busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - heradam
120172.jpg
Día temático 168 - Empresas septuagenarias (IV)156 viewsLa 56 fue otra de las líneas privatizadas en la fecha mencionada pero, a diferencia de las otras presentadas, tuvo muchos cambios: se inició como Micro Omnibus 226 pero hacia 1978 cambió su razón social por Micro Omnibus Autopista. Esta foto nos traslada a esa época. Apenas puede verse el logotipo característico debajo de la primera ventanilla.
Pero luego cambió de dueños dos veces: la primera fue en 1992 cuando su concesión caducó y fue asignada a la Empresa de Transportes Fournier