Pedacitos de Historia, la nueva galería interactiva de BusARG
De Galería Fotográfica a Base de Datos Consultable
Creamos esta galería con el único fin de exhibir fotografías que, por su temática, no podíamos incluir en ninguna de las notas del cuerpo principal del sitio. Pero con el correr del tiempo, el constante aumento del material exhibido y la calidad superlativa de los comentarios volcados en cada foto, se ha formado una pequeña base de datos consultable, que incluye información sobre líneas, empresas, recorridos, chasis, carrocerías e información general.
Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchos amigos, que en sus comentarios han volcado data invalorable. De corazón agradecemos la información brindada.
¿Cómo participar?
Esta galería fotográfica es interactiva y se puede participar, haciendo comentarios o consultas en cada foto. Para ello es necesario inscribirse y crearse un usuario, con el nombre o apelativo que prefiera.
Debido a la proliferación de falsos usuarios que se inscriben con el fin de distribuir SPAM, aprobamos manualmente cada suscripción. Su usuario será dado de alta sin aviso por e-mail, a más tardar en 48 horas. Recomendamos usar un nombre claro y entendible, para diferenciarse de los distribuidores de SPAM.
Tenemos ciertas reglas, que persiguen el objetivo de que este espacio sea un ámbito en el cual los comentarios sumen y que se refieran principalmente a las fotos expuestas y a la historia que transmiten. Por eso, rogamos respetar los siguientes puntos:
No se permiten comentarios sobre política, deportes o religión, salvo que se justifique su inclusión por la temática de la foto comentada.
Bajo ningún concepto permitiremos faltas de respeto, agravios o insultos entre los participantes.
Si respetamos estas básicas reglas de convivencia, lograremos construir un espacio grato y ameno de intercambio de información, historia y vivencias sobre nuestros transportes.
¿Cómo incluir sus fotografías en este espacio?
Con el fin de conservar la uniformidad de presentación del material aquí expuesto, nosotros mismos nos encargamos de subirlo a la galería fotográfica. Si Usted desea ver sus fotografías en este espacio, no tiene más que enviarlas a alescartaccini@yahoo.com.ar y, tras procesarlas (en un tiempo que puede variar, de acuerdo al volumen de material que se reciba) las verán expuestas.
Le pedimos, dentro de lo posible, observar los siguientes puntos:
La medida mínima de las fotografías debe ser, como muy pequeña, de 640 x 480, pero en realidad cuanto más grande sea más conveniente será, para presentar la toma de la mejor manera posible.
No aceptamos fotos con pisadas, o sea con alguna inscripción superpuesta (nombres, sitios web) que ensucie la imagen. Nosotros mismos nos encargaremos de registrar los créditos correspondientes en cada fotografía, de la misma manera que las ya expuestas.
No hay límite de edad de las fotografías que se incluirán en el sitio. Son bienvenidas tanto las fotos de ayer como las de hoy, porque la Historia del Transporte se construye día a día y los vehículos que actualmente vemos en la calle, mañana formarán parte del ayer.
Aceptamos fotografías de cualquier sistema de transporte (urbano, suburbano, media o larga distancia), de todo tipo de vehículo (colectivo, ómnibus, trolebús, tranvía, micros de media o larga distancia, subterráneos) y de cualquier origen (de cualquier lugar de Argentina y de todo el mundo). No discriminaremos tipo de vehículo y procedencia a la hora de incluir imágenes en la galería.
Es bienvenida cualquier opinión referente al funcionamiento de esta galería, porque es nuestro deseo crear un espacio de excelencia en cuanto al material expuesto y a la información que se vuelque en los comentarios.
Esperamos que disfruten de este espacio, tanto como nosotros al crearlo.
El staff de www.busarg.com.ar
|

21810 files in 130 albums with 339179 comments viewed 28180127 times |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
130 albums on 11 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|

Last comments |

Numeración interna extraña en la línea 324206 viewsSi bien Micro Omnibus Primera Junta opera varias líneas, la original y con la que surgió fue la 324 provincial, que inició como 6 comunal del partido de Quilmes. Por ser la "línea madre" siempre operó con los internos más bajos.
Es llamativo ver en la 324 un coche con la numeración interna que se utiliza normalmente en la línea 583 comunal de Quilmes. Son raros estos cruces y justo un amigo fotógrafo pudo registrar este.
Es un "1114" carrozado por El Diseño entre 1986 y 1987. Detrás asoma la trompa de un OA-101 de tercera generación de la línea 85, señal de que en el momento de fotografiarse el 324 ya era algo longevo.07/03/25 at 21:13Gabriel P.: Y otros 3 fueron para la TUM
|
|

