Pedacitos de Historia, la nueva galería interactiva de BusARG
De Galería Fotográfica a Base de Datos Consultable
Creamos esta galería con el único fin de exhibir fotografías que, por su temática, no podíamos incluir en ninguna de las notas del cuerpo principal del sitio. Pero con el correr del tiempo, el constante aumento del material exhibido y la calidad superlativa de los comentarios volcados en cada foto, se ha formado una pequeña base de datos consultable, que incluye información sobre líneas, empresas, recorridos, chasis, carrocerías e información general.
Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchos amigos, que en sus comentarios han volcado data invalorable. De corazón agradecemos la información brindada.
¿Cómo participar?
Esta galería fotográfica es interactiva y se puede participar, haciendo comentarios o consultas en cada foto. Para ello es necesario inscribirse y crearse un usuario, con el nombre o apelativo que prefiera.
Debido a la proliferación de falsos usuarios que se inscriben con el fin de distribuir SPAM, aprobamos manualmente cada suscripción. Su usuario será dado de alta sin aviso por e-mail, a más tardar en 48 horas. Recomendamos usar un nombre claro y entendible, para diferenciarse de los distribuidores de SPAM.
Tenemos ciertas reglas, que persiguen el objetivo de que este espacio sea un ámbito en el cual los comentarios sumen y que se refieran principalmente a las fotos expuestas y a la historia que transmiten. Por eso, rogamos respetar los siguientes puntos:
No se permiten comentarios sobre política, deportes o religión, salvo que se justifique su inclusión por la temática de la foto comentada.
Bajo ningún concepto permitiremos faltas de respeto, agravios o insultos entre los participantes.
Si respetamos estas básicas reglas de convivencia, lograremos construir un espacio grato y ameno de intercambio de información, historia y vivencias sobre nuestros transportes.
¿Cómo incluir sus fotografías en este espacio?
Con el fin de conservar la uniformidad de presentación del material aquí expuesto, nosotros mismos nos encargamos de subirlo a la galería fotográfica. Si Usted desea ver sus fotografías en este espacio, no tiene más que enviarlas a alescartaccini@yahoo.com.ar y, tras procesarlas (en un tiempo que puede variar, de acuerdo al volumen de material que se reciba) las verán expuestas.
Le pedimos, dentro de lo posible, observar los siguientes puntos:
La medida mínima de las fotografías debe ser, como muy pequeña, de 640 x 480, pero en realidad cuanto más grande sea más conveniente será, para presentar la toma de la mejor manera posible.
No aceptamos fotos con pisadas, o sea con alguna inscripción superpuesta (nombres, sitios web) que ensucie la imagen. Nosotros mismos nos encargaremos de registrar los créditos correspondientes en cada fotografía, de la misma manera que las ya expuestas.
No hay límite de edad de las fotografías que se incluirán en el sitio. Son bienvenidas tanto las fotos de ayer como las de hoy, porque la Historia del Transporte se construye día a día y los vehículos que actualmente vemos en la calle, mañana formarán parte del ayer.
Aceptamos fotografías de cualquier sistema de transporte (urbano, suburbano, media o larga distancia), de todo tipo de vehículo (colectivo, ómnibus, trolebús, tranvía, micros de media o larga distancia, subterráneos) y de cualquier origen (de cualquier lugar de Argentina y de todo el mundo). No discriminaremos tipo de vehículo y procedencia a la hora de incluir imágenes en la galería.
Es bienvenida cualquier opinión referente al funcionamiento de esta galería, porque es nuestro deseo crear un espacio de excelencia en cuanto al material expuesto y a la información que se vuelque en los comentarios.
Esperamos que disfruten de este espacio, tanto como nosotros al crearlo.
El staff de www.busarg.com.ar
|

18455 files in 127 albums with 296127 comments viewed 23329391 times |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
127 albums on 11 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|

Last comments |

Esas curiosas fotos actuales33 viewsSi bien nos dedicamos principalmente a las fotos de tiempos ya idos, la historia se escribe a diario y los fotógrafos de la actualidad nos acercan imágenes que resaltan por alguna curiosidad que tal vez no salte a simple vista.
No hay nada más actual en la línea 9 que estos Marcopolo incorporados hace no mucho tiempo. Forman parte del hoy, pero esta escena no es normal: fueron fotografiados sobre la autopista Buenos Aires - Rosario en caravana, seguramente volviendo de alguna reparación. Se nota que no eran nuevos, porque ya tienen publicidad en sus lunetas.
Tal vez fueron a Marcopolo a ajustar su carrocería. No lo sabemos, pero se puede sospechar eso. Lo cierto es que esta escena es muy curiosa e interesante.06/03/23 at 12:39ariel27: los Marcopolos de Ko-Ko motor delantero de tres pu...
|
|

