Last comments - Roberto Tomassiello |

Otro micro decorado "a lo urbano"232 viewsEste coche de la empresa C.A.T.A. tiene su decoración normal pero presenta "una mentirita" en su lateral: en este caso no es Internacional, porque su uso está circunscripto a un recorrido de media distancia provincial mendocino.
Y tenemos la prueba en su frente: las leyendas estilo bandera urbana que vemos en la parte superior de su parabrisas, como acostumbran llevar varias empresas de esa provincia en ese tipo de prestaciones.
Es uno de los tantos Metalsur "Starbus" que se ven en este grupo de líneas, equipado con un chasis Mercedes Benz que es un O-500. Como siempre agradecemos a los amigos que nos acercaron los datos justos de esta unidad.07/11/25 at 14:40Roberto Tomassiello: Efectivamente, hasta tanto se vuelvan a concesiona...
|
|

Rareza del interior misionero318 viewsLa provincia de Misiones nos tiene acostumbrados a descubrir rarezas entre sus vehículos del ayer. Por haber tenido una industria carrocera propia los coches extraños se multiplican y vuelta a vuelta aparece alguna foto que nos presenta a uno que desconocíamos. Y este es uno de ellos.
Pertenece a la empresa El Ñandú, que unía a la ciudad de Oberá (muy rica en empresas y vehículos de este tipo) con Panambí, cumpliendo un recorrido de casi 40 kilómetros.
Tenemos dudas con todo. Pese a tener una estrella de Mercedes Benz dudamos que lo sea, aunque podría ser un L-3500. Y la carrocería podría ser un producto del Expreso Singer.07/07/25 at 14:47Roberto Tomassiello: Me inclino a pensar que podría ser un LO -u OP- 35...
|
|

Un bonaerense que se mudó a Mendoza365 viewsLas líneas estilísticas de este viejo colectivo Bedford son las que se suelen confundir entre La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero en este caso creemos que la fabricante real es la primera que nombramos. Nos lo indica la ubicación de la luz de posición en el techo, sobre el ventilete del conductor.
Lo vemos trabajar en la línea 7 de la ciudad de Mendoza, que por aquellos años estaba a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. La foto se tomó antes del año 1978 por la escala de grises que presenta. Hasta ese año era roja con cortes en verde y algo en blanco y en el año mencionado lo cambió al tomar a su cargo la línea 9.07/03/25 at 14:46Roberto Tomassiello: Efectivamente, Ariel. La B. Matienzo dejó su gama ...
|
|

Rara versión de una carrocería cordobesa332 viewsEl colectivo que se ve entero representa a una bien conocida carrocera cordobesa: Vespasiani. Este modelo fue muy poco visto y se fabricó aproximadamente de 1970 en adelante. Se distingue por sus ventanillas algo más amplias que las que equipaban a las versiones anteriores y por el diseño de su luneta, compuesta de dos partes y con un alero superior que hace acordar un poco al de los "doble camello" fabricados por Cametal que fueron contemporáneos a este diseño.
Lo vemos en la capital cordobesa durante una manifestación en donde se usó a los colectivos como barricada. Pertenece a la empresa Centro S.A.C.I.F.07/03/25 at 10:02Roberto Tomassiello: En nuestra Mendoza hubo varios C/50 modelos 1971-1...
|
|

Rarísimo colectivo que trabajó en Necochea377 viewsDe por sí este ejemplar es una rareza. Su chasis es Dodge, Desoto o Fargo de 1960 con una carrocería con ventanillas de subir y bajar que parece mucho más antigua pero no así su frente, que es bastante contemporáneo al bastidor.
Si se lo ve de frente parece normal, pero el lateral del salón nos desorienta. No logramos ni siquiera sospechar al fabricante de la carrocería. ¿Alguien le ve algo que permita identificarlo?
Se sabe que trabajó en Necochea. Por los destinos que presenta parece pertenecer a la empresa Micro Omnibus Nueva Pompeya pero lleva un cartel con el número de línea 4 pero ellos tenían la 6. ¿¿??06/25/25 at 13:27Roberto Tomassiello: Este Dodge D-400 es modelo 1960 y no 1957.
|
|