Numeración interna extraña en la línea 324206 viewsSi bien Micro Omnibus Primera Junta opera varias líneas, la original y con la que surgió fue la 324 provincial, que inició como 6 comunal del partido de Quilmes. Por ser la "línea madre" siempre operó con los internos más bajos.
Es llamativo ver en la 324 un coche con la numeración interna que se utiliza normalmente en la línea 583 comunal de Quilmes. Son raros estos cruces y justo un amigo fotógrafo pudo registrar este.
Es un "1114" carrozado por El Diseño entre 1986 y 1987. Detrás asoma la trompa de un OA-101 de tercera generación de la línea 85, señal de que en el momento de fotografiarse el 324 ya era algo longevo.07/03/25 at 21:13Eivar1214: LW5DLN desde hace unas semanas ya hay al menos 3 N...
|
|

Numeración interna extraña en la línea 324206 viewsSi bien Micro Omnibus Primera Junta opera varias líneas, la original y con la que surgió fue la 324 provincial, que inició como 6 comunal del partido de Quilmes. Por ser la "línea madre" siempre operó con los internos más bajos.
Es llamativo ver en la 324 un coche con la numeración interna que se utiliza normalmente en la línea 583 comunal de Quilmes. Son raros estos cruces y justo un amigo fotógrafo pudo registrar este.
Es un "1114" carrozado por El Diseño entre 1986 y 1987. Detrás asoma la trompa de un OA-101 de tercera generación de la línea 85, señal de que en el momento de fotografiarse el 324 ya era algo longevo.07/03/25 at 20:31LW5DLN: Increíble todos los datos, anécdotas y recuerdos q...
|
|

Rareza mayúscula en Micro Omnibus Quilmes300 viewsEl modelo de este colectivo en sí no es raro porque se fabricaron muchos. Es el primer diseño que Carrocerías Costa Rica fabricó para la Corporación de Transportes y que terminaron transferidos a Transportes de Buenos Aires. F.A.C.A. hizo un modelo similar pero este es específicamente un Costa Rica.
Tras liquidarse las líneas de microómnibus de T.B.A. pasaron a operadores privados y luego algunos se vendieron de tercera mano.
No sabíamos hasta recibir esta foto que Micro Omnibus Quilmes tuvo uno, que se ve raro con estos colores. La foto data de agosto de 1955, un mes después de la privatización mencionada.07/03/25 at 20:28MAPTBA: El término BONDI viene de Brasil.
|
|

Línea 78 - Un "Frontalito" algo longevo209 viewsAllá por 1980 la línea 78 adquirió dos coches como el de la foto, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar. Estos "Frontalitos" fueron característicos de la Empresa de Transportes Los Andes durante muchos años. Ambos entraron a los '90 en actividad y alguno llegó activo al menos hasta 1994.
Este fue uno de muy larga duración. Esta foto fue tomada a fines de 1993 y aún seguía en actividad junto a coches más modernos, como algunos Mercedes Benz de la línea OH u OHL con puerta central. Se lo ve bastante lleno de tierra, con una estampa bien "suburbana" clásica en días de lluvia.07/03/25 at 20:11Luis Alberto Nessi: El gemelo de éste fue el interno 4, del papá de Ma...
|
|

Last additions |

Línea 78 - Un "Frontalito" algo longevo209 viewsAllá por 1980 la línea 78 adquirió dos coches como el de la foto, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar. Estos "Frontalitos" fueron característicos de la Empresa de Transportes Los Andes durante muchos años. Ambos entraron a los '90 en actividad y alguno llegó activo al menos hasta 1994.
Este fue uno de muy larga duración. Esta foto fue tomada a fines de 1993 y aún seguía en actividad junto a coches más modernos, como algunos Mercedes Benz de la línea OH u OHL con puerta central. Se lo ve bastante lleno de tierra, con una estampa bien "suburbana" clásica en días de lluvia.Jul 03, 2025
|
|

Dos líneas en una sola bandera197 viewsA veces la información que brindan las banderas luminosas de los ómnibus y colectivos más que orientar desorienta y más aún a quienes no son usuarios habituales de una línea determinada. El caso más conocido es el que la línea 621 exhibía en los '70 y '80, que iba de "Ramos" a "Mejía" que luego imitaron otras empresas como la Almafuerte provincial que iba de "General" a "Paz".
Esos son casos de un solo destino partido, pero la cartelera de este 86 nos ofrece dos líneas en una. A la derecha tenemos los destinos de la línea 193 (Pompeya - Laferrere) y a la izquierda los de la 86 (La Boca - Km. 32) que es en la que realidad circula. Jul 03, 2025
|
|

Un bonaerense que se mudó a Mendoza155 viewsLas líneas estilísticas de este viejo colectivo Bedford son las que se suelen confundir entre La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero en este caso creemos que la fabricante real es la primera que nombramos. Nos lo indica la ubicación de la luz de posición en el techo, sobre el ventilete del conductor.
Lo vemos trabajar en la línea 7 de la ciudad de Mendoza, que por aquellos años estaba a cargo de la empresa Benjamín Matienzo. La foto se tomó antes del año 1978 por la escala de grises que presenta. Hasta ese año era roja con cortes en verde y algo en blanco y en el año mencionado lo cambió al tomar a su cargo la línea 9.Jul 03, 2025
|
|

