busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S

Last comments - 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S
107718.JPG
Interesante modelo de industria santafesina1178 viewsA mediados de los '80, Carrocerías Toniutti sacó al mercado este modelo, que en realidad era un "aggiornamiento" del anterior. No fue un diseño que nació desde cero, pero el resultado fue, para la época, moderno e interesante.
No fue muy difundido en general, porque la producción de esta carrocera era limitada. No tenía las instalaciones de otras grandes carroceras del momento. Eso influyó para que no se vieran en grandes cantidades por las rutas argentinas.
El ejemplar de la foto, fabricado entre 1985 y 1987, se encuentra al servicio de la empresa santafesina San Cristóbal. Su perfil fue habitual en la zona, hasta fines de los '90 (aunque algunos llegaron a los tempranísimos 2000 aún en actividad)
15 comments03/19/16 at 14:28peco: Ale, este coche tiene un pequeño detalle que no es...
107718.JPG
Interesante modelo de industria santafesina1178 viewsA mediados de los '80, Carrocerías Toniutti sacó al mercado este modelo, que en realidad era un "aggiornamiento" del anterior. No fue un diseño que nació desde cero, pero el resultado fue, para la época, moderno e interesante.
No fue muy difundido en general, porque la producción de esta carrocera era limitada. No tenía las instalaciones de otras grandes carroceras del momento. Eso influyó para que no se vieran en grandes cantidades por las rutas argentinas.
El ejemplar de la foto, fabricado entre 1985 y 1987, se encuentra al servicio de la empresa santafesina San Cristóbal. Su perfil fue habitual en la zona, hasta fines de los '90 (aunque algunos llegaron a los tempranísimos 2000 aún en actividad)
15 comments03/19/16 at 12:40Ariel F.: Era una buena carroza, robusta, fuerte no tenia ru...
107718.JPG
Interesante modelo de industria santafesina1178 viewsA mediados de los '80, Carrocerías Toniutti sacó al mercado este modelo, que en realidad era un "aggiornamiento" del anterior. No fue un diseño que nació desde cero, pero el resultado fue, para la época, moderno e interesante.
No fue muy difundido en general, porque la producción de esta carrocera era limitada. No tenía las instalaciones de otras grandes carroceras del momento. Eso influyó para que no se vieran en grandes cantidades por las rutas argentinas.
El ejemplar de la foto, fabricado entre 1985 y 1987, se encuentra al servicio de la empresa santafesina San Cristóbal. Su perfil fue habitual en la zona, hasta fines de los '90 (aunque algunos llegaron a los tempranísimos 2000 aún en actividad)
15 comments03/19/16 at 11:21jca28: Uno de estos circuló hasta 2007/8 bien entero, hac...
106480.jpg
El sucesor del famoso "Nahuel II" de Cametal1520 viewsTras varios años de ventas exitosas y ante los adelantos de las otras carroeras en cuanto a diseños se refiere, en la segunda mitad de 1982 sacó al mercado una nueva versión de sus productos "Nahuel": el "Nahuel III" que, si lo analizamos y comparamos con su antecesor, no es otra cosa que una pasada en limpio del diseño anterior. Podemos pensar y creemos no equivocarnos si lo calificamos como la actualización del Nahuel II. Aún no era época para modelos nuevos y vistosos como el Jumbus o revolucionarios como el CX.40.
La foto nos muestra a la primera versión, llamada Nahuel III a secas, poco después sustituida por otra con leves diferencias externas, llamada Nahuel III S. Las "III S" se distinguían de las primitivas "III" por poseer la última ventanilla separada de las demás por un parante más grueso, que esta unidad no posee.
La vemos al servicio del legendario Expreso Singer, que las mantuvo en servicio hasta entrados los '90, relegadas a servicios provinciales de menor kilometraje.
20 comments01/18/16 at 00:46Busgamin: Uno de los mas bellos modelos de la industria carr...
106480.jpg
El sucesor del famoso "Nahuel II" de Cametal1520 viewsTras varios años de ventas exitosas y ante los adelantos de las otras carroeras en cuanto a diseños se refiere, en la segunda mitad de 1982 sacó al mercado una nueva versión de sus productos "Nahuel": el "Nahuel III" que, si lo analizamos y comparamos con su antecesor, no es otra cosa que una pasada en limpio del diseño anterior. Podemos pensar y creemos no equivocarnos si lo calificamos como la actualización del Nahuel II. Aún no era época para modelos nuevos y vistosos como el Jumbus o revolucionarios como el CX.40.
La foto nos muestra a la primera versión, llamada Nahuel III a secas, poco después sustituida por otra con leves diferencias externas, llamada Nahuel III S. Las "III S" se distinguían de las primitivas "III" por poseer la última ventanilla separada de las demás por un parante más grueso, que esta unidad no posee.
La vemos al servicio del legendario Expreso Singer, que las mantuvo en servicio hasta entrados los '90, relegadas a servicios provinciales de menor kilometraje.
20 comments01/17/16 at 05:09HECTOR12: Que belleza eran estos Nahuel III con llantas arti...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/03/15 at 12:47luis: que buena noticia Ale, gracias por compartirla.
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/03/15 at 11:26busarg: Amigos: ¡Solobus está volviendo! Ya hay una galerí...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/02/15 at 13:14Lucho: Gracias Carlitos.
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/02/15 at 13:06carlos sueiro: Sí , LUCHO ,porque primero pasaban por Marcos Juar...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/02/15 at 12:19Lucho: ¿Ruta 9 para ir a Mina clavero? ¿Estás seguro Carl...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/02/15 at 10:55carlos sueiro: Sí , es San Antonio. Ha tenido algún choque y el ...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/02/15 at 00:10chacal: Quisiera agregar que solo en los boletos figura NU...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/01/15 at 22:39baretta: Aaahi esta la madre del borrego,ve,como preguntand...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/01/15 at 18:31JWB: EL SERRANO, de SANTA FE,como dice chacal hacia SAN...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments12/01/15 at 18:12danielmcampana: De esta empresa recuerdo aùn de color amarillo y n...
662 files on 45 page(s) 32