busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search


Welcome


Pedacitos de Historia, la nueva galería interactiva de BusARG

De Galería Fotográfica a Base de Datos Consultable

Creamos esta galería con el único fin de exhibir fotografías que, por su temática, no podíamos incluir en ninguna de las notas del cuerpo principal del sitio. Pero con el correr del tiempo, el constante aumento del material exhibido y la calidad superlativa de los comentarios volcados en cada foto, se ha formado una pequeña base de datos consultable, que incluye información sobre líneas, empresas, recorridos, chasis, carrocerías e información general.

Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchos amigos, que en sus comentarios han volcado data invalorable. De corazón agradecemos la información brindada.

¿Cómo participar?

Esta galería fotográfica es interactiva y se puede participar, haciendo comentarios o consultas en cada foto. Para ello es necesario inscribirse y crearse un usuario, con el nombre o apelativo que prefiera.

Debido a la proliferación de falsos usuarios que se inscriben con el fin de distribuir SPAM, aprobamos manualmente cada suscripción. Su usuario será dado de alta sin aviso por e-mail, a más tardar en 48 horas. Recomendamos usar un nombre claro y entendible, para diferenciarse de los distribuidores de SPAM.

Tenemos ciertas reglas, que persiguen el objetivo de que este espacio sea un ámbito en el cual los comentarios sumen y que se refieran principalmente a las fotos expuestas y a la historia que transmiten. Por eso, rogamos respetar los siguientes puntos:

No se permiten comentarios sobre política, deportes o religión, salvo que se justifique su inclusión por la temática de la foto comentada.

Bajo ningún concepto permitiremos faltas de respeto, agravios o insultos entre los participantes.

Si respetamos estas básicas reglas de convivencia, lograremos construir un espacio grato y ameno de intercambio de información, historia y vivencias sobre nuestros transportes.


¿Cómo incluir sus fotografías en este espacio?

Con el fin de conservar la uniformidad de presentación del material aquí expuesto, nosotros mismos nos encargamos de subirlo a la galería fotográfica. Si Usted desea ver sus fotografías en este espacio, no tiene más que enviarlas a alescartaccini@yahoo.com.ar y, tras procesarlas (en un tiempo que puede variar, de acuerdo al volumen de material que se reciba) las verán expuestas.

Le pedimos, dentro de lo posible, observar los siguientes puntos:

La medida mínima de las fotografías debe ser, como muy pequeña, de 640 x 480, pero en realidad cuanto más grande sea más conveniente será, para presentar la toma de la mejor manera posible.

No aceptamos fotos con pisadas, o sea con alguna inscripción superpuesta (nombres, sitios web) que ensucie la imagen. Nosotros mismos nos encargaremos de registrar los créditos correspondientes en cada fotografía, de la misma manera que las ya expuestas.

No hay límite de edad de las fotografías que se incluirán en el sitio. Son bienvenidas tanto las fotos de ayer como las de hoy, porque la Historia del Transporte se construye día a día y los vehículos que actualmente vemos en la calle, mañana formarán parte del ayer.

Aceptamos fotografías de cualquier sistema de transporte (urbano, suburbano, media o larga distancia), de todo tipo de vehículo (colectivo, ómnibus, trolebús, tranvía, micros de media o larga distancia, subterráneos) y de cualquier origen (de cualquier lugar de Argentina y de todo el mundo). No discriminaremos tipo de vehículo y procedencia a la hora de incluir imágenes en la galería.

Es bienvenida cualquier opinión referente al funcionamiento de esta galería, porque es nuestro deseo crear un espacio de excelencia en cuanto al material expuesto y a la información que se vuelque en los comentarios.

Esperamos que disfruten de este espacio, tanto como nosotros al crearlo.

El staff de www.busarg.com.ar

21850 files in 130 albums with 339738 comments viewed 28381522 times
101 - Rep. Oriental del Uruguay - Dto. de Colonia - Srv. Urbanos e interurbanos


53902.jpg

1 files, last one added on Jan 11, 2025

102 - Rep. Oriental del Uruguay - Depto. de Cerro Largo - Serv. urb. e interurb.