Interesantísima rareza de origen mendocino371 viewsAunque por desgracia está muy tapado por los transeúntes, ese colectivo es una interesante rareza para mostrar. Además esta es la primera foto que podemos mostrar la luneta trasera de este diseño, que para la época era rarísimo y por demás llamativo.
La autora de esta carrocería es la firma mendocina Taboas y está montado sobre un chasis Bedford de los tempranos '60. La empresa propietaria es la histórica Autotransportes Iselín, oriunda de la ciudad de San Rafael.
Su diseño es rarísimo. Nunca vimos algo ni siquiera parecido.06/11/25 at 20:57Roberto Tomassiello: En el carrozado de unidades frontales, Taboas Hnos...
|
|

Incógnita de media distancia en tamaño chico363 viewsEste simpático micrito de la Empresa Horianski prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia de Misiones. Tiene un detalle que sorprende y que en esa época debió ser novedoso: debajo de la ventanilla del conductor se ve una leyenda que dice "Servicio a domicilio". Esa modalidad de prestación remite más a los '90 cuando algunas empresas comenzaron a hacerlo sobre todo con minibuses y ver un coche que los realizaba varias décadas atrás es interesante y sorprendente.
La carrocería es Andrekevich y el chasis Ford F-600 o un D-400 de la línea Chrysler.05/31/25 at 12:44Roberto Tomassiello: Acerca de la carrocería, no le veo rasgos propios ...
|
|

Incógnita de media distancia en tamaño chico363 viewsEste simpático micrito de la Empresa Horianski prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia de Misiones. Tiene un detalle que sorprende y que en esa época debió ser novedoso: debajo de la ventanilla del conductor se ve una leyenda que dice "Servicio a domicilio". Esa modalidad de prestación remite más a los '90 cuando algunas empresas comenzaron a hacerlo sobre todo con minibuses y ver un coche que los realizaba varias décadas atrás es interesante y sorprendente.
La carrocería es Andrekevich y el chasis Ford F-600 o un D-400 de la línea Chrysler.05/30/25 at 20:16Roberto Tomassiello: Mi duda es si se trata de un chasis F-350 o, en ca...
|
|

Incógnita de media distancia en tamaño chico363 viewsEste simpático micrito de la Empresa Horianski prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia de Misiones. Tiene un detalle que sorprende y que en esa época debió ser novedoso: debajo de la ventanilla del conductor se ve una leyenda que dice "Servicio a domicilio". Esa modalidad de prestación remite más a los '90 cuando algunas empresas comenzaron a hacerlo sobre todo con minibuses y ver un coche que los realizaba varias décadas atrás es interesante y sorprendente.
La carrocería es Andrekevich y el chasis Ford F-600 o un D-400 de la línea Chrysler.05/30/25 at 15:10Roberto Tomassiello: Me parece Andrekevich....
|
|

Otro caso de micro "de media" con bandera428 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un micro concebido para media o larga distancia circulando en la línea 365 provincial con los destinos en su frente ubicados tal cual se lo hace en las banderas de los coches urbanos. Es la foto identificada con el número 121699.
Llamó mucho la atención y en los comentarios hubo referencias a unidades con la misma disposición de los destinos en líneas interurbanas o de media distancia en la provincia de Mendoza y las fotos no tardaron en llegar.
Aquí tenemos a un pequeño Metalsur "Starbus" mendocino con la bandera dispuesta en la sección superior semicircular del parabrisas.05/29/25 at 15:21Roberto Tomassiello: Már recientemente, CATA Int. absorbió a las transp...
|
|

