busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - peco
121172.jpg
Un rosarino lleno de dudas398 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.
17 comments05/05/25 at 14:49peco: Viéndolo como lo planteas Roberto, puedo darle una...
121172.jpg
Un rosarino lleno de dudas398 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.
17 comments05/05/25 at 13:50peco: SADONIO NO ES, lo delata la moldura perimetral. Sa...
36821.jpg
Diseños originales con modificaciones391 viewsNo es raro encontrarse con unidades con algún cambio en su fisonomía exterior, ya sea pequeña y disimulada o grande y bien visible. Esto muchas veces se hace porque el tiempo transcurrido desde la fabricación de la carrocería hace difícil la consecución de repuestos originales. Cuando dejan de conseguirse no queda otra que recurrir al desarmadero o a la imaginación del chapista.
Esto último parece que sucedió con este colectivo de la empresa interurbana santafesina Servitur. El diseño de la bandera no se corresponde con el original. Es más angosta y algo más chata. De todas formas no quedó mal (hemos visto reformas mucho peores...). ¿Qué opinan?
8 comments04/13/25 at 22:59peco: Como siempre extremadamente preciso Don Cheva. Si ...
78938.JPG
¿Habrá sido el mismo?575 viewsEste Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus en 1995 fue fotografiado en los playones de una concesionaria tras prestar servicios en la ciudad de Santa Fe y exactamente en la línea 14. Este corte de pintura es característico de esta línea.
Al verlo nos surgió una duda que compartimos con ustedes. Si buscan la foto numerada 107603 verán a un coche igual a este y pintado del mismo color que circuló en la línea 78, en los últimos tiempos de Transportes Automotores Los Andes. Y la pregunta es: ¿Será el mismo?
Ambas patentes comienzan con AFI, pero en esta foto no se ve bien el número. No lo parece, pero...
19 comments03/07/25 at 00:31peco: Tiene pinta de ser el coche 13. Lo que rescato de ...
118576.jpg
La fidelidad a una marca demostrada en dos fotos (1-B)528 viewsComo dijimos en la foto anterior, se ve que el dueño del interno 12 de la línea 7 de la ciudad de Santa Fe quedó tan conforme con el rendimiento del "convencional" ya visto que a la hora de su renovación volvió a recurrir a El Detalle y esta imagen lo demuestra.
El coche anterior fue renovado entre 1973 y 1974 por este otro que lleva el diseño que sucedió al anterior pero cambió el modelo del chasis Mercedes Benz. Del LO-911 pasó a este LO-1114, algo lógico en aquellos años en los que la trompa del modelo anterior ya era considerada más que anticuada.
Pero el transportista siguió fiel a su carrocera.
11 comments03/01/25 at 23:20peco: Este coche era de Martinez que también tenía el co...
98425.jpg
Los multiformes Mercedes Benz "608"451 viewsLa variedad de carrocerías, tamaños y diseños de minibuses montados sobre el noble chasis Mercedes Benz L-608 D es enorme e interesante. Había más largos (como el de la foto) más cortos, panorámicos, otros que no, con ventanillas grandes y divididas y otros con más pequeñas y enterizas.
Es más: conocemos varias versiones fabricadas por una misma carrocera y casi al mismo tiempo. Es como si cada comprador lo hubiera querido "vestir" a su gusto.
Este simpático ejemplar que es propiedad de la empresa marplatense Turismo Asenjo nos parece un producto de El Detalle, pero a la vez no. Para nuestros amidos expertos lo es.
13 comments02/26/25 at 14:57peco: Si es El Detalle, en el 74 cuando me fui a trabaja...
121122.jpg
Hermosa presentación, con pocos ornamentos415 viewsNo siempre hace falta, si uno quiere destacar la presentación de su ómnibus o colectivo, llenarlo de adornos exteriores y colocar la mayor cantidad de luces posible. Si se lo ornamenta con criterio y buen gusto no hace falta demasiado para lograr una apariencia sobresaliente.
Miren si no a este "1114" carrozado por El Detalle en 1981 de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. No tiene ningún aplique de acero inoxidable, ni bandalines, ni faros adicionales ni adornos por todos lados. Solo con una buena conservación de su pintura, la aplicación de bellos filetes y algún adorno alcanza.
11 comments02/26/25 at 14:38peco: Hermosa foto, de la que quiero aprovechar para hac...
121278.jpg
La foto más antigua conocida de una línea provincial bonaerense408 viewsCuando nos llegó esta foto nos sorprendimos: no conocemos otra tan antigua de la línea conocida en tiempos recientes con el número 268, cuyo recorrido enlazaba a la ciudad de Mercedes con la localidad de Rivas. Suponemos que en la época de la foto aún era comunal de Mercedes, porque no creemos que este coche haya llegado activo a 1973, cuando se cambió su jurisdicción.
Es seguro que la operadora era Empresa Rivas. Luego de provincializarse se transformó en Transportes Automotores Rivas. Lo que es claro es que es un Chevrolet de 1942 o 1946. No logramos identificar su carrocería.
10 comments02/24/25 at 18:21peco: Ale, bajé la foto, la ampié y descubrí que la rued...
120784.jpg
Un Pulqui pequeñito402 viewsLa historia de esta empresa santafesina inició en marzo de 1963. Con los años creció y absorbió algunas empresas que la ayudaron a crecer, pero en sus comienzos era una empresa pequeña que contaba con coches "tipo micro" y otros como el que nos muestra esta imagen, que eran colectivos equipados para viajes interurbanos o de media distancia que eran suficientes para el volumen de pasajeros que transportaban.
