Last comments - Diogenesbus |

Un chino inmigrante llegó a Rosario1100 viewsCasi de manera sorpresiva, este ómnibus chino eléctrico llegó a Rosario para ser sometido a pruebas con vista a una futura incorporación, tal vez de manera masiva.
Se trata de un Yutong E-12, igual a los que trabajan en la línea 59 de Buenos Aires. Llegó sin decorar, completamente blanco y con solo una leyenda en su cartelera electrónica que nos cuenta en qué empresa operará: Rosario Bus.
Es de suponer que saldrá a trabajar plotteado con leyendas alusivas, pero no sabemos en qué momento lo pondrán en funcionamiento. Ya veremos si su desempeño despierta el interés de los empresarios y su intervención en el transporte rosarino irá más allá de este prototipo o no.01/17/20 at 13:51Diogenesbus: Les comunico que he decidido no participar más de ...
|
|

Un chino inmigrante llegó a Rosario1100 viewsCasi de manera sorpresiva, este ómnibus chino eléctrico llegó a Rosario para ser sometido a pruebas con vista a una futura incorporación, tal vez de manera masiva.
Se trata de un Yutong E-12, igual a los que trabajan en la línea 59 de Buenos Aires. Llegó sin decorar, completamente blanco y con solo una leyenda en su cartelera electrónica que nos cuenta en qué empresa operará: Rosario Bus.
Es de suponer que saldrá a trabajar plotteado con leyendas alusivas, pero no sabemos en qué momento lo pondrán en funcionamiento. Ya veremos si su desempeño despierta el interés de los empresarios y su intervención en el transporte rosarino irá más allá de este prototipo o no.01/16/20 at 18:56Diogenesbus: COMENTARIO MODERADO POR INCUMPLIR LAS NORMAS ESTAB...
|
|

Un chino inmigrante llegó a Rosario1100 viewsCasi de manera sorpresiva, este ómnibus chino eléctrico llegó a Rosario para ser sometido a pruebas con vista a una futura incorporación, tal vez de manera masiva.
Se trata de un Yutong E-12, igual a los que trabajan en la línea 59 de Buenos Aires. Llegó sin decorar, completamente blanco y con solo una leyenda en su cartelera electrónica que nos cuenta en qué empresa operará: Rosario Bus.
Es de suponer que saldrá a trabajar plotteado con leyendas alusivas, pero no sabemos en qué momento lo pondrán en funcionamiento. Ya veremos si su desempeño despierta el interés de los empresarios y su intervención en el transporte rosarino irá más allá de este prototipo o no.01/16/20 at 17:04Diogenesbus: Lo que estaría bueno sería fabricar material rodan...
|
|

Línea 213 (53) - Acertijo no muy difícil841 viewsNos encontramos en el barrio de La Boca, junto al Riachuelo que por aquellos años estaba lleno de barcos y trabajo. Es evidente que el conductor de este colectivo y su compañero aprovecharon el descanso entre vueltas para tomarse una foto junto a su herramienta de trabajo.
Es un Bedford y está al servicio de la línea 213, la actual 53. Los invitamos a identificar su carrocería, aunque creo que en este caso el acertijo saldrá enseguida. Es muy fácil, tal vez demasiado, porque hay símbolos y formas que son inequívocos para saber quién fue la firma que lo fabricó.
No obstante, el acertijo duró más de lo esperado hasta que finalmente dos amigos la reconocieron con certeza: fue fabricada por Carrocerías Belgrano.01/16/20 at 16:16Diogenesbus: ¿ALA?
|
|

Interesante unidad de una tradicional empresa neuquina758 viewsLa Empresa Centenario operó numerosos servicios urbanos, interurbanos y de media distancia basados en la provincia de Neuquén. Con la llegada de la desregulación a comienzos de los '90, implementó servicios de larga distancia que incluso llegaron a la ciudad de Buenos Aires.
Además se dedicaba al turismo, al menos desde fines de los '70. Y para ello contaba con unidades especiales para tal fin. Esta imagen nos muestra a una de ellas, de comienzos de los '80.
Se trata de un Mercedes Benz O-170 carrozado por El Detalle. Lo vemos con su esquema de pintura de la época, que hacía acordar mucho al de la línea 60 nacional. No sabemos cuantos coches como este tuvo, pero sí que eran especiales para trasladar contingentes turísticos.01/16/20 at 16:13Diogenesbus: Gracias Sr. Chevallier!
|
|

