busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - busarg
121802.jpg
El vehículo y el paisaje (LX)238 viewsMás de una vez dijimos que para que una foto de un vehículo más el paisaje resulte atractiva no tiene por qué tener un entorno agreste. Algunos paisajes urbanos también atraen y la combinación puede gustar tanto como las montañas de fondo, por dar un ejemplo.
La hermosa construcción que enmarca a esta imagen es la estación Ramos Mejía del Ferrocarril Sarmiento, que se ha conservado bastante bien pese al paso de los años. Adelante vemos a un colectivo de la línea 326 de su época independiente, con sus colores característicos.
Justo esta carrocería presentaba dudas pero sería L.A.B.I.G.L.E.A., por algunos detalles descriptos en los comentarios. El chasis que lo equipa es Mercedes Benz LO-1114.
8 comments07/09/25 at 11:57busarg: ¡Excelente, Marce! Ya agrego el dato, entonces. ¡D...
122009.jpg
¿Habrá sido un error?301 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?
10 comments07/09/25 at 11:54busarg: Marcelo: por las dudas, antes de publicar la foto ...
75728.jpg
Durante los primeros tiempos de Micro Omnibus Tigre...2581 views...se echó mano a lo que pudo para iniciar sus prestaciones, como este viejo FIAT carrozado por Supercar.
En el momento de arrancar, se recurrió a un lote de coches de la caída S.C.O.T.A., junto a algunas unidades llegadas "de afuera", la mayoría sobre Mercedes Benz OF-1214. Fue tal el apuro, que algunos comenzaron a circular con los colores de origen en laterales y culata, con solo el frente pintado con los colores de la nueva empresa.
Tras este humilde arranque, M.O.T.S.A. creció exponencialmente y se convirtió en la enorme empresa que es hoy.
36 comments07/09/25 at 11:49busarg: Otra muy buena data, Sarandí querido. Mil gracias ...
106669.JPG
Una línea sanisidrense "degradada" a ramal2167 viewsTodavía está fresco el recuerdo de la línea 700 "La Blanquita" comunal del partido de San Isidro, nacida en los '90 luego de la defección de la línea provincial 234. Tras su caducidad, se formó la 700 sobre su piso comunal, tras un breve interludio en la que fue cubierta por la 707 como "707 x 234"
Tras la caída de la primera prestataria "oficial" de la 700, fue tomada por Micro Omnibus General San Martín, que la relegó a ramal de su línea madre. Todavía sobrevive el número en la cartelera de ramal, tal como podemos verla en esta foto.
El interesante ángulo en el que fue tomada no nos permite aseverar el chasis que equipa a este ómnibus, carrozado por Ottaviano Hnos. sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Agradecemos a GustavoAmerica, Bondiman y Germán los datos brindados.
35 comments07/09/25 at 11:49busarg: ¿Circula como 707 o como 700, Sarandí?
111904.jpg
Línea 12 - Uno de sus efímeros OA-1052023 viewsComo tantas otras empresas del sector, entre 1998 y 1999 Transportes Automotores Callao adquirió dos ómnibus OA-105 de El Detalle, para quedar dentro de las normas en vigencia que establecían una determinada cantidad de coches con piso bajo para facilitar el acceso a los transportes de las personas discapacitadas.
Pese a que no era cliente de la firma, esta empresa los incorporó y se los sacó de encima apenas pudo. Cumplieron con lo suyo y se fueron.
Fueron al menos uno corto y otro de tamaño normal, que es el que vemos en la foto. Tras su radiación, fueron comprados casi nuevos por la línea 132, que los repintó y sacó a la calle con tan poco uso que era casi imposible sospechar que eran de segunda mano...
69 comments07/09/25 at 11:48busarg: Excelente info, Sarandí. Cabe acotar que esta es l...
122001.jpg
Un espejismo de tiempos muy recientes402 viewsCuando aparecieron coches con este esquema de pintura en la línea 23 dio la impresión de que todo seguiría normalmente. Históricamente, cuando una línea no tenía mayor interés para la empresa prestataria se la dejaba caer: no se renovaban sus coches y tampoco se cuidaba a los existentes. Por esa razón cuando nos cruzamos con este ejemplar con esta decoración pensamos que todo seguiría normalmente, pero no es así.
Hoy día la línea se presta con unos pocos coches propios y otros de la línea 115 que declaran estar "al servicio de la línea 23" porque pasaría a ser su ramal. Esto fue un espejismo que se reemplazó con la realidad de la siguiente foto.
13 comments07/09/25 at 11:45busarg: Tenés razón, Germán... Se me pasó por alto ese det...
61825.jpg
Otro lindo recuerdo de la 603 "setentosa"274 viewsEsta hermosa foto nos brinda una vistosa vuelta al pasado del famoso "Tierrita" de Berazategui, la línea 603 comunal históricamente explotada por la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui y actualmente en manos del grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes.
Lleva los colores característicos de la década del '70 (y de un poco después también). Por estar muy bien conservado y hasta con elementos de "fama" como los filetes, este "1114" carrozado por Alcorta hacia 1978 nos presenta una hermosa estampa de la época.
Esta es la variante menos vista de las fabricadas por Alcorta, que tenía las ventanillas divididas en tres partes. Se produjo entre 1977 y 1978.
10 comments07/09/25 at 10:10busarg: ¡Cierto que llegó a los 90 trabajando, Pablo! Era ...
102629.jpg
Los 148 que no llegan a Buenos Aires2915 viewsDesde hace muchos años, aunque con espacios temporales, la línea 148 destina algunos de sus coches más viejos a unos pequeños servicios locales (y de carácter comunal, extrañamente tolerados dentro de una concesión nacional) que tienen como cabecera principal a la estación Florencio Varela, cuyos recorridos discurren dentro del partido.
