Last comments - 028 - Provincia de San Juan en general |

Un mendocino en San Juan (II)773 viewsEstamos ante un producto mendocino de la segunda mitad de los '80 fabricado por Marri Colonnese o por Colonnese y Cía., uno de los muchos que fueron adquiridos por empresas sanjuaninas. La cercanía del Polo Carrocero Mendocino con San Juan, hicieron que mientras estas carroceras estuvieron activas muchos de sus vehículos terminaran en la provincia vecina.
En este caso, su color es inconfundible: corresponde a la empresa Alto de Sierra, que por aquellos años explotaba la línea 12 urbana en San Juan. La inscripción en su cartelera nos hace suponer que en el momento de tomarse esta fotografía ya había sido retirada de servicio, pero aún conservaba su color intacto.03/05/20 at 22:04jar_2000: ESTE FUE DE Okm A ALTO DE LA SIERRA Y HOY TODAVIA ...
|
|

Un mendocino en San Juan (II)773 viewsEstamos ante un producto mendocino de la segunda mitad de los '80 fabricado por Marri Colonnese o por Colonnese y Cía., uno de los muchos que fueron adquiridos por empresas sanjuaninas. La cercanía del Polo Carrocero Mendocino con San Juan, hicieron que mientras estas carroceras estuvieron activas muchos de sus vehículos terminaran en la provincia vecina.
En este caso, su color es inconfundible: corresponde a la empresa Alto de Sierra, que por aquellos años explotaba la línea 12 urbana en San Juan. La inscripción en su cartelera nos hace suponer que en el momento de tomarse esta fotografía ya había sido retirada de servicio, pero aún conservaba su color intacto.03/05/20 at 16:19Ariel183: Cuales son ?......Los Metalpar palanqueros motor a...
|
|

Un mendocino en San Juan (II)773 viewsEstamos ante un producto mendocino de la segunda mitad de los '80 fabricado por Marri Colonnese o por Colonnese y Cía., uno de los muchos que fueron adquiridos por empresas sanjuaninas. La cercanía del Polo Carrocero Mendocino con San Juan, hicieron que mientras estas carroceras estuvieron activas muchos de sus vehículos terminaran en la provincia vecina.
En este caso, su color es inconfundible: corresponde a la empresa Alto de Sierra, que por aquellos años explotaba la línea 12 urbana en San Juan. La inscripción en su cartelera nos hace suponer que en el momento de tomarse esta fotografía ya había sido retirada de servicio, pero aún conservaba su color intacto.03/05/20 at 14:32Gabriel P.: Pensar que aca en TUM hay algún ex alto de Sierra ...
|
|

Otro 39 que marchó "de apuro" a San Juan796 viewsHacia 2004, la empresa 20 de Junio dejó de prestar servicios en varias líneas urbanas de la capital sanjuanina. Ante esta situación, el Municipio le otorgó autorizaciones precarias a otras empresas para cubrirlos.
El apuro hizo que estas empresas compraran lotes de unidades descartadas por otras empresas y que salieran a trabajar con sus colores originales o, como en este caso, repintadas parcialmente de cualquier manera.
El origen del Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Ugarte que vemos en esta foto es claro: la línea 39 porteña. Solo se repintó su lateral de marrón y así lo sacó a trabajar la empresa La Positiva, adjudicataria de la línea 42.02/19/20 at 22:04busarg: Mil gracias por la ayuda, Germán. Un abrazo grande...
|
|

Otro 39 que marchó "de apuro" a San Juan796 viewsHacia 2004, la empresa 20 de Junio dejó de prestar servicios en varias líneas urbanas de la capital sanjuanina. Ante esta situación, el Municipio le otorgó autorizaciones precarias a otras empresas para cubrirlos.
El apuro hizo que estas empresas compraran lotes de unidades descartadas por otras empresas y que salieran a trabajar con sus colores originales o, como en este caso, repintadas parcialmente de cualquier manera.
El origen del Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Ugarte que vemos en esta foto es claro: la línea 39 porteña. Solo se repintó su lateral de marrón y así lo sacó a trabajar la empresa La Positiva, adjudicataria de la línea 42.02/19/20 at 00:20German: Ale, te confirmo, OH1315 modelo 1991.
|
|