Un chino inmigrante llegó a Rosario1100 viewsCasi de manera sorpresiva, este ómnibus chino eléctrico llegó a Rosario para ser sometido a pruebas con vista a una futura incorporación, tal vez de manera masiva.
Se trata de un Yutong E-12, igual a los que trabajan en la línea 59 de Buenos Aires. Llegó sin decorar, completamente blanco y con solo una leyenda en su cartelera electrónica que nos cuenta en qué empresa operará: Rosario Bus.
Es de suponer que saldrá a trabajar plotteado con leyendas alusivas, pero no sabemos en qué momento lo pondrán en funcionamiento. Ya veremos si su desempeño despierta el interés de los empresarios y su intervención en el transporte rosarino irá más allá de este prototipo o no.01/16/20 at 16:08Diogenesbus: COMENTARIO MODERADO POR INCUMPLIR LAS NORMAS ESTAB...
|
|

Una carrocería de "larga" bien distinguible987 viewsLa imagen nos muestra un producto de la particular carrocera La Sureña, fácilmente distinguible gracias a ese frente tan particular como agresivo e imponente y por sus ventanillas de forma trapecial dispuestas con el lado más angosto hacia abajo.
Fue un modelo de diseño más que extraño pero a la vez con mucha personalidad. Era imposible confundirlos.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Automotores Luján. Fueron adquiridos para las líneas de larga distancia, aunque algunos al final de su vida útil fueron traspasados a la línea interurbana Once - Luján. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto la unidad estaba al servicio de las líneas "de larga" o de la conocida como "La Lujanera"01/16/20 at 14:05Diogenesbus: Sr. Chevallier: en relación al comienzo de su come...
|
|

Línea 213 (53) - Acertijo no muy difícil841 viewsNos encontramos en el barrio de La Boca, junto al Riachuelo que por aquellos años estaba lleno de barcos y trabajo. Es evidente que el conductor de este colectivo y su compañero aprovecharon el descanso entre vueltas para tomarse una foto junto a su herramienta de trabajo.
Es un Bedford y está al servicio de la línea 213, la actual 53. Los invitamos a identificar su carrocería, aunque creo que en este caso el acertijo saldrá enseguida. Es muy fácil, tal vez demasiado, porque hay símbolos y formas que son inequívocos para saber quién fue la firma que lo fabricó.
No obstante, el acertijo duró más de lo esperado hasta que finalmente dos amigos la reconocieron con certeza: fue fabricada por Carrocerías Belgrano.01/16/20 at 13:52Diogenesbus: ¡Claro que es bien fácil! A este "Befito"...
|
|

Interesante unidad de una tradicional empresa neuquina758 viewsLa Empresa Centenario operó numerosos servicios urbanos, interurbanos y de media distancia basados en la provincia de Neuquén. Con la llegada de la desregulación a comienzos de los '90, implementó servicios de larga distancia que incluso llegaron a la ciudad de Buenos Aires.
Además se dedicaba al turismo, al menos desde fines de los '70. Y para ello contaba con unidades especiales para tal fin. Esta imagen nos muestra a una de ellas, de comienzos de los '80.
Se trata de un Mercedes Benz O-170 carrozado por El Detalle. Lo vemos con su esquema de pintura de la época, que hacía acordar mucho al de la línea 60 nacional. No sabemos cuantos coches como este tuvo, pero sí que eran especiales para trasladar contingentes turísticos.01/16/20 at 13:48Diogenesbus: Este o uno de estos tuvo una reforma del frente y ...
|
|

Modelo emblemático en la vieja línea 7876 viewsEstos "1114" carrozados por A.L.A. de fines de 1977 en adelante fueron parte del paisaje cotidiano porteño desde fines de los '70 hasta la segunda mitad de los '80 en gran cantidad. Algunos ingresaron cómodamente a los '90 aún en servicio.
La línea 7 contó con unos cuantos ejemplares de este modelo de diferentes variantes, fabricados entre 1978 y 1982. Podemos mencionar a los internos 4, 10, 18, 34, 36, 40, 44, 58, 70, 72, 86, 88 y 100, que se encontraban en servicio a mediados de los '80.
Esta foto fue tomada entre fines de los '80 e inicios de la década siguiente en Retiro. Vemos al fondo la estación terminal del Ferrocarril Mitre. Junto al 7 podemos ver el frente de un OA-101 de primera generación de la línea 132.01/16/20 at 13:39Diogenesbus: El modelo que más me gusta de ALA.
|
|