121281.jpg

1 files, last one added on Feb 20, 2025

117 - Rep. Oriental del Uruguay - Servicios especiales o no regulares


116044.jpg

2 files, last one added on Aug 23, 2021

118 - Rep. Oriental del Uruguay - Servicios de larga distancia


121531.jpg

14 files, last one added on Apr 21, 2025

119 - Rep. Oriental del Uruguay - Unidades radiadas de servicio


116862.jpg

2 files, last one added on Feb 26, 2022

120 - Rep. de Chile - Ciudad de Santiago - Servicios urbanos


119934.jpg

20 files, last one added on Jul 06, 2024

121 - Rep. de Chile - Ciudad de Santiago - Servicios interurbanos


112106.jpg

1 files, last one added on Jan 18, 2019

126 - Rep. de Chile - V Región de Valparaíso - Servicios en general


117310.jpg

11 files, last one added on Mar 19, 2023

127 - Rep. de Chile - VII Región del Maule - Servicios en general


106183.JPG

2 files, last one added on Apr 04, 2015

128 - Rep. de Chile - VIII Región del Bío-Bío - Servicios en general


108167.JPG

2 files, last one added on Aug 01, 2016

129 - Rep. de Chile - Región de los Ríos - Servicios en general


118509.jpg

1 files, last one added on May 13, 2023

140 - Rep. de Chile - Servicios de larga distancia en general


121901.jpg

21 files, last one added on Jun 13, 2025

130 albums on 11 page(s) 9

Last comments
121676.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (V)136 viewsSin duda alguna esta empresa es, de todas las que iniciaron el 8 de julio de 1955, la que llegó más lejos. Si bien no es la misma razón social inicial, que era Micro Omnibus Doscientos Ocho, una fragmentación a mediados de los '60 hizo que se formara Doscientos Ocho Transporte Automotor.
En 1992 inició un crecimiento que aún continúa. Con los años controló docenas de empresas, se hizo representante de una automotriz y fabrica sus propias carrocerías (y ahora por dos). El enorme Grupo D.O.T.A. puede gustar o no, pero es innegable que la estrategia empresaria la llevó de esta línea solitaria al gigantismo actual.
2 comments07/13/25 at 00:23Nachoo_1114: Uhhh me caigo de cu-!!! Ese Befito es de cuando fu...
122004.jpg
El efecto contrario al buscado459 viewsCuando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reglamentó la decoración externa de las líneas bajo su jurisdicción buscó uniformar su aspecto para diferenciarlas de las nacionales. Aunque todavía el proceso de cambio está en curso, esta foto nos demuestra que hasta el momento el efecto es el contrario al proyectado.
Tenemos tres coches de la línea 39 parados en el Metrobús 9 de Julio cerca del Obelisco y ninguno de los tres luce igual al otro: los tres cortes de pintura son diferentes entre sí y uno solo tiene la "pollera" azul reglamentaria. En el caso puntual de esta línea hay más cortes aún y la decisión de cual quedará no parece tomada. Cabe destacar que la 39 siempre estuvo bien presentada hasta esto, que se presenta como un obstáculo.
10 comments07/13/25 at 00:16marceuno: Pienso que, en el caso de algunas líneas, como la ...
122004.jpg
El efecto contrario al buscado459 viewsCuando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reglamentó la decoración externa de las líneas bajo su jurisdicción buscó uniformar su aspecto para diferenciarlas de las nacionales. Aunque todavía el proceso de cambio está en curso, esta foto nos demuestra que hasta el momento el efecto es el contrario al proyectado.
Tenemos tres coches de la línea 39 parados en el Metrobús 9 de Julio cerca del Obelisco y ninguno de los tres luce igual al otro: los tres cortes de pintura son diferentes entre sí y uno solo tiene la "pollera" azul reglamentaria. En el caso puntual de esta línea hay más cortes aún y la decisión de cual quedará no parece tomada. Cabe destacar que la 39 siempre estuvo bien presentada hasta esto, que se presenta como un obstáculo.
10 comments07/12/25 at 23:45Franlev03: Lo de la 109, no va a ser sancionada o hay un &quo...
121931.jpg
Una imagen que parece del ayer, tomada hoy577 viewsLas líneas comunales cuyo recorrido discurría en parte por calles de tierras de barrios recónditos del conurbano parecen algo del pasado, pero aún hoy existen.
Tenemos fotos de antiguos colectivos (Bedford o Mercedes Benz L-312, por nombrar dos) sorteando calles de tierra a veces barrosas que recuerdan épocas sacrificadas, pero es algo que en la actualidad persiste.
Vemos a este 514 comunal de Almirante Brown recorriendo una calle de ese tipo, que sería un desvío ocasional. Invitamos a nuestros amigos a detallar ramales que circulan por la tierra.
21 comments07/12/25 at 23:18marceuno: diego grepi: lo entiendo pero, yo pensaba que DOTA...
556.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (I)143 viewsEl 8 de julio pasado un grupo de empresas cumplió 70 años de vida. Todas nacieron a la vez debido a la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires y creemos que es bueno rendirles un pequeño homenaje con un día dedicado a ellas.
La línea 15 fue una de las que se privatizó en esa fecha y llega a nuestros días sin cambio de dueños ni de colores, aunque obviamente los actuales tienen poco que ver con los de aquellos tiempos. Si bien sigue siendo mayoritariamente verde los tonos cambiaron mucho.
La saludamos con este clásico "1114" de 1978 carrozado por El Cóndor, muy visto en esta línea.
5 comments07/12/25 at 23:09marceuno: Ale, ésta es otra foto de la cual me interesa tene...