Otro 39 que marchó "de apuro" a San Juan796 viewsHacia 2004, la empresa 20 de Junio dejó de prestar servicios en varias líneas urbanas de la capital sanjuanina. Ante esta situación, el Municipio le otorgó autorizaciones precarias a otras empresas para cubrirlos.
El apuro hizo que estas empresas compraran lotes de unidades descartadas por otras empresas y que salieran a trabajar con sus colores originales o, como en este caso, repintadas parcialmente de cualquier manera.
El origen del Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Ugarte que vemos en esta foto es claro: la línea 39 porteña. Solo se repintó su lateral de marrón y así lo sacó a trabajar la empresa La Positiva, adjudicataria de la línea 42.02/10/20 at 13:25busarg: Ya encontraremos cómo, Eivar. La última letra pare...
|
|

Otro 39 que marchó "de apuro" a San Juan796 viewsHacia 2004, la empresa 20 de Junio dejó de prestar servicios en varias líneas urbanas de la capital sanjuanina. Ante esta situación, el Municipio le otorgó autorizaciones precarias a otras empresas para cubrirlos.
El apuro hizo que estas empresas compraran lotes de unidades descartadas por otras empresas y que salieran a trabajar con sus colores originales o, como en este caso, repintadas parcialmente de cualquier manera.
El origen del Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Ugarte que vemos en esta foto es claro: la línea 39 porteña. Solo se repintó su lateral de marrón y así lo sacó a trabajar la empresa La Positiva, adjudicataria de la línea 42.02/07/20 at 23:46Eivar1214: A mí como 212 tengo el TSU-212 (Modelo 1991) Ex Lí...
|
|

Otro 39 que marchó "de apuro" a San Juan796 viewsHacia 2004, la empresa 20 de Junio dejó de prestar servicios en varias líneas urbanas de la capital sanjuanina. Ante esta situación, el Municipio le otorgó autorizaciones precarias a otras empresas para cubrirlos.
El apuro hizo que estas empresas compraran lotes de unidades descartadas por otras empresas y que salieran a trabajar con sus colores originales o, como en este caso, repintadas parcialmente de cualquier manera.
El origen del Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Ugarte que vemos en esta foto es claro: la línea 39 porteña. Solo se repintó su lateral de marrón y así lo sacó a trabajar la empresa La Positiva, adjudicataria de la línea 42.02/07/20 at 13:10busarg: No, Eivar. Se adivina solo el número, que parece s...
|
|

Otro 39 que marchó "de apuro" a San Juan796 viewsHacia 2004, la empresa 20 de Junio dejó de prestar servicios en varias líneas urbanas de la capital sanjuanina. Ante esta situación, el Municipio le otorgó autorizaciones precarias a otras empresas para cubrirlos.
El apuro hizo que estas empresas compraran lotes de unidades descartadas por otras empresas y que salieran a trabajar con sus colores originales o, como en este caso, repintadas parcialmente de cualquier manera.
El origen del Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Ugarte que vemos en esta foto es claro: la línea 39 porteña. Solo se repintó su lateral de marrón y así lo sacó a trabajar la empresa La Positiva, adjudicataria de la línea 42.02/06/20 at 21:48Eivar1214: Ale, se ve la patente en la foto original?. Saludo...
|
|

Otro 39 que marchó "de apuro" a San Juan796 viewsHacia 2004, la empresa 20 de Junio dejó de prestar servicios en varias líneas urbanas de la capital sanjuanina. Ante esta situación, el Municipio le otorgó autorizaciones precarias a otras empresas para cubrirlos.
El apuro hizo que estas empresas compraran lotes de unidades descartadas por otras empresas y que salieran a trabajar con sus colores originales o, como en este caso, repintadas parcialmente de cualquier manera.
El origen del Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Ugarte que vemos en esta foto es claro: la línea 39 porteña. Solo se repintó su lateral de marrón y así lo sacó a trabajar la empresa La Positiva, adjudicataria de la línea 42.02/06/20 at 14:13Ariel183: Ni un filete o franja que lo decore al pobre.........
|
|