Una carrocería de "larga" bien distinguible987 viewsLa imagen nos muestra un producto de la particular carrocera La Sureña, fácilmente distinguible gracias a ese frente tan particular como agresivo e imponente y por sus ventanillas de forma trapecial dispuestas con el lado más angosto hacia abajo.
Fue un modelo de diseño más que extraño pero a la vez con mucha personalidad. Era imposible confundirlos.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Automotores Luján. Fueron adquiridos para las líneas de larga distancia, aunque algunos al final de su vida útil fueron traspasados a la línea interurbana Once - Luján. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto la unidad estaba al servicio de las líneas "de larga" o de la conocida como "La Lujanera"01/16/20 at 13:28Diogenesbus: Lucho: te referís a que el frente lo proveía Scani...
|
|

Una carrocería de "larga" bien distinguible987 viewsLa imagen nos muestra un producto de la particular carrocera La Sureña, fácilmente distinguible gracias a ese frente tan particular como agresivo e imponente y por sus ventanillas de forma trapecial dispuestas con el lado más angosto hacia abajo.
Fue un modelo de diseño más que extraño pero a la vez con mucha personalidad. Era imposible confundirlos.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Automotores Luján. Fueron adquiridos para las líneas de larga distancia, aunque algunos al final de su vida útil fueron traspasados a la línea interurbana Once - Luján. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto la unidad estaba al servicio de las líneas "de larga" o de la conocida como "La Lujanera"01/15/20 at 23:20Diogenesbus: 3 cosas 3:
1) Hay una foto de un TALSA como es...
|
|

Una carrocería de "larga" bien distinguible987 viewsLa imagen nos muestra un producto de la particular carrocera La Sureña, fácilmente distinguible gracias a ese frente tan particular como agresivo e imponente y por sus ventanillas de forma trapecial dispuestas con el lado más angosto hacia abajo.
Fue un modelo de diseño más que extraño pero a la vez con mucha personalidad. Era imposible confundirlos.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Automotores Luján. Fueron adquiridos para las líneas de larga distancia, aunque algunos al final de su vida útil fueron traspasados a la línea interurbana Once - Luján. No sabemos si en el momento de tomarse esta foto la unidad estaba al servicio de las líneas "de larga" o de la conocida como "La Lujanera"01/15/20 at 17:26Diogenesbus: Busgamin: también estaba el de TATA, de óptima orn...
|
|

Perfil perfecto de un clásico plateado797 viewsEsta toma fue realizada sobre la Avenida Almirante Brown, cerca del Hospital Argerich, en el barrio de La Boca. Se rescató de la película "Libertad bajo palabra" y nos muestra a un trolebús Mercedes Benz O-6600 T de la línea 303 (en esa ubicación no puede ser otra) justo de perfil perfecto.
Pese a estar en movimiento y por esa causa levemente deformado, podemos ver sus agradables líneas estilísticas, clásicas de esta marca y de sus vehículos de la época.
La película se estrenó en 1961, por lo tanto es probable que la toma sea de ese mismo año o del anterior, cuando los "plateados" de T.B.A., ya fueran tranvías y trolebuses aún no habían sido privatizados. Tal vez los ómnibus aún fueran estatales también.01/15/20 at 17:13Diogenesbus: ¡¿Eso dijo?! ¡Es una provocación!
|
|

El "larga distancia" de El Detalle más atractivo (II)1136 viewsPese a que ya publicamos varias imágenes de los productos de Carrocerías El Detalle que trabajaron en Transportes Automotores Chevallier nos permitimos subir otra para poder admirar nuevamente a este interesante modelo que fue uno de los iconos de su época.
El ejemplar de la foto data de 1986 y fue fotografiado en lo que podemos llamar "mint condition". Podemos ver, debajo de su número de interno, la leyenda "Lear Jet" característica de este modelo.
Este modelo fue bastante utilizado en esta empresa tan popular. Algunos coches llegaron activos a fines de los '90, relegados a servicios de menor importancia, como el "Zarateño" o a otros que no llegaban a Buenos Aires.01/15/20 at 15:46Diogenesbus: Pensé que se trataba de cieguitos... qué época hor...
|
|
1914 files on 128 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|