Esas curiosas fotos actuales33 viewsSi bien nos dedicamos principalmente a las fotos de tiempos ya idos, la historia se escribe a diario y los fotógrafos de la actualidad nos acercan imágenes que resaltan por alguna curiosidad que tal vez no salte a simple vista.
No hay nada más actual en la línea 9 que estos Marcopolo incorporados hace no mucho tiempo. Forman parte del hoy, pero esta escena no es normal: fueron fotografiados sobre la autopista Buenos Aires - Rosario en caravana, seguramente volviendo de alguna reparación. Se nota que no eran nuevos, porque ya tienen publicidad en sus lunetas.
Tal vez fueron a Marcopolo a ajustar su carrocería. No lo sabemos, pero se puede sospechar eso. Lo cierto es que esta escena es muy curiosa e interesante.06/03/23 at 11:59busarg: ¡Sí, Rap querido! Anteayer me crucé un auto con ch...
|
|

Esas curiosas fotos actuales33 viewsSi bien nos dedicamos principalmente a las fotos de tiempos ya idos, la historia se escribe a diario y los fotógrafos de la actualidad nos acercan imágenes que resaltan por alguna curiosidad que tal vez no salte a simple vista.
No hay nada más actual en la línea 9 que estos Marcopolo incorporados hace no mucho tiempo. Forman parte del hoy, pero esta escena no es normal: fueron fotografiados sobre la autopista Buenos Aires - Rosario en caravana, seguramente volviendo de alguna reparación. Se nota que no eran nuevos, porque ya tienen publicidad en sus lunetas.
Tal vez fueron a Marcopolo a ajustar su carrocería. No lo sabemos, pero se puede sospechar eso. Lo cierto es que esta escena es muy curiosa e interesante.06/03/23 at 11:55Rap1320: Ya las combinaciones de letras de dominio AE y su...
|
|

Rara configuración de un colectivo tradicional179 viewsEste Chevrolet de 1939 ó 1940 de la empresa La Cabaña nos muestra una configuración poco vista para este tipo de colectivos. Tiene el aspecto de un "once asientos" pero le sobra esa media ventanilla en su parte trasera.
En general estos coches chicos tenían solo dos ventanillas detrás de la puerta de acceso. Eso nos lleva a pensar que esta unidad quizás tenía una fila de asientos más de lo normal (o un asiento lateral más de cada lado).
Su fabricante pudo ser la señera firma La Favorita, aunque persisten dudas.06/03/23 at 11:28busarg: La Favorita... pucha... hay detalles que me hacen ...
|
|

Línea 133 - Estampa de una época efímera1702 viewsAl desaparecer el Grupo Plaza la línea 133, al igual que todas las otras de concesión nacional que le pertenecían (a excepción de la 36 y 141 que continuaron como Mayo), pasó a manos de La Central de Vicente López, otrora pequeña empresa a cargo de una sola línea nacional, pero que creció gracias a unos inversores llegados desde la provincia de Misiones.
Pero rápidamente la 133 fue traspasada al Grupo ERSA, que trajo sus propios coches. Por lo tanto, la permanencia de esta línea en manos de "la CVL" fue realmente efímera.
Esta foto refleja esa etapa. El TATSA Puma D-12 con color Plaza y la nueva razón aplicada fue algo visto por muy poco tiempo.06/03/23 at 11:28busarg: Don 141: las incorporaciones de la LVM recientes l...
|
|

Last additions |

Línea 86 - Modelo poco corriente (II)11 viewsSi bien este diseño de Carrocerías El Indio fue uno de los más fabricados desde fines de los '60 hasta mediados de la década siguiente y su figura fue uno de los emblemas del transporte urbano de pasajeros hasta fines de los '70, la línea 86 no tuvo muchos en su flota.
Pese a ser un modelo exitoso y popular no tuvo muchos representantes en la flota de la Empresa de Transportes Fournier. Registramos alguno suelto sobre "1112", unos pocos sobre "1114" y al menos uno que se fabricó sobre un chasis Chevrolet. Apenas se los veía, entre oleadas de colectivos fabricados por San Juan, A.L.A. y otras que fueron las preferidas de los componentes de esta empresa en esa época.
Aquí vemos a uno fotografiado después de un "choquecito" que por lo visto fue bastante fuerte.Jun 03, 2023
|
|

Modelo emblemático de la Compañía Noroeste14 viewsEste diseño de Carrocerías Peverí con el frente cuneiforme al mejor estilo Imeca gustó muchisimo entre los componentes de Compañía Noroeste y tanto fue así que adquirieron prácticamente a todas las unidades que se fabricaron con este diseño salvo algunas pocas excepciones.
Se fabricaron alrededor de 65 coches con este diseño y casi todos terminaron en la "trescua", salvo ejemplares solitarios que trabajaron en las líneas 96, 162, 328, 391, 314 y 100. Todos los demás iniciaron en esta empresa y fueron tantos que fueron emblemáticos para la flota en los '90 (y en parte de la década siguiente también, aunque en su mayoría traspasados a otras compañías que formaban parte de este grupo).Jun 03, 2023
|
|

