busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S

Last comments - 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 15:03busarg: Gracias por las aclaraciones sobre el chasis, much...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 14:46luis: que diferencia de omnibus hubo en tres años...hast...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:36Busgamin: Los Scania BR de Singer creo no fueron posteriorme...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:26Diogenesbus: Fabio, no hay duda que es M. Deutz.
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:25fabioosorio: La insignia del Magirus por lo menos está. Singer ...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:24Diogenesbus: Sí, perdón, es que se había cortado tu mensaje. Ya...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:23danielmcampana: Diogenesbus: justamente explico las diferencias de...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:18Diogenesbus: Busarg: 1979-1980 el chasis. 1976 la banda. ¡Sí, h...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:18danielmcampana: En aquellos años, sobre tres ejes con esa configur...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:17nicko006: Estos venían con el tercer eje dual como el tracto...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 13:13busarg: ¿En qué año salió el U2? Pensaba, por el año estim...
113003.jpg
Vistoso "triple eje" del Expreso Singer1026 viewsEl modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal resultaba muy interesante de ver sobre chasis de tres ejes. Si bien hubo unos cuantos, eran minoría si comparamos su producción con los fabricados sobre chasis chicos que tenían solo dos.
De frente quedaban imponentes, pero hoy lo mostramos de culata. No es fácil conseguir imágenes de esta época tomadas desde este ángulo y por eso nos pareció más atractiva que la "más normal" vista frontal.
Estaría montado sobre un chasis Deutz 280 RS 14 U2, pero antes de darlo por cierto preferimos consultar a nuestros amigos si en realidad es así. Esperamos sus opiniones, para datarlo como corresponde.
25 comments07/26/19 at 12:51Diogenesbus: 280 RS 14 U/2 ¡la versión preferida de Bono! (¡cua...
107763.jpg
Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas821 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.
8 comments01/24/19 at 15:35busarg: Bien, lo damos como tal, entonces. Mil gracias a t...
107763.jpg
Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas821 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.
8 comments01/24/19 at 15:14leandbona: Sin dudas FIAT. Se logra ver el logo de la marca, ...
107763.jpg
Posición poco decorosa para una leyenda de las rutas821 viewsEs llamativo el estado en el que quedó este legendario micro de fines de los '60 luego de un incidente. Parece enterrado en arena, pero no sabemos en donde ocurrió este suceso, si podía haber arena junto a la ruta o no.
Lo cierto es que estamos ante un icono de la industria carrocera santafesina, fabricado por la histórica firma Varese. Es uno de sus clásicos "camellos" de la segunda mitad de los '60, cuyo chasis no nos quedaba bien en claro. Pensábamos que era un FIAT de motor delantero y así fue: nuestros amigos acudieron en nuestra ayuda para hallar el dato justo.
Pertenece a la empresa Santa Fe, una de las históricas de la provincia homónima. Su corte de pintura es el clásico de la época del coche y de la primera mitad de los '70.
8 comments01/24/19 at 10:05Rap1320: Roberto, los aclo traian en el centro de parrila e...
662 files on 45 page(s) 26