Este ejemplar tenía chasis Bedford J6LZ1 de comienzos de los '60. La fabricante de la carrocería es la firma santafesina Varese, dato aportado por nuestros amigos expertos del segmento que siempre corrigen nuestros errores.
Es raro ver un Pulqui de este tipo. ¿No?
11 comments02/12/25 at 23:40peco: Si yo pongo todas la fichas a que es VARESE.
Ver ...
121215.JPG
Un esquema nuevo "no tan invasor"658 viewsLas novedades en las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se suceden y muy seguido aparecen cortes nuevos que en su mayoría desagradan.
La 68 es una de las que debieron adoptar la "invasora" pollera azul. Viéndola en el coche pensamos que al menos, pobre consuelo, no dañó demasiado al corte de pintura previo.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus en el año 2021 la lleva, pero no se nota demasiado. Tal vez si se corrigieran esos filetes de carro plotteados y se colocaran "los de verdad" sería menos desagradable de lo que en realidad es. Pero bueno, creemos que el daño en el exterior de los coches de esta línea no fue tan grande como se esperaba.
22 comments02/12/25 at 13:17peco: Buen día, veo esta foto y me produce una sensación...
121232.jpg
Pequeño y simpático micrito que nos dejó pensando377 viewsEste "camellito" es tan pequeño que causa simpatía. No se fabricaron de manera masiva, pero los hubo. El más conocido es uno de Buenos Aires Tur que había sido montado sobre un viejo chasis OM, pero también se los vio en otras partes.
Este chiquitín pertenece a la Empresa Kurtz, oriunda de la provincia de Misiones y es en donde prestaba servicios. Se ve que se lo planeó para recorridos con poca carga de pasajeros. Nos llama la atención la llanta tipo ACLO o Leyland, pero es solo un adorno: nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz LO-1112 carrozado en Rosario por Ca.Me.Cas.
15 comments02/04/25 at 23:23peco: Este micrito me hace acordar de mi paso y estadía ...
115984.jpg
Se podría confundir fácil...416 viewsEste hermoso "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una empresa santafesina muy especial, que operaba dos líneas (la 16 y la 17) y cada una tenía un esquema de pintura diferente. Vemos a un 17, que era amarillo de fondo con los cortes en rojo, mientras que la 16 tenía el mismo fondo pero con todo lo demás pintado de verde. Ya hemos visto las diferencias en otras fotos.
A veces, si uno mira la foto de lejos puede dar lugar a confusiones. Los que conocen la línea que nombraremos tal vez nos den la razón: ¿No parece un 500 de General Rodríguez? Son muy parecidos... ¿O no? ¿Alguien más los confundió?
5 comments01/18/25 at 22:35peco: Los colores son: Bermellón M. Benz y crema, filete...
119794.jpg
Otra rareza santafesina488 viewsA veces la ciudad de Santa Fe nos sorprende con otra de las numerosas rarezas que circularon en sus líneas urbanas. Vuelta a vuelta aparece alguna foto interesante para ver de vehículos muy poco comunes, como el que presentamos en esta.
Se trata de un Chevrolet C-60 carrozado por Crovara del año 1977, con el aditamento no muy visto del desnivel en el techo. No fueron muchos los coches que lo llevaron, sea cual fuese el chasis que tuvieran.
Pertenece a la línea 6, bien conocida por nosotros por su parte inferior pintada de color naranja, por entonces a cargo de la Empresa María Selva S.R.L. Es realmente un ejemplar muy raro y poco visto en general.
10 comments01/17/25 at 14:23peco: Pido disculpas, recién hoy leo estos comentarios. ...
120568.jpg
Más ejemplares del Grupo Autobuses en muy buen estado439 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un coche de la línea 277 provincial, que integra el grupo nombrado en el título, en excelentes condiciones de conservación. Como la "media normal" del estado de las unidades es "de calle" y algunas tienen signos de deterioro nos llamó la atención y por eso lo compartimos.
Pocos después se comunicaron nuestros amigos desde Santa Fe contándonos que allá también circulaban unidades en muy buen estado y nos enviaron fotos que certifican sus dichos.
Aquí tenemos a uno de la línea 11 de la capital santafesina, cuya presentación es fantástica.
8 comments10/22/24 at 20:16peco: No podía faltar mi bandera.
120540.jpg
Curiosa incorporación en Santa Fe445 viewsLa empresa santafesina Recreo, dedicada a servicios interurbanos y de media distancia, muchas décadas atrás operaba con coches "tipo micro" que en aquellos tiempos se los consideraba más aptos para recorridos de esos tipos, pero de fines de los '80 en adelante su flota se "urbanizó" con unidades tipo ómnibus y puerta trasera, tal como sucedió en muchas empresas a lo largo y a lo ancho de nuestro país.
Tal vez éste haya sido el primer coche con puerta central de su flota, aunque es solo una sospecha y no un dato cierto. Nuestros amigos aclararon su origen: cuando nuevo circuló en la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y luego trabajó en Rosario. Hay más datos en los comentarios.
7 comments10/13/24 at 18:26peco: En el tiempo de la foto la empresa RECREO estaba y...
2031 files on 136 page(s) 1