Last additions
121676.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (V)136 viewsSin duda alguna esta empresa es, de todas las que iniciaron el 8 de julio de 1955, la que llegó más lejos. Si bien no es la misma razón social inicial, que era Micro Omnibus Doscientos Ocho, una fragmentación a mediados de los '60 hizo que se formara Doscientos Ocho Transporte Automotor.
En 1992 inició un crecimiento que aún continúa. Con los años controló docenas de empresas, se hizo representante de una automotriz y fabrica sus propias carrocerías (y ahora por dos). El enorme Grupo D.O.T.A. puede gustar o no, pero es innegable que la estrategia empresaria la llevó de esta línea solitaria al gigantismo actual.
2 commentsJul 12, 2025
120172.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (IV)153 viewsLa 56 fue otra de las líneas privatizadas en la fecha mencionada pero, a diferencia de las otras presentadas, tuvo muchos cambios: se inició como Micro Omnibus 226 pero hacia 1978 cambió su razón social por Micro Omnibus Autopista. Esta foto nos traslada a esa época. Apenas puede verse el logotipo característico debajo de la primera ventanilla.
Pero luego cambió de dueños dos veces: la primera fue en 1992 cuando su concesión caducó y fue asignada a la Empresa de Transportes Fournier que también terminó caducada seis años más tarde. Hoy integra el Grupo D.O.T.A. como Transportes Lope de Vega.
3 commentsJul 12, 2025
120411.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (III)140 viewsLa línea 70 presenta un caso diferente a los anteriores. Tuvo dos razones sociales: la actual lleva el 270 en números pero anteriormente la detallaba en letras. Podemos decir que el cambio fue leve, pero fue.
Además es una de las que fue adquirida por un grupo empresario de envergadura. Integra el grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A., tomó sus colores y abandonó los propios, que eran azul para su parte inferior, celeste para el techo y rojo para la franja y cuerpos de filete.
Esta foto nos traslada a los '70 y presenta a una carrocera muy vista en esta línea: La Estrella, en este caso sobre Mercedes Benz LO-911.
6 commentsJul 12, 2025
122021.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (II)125 viewsLa actual línea 80 es otra de las que se privatizaron el 8 de julio de 1955 y que llega a nuestros días intacta y crecida, porque hace ya muchos años se convirtió en la accionista mayoritaria de la línea 47 a la cual le dio sus colores, aunque son muy diferentes a los de la época del colectivo que vemos en la foto.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Moliterno en los tempranos '60 al cual vemos detenido en su cabecera de Barrancas de Belgrano con la inolvidable pizzería Llao Llao de fondo, que fue demolida hace no mucho.
Aún lleva el número 220 con el cual se la privatizó, que se cambió en enero de 1969.
3 commentsJul 12, 2025
556.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (I)143 viewsEl 8 de julio pasado un grupo de empresas cumplió 70 años de vida. Todas nacieron a la vez debido a la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires y creemos que es bueno rendirles un pequeño homenaje con un día dedicado a ellas.
La línea 15 fue una de las que se privatizó en esa fecha y llega a nuestros días sin cambio de dueños ni de colores, aunque obviamente los actuales tienen poco que ver con los de aquellos tiempos. Si bien sigue siendo mayoritariamente verde los tonos cambiaron mucho.
La saludamos con este clásico "1114" de 1978 carrozado por El Cóndor, muy visto en esta línea.
