busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales

Last comments - 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales
113324.jpg
"Panorámico cordobés" en Río Ceballos748 viewsLos polos carroceros de Córdoba y de Cuyo se caracterizaron, allá por los '60, por fabricar un tipo de vehículo especial para brindar servicios de turismo. Como sus pasajeros tienen como principal objetivo observar el paisaje, fueron provistos de amplias superficies vidriadas. Su diseño se anticipó en cerca de una década a los panorámicos más comunes fabricados en el Area Metropolitana.
Esta fantástica imagen nos muestra un ejemplar que trabajó en la ciudad cordobesa de Río Ceballos, en la empresa Turismo Vega.
Tras analizarlo, nos parecía que estamos ante un producto de Carrocerías Vespasiani. Y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha: este interesante vehículo es de industria local.
18 comments09/27/19 at 12:42Roberto Tomassiello: Sin lugar a dudas es un producto Vespasiani. El ch...
113324.jpg
"Panorámico cordobés" en Río Ceballos748 viewsLos polos carroceros de Córdoba y de Cuyo se caracterizaron, allá por los '60, por fabricar un tipo de vehículo especial para brindar servicios de turismo. Como sus pasajeros tienen como principal objetivo observar el paisaje, fueron provistos de amplias superficies vidriadas. Su diseño se anticipó en cerca de una década a los panorámicos más comunes fabricados en el Area Metropolitana.
Esta fantástica imagen nos muestra un ejemplar que trabajó en la ciudad cordobesa de Río Ceballos, en la empresa Turismo Vega.
Tras analizarlo, nos parecía que estamos ante un producto de Carrocerías Vespasiani. Y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha: este interesante vehículo es de industria local.
18 comments09/27/19 at 11:58Kraus: Foto sacada en febrero de 1966
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/22/19 at 11:45busarg: Amigos, gracias por las precisiones aportadas sobr...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/22/19 at 01:03German: Como comenta correctamente Carlos, ERSA no utiliza...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 23:56Carlos_5576: Javier, por el año (2008) tiene que ser OF1418, y ...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 20:27JAVIER W.: MB 1417, Metalpar Tronador 1, ex Tamse diferencial...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 20:09nicko006: A ver iveco no puede ser, of 1722 no por que no ti...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 15:35Carlos_5576: También hubo ex TAMSE/Aucor 413, etc. etc. El chas...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 15:15jca28: En la línea 29 de Paraguay tuvo al interno 913.
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 14:47Gaston C.: Me parece que los Iveco eran más largos; éste debe...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 14:35Gabriel P.: Si fuera Iveco me mataste por que no se las denomi...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 13:11busarg: ¡Ahhh! Qué interesante, Carlos. Pese a que se cons...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 13:06Carlos_5576: ERSA no usaba el 13 en los números que asignaba co...
112810.jpg
Rompiendo mitos...1448 viewsAlguna vez escuchamos que el Grupo ERSA no usaba números internos terminados con 13. Nunca supimos si estos dichos eran verdad o no, pero esta foto desestima tal afirmación.
Está a la vista el 1013 debajo de la ventanilla correspondiente al conductor. Es evidente que "la yeta" no tuvo la menor importancia a la hora de identificar a este coche.
En el momento de la fotografía efectuaba un servicio de media distancia entre las localidades de Villa María de Río Seco y Villa Candelaria, un recorrido de alrededor de 80 kilómetros que se efectúa en su mayoría por rutas enripiadas en el norte de la provincia de Córdoba. Desconocemos su estado actual, ante los problemas financieros que atraviesa la empresa.
Agradeceremos datos sobre el chasis de esta unidad carrozada por Metalpar,
45 comments08/21/19 at 12:27Ariel183: ERSA, tiene problemas financieros, ó entedí mal ?
104237.jpg
El modelo con ventanillas divididas de El Detalle713 viewsEn 1965, meses después de que Carrocerías A.L.A. comenzara a comercializar su famoso modelo con ventanillas divididas, El Detalle hizo lo propio. Adoptó ese nuevo diseño y lo mantuvo por alrededor de dos años.
En realidad era una "pasada en limpio" del modelo anterior. Conservó muchos de sus elementos (frente, formato de puertas, culata, etc.) pero las nuevas ventanillas le dieron un aspecto que en ese momento era más "actual" que su antecesor.
La imagen nos muestra un Mercedes Benz del tipo convencional, que se encuentra al servicio de una línea urbana en la localidad cordobesa de Villa María.
9 comments06/19/19 at 11:55Diogenesbus: Y por mi parte agrego La Marina.
1291 files on 87 page(s) 37