¿Y este plateadito...?1084 viewsA lo largo de todos estos años, exhibimos muchos vehículos de la "casta plateada" que circularon por nuestro País desde la segunda mitad de la década de 1940 en adelante. En su conjunto marcaron una época, dejaron muchos recuerdos y mucha gente los admira y rememora con cariño.
A muchos de ellos los reconocemos sin dificultad alguna, como a los Mack, los G.M. o los diferentes modelos de trolebuses, pero de repente nos encontramos con este omnibusito, que da para jugar a las adivinanzas.
Un lote de unidades como ésta llegó al País en 1947. Estaban pintadas de plateado con franja azul. No fueron asignados a ningún servicio en el Area Metropolitana: solo sabemos que circularon en la ciudad de San Juan (foto) tras ser reconstruida luego del terremoto que la afectó y en San Miguel de Tucumán.
La adivinanza, esta vez costó: se trata de un Southern Coach F-31, de origen estadounidense. Felicitamos a Lucho y a ancampodonico por descubrirlo...01/20/20 at 15:13Marcelo Scévola: Gracias Ale! En algún lado tienen que estar los da...
|
|

¿Y este plateadito...?1084 viewsA lo largo de todos estos años, exhibimos muchos vehículos de la "casta plateada" que circularon por nuestro País desde la segunda mitad de la década de 1940 en adelante. En su conjunto marcaron una época, dejaron muchos recuerdos y mucha gente los admira y rememora con cariño.
A muchos de ellos los reconocemos sin dificultad alguna, como a los Mack, los G.M. o los diferentes modelos de trolebuses, pero de repente nos encontramos con este omnibusito, que da para jugar a las adivinanzas.
Un lote de unidades como ésta llegó al País en 1947. Estaban pintadas de plateado con franja azul. No fueron asignados a ningún servicio en el Area Metropolitana: solo sabemos que circularon en la ciudad de San Juan (foto) tras ser reconstruida luego del terremoto que la afectó y en San Miguel de Tucumán.
La adivinanza, esta vez costó: se trata de un Southern Coach F-31, de origen estadounidense. Felicitamos a Lucho y a ancampodonico por descubrirlo...01/20/20 at 02:10busarg: No, Marcelo. No se sabe con certeza ni una cosa, n...
|
|

¿Y este plateadito...?1084 viewsA lo largo de todos estos años, exhibimos muchos vehículos de la "casta plateada" que circularon por nuestro País desde la segunda mitad de la década de 1940 en adelante. En su conjunto marcaron una época, dejaron muchos recuerdos y mucha gente los admira y rememora con cariño.
A muchos de ellos los reconocemos sin dificultad alguna, como a los Mack, los G.M. o los diferentes modelos de trolebuses, pero de repente nos encontramos con este omnibusito, que da para jugar a las adivinanzas.
Un lote de unidades como ésta llegó al País en 1947. Estaban pintadas de plateado con franja azul. No fueron asignados a ningún servicio en el Area Metropolitana: solo sabemos que circularon en la ciudad de San Juan (foto) tras ser reconstruida luego del terremoto que la afectó y en San Miguel de Tucumán.
La adivinanza, esta vez costó: se trata de un Southern Coach F-31, de origen estadounidense. Felicitamos a Lucho y a ancampodonico por descubrirlo...01/19/20 at 02:47Marcelo Scévola: Alguien sabe cuántos de estos coches llegaron y si...
|
|

"Chanchita" sanjuanina727 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño se desparramaron por buena parte de nuestro País. Al traerse una enorme cantidad, que excedía la necesaria para cumplimentar el recambio de los tranvías en el Area Metropolitana, se enviaron a varias ciudades del interior que los recibieron gustosos.
Esta foto tiene gran valor como documento: no nos constaba que estos vehículos habían llegado a San Juan y esta imagen lo demuestra. Lo que no sabemos es si llegaron nuevos o si lo hicieron tras ser descartados en otra parte.
Como se ve, llegaba hasta la Difunta Correa desde San Juan, en manos de la empresa Vallecito.07/09/19 at 19:51busarg: Amigos, mil gracias por las precisiones sobre esta...
|
|

"Chanchita" sanjuanina727 viewsLos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño se desparramaron por buena parte de nuestro País. Al traerse una enorme cantidad, que excedía la necesaria para cumplimentar el recambio de los tranvías en el Area Metropolitana, se enviaron a varias ciudades del interior que los recibieron gustosos.
Esta foto tiene gran valor como documento: no nos constaba que estos vehículos habían llegado a San Juan y esta imagen lo demuestra. Lo que no sabemos es si llegaron nuevos o si lo hicieron tras ser descartados en otra parte.
Como se ve, llegaba hasta la Difunta Correa desde San Juan, en manos de la empresa Vallecito.07/07/19 at 21:22Roberto Tomassiello: Recuerdo que en mis primeros viajes a San Juan, al...
|
|
596 files on 40 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|