5 commentsJul 12, 2025
62343.jpg
Un clásico y una rareza del "Blanquito"284 viewsVolvemos a sumergirnos en la historia de Micro Omnibus Quilmes con esta interesante foto que nos muestran dos modelos que en esta empresa tuvieron diferente suerte: el de la derecha fue un clásico de los '50 y los tempranos '60 y el de la derecha fue bastante raro de ver.
El modelo icónico lo es por su carrocería: La Favorita. Desde 1953 en adelante llegaron varias unidades con este diseño, tanto sobre chasis Mercedes Benz L-312 (foto) o del "Curvo" O-3500. Se los vio hasta mediados de los '60.
El de la izquierda es raro por su chasis: G.M.C. Si bien es un "Sapo", el Chevrolet era el más visto. En esta empresa fue muy raro de ver.
10 commentsJul 11, 2025
68077.jpg
Un clásico de Carrocerías Costa Brava304 viewsEste modelo de Costa Brava, con lógicos cambios con el paso de los años, fue el básico desde su apertura que se dio hacia 1964 hasta la llegada de sus primeras unidades panorámicas en 1977. Un modelo fue el producto de un restyling del anterior y así sucesivamente.
Este diseño que vemos sobre una simpática unidad dedicada al transporte de escolares se fabricó entre 1968 y 1971 aproximadamente. La diferencia con el anterior se daba en sus ventanillas (que son enterizas y no divididas "a lo A.L.A.") y con el posterior en sus puertas (cuatro aberturas en lugar de dos) y también en sus ventanillas (se achicaron respecto de estas).
7 commentsJul 11, 2025
120567.jpg
Un modelo de Carrocerías San Juan no muy frecuente de ver292 viewsEste diseño de la carrocera San Juan hizo acordar al de otra contemporánea por el diseño de sus ventanillas: era similar al de Suyai, que las distribuía de la misma manera (ventanilla central inclinada hacia adelante y las pegadas a las puertas con el lado pegado a ellas recto).
No se fabricó mucho tiempo, exactamente entre 1982 y 1983 y en una cantidad no muy significativa. Se las veía en la calle, pero no en grandes cantidades.
Esta imagen fue tomada en San Miguel de Tucumán y presenta a un ejemplar de la línea 3 urbana a cargo de la Cooperativa El Colmenar.
8 commentsJul 11, 2025
121403.JPG
Otro "LPGB"con color extraño269 viewsEs sabido y ya lo comentamos en otras imágenes que cuando La Primera de Grand Bourg original perdió su independencia por la entrada de una concesionaria Mercedes Benz en su administración recibió muchos coches que fueron preparados a las apuradas con el objetivo de reemplazar a un lote grande de unidades que no estaba en condiciones de circular.
Fue así que se vieron coches con solo el frente pintado. En el resto de su carrocería llevaban los colores de las dueñas anteriores. En este caso su origen es salteño: se ven los colores de SAETA.
El coche es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Ugarte.
6 commentsJul 11, 2025
121928.JPG
Improvisaciones (LXXXIX)303 viewsVaya a saberse qué la pasó a este coche de la línea 163 en su cartelera de destinos electrónica para que tenga que salir a trabajar de esta manera, tan improvisada pero a la vez imaginativa. ¿Por qué? Está a la vista: ¿Habían visto alguna vez una "papeltrónica" luminosa...? Con pegar los papeles con el número de línea y el destino sobre la ramalera alcanzó para armar una improvisación muy original.
El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, uno de los tantos que el Grupo Metropol distribuyó en las empresas que maneja en el Area Metropolitana. Sargento Cabral es una de ellas.
8 commentsJul 11, 2025