Pedacitos de Historia, la nueva galería interactiva de BusARG
De Galería Fotográfica a Base de Datos Consultable
Creamos esta galería con el único fin de exhibir fotografías que, por su temática, no podíamos incluir en ninguna de las notas del cuerpo principal del sitio. Pero con el correr del tiempo, el constante aumento del material exhibido y la calidad superlativa de los comentarios volcados en cada foto, se ha formado una pequeña base de datos consultable, que incluye información sobre líneas, empresas, recorridos, chasis, carrocerías e información general.
Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchos amigos, que en sus comentarios han volcado data invalorable. De corazón agradecemos la información brindada.
¿Cómo participar?
Esta galería fotográfica es interactiva y se puede participar, haciendo comentarios o consultas en cada foto. Para ello es necesario inscribirse y crearse un usuario, con el nombre o apelativo que prefiera.
Debido a la proliferación de falsos usuarios que se inscriben con el fin de distribuir SPAM, aprobamos manualmente cada suscripción. Su usuario será dado de alta sin aviso por e-mail, a más tardar en 48 horas. Recomendamos usar un nombre claro y entendible, para diferenciarse de los distribuidores de SPAM.
Tenemos ciertas reglas, que persiguen el objetivo de que este espacio sea un ámbito en el cual los comentarios sumen y que se refieran principalmente a las fotos expuestas y a la historia que transmiten. Por eso, rogamos respetar los siguientes puntos:
No se permiten comentarios sobre política, deportes o religión, salvo que se justifique su inclusión por la temática de la foto comentada.
Bajo ningún concepto permitiremos faltas de respeto, agravios o insultos entre los participantes.
Si respetamos estas básicas reglas de convivencia, lograremos construir un espacio grato y ameno de intercambio de información, historia y vivencias sobre nuestros transportes.
¿Cómo incluir sus fotografías en este espacio?
Con el fin de conservar la uniformidad de presentación del material aquí expuesto, nosotros mismos nos encargamos de subirlo a la galería fotográfica. Si Usted desea ver sus fotografías en este espacio, no tiene más que enviarlas a alescartaccini@yahoo.com.ar y, tras procesarlas (en un tiempo que puede variar, de acuerdo al volumen de material que se reciba) las verán expuestas.
Le pedimos, dentro de lo posible, observar los siguientes puntos:
La medida mínima de las fotografías debe ser, como muy pequeña, de 640 x 480, pero en realidad cuanto más grande sea más conveniente será, para presentar la toma de la mejor manera posible.
No aceptamos fotos con pisadas, o sea con alguna inscripción superpuesta (nombres, sitios web) que ensucie la imagen. Nosotros mismos nos encargaremos de registrar los créditos correspondientes en cada fotografía, de la misma manera que las ya expuestas.
No hay límite de edad de las fotografías que se incluirán en el sitio. Son bienvenidas tanto las fotos de ayer como las de hoy, porque la Historia del Transporte se construye día a día y los vehículos que actualmente vemos en la calle, mañana formarán parte del ayer.
Aceptamos fotografías de cualquier sistema de transporte (urbano, suburbano, media o larga distancia), de todo tipo de vehículo (colectivo, ómnibus, trolebús, tranvía, micros de media o larga distancia, subterráneos) y de cualquier origen (de cualquier lugar de Argentina y de todo el mundo). No discriminaremos tipo de vehículo y procedencia a la hora de incluir imágenes en la galería.
Es bienvenida cualquier opinión referente al funcionamiento de esta galería, porque es nuestro deseo crear un espacio de excelencia en cuanto al material expuesto y a la información que se vuelque en los comentarios.
Esperamos que disfruten de este espacio, tanto como nosotros al crearlo.
El staff de www.busarg.com.ar
|

21460 files in 130 albums with 334540 comments viewed 27110580 times |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
130 albums on 11 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|

Last comments |

Interesante recuerdo "cabañero" (II)150 viewsRetrocedemos a los '70 para encontrarnos con esta belleza bien "famosa", llena de brillos, ornamentos y luces. Se nota que sus dueños lo cuidaban de una manera notable. Con solo observar el estado del paragolpes alcanza para admirarlo. Era rarísimo encontrar colectivos que lo tuvieran en estas condiciones.
Es un Mercedes Benz LO-911 del año 1968 carrozado por La Favorita, asignado a las líneas comunales a cargo de Transportes Colectivos La Cabaña. En este caso se trata de la 623, cuyo recorrido terminó fusionado con el de la 624.
Este tipo de colectivos era usual de ver en estas líneas no nacionales hasta los tempranos '80.04/22/25 at 20:09GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Lucia inmaculado el 911 y por tratarse de una line...
|
|