Rarísimo cruce en Brasil177 viewsSe conocen muchas fotos de los micros de turismo de Línea Expreso Liniers que contengan paisajes debido al uso que se les daba, que normalmente era el de transportar contingentes turísticos.
La mayoría muestra lugares bien característicos de los viajes de ese tipo, con fondos de montañas, en el medio de bosques o a orillas del mar, pero esta sale completamente de lo común: vemos al coche estacionado en la ciudad brasileña de Curitiba, que cuenta con un servicio urbano con sistema BRT (Bus Rapid Transit) que se destaca en la imagen. Vemos la parada y a un coche con puertas invertidas. El cruce es más que raro. Se lo ve insólito.Jul 03, 2025
|
|

Numeración interna extraña en la línea 324206 viewsSi bien Micro Omnibus Primera Junta opera varias líneas, la original y con la que surgió fue la 324 provincial, que inició como 6 comunal del partido de Quilmes. Por ser la "línea madre" siempre operó con los internos más bajos.
Es llamativo ver en la 324 un coche con la numeración interna que se utiliza normalmente en la línea 583 comunal de Quilmes. Son raros estos cruces y justo un amigo fotógrafo pudo registrar este.
Es un "1114" carrozado por El Diseño entre 1986 y 1987. Detrás asoma la trompa de un OA-101 de tercera generación de la línea 85, señal de que en el momento de fotografiarse el 324 ya era algo longevo.Jul 03, 2025
|
|

Rara versión de una carrocería cordobesa222 viewsEl colectivo que se ve entero representa a una bien conocida carrocera cordobesa: Vespasiani. Este modelo fue muy poco visto y se fabricó aproximadamente de 1970 en adelante. Se distingue por sus ventanillas algo más amplias que las que equipaban a las versiones anteriores y por el diseño de su luneta, compuesta de dos partes y con un alero superior que hace acordar un poco al de los "doble camello" fabricados por Cametal que fueron contemporáneos a este diseño.
Lo vemos en la capital cordobesa durante una manifestación en donde se usó a los colectivos como barricada. Pertenece a la empresa Centro S.A.C.I.F.Jul 02, 2025
|
|

Una actualidad desteñida267 viewsSi alguien hubiera sacado una foto similar a los 30 años y viera esta hoy día sería decepcionante. Todos los coches de transporte público a la vista son de la misma empresa y llevan el mismo color pero son de tres líneas diferentes que tres décadas atrás no tenían nada que ver entre sí y el colorido era interesante.
Tenemos en primer lugar a un 182 de Sargento Cabral, otrora pintada en rojo, blanco y azul. Le sigue un 176 que llevaba ese color tan particular del Expreso General Sarmiento independiente y al fondo apenas se ve un 163, que hubiera llevado los colores de Transporte del Oeste.
Hoy todo es de Metropol, las líneas se destiñeron y la actualidad no es atractiva. Jul 02, 2025
|
|

Rareza mayúscula en Micro Omnibus Quilmes300 viewsEl modelo de este colectivo en sí no es raro porque se fabricaron muchos. Es el primer diseño que Carrocerías Costa Rica fabricó para la Corporación de Transportes y que terminaron transferidos a Transportes de Buenos Aires. F.A.C.A. hizo un modelo similar pero este es específicamente un Costa Rica.
Tras liquidarse las líneas de microómnibus de T.B.A. pasaron a operadores privados y luego algunos se vendieron de tercera mano.
No sabíamos hasta recibir esta foto que Micro Omnibus Quilmes tuvo uno, que se ve raro con estos colores. La foto data de agosto de 1955, un mes después de la privatización mencionada.Jul 02, 2025
|
|

Un argentino que se radicó en Paysandú191 viewsLa empresa Alonso es originaria de la ciudad uruguaya de Paysandú y aún existe aunque integrada a un grupo local mayor que tiene como cabeza a otra firma llamada Víttori y con una tercera participante que se llama Plama. Pero como vemos tiene muchos años en la ruta.
Su servicio principal en los tiempos de este coche operaba entre Paysandú y Salto, ciudad fronteriza a nuestro país y puntualmente frente a la entrerriana Concordia. O sea que este coche se acercaba a la frontera de su país de origen.
Es un Mercedes Benz O-140 carrozado por El Detalle, un modelo que fue muy exitoso en nuestro país vecino y que funcionaron por décadas.Jul 02, 2025
|
|

La socia del Grupo D.O.T.A. en la San Vicente, bien visible293 viewsSe sabía que cuando la Empresa San Vicente pasó a manos del Grupo D.O.T.A. hubo otro participante que se asoció para la explotación: el Grupo Autobuses.
Hasta donde sabemos su participación es menor, pero existe. Y esta foto sirve de prueba: es uno de los que aportaron para completar la flota de la desfalleciente San Vicente independiente.
Así llegaron, con los colores tan vistos en el partido de Lomas de Zamora. Tan solo se agregó la razón social en el lateral, un número interno, la línea en la bandera y tal vez así fueron a habilitarse para empezar a trabajar. No sabemos si estuvieron en servicio con esta decoración.Jul 02, 2025
|
|

|