de algunas líneas en especial, sobre todo de las de concesión nacional que fueron caducadas muy temprano, el 1º de octubre de 1970. Muchas de ellas circulaban con muy pocos coches (hasta conocemos el caso de una que trabajaba con uno solo) y por eso era difícil encontrarlos.
Pero a veces uno recibe sorpresas como esta, que es la primera foto de la línea 73 ex tranviaria circulando con ómnibus en la que se ve claro el número y el recorrido. Creemos que es de los primeros tiempos de circulación en manos de Transportistas Asociados Vail.11/28/24 at 10:20elsensei: Hola estimados!!según guía peuser de 1953 el recor...
|
|
Aquella vieja avenida General Paz... (II)497 viewsEsta toma rescatada de un viejo filme nos presenta a la Avenida General Paz con el formato original, cuando era avenida y no autopista y se incluían rotondas para el cruce a nivel de diferentes calles, sobre todo en la parte que discurría entre Liniers y Puente La Noria (aunque los hubo en otros puntos, también).
Esta toma inmortalizó a una de esas rotondas y justo pasa un colectivo de una de las líneas históricas que circulaban (y en este caso aún hoy circulan) por ella: la 21.
Es un modelo clásico y muy característico de Teniente General Roca, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '60.11/06/24 at 15:09elsensei: Hola Ale! El sábado voy a la expo. Te voy a llevar...
|
|
Aquella vieja avenida General Paz... (II)497 viewsEsta toma rescatada de un viejo filme nos presenta a la Avenida General Paz con el formato original, cuando era avenida y no autopista y se incluían rotondas para el cruce a nivel de diferentes calles, sobre todo en la parte que discurría entre Liniers y Puente La Noria (aunque los hubo en otros puntos, también).
Esta toma inmortalizó a una de esas rotondas y justo pasa un colectivo de una de las líneas históricas que circulaban (y en este caso aún hoy circulan) por ella: la 21.
Es un modelo clásico y muy característico de Teniente General Roca, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en la primera mitad de los '60.11/06/24 at 11:13elsensei: Hola! Yo crecí en el barrio Hernández y de chico f...
|
|
Belleza "sesentosa"447 viewsLa omnipresente Basílica de Luján le sirve de fondo a este hermoso colectivo de la línea que por aquellos años se identificaba con el número 6 y que llega a nuestros días con el 328 y que además continúa bajo la tutela de Transportes Villa Bosch, que en esa época se llamaba "Expreso".
Es un Bedford carrozado por Vaccaro en la primera mitad de los '60 que tiene una presentación hermosa. Véanse los profusos filetes, los bandalines, las medias tazas y ornamentos en su frente.
Llama la atención que no tenga el chapón trasero en color negro, pero igualmente se destaca gracias a los filetes y a la sección oscura que vemos a la derecha. Es una hermosura...10/15/24 at 15:31elsensei: El año pasado tome un taxi y el conductor tendría ...
|
|
El "ramal agreste" de la línea 236486 viewsLo primero que podemos pensar al ver esta foto es que este 236 está de paseo, ablande o vacaciones en un lugar recóndito de nuestro país, pero en realidad está en servicio regular. Es sorprendente, pero ese camino de tierra con paisaje agreste es parte de su recorrido.
Corresponde al ramal que de Morón se dirige a Marcos Paz por caminos vecinales atravesando lugares recónditos. Es de fomento y hay pocos servicios por día, que son muy útiles para quienes viven en la zona que no cuenta con demasiados medios de transporte.
Este Mercedes Benz "OF" carrozado por Bimet fue capturado en plena tarea, que como vemos es digna de cualquier servicio rural del interior de nuestro país.10/01/24 at 14:59elsensei: Hola! Escribo para sumarme al comentario de Esteba...
|
|
138 files on 10 page(s) |
|
1 | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|