¿Podremos averiguar su origen?182 viewsEs más que seguro que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Eivar en el año 1988 no inició su carrera en esta empresa llamada Cooperativa Juan B. Alberdi, que presta servicios en la ciudad de Santiago del Estero y en la localidad vecina de La Banda.
No hemos visto muchos coches nuevos en esta empresa. Casi todos son usados o parecen serlo. Es de suponer que este colectivo inició su carrera en alguna línea nacional y les proponemos a nuestros amigos que registran flotas intentar localizar su origen.
La chapa patente es RKW 840. Está bastante clara y creemos no equivocarnos. ¿Algún amigo podrá decirnos de dónde llegó este coche?04/22/25 at 20:00yucheca: Como dice Omar, el 63 de la Cañuelas fue el único ...
|
|

El modelo menos fabricado por Carrocerías San Miguel302 viewsAllá por 1984 San Miguel sacó los primeros ejemplares de este modelo que era una simple repasada del anterior, pero con un detalle muy visible y llamativo. Nos referimos a esa pequeña ventanilla compensadora junto a la puerta de ascenso que no era utilizada en este tipo de vehículos. Era normal de ver en ómnibus frontales pero no en colectivos.
Se fabricaron muy pocos ejemplares entre 1984 e inicios de 1985. Casi enseguida se dedicaron a terminar carrocerías iniciadas por El Detalle y este modelo pasó rápidamente al olvido.
Este coche pertenece a la recordada línea 670 de la empresa 5 de Diciembre.04/22/25 at 19:58yucheca: Este modelo sobre 1114 es de los más logrados de S...
|
|

El modelo menos fabricado por Carrocerías San Miguel302 viewsAllá por 1984 San Miguel sacó los primeros ejemplares de este modelo que era una simple repasada del anterior, pero con un detalle muy visible y llamativo. Nos referimos a esa pequeña ventanilla compensadora junto a la puerta de ascenso que no era utilizada en este tipo de vehículos. Era normal de ver en ómnibus frontales pero no en colectivos.
Se fabricaron muy pocos ejemplares entre 1984 e inicios de 1985. Casi enseguida se dedicaron a terminar carrocerías iniciadas por El Detalle y este modelo pasó rápidamente al olvido.
Este coche pertenece a la recordada línea 670 de la empresa 5 de Diciembre.04/22/25 at 19:49GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Como que se fue un poco al pasto san miguel con es...
|
|

La línea 109 anda de estreno426 viewsSi bien este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus no es nuevo, para la línea 109 es un paso adelante en la renovación de sus unidades debido a la gran cantidad que debe renovar para cumplir con los parámetros de antigüedad de su flota dictados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta foto fue tomada en los talleres que la empresa tiene montados en la Avenida General Paz del lado de Ciudadela y fue tomada antes de que salga a servicio. En ese momento estaban terminando de alistarlo para salir a trabajar.
Es muy probable que haya llegado desde la línea 68. Agradeceremos a nuestros amigos que registran flotas si confirman este dato.04/22/25 at 19:44GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: En ese lugar tambien guardan coches de la 109 y la...
|
|

Last additions |

Dos leyendas quilmeñas en una sola foto149 viewsLa estación Quilmes del Ferrocarril General Roca sirve de fondo a estos dos representantes de dos empresas históricas de ese partido, como lo son Micro Omnibus Quilmes y el Expreso Villa Nueva. Ambas son añosas y continúan en actividad en el momento de publicar esta imagen.
Por el modelo de los dos colectivos que aparecen esta foto puedo tomarse en los '70 o, como muy tarde, en los tempranos '80. Ambos fueron modelos típicos en sus empresas respectivas.
Los dos son Mercedes Benz LO-911. El "Blanquito" fue carrozado por Costa Brava entre 1971 y 1972 y el 582 es un Ottaviano que datamos entre 1970 y 1972. Ambos modelos llegaron activos a los tempranísimos '80.Apr 22, 2025
|
|

Interesante recuerdo "cabañero" (II)150 viewsRetrocedemos a los '70 para encontrarnos con esta belleza bien "famosa", llena de brillos, ornamentos y luces. Se nota que sus dueños lo cuidaban de una manera notable. Con solo observar el estado del paragolpes alcanza para admirarlo. Era rarísimo encontrar colectivos que lo tuvieran en estas condiciones.
Es un Mercedes Benz LO-911 del año 1968 carrozado por La Favorita, asignado a las líneas comunales a cargo de Transportes Colectivos La Cabaña. En este caso se trata de la 623, cuyo recorrido terminó fusionado con el de la 624.
Este tipo de colectivos era usual de ver en estas líneas no nacionales hasta los tempranos '80.Apr 22, 2025
|
|

Curioso "tren de tranvías" (II)162 viewsEsta foto nos resultó curiosísima. Parece haber sido tomada en proximidades de la estación Lynch y nos muestra a una locomotora eléctrica Baldwin Locomotive Works que llegó al país usada, tirando de un tren compuesto por diferentes tipos de tranvías.
Los más cercanos son tres coches tipo PCC fabricados por Pullman Standard traídos para trabajar en las líneas tranviarias urbanas porteñas, pero ante la supresión de los servicios se los asignó al Ferrocarril Urquiza, lo mismo que el Key System que se ve detrás, fabricado a fines de los '30 por Bethlehem Steel Co.
Es rarísimo verlos juntos en una misma formación.Apr 22, 2025
|
|

