Last additions |

Un entrerriano con pasado cañuelense7 viewsAl analizar esta foto nos llamó la atención su patente, C1144364. Nos "sonaba familiar" de alguna parte y nos pusimos a revisar fotos en esta misma galería. Gracias a ellas pudimos establecer el origen de este coche: el servicio diferencial del Expreso Cañuelas.
En dos fotos publicadas se pueden ver coches iguales a este en la línea 51 y se leen sus patentes. En la 116448 vemos al C1144363 y en la 110537 al C1144361. Por eso es innegable la procedencia de este Mercedes Benz O-170 carrozado por Cametal al cual vemos al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Concordia.
Tal vez, además de realizar servicios regulares, lo destinaran a algunos de turismo o viajes chárter. Nos llama la atención la inscripción de Playmo Tur en su culata. Jun 03, 2023
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales10 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis podría ser un Ford. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabemos quién fue el carrocero que lo fabricó. No encontramos detalles que lo relacionen con alguno conocido.Jun 03, 2023
|
|

Esas curiosas fotos actuales14 viewsSi bien nos dedicamos principalmente a las fotos de tiempos ya idos, la historia se escribe a diario y los fotógrafos de la actualidad nos acercan imágenes que resaltan por alguna curiosidad que tal vez no salte a simple vista.
No hay nada más actual en la línea 9 que estos Marcopolo incorporados hace no mucho tiempo. Forman parte del hoy, pero esta escena no es normal: fueron fotografiados sobre la autopista Buenos Aires - Rosario en caravana, seguramente volviendo de alguna reparación. Se nota que no eran nuevos, porque ya tienen publicidad en sus lunetas.
Tal vez fueron a Marcopolo a ajustar su carrocería. No lo sabemos, pero se puede sospechar eso. Lo cierto es que esta escena es muy curiosa e interesante.Jun 03, 2023
|
|

Rara configuración de un colectivo tradicional177 viewsEste Chevrolet de 1939 ó 1940 de la empresa La Cabaña nos muestra una configuración poco vista para este tipo de colectivos. Tiene el aspecto de un "once asientos" pero le sobra esa media ventanilla en su parte trasera.
En general estos coches chicos tenían solo dos ventanillas detrás de la puerta de acceso. Eso nos lleva a pensar que esta unidad quizás tenía una fila de asientos más de lo normal (o un asiento lateral más de cada lado).
Su fabricante pudo ser la señera firma La Favorita, aunque persisten dudas.Jun 02, 2023
|
|

Línea 252 - Modelo poco frecuente (II)218 viewsSi bien este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los más vistos en las calles del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, en la línea 252 prácticamente no existió: si no recordamos mal, este fue el único coche de este modelo que incorporaron. En esa época la mayoría de los componentes recurrió a Supercar para renovar sus unidades.
Por eso, pese a que este modelo era de lo más común en la época, en esta línea era una singular rareza.
Esta imagen nos lo muestra cero kilómetro: aún no tiene patente en su frente.Jun 02, 2023
|
|

Los primeros "LVM desteñidos"286 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo el mismo esquema de pintura durante décadas: rojo abajo, techo azul noche más franja y cuerpos de filete en azul más claro. En los '90 se modernizó con cortes nuevos sobre el lateral rojo, pero la combinación continuaba siendo atractiva.
Pero hacia 2012 se decidió dejar el lateral blanco con un par de franjas atravesadas, aunque el frente y la culata conservaron el esquema original. A nuestro juicio fue una mala decisión, que deslució su aspecto. Vemos a uno de los primeros coches que llevó este esquema, detenido en su cabecera de Caballito.Jun 02, 2023
|
|

Un mendocino en la Costa Atlántica242 viewsResulta sumamente curioso encontrarse con este ómnibus de industria mendocina en una de las líneas comunales del Partido de La Costa, adonde llegó probablemente muy usado.
Es un Mercedes Benz de la línea OF-1214. No nos quedaba muy clara su carrocería, que aparentaba ser Tramat o directamente El Trapiche. Justamente esta última es la empresa de origen de este coche: si observamos sobre la leyenda de la bandera veremos sus colores (verde y crema) que delatan su procedencia.
Finalmente, uno de nuestros amigos aclaró su carrocería, que es El Trapiche.
Jun 02, 2023
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas264 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.Jun 02, 2023
|
|

Cruce de plateados (II)268 viewsSi no estamos mal orientados nos ubicamos en el final de la avenida Santa Fe llegando a la Plaza San Martín, con el fotógrafo orientado hacia el oeste. Justo en el momento de la toma se registró un interesante cruce de vehículos de los cuales denominamos "plateados" que tuvieron su origen en Transportes de Buenos Aires o en su antecedente, la Corporación.
En este caso el trolebús que aparece a la derecha continúa en sus manos. mientras que los colectivos Bedford OB ya están en manos privadas. Los dos que se ven, que deberían ser de la línea 270, presentan un detalle interesante: el más cercano parece conservar el color estatal, mientras que el ubicado al fondo sobre la avenida ya había sido repintado con el recordado corte en azul, celeste y rojo.Jun 01, 2023
|
|

