Search results - "weymann" |
![Filename=100704.jpg
Filesize=33KB
Dimensions=531x386
Date added=Dec 21, 2011 100704.jpg](albums/userpics/thumb_100704.jpg)
Clásico montevideano sobre Leyland Royal Tiger963 viewsEste modelo de ómnibus Leyland Royal Tiger no se conoció en Buenos Aires, pero llegaron grandes cantidades a Montevideo.
Carrozado en Metropolitan Cammell Weymann tuvo otro diseño que aquí no conocimos, pero que fue visto en algunas ciudades españolas, con Madrid a la cabeza.
Fueron traídos para la empresa municipal AMDET pero, tras su disolución, pasaron a varias prestatarias privadas: UCOT (foto), Ra.In.Coop, C.O.T. Sur y Coop.Trol. Fueron muy longevos: algunos llegaron a mediados de los '90 en servicio
|
|
![Filename=100855.jpg
Filesize=56KB
Dimensions=386x531
Date added=Dec 25, 2014 100855.jpg](albums/userpics/thumb_100855.jpg)
Servicio auxiliar marplatense1304 viewsEste ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, llegó a "La Feliz" en temporada veraniega, con el fin de trabajar en un servicio de refuerzo que la Municipalidad de General Pueyrredón estableció sobre el recorrido de la línea 12 de la Compañía Explanada, para optimizar los servicios ante el exponencial aumento del volumen de pasajeros que se registraba en la temporada de verano.
Pertenece a la empresa porteña Transportistas Unidos Argentinos (más conocida por su sigla, T.U.A.S.A.) que aplicó a su controlada línea 20. Seguramente esta foto fue tomada al poco tiempo de la llegada de estos ómnibus a la 20, porque se degradaron al poco tiempo debido a los malos tratos recibidos.
|
|
![Filename=101161.jpg
Filesize=44KB
Dimensions=535x374
Date added=May 26, 2021 101161.jpg](albums/userpics/thumb_101161.jpg)
Un desvío por la 9 de Julio569 viewsEsta imagen panorámica fue tomada en el centro de la avenida 9 de Julio desde Marcelo T. de Alvear mirando al sur. O sea que la primera calle transversal a la vista es Paraguay.
Es evidente que estaba cortada: no hay otro motivo para ver a un ómnibus Leyland y a un colectivo de la línea 111 transitar por 9 de Julio. El Leyland, al servicio de la línea 31, está a punto de doblar en Paraguay para retomar su recorrido y el 111 que le sigue, un Indio "Cinta Azul", aparenta estar por hacer lo mismo.
A la izquierda aparece otro 111 de un modelo raro de ver. Es un Martín Car de los tempranos '60, del diseño que imitaba al tan famoso fabricado por La Estrella con su peculiar "alerito" sobre la luneta trasera. El Leyland de la 31 es un clásico Olympic, con carrocería Metropolitan Cammell Weymann.
|
|
![Filename=101276.jpg
Filesize=46KB
Dimensions=504x401
Date added=May 27, 2012 101276.jpg](albums/userpics/thumb_101276.jpg)
Los vehículos icónicos de Transportes Centenera2708 viewsEste tipo de ómnibus, Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, fue el más utilizado por Transportes Centenera para cubrir las tres líneas ex tranviarias que le asignaron en la privatización (26, 76 -82- y 83)
Si bien tuvo otros vehículos en su flota (Leyland con Chicago, colectivos carrozados por Serra y hasta Leyland Olympic adquiridos usados) los coches como el de la foto fueron la columna vertebral de los servicios hasta su quiebra.
Seguramente esta foto fue tomada en invierno: obsérvese el abrigo del conductor... y el del ómnibus, cuya parrilla está tapada por un aplique pintado como el resto de la unidad.
|
|
![Filename=102110.jpg
Filesize=37KB
Dimensions=531x386
Date added=Dec 06, 2012 102110.jpg](albums/userpics/thumb_102110.jpg)
Cuando la avenida Corrientes se teñía de plateado1679 views...vemos a dos ómnibus Leyland de Transportes Centenera, al servicio de la línea 26. Adelante y ya escapándose del cuadro, vemos uno de los chasis carrozados en Argentina por Chicago, mientras lo persigue un "100% british" fabricado en origen por Metropolitan Cammell Weymann. Detrás, al fondo, se acerca otro Chicago.
Esta foto nos resume la flota de la línea 26 en épocas de la recordada Centenera. Básicamente era prestada por estos dos modelos, a los que se sumaba algún MCW con ventanillas reformadas y convertidas en corredizas. Hasta donde sabemos, los escasos colectivos que tenía la empresa nunca se utilizaron en la 26.
|
|
![Filename=103420.jpg
Filesize=51KB
Dimensions=531x386
Date added=Nov 29, 2013 103420.jpg](albums/userpics/thumb_103420.jpg)
Panorama desde el puente1352 viewsNo es difícil reconocer este lugar: es el Puente Uriburu, actual Alsina. El fotógrafo está mirando hacia provincia.