¿Podremos averiguar su origen?182 viewsEs más que seguro que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Eivar en el año 1988 no inició su carrera en esta empresa llamada Cooperativa Juan B. Alberdi, que presta servicios en la ciudad de Santiago del Estero y en la localidad vecina de La Banda.
No hemos visto muchos coches nuevos en esta empresa. Casi todos son usados o parecen serlo. Es de suponer que este colectivo inició su carrera en alguna línea nacional y les proponemos a nuestros amigos que registran flotas intentar localizar su origen.
La chapa patente es RKW 840. Está bastante clara y creemos no equivocarnos. ¿Algún amigo podrá decirnos de dónde llegó este coche?Apr 22, 2025
|
|

Las mil y una variantes de los nuevos cortes de pintura185 viewsSe puede pensar que en algunas líneas no se sabe muy bien qué hacer ante el requerimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre el corte de pintura. Se experimentan variantes una y otra vez con diferentes resultados.
La línea 64 es una de las que parecen no encontrar una solución agradable a este tema. Fueron vistas unas cuantas variantes que tienen resultado estético dispar. En esta se agrega un azul celestizo que nunca utilizaron en su "etapa nacional" y choca a la vista.
Creemos que una buena solución sería adoptar el esquema de los '80 (todo el lateral azul con doble franja roja y negra). No será tan chocante.Apr 22, 2025
|
|

Uno de los últimos Crovara sobre chasis OH340 viewsEs probable que este ejemplar del Expreso Caraza haya sido el último que salió de la fábrica de carrocerías Crovara. Tenía un diseño nuevo y agradable para la época y no recordamos haber visto otro igual a éste. Si alguien recordara a otro ejemplar similar le agradeceremos que nos pase la información.
Los primeros "OH" que fabricó Crovara tenían las ventanillas sin tintar y divididas en dos. Como vemos, este las tiene con un diseño más moderno y tintadas en negro. Fue una variante interesante que no tuvo continuidad. Es probable que tras su entrega la fábrica dejara de producir.
Lo vemos al servicio de la línea 20. Fue fotografiado en Retiro.Apr 21, 2025
|
|

Variante de Eivar "Ebro" muy poco vista313 viewsEste modelo de Carrocerías Eivar tuvo muchas variantes interesantes de enumerar, pero esta fue una de las más raras de ver porque no se fabricó mucho.
La diferencia más visible con las variantes standard era la ubicación de la sección fija de las ventanillas: la mayoría la tenía en la parte superior, pero aquí está ubicada abajo.
No recordamos muchos ejemplares como este. Hubo alguno en la 102, otro en la 26 y tenemos este que perteneció a la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, que era la prestataria histórica de la línea 78.
Lo vemos estacionado dentro de los playones de la empresa.Apr 21, 2025
|
|

El modelo menos fabricado por Carrocerías San Miguel302 viewsAllá por 1984 San Miguel sacó los primeros ejemplares de este modelo que era una simple repasada del anterior, pero con un detalle muy visible y llamativo. Nos referimos a esa pequeña ventanilla compensadora junto a la puerta de ascenso que no era utilizada en este tipo de vehículos. Era normal de ver en ómnibus frontales pero no en colectivos.
Se fabricaron muy pocos ejemplares entre 1984 e inicios de 1985. Casi enseguida se dedicaron a terminar carrocerías iniciadas por El Detalle y este modelo pasó rápidamente al olvido.
Este coche pertenece a la recordada línea 670 de la empresa 5 de Diciembre.Apr 21, 2025
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXVIII)229 viewsEstos imponentes TMC fabricados en los Estados Unidos fueron durante muchos años la cara visible de la empresa uruguaya O.N.D.A. en Buenos Aires, junto a los Mercedes Benz O-303 llegados en los tempranos '80.
Estos gigantes datan de fines de los '70 (1978 aproximadamente) y se los veía gigantescos al lado de nuestros micros más comunes de la época. Y se veían como una nave espacial si paraban, por ejemplo, al lado de un micro "doble camello" que cuando estos coches fueron nuevos abundaban.
Llegaron al final de los servicios de esta empresa, allá por 1991.Apr 21, 2025
|
|

Un FIAT que terminó en Miramar278 viewsEste FIAT 130 AU carrozado por Nueva Dimensión inició su carrera en la línea 117. Fue uno de los tantos coches de esta marca que trabajó en Transportes Larrazábal y no duró mucho tiempo.
Suponemos que llegó al Expreso Mar del Sud, operadora de la línea 500 en la localidad balnearia de Miramar, luego de pasar por otro lado. Es muy probable que haya trabajado un tiempo en Mar del Plata o tal vez en Necochea, pero la primera nos parece la opción más viable.
Aquí lo vemos estacionado, ya fuera de servicio. En el parabrisas se lee un cartel que anuncia su venta, que parece indicar que ya estaba "jubilado".Apr 21, 2025
|
|

|