Otro caso de micro "de media" con bandera428 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un micro concebido para media o larga distancia circulando en la línea 365 provincial con los destinos en su frente ubicados tal cual se lo hace en las banderas de los coches urbanos. Es la foto identificada con el número 121699.
Llamó mucho la atención y en los comentarios hubo referencias a unidades con la misma disposición de los destinos en líneas interurbanas o de media distancia en la provincia de Mendoza y las fotos no tardaron en llegar.
Aquí tenemos a un pequeño Metalsur "Starbus" mendocino con la bandera dispuesta en la sección superior semicircular del parabrisas.05/29/25 at 14:23Roberto Tomassiello: Voy por partes, dijera Jack El Destripador...ja, j...
|
|

Otro caso de micro "de media" con bandera428 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un micro concebido para media o larga distancia circulando en la línea 365 provincial con los destinos en su frente ubicados tal cual se lo hace en las banderas de los coches urbanos. Es la foto identificada con el número 121699.
Llamó mucho la atención y en los comentarios hubo referencias a unidades con la misma disposición de los destinos en líneas interurbanas o de media distancia en la provincia de Mendoza y las fotos no tardaron en llegar.
Aquí tenemos a un pequeño Metalsur "Starbus" mendocino con la bandera dispuesta en la sección superior semicircular del parabrisas.05/28/25 at 22:45Roberto Tomassiello: Se trata del único MB OH1315Lsb carrozado con el m...
|
|

Día temático 166 - Colores que se extrañan (VII)551 viewsAbrimos otro día nostálgico de los esquemas de pintura que son recuerdo, de todas las épocas. Algunos ya están lejanos en el tiempo y otros son muy recientes. Se puede extrañar lo muy antiguo y lo de ayer nomás.
Iniciamos con uno icónico de la larga distancia, como lo fue el que Transportes Automotores Chevallier adoptó en los tempranos '60 con la compra de un coche importado marca Crown que sustituyó las ondas color rojo de su esquema tradicional por las alas dinámicas que gustaron tanto que fueron tomadas como "corte oficial". Su chasis es Magirus Deutz 200 RS-12 y la carrocería podría ser A. y L. Decaroli.05/26/25 at 22:53Roberto Tomassiello: Efectivamente, como señalan Mario y Eduardo, es un...
|
|

Día temático 166 - Colores que se extrañan (VII)551 viewsAbrimos otro día nostálgico de los esquemas de pintura que son recuerdo, de todas las épocas. Algunos ya están lejanos en el tiempo y otros son muy recientes. Se puede extrañar lo muy antiguo y lo de ayer nomás.
Iniciamos con uno icónico de la larga distancia, como lo fue el que Transportes Automotores Chevallier adoptó en los tempranos '60 con la compra de un coche importado marca Crown que sustituyó las ondas color rojo de su esquema tradicional por las alas dinámicas que gustaron tanto que fueron tomadas como "corte oficial". Su chasis es Magirus Deutz 200 RS-12 y la carrocería podría ser A. y L. Decaroli.05/26/25 at 17:26Roberto Tomassiello: Es claro que el ancho de trocha y el diámetro del ...
|
|

Día temático 166 - Colores que se extrañan (X)457 viewsEsta foto nos traslada a la ciudad de San Juan y nos presenta a un curioso Mercedes Benz de la línea OF que tal vez sea 1215 (agradeceremos a los especialistas si confirman o corrigen este dato) carrozado por Kit con un tipo de ventanillas que recuerda mucho a Eivar pese a que sus formas básicas son claramente de Kit.
Aquí no solo recordamos al de esta empresa llamada La Marina, si no a todos los que se vieron en esta ciudad hasta hace poco, cuando el sistema tradicional se sustituyó por la Red TULUM que anuló todos los esquemas anteriores. Es una lástima, porque San Juan era una de las pocas "ciudades coloridas" que quedaban.05/25/25 at 22:01Roberto Tomassiello: ¡Sin dudas, es un chasis MB OF1215/45....!!!!. Obs...
|
|
3691 files on 247 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|