Es una hermosa toma en donde se da un interesante cruce de transportes: mientras por el puente cruza un ómnibus Leyland carrozado por Metropolitan Cammell Weymann que podría estar al servicio de las líneas 111 (11) ó 135, por debajo cruza una formación local del ferrocarril ex-Midland.
Nuestros amigos ferrófilos, que por aquí abundan, podrán darnos detalles de la formación que recién acaba de salir de la estación Puente Alsina, la cabecera de la línea.
|
|
![Filename=105803.jpg
Filesize=37KB
Dimensions=531x386
Date added=Jan 12, 2015 105803.jpg](albums/userpics/thumb_105803.jpg)
Un Olympic nuevito, sin estrenar...935 viewsEsta foto fue tomada en una exposición que se realizó en Inglaterra, en la que varias empresas fabricantes de chasis y carrocerías para ómnibus expusieron sus productos.
Estamos en el stand de Metropolitan Cammell Weymann. Se puede ver parte del nombre en el cartel que está arriba a la izquierda. Allí se expuso este "plateado", que si bien es similar a los que llegaron a nuestro País, estaba destinado al "otro lado del charco": Montevideo.
Bajo el farol derecho se lee su número interno, 1237, señal de que estaba destinado a la empresa municipal montevideana A.M.D.E.T., que trajo un lote de coches como éste a comienzos de los '50.
Se lo ve hermoso, reluciente, un verdadero lujo. Algunos de estos viejos "Olímpicos" fueron sorprendentemente longevos: llegaron a los '90 en servicio activo, en algunas empresas montevideanas como C.O.T.Sur. Algunos circularon "de emergencia" en C.O.M.E., en 1993.
|
|
![Filename=105952.JPG
Filesize=71KB
Dimensions=531x386
Date added=Mar 08, 2015 105952.JPG](albums/userpics/thumb_105952.JPG)
Leyland Olympic de T.B.A., con su diseño original1278 viewsEsta imagen, tomada en Plaza de Mayo, nos permite recordar a los ómnibus Leyland Olympic carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, adquiridos por el Estado Nacional para la Administración General de Transportes de Buenos Aires, con el fin de renovar a los pocos ómnibus de preguerra que aún circulaban y reforzar servicios que ya contaban con unidades nuevas.
Este es el aspecto con el que llegaron al país, con ventanillas amplias divididas en dos paños. Posteriormente, T.B.A. las modificó y transformó en otras "tipo G.M.", con una parte móvil y la superior transformada en una ojiva similar a las que poseían de fábrica los ómnibus de la marca mencionada.
Debido a su orientación (parece "apuntar" hacia la Avenida de Mayo) creemos que se encuentra al servicio de la línea 105, servida con este modelo hasta varios años después de su privatización.
|
|
![Filename=106029.JPG
Filesize=35KB
Dimensions=531x386
Date added=Mar 04, 2015 106029.JPG](albums/userpics/thumb_106029.JPG)
Cruce de leyendas (XXXI)1236 viewsEn épocas de Transportes de Buenos Aires, se supo explotar a la línea 132 con unidades como ésta, fabricadas en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, sobre chasis Leyland Royal Tiger.
Integraron la flota estable de la 132 durante muchos años. Incluso, después de privatizada, Rastreador Fournier los utilizó unos años más.
Fueron una auténtica leyenda en esta línea, que en esta foto lo vemos detenido junto a otra leyenda del equipamiento urbano porteño: las paradas de madera.
Si bien se la ve borrosa, debido a que esta imagen es el rescate de un viejo filme, aparentemente los dos primeros números que se detallan pertenecen a trolebuses (aparentemente 303 y 305, en ese orden) y el de más abajo no se llega a distinguir.
Fueron corrientes con este diseño hasta bien entrados los '70 y a fines de esa década se "reciclaron" unas cuantas, que se distribuyeron por diferentes barrios. Eran de color blanco, con detalles en azul y en rojo.
|
|
![Filename=106038.jpg
Filesize=45KB
Dimensions=531x386
Date added=Mar 03, 2015 106038.jpg](albums/userpics/thumb_106038.jpg)
Antiguo Leyland de los '50 en el interior uruguayo687 viewsEn los tempranos '50, llegaron al Uruguay desde Gran Bretaña una gran cantidad de ómnibus Leyland Olympic, carrozados por Metropolitan Cammell Weymann, principalmente para la empresa montevideana municipal A.M.D.E.T. y una cantidad menor en C.U.T.C.S.A.
Con los años se radiaron y tuvieron una interesante y longeva sobrevida. Tanto es así, que algunos llegaron a la década del '90 aún en actividad en servicios regulares.
La foto nos muestra a un ejemplar de la empresa Dattoli, que lo utilizaba en sus líneas urbanas e interurbanas con cabecera en la ciudad de San Ramón, ubicada en el departamento de Canelones.