Línea 276 - La rareza más destacada en los '70 (II)329 viewsSi bien ya publicamos otra imagen de este colectivo Chevrolet de la línea 276, a la cual pueden buscar bajo el número de inventario 104540, creemos que repetir al coche no será aburrido porque esta foto es hermosa y lo muestra de cuerpo entero.
Según un comentario publicado en la otra foto este fue el único Chevrolet que circuló en esa época, pero en la otra foto lleva un interno diferente: el 14, mientras que en esta se identifica con el 10.
Pero el coche parece ser el mismo, que por algún motivo se renumeró. Tal vez se haya vendido dentro de la empresa o hubo algún asunto interno que motivó ese cambio.Jun 01, 2023
|
|

Hermoso interior de época337 viewsEsta foto nos hace retroceder automáticamente a los '60 o '70, cuando la media normal de los colectivos urbanos estaba presentada de esta manera, con ciertos detalles característicos que muchos recordamos con nostalgia.
Estamos en el interior de un Bedford carrozado por La Maravilla de la Empresa de Transportes Jorge Newbery, que nos presenta varios de esos detalles de época. El espejo con alguna leyenda pintada, generalmente dedicada a madre, esposa o hijos, los tres hierros torzados oblicuos, el nacarado del marco... y otros elementos en el resto del coche, como el monedero "tipo órgano" y el de goma dura, más hierros en puertas y en el pasamanos... cosas que hoy ya no existen y se recuerdan con cariño.Jun 01, 2023
|
|

¿Qué es esto, por favorrr...? (IV)400 viewsMuchas veces nos cruzamos con vehículos "reformados a lo engendro" que nos dejan sin saber qué decir. Están tan modificados respecto de su aspecto original que ni siquiera podemos adivinar cual fue la carrocera que los fabricó antes de que lo guardaran "en el galponcito del fondo" para meterle mano y repararlo o reformarlo como se pueda, con los elementos que hay a mano.
Este bicho raro de la empresa santiagueña Transporte Diego Ariel es uno de ellos. Lo miramos y no sabíamos qué decir, además de asombrarnos con esas reformas como el medio parabrisas anulado a puro masillazo. Su chasis es un Mercedes Benz OC-1214 alargado y fue el interno 61 de El Puente, carrozado por San Miguel con ese diseño feo de 1981-82.Jun 01, 2023
|
|

Un viejo conocido, en otra situación372 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un OA-101 pintado de Ecotrans y con número interno correspondiente a Plaza que trabajaba en la línea 104 cuando estaba a punto de retomar su status de línea, pero que aún se presentaba como "153 x 104". Para volver a verla deben rastrear la imagen número 118386.
Esta foto vuelve a mostrarlo, pero en otra situación: lo vemos junto a tres congéneres pero al servicio de la línea 174, detenido en su cabecera de Liniers. Es el coche ubicado a la extrema izquierda, que aún tiene la leyenda "Por 104" a la vista en su cartel de ramal.
Los otros tres son iguales. Dos trabajan en la 174 pero el ubicado a la derecha lleva el 104 en su bandera, señal de que aún circulaba.Jun 01, 2023
|
|

Día temático 135 - Leyendas, de perfil (V)318 viewsCerramos este día con otro de los modelos más emblemáticos de los '70 (y de parte de los '60 también) que fue el último que fabricó La Favorita original antes de su cierre, acontecido en 1974.
Sus ventanillas orientadas hacia atrás eran su sello más distintivo, junto a su marcada redondez. Esta imagen nos permite apreciarlas, tanto en su frente como en su culata. Obsérvese como baja gradualmente desde antes de la puerta trasera y como combina perfectamente la redondez trasera con la línea de la ventanilla complementaria trasera.
Pertenece a la línea 15, que tuvo varios coches como este.May 31, 2023
|
|

Día temático 135 - Leyendas, de perfil (IV)348 viewsEste es "el" perfil de los '90 y sobre todo en la primera mitad. Creemos que es uno de los integrantes del "podio" de la década junto a los Mercedes Benz OH u OHL carrozados por Bus (ambos por la cantidad de unidades entregadas) y al OA-105 por lo novedoso que fue, aunque su distribución fue más acotada.
El OA-101 de segunda generación se fabricó por cientos y se desparramaron por muchas ciudades importantes de nuestro país. En los 2000 aún era uno de los modelos más vistos en ciertos lugares. Este ejemplar trabajó en Santiago del Estero, en la empresa El Argentino. Fue fotografiado en la terminal antigua, hoy desafectada.May 31, 2023
|
|
18453 files on 1231 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|