Se utilizan los coches más viejos, que por su antigüedad no podrían ingresar a Capital. Es el caso de este Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420, que estuvo un tiempo aplicado a estos servicios de carácter local tras su retiro de las rutas principales.
79 comments07/09/25 at 10:08busarg: Carmelo, me hiciste acordar un viaje que tuve hace...
122001.jpg
Un espejismo de tiempos muy recientes402 viewsCuando aparecieron coches con este esquema de pintura en la línea 23 dio la impresión de que todo seguiría normalmente. Históricamente, cuando una línea no tenía mayor interés para la empresa prestataria se la dejaba caer: no se renovaban sus coches y tampoco se cuidaba a los existentes. Por esa razón cuando nos cruzamos con este ejemplar con esta decoración pensamos que todo seguiría normalmente, pero no es así.
Hoy día la línea se presta con unos pocos coches propios y otros de la línea 115 que declaran estar "al servicio de la línea 23" porque pasaría a ser su ramal. Esto fue un espejismo que se reemplazó con la realidad de la siguiente foto.
13 comments07/09/25 at 09:44busarg: Diego: la 5 y la 8 eran de jurisdicciones diferent...
120501.jpg
Sorprendente sobreviviente (VII)279 viewsPor la morfología general de este coche es imposible errar al determinar el modelo: es un Mercedes Benz O-6600 T. Esa letra adicional indica que este coche fue concebido como trolebús.
Se diferencia del O-6600 "a secas" por la cartelera luminosa de destinos delantera, que los ómnibus no tenían. La puerta central y finamente el esquema de pintura certifican su origen: hasta mantiene la escarapela de Transportes de Buenos Aires del esquema de pintura original que también subsiste en parte.
Se le agregó un motor traero y aún subsiste. Esta foto tiene poco tiempo de tomada y asombra ver al coche tan entero a más de 70 años de su fabricación. Sería lindo restaurarlo...
15 comments07/09/25 at 09:43busarg: Marcelo: coincido que el lugar que señalaste sería...
121802.jpg
El vehículo y el paisaje (LX)238 viewsMás de una vez dijimos que para que una foto de un vehículo más el paisaje resulte atractiva no tiene por qué tener un entorno agreste. Algunos paisajes urbanos también atraen y la combinación puede gustar tanto como las montañas de fondo, por dar un ejemplo.
La hermosa construcción que enmarca a esta imagen es la estación Ramos Mejía del Ferrocarril Sarmiento, que se ha conservado bastante bien pese al paso de los años. Adelante vemos a un colectivo de la línea 326 de su época independiente, con sus colores característicos.
Justo esta carrocería presentaba dudas pero sería L.A.B.I.G.L.E.A., por algunos detalles descriptos en los comentarios. El chasis que lo equipa es Mercedes Benz LO-1114.
8 comments07/09/25 at 09:29busarg: ¡Cierto, Marcelo! Este era uno de tus pedidos y te...
121984.jpg
Un 90 que se repintó de 111296 viewsCuando allá por 1988 la línea 90 fue asimilada como ramal por la línea 111 sus unidades, pese a ser bastante antiguas, se repintaron con los colores de Los Constituyentes y se numeraron a continuación de la flota original de esa línea.
En ese momento el 111 con interno más alto era el 74 y el primero de la 90 se numeró a continuación. Este "1114" carrozado por La Unión que nos presenta esta imagen por su número interno sería el tercer 90 integrado a la línea madre.
En la Empresa de Transportes Obispo San Alberto tuvo el número interno 46. Había dos coches iguales a este; el otro era el 58 y seguro llegaron usados desde la misma empresa, porque ambas patentes empiezan igual.
10 comments07/09/25 at 09:21busarg: Marcelo: todos los 90 repintados de 111 llevaron e...
122009.jpg
¿Habrá sido un error?301 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?
10 comments07/09/25 at 09:17busarg: Marcelo: hay un punto de la zona de Caseros llamad...
112453.jpg
Desprolijidades de apuro (VI)1248 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la desfalleciente Tomás Guido, debió incorporar muchos vehículos de apuro, debido a la escasez de los originales que se encontraban en condiciones prestar servicios: muchos estaban parados y otro lote estaba a medio desguazar y se utilizaba como fuente de repuestos.
Por eso, se incorporaron varias unidades a las que solo se decoró su frente. El resto del esquema de pintura era el de su anterior dueña.
En este caso, vemos a un Mercedes Benz con motor delantero carrozado por La Favorita, con el lateral aún pintado con los colores de la empresa marplatense T.O. Gral. Pueyrredón.
13 comments07/08/25 at 19:00busarg: Y cantamos bingo, nomás. Acá hay un ex TOGP.
115853.JPG
Un marplatense en Lanús734 viewsCuando General Tomás Guido fue tomada por la sociedad encabezada por los grupos D.O.T.A., E.R.S.A. y Autobuses Santa Fe, reforzó sus servicios con unidades incorporadas de apuro, con solo el frente y su culata repintados.
En las líneas provinciales y comunales llegaron coches con motor delantero, que las reglamentaciones permiten. Este ejemplar al servicio de la línea 299 aún conserva el esquema de pintura de la propietaria anterior, que era la empresa El Libertador de la ciudad de Mar del Plata. Su origen es indisimulable.
El coche es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita en el año 2007. Seguramente, poco después de haber sido tomada esta foto fue completamente repintado.
11 comments07/08/25 at 18:59busarg: Y un tercero, con color El Libertador. Creo que ca...
66316 files on 4422 page(s) 1