Su carrocería está modificada, con dudoso criterio estilístico. Puede ser uno de los primeros ejemplares que arribaron durante 1950 e inicios de 1951, que tenían ventanillas diferentes a las más conocidas, con los cuatro extremos redondeados.
|
|
![Filename=107177.jpg
Filesize=51KB
Dimensions=531x386
Date added=Nov 26, 2015 107177.jpg](albums/userpics/thumb_107177.jpg)
Línea 26 - Recuerdo de un plateado de industria nacional1159 viewsTransportes Centenera recibió, junto a un gran lote de ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, algunos chasis "pelados" que hacia 1965 llevó a Carrocerías Chicago para "vestirlos"
El frente es inconfundible y nos muestra a uno de estos viejos plateados cuya carrocería se fabricó en el barrio de Mataderos. Transportes Centenera fue, tal vez, su clienta más importante.
Creemos que está parado sobre la avenida Rivadavia, tal vez cerca del parque homónimo. Se observan elementos característicos de los '60, como los semáforos en el centro de la calzada y las polémicas defensas de hormigón que lo flanquean. El "Vigilante" con mangas blancas es otro detalle de un tiempo que se fue.
|
|
![Filename=107357.jpg
Filesize=32KB
Dimensions=531x386
Date added=Jun 10, 2016 107357.jpg](albums/userpics/thumb_107357.jpg)
Incógnita color plateado1019 viewsVemos subir por Rivadavia, desde el Bajo rumbo a Plaza de Mayo y con la Casa de Gobierno de fondo, a uno de los clásicos plateados de los '50, que en este caso contaba con chasis Leyland Royal Tiger y carrocería Metropolitan Cammell Weymann.
Varias líneas de ómnibus contaton con ellos. De las que pasan por este punto podrían ser dos, salvo error u omisión: la 109 que años después cambió su número por el 139, para luego desaparecer, la 119 o la 142. No recordamos otra con estos ómnibus que pasara por allí. ¿O hubo otra?
Les pedimos una manito para pensar un poco. Nosotros creemos que puede ser solo alguna de esas dos. ¿Están de acuerdo?
|
|
![Filename=107904.jpg
Filesize=81KB
Dimensions=531x386
Date added=Jun 02, 2016 107904.jpg](albums/userpics/thumb_107904.jpg)
Raro esquema en un Leyland marplatense947 viewsPodemos decir que, con casi el ciento por ciento de certeza, este ómnibus Leyland Olympic carrozado en el Reino Unido por Metropolitan Cammell Weymann al momento de tomarse esta fotografía se encontraba al servicio de la desaparecida y tradicional empresa marplatense Explanada Mar del Plata. Seguramente habrá llegado, como buena parte de los Leyland que terminaron en "La Feliz" desde Transportes Floresta. O tal vez desde Emilio Castro.
Vemos que no se respetó la tradicional disposición de la franja central, que en su culata era recta. Aquí la vemos en forma de "V", diseño que hasta donde sabemos nunca se utilizó en Buenos Aires.
Además, se "colectivizó" el esquema gracias a la adopción de un "poncho", tradicional en los vehículos del tipo colectivo. Podemos verlo en la cenefa, en la parte delantera.
|
|
![Filename=108436.jpg
Filesize=43KB
Dimensions=531x386
Date added=Sep 29, 2016 108436.jpg](albums/userpics/thumb_108436.jpg)
Un "inglés plateado" enterito y sin estrenar1114 viewsEsta foto es realmente hermosa. Nos muestra a uno de los ómnibus Leyland Royal Tiger carrozado en Metropolitan Cammell Weymann apenas salió de la fábrica, reluciente, inmaculado y sin rodar.
Seguramente se trata de una foto de fábrica utilizada para difusión. Acostumbrados a verlos con algunos años encima y con signos de maltrato o de "baqueta", verlo así es realmente llamativo e interesante.
Estos coches llegaron al país en 1952 y fueron el "modelo insignia" de varias líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires (132, 109 -luego 139-, 160 -luego 50- entre otras) y en algunas se los utilizó de manera temporaria, como en la 142, cuyo recorrido hoy es parte de la línea 8.
Fueron radiados a mediados de los '60, luego de circular unos pocos años en manos privadas.
|
|
![Filename=108675.jpg
Filesize=61KB
Dimensions=531x386
Date added=Oct 20, 2016 108675.jpg](albums/userpics/thumb_108675.jpg)
La agonía de un viejo luchador862 viewsEstamos ante el cuasi cadáver de un icono del transporte porteño: un ómnibus Leyland Olympic carrozado en el Reino Unido por Metropolitan Cammell Weymann, que evidentemente fue operado por Transportes de Buenos Aires: la reforma en sus ventanillas, con el agregado de la ojiva en la parte superior, lo demuestra.
El pobre ya no quiere más. Es irrecuperable. Su estado realmente da pena, aunque no deja de ser un interesante testimonio de nuestros viejos transportes.
Su color nos indica que fue utilizado como obrador por alguna compañía constructora, como tantos "plateados" de diferentes sistemas y épocas.
Desconocemos su ubicación. Esta foto tiene unos años de tomada y es probable que este viejo amigo ya no exista más.
|
|
|