Un entrerriano con pasado cañuelense20 viewsAl analizar esta foto nos llamó la atención su patente, C1144364. Nos "sonaba familiar" de alguna parte y nos pusimos a revisar fotos en esta misma galería. Gracias a ellas pudimos establecer el origen de este coche: el servicio diferencial del Expreso Cañuelas.
En dos fotos publicadas se pueden ver coches iguales a este en la línea 51 y se leen sus patentes. En la 116448 vemos al C1144363 y en la 110537 al C1144361. Por eso es innegable la procedencia de este Mercedes Benz O-170 carrozado por Cametal al cual vemos al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Concordia.
Tal vez, además de realizar servicios regulares, lo destinaran a algunos de turismo o viajes chárter. Nos llama la atención la inscripción de Playmo Tur en su culata. Jun 03, 2023
|
|

Un ómnibus que transportaba... señales22 viewsEste pequeño omnibusito tal vez nunca trabajó como tal. Como fue encargado por el Automóvil Club Argentino, es probable que haya salido de fábrica con este aspecto, que en parte corresponde a un vehículo de transporte de pasajeros y en la otra a un furgón.
Por lo que leemos en el lateral, a la altura de donde debieron colocarse más ventanillas, esta unidad estaba al servicio del equipo de señalamiento de la Provincia de Buenos Aires. Seguramente transportaba a una cuadrilla y a las señales que debían colocar en las rutas.
Por las llantas, su chasis podría ser un Ford. Esperamos correcciones o alguna confirmación de nuestra sospecha. No sabemos quién fue el carrocero que lo fabricó. No encontramos detalles que lo relacionen con alguno conocido.Jun 03, 2023
|
|

Esas curiosas fotos actuales33 viewsSi bien nos dedicamos principalmente a las fotos de tiempos ya idos, la historia se escribe a diario y los fotógrafos de la actualidad nos acercan imágenes que resaltan por alguna curiosidad que tal vez no salte a simple vista.
No hay nada más actual en la línea 9 que estos Marcopolo incorporados hace no mucho tiempo. Forman parte del hoy, pero esta escena no es normal: fueron fotografiados sobre la autopista Buenos Aires - Rosario en caravana, seguramente volviendo de alguna reparación. Se nota que no eran nuevos, porque ya tienen publicidad en sus lunetas.
Tal vez fueron a Marcopolo a ajustar su carrocería. No lo sabemos, pero se puede sospechar eso. Lo cierto es que esta escena es muy curiosa e interesante.Jun 03, 2023
|
|

Rara configuración de un colectivo tradicional179 viewsEste Chevrolet de 1939 ó 1940 de la empresa La Cabaña nos muestra una configuración poco vista para este tipo de colectivos. Tiene el aspecto de un "once asientos" pero le sobra esa media ventanilla en su parte trasera.
En general estos coches chicos tenían solo dos ventanillas detrás de la puerta de acceso. Eso nos lleva a pensar que esta unidad quizás tenía una fila de asientos más de lo normal (o un asiento lateral más de cada lado).
Su fabricante pudo ser la señera firma La Favorita, aunque persisten dudas.Jun 02, 2023
|
|

Línea 252 - Modelo poco frecuente (II)221 viewsSi bien este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los más vistos en las calles del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, en la línea 252 prácticamente no existió: si no recordamos mal, este fue el único coche de este modelo que incorporaron. En esa época la mayoría de los componentes recurrió a Supercar para renovar sus unidades.
Por eso, pese a que este modelo era de lo más común en la época, en esta línea era una singular rareza.
Esta imagen nos lo muestra cero kilómetro: aún no tiene patente en su frente.Jun 02, 2023
|
|

Los primeros "LVM desteñidos"288 viewsLa Vecinal de Matanza mantuvo el mismo esquema de pintura durante décadas: rojo abajo, techo azul noche más franja y cuerpos de filete en azul más claro. En los '90 se modernizó con cortes nuevos sobre el lateral rojo, pero la combinación continuaba siendo atractiva.
Pero hacia 2012 se decidió dejar el lateral blanco con un par de franjas atravesadas, aunque el frente y la culata conservaron el esquema original. A nuestro juicio fue una mala decisión, que deslució su aspecto. Vemos a uno de los primeros coches que llevó este esquema, detenido en su cabecera de Caballito.Jun 02, 2023
|
|

Un mendocino en la Costa Atlántica243 viewsResulta sumamente curioso encontrarse con este ómnibus de industria mendocina en una de las líneas comunales del Partido de La Costa, adonde llegó probablemente muy usado.
Es un Mercedes Benz de la línea OF-1214. No nos quedaba muy clara su carrocería, que aparentaba ser Tramat o directamente El Trapiche. Justamente esta última es la empresa de origen de este coche: si observamos sobre la leyenda de la bandera veremos sus colores (verde y crema) que delatan su procedencia.
Finalmente, uno de nuestros amigos aclaró su carrocería, que es El Trapiche.
Jun 02, 2023
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas267 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.Jun 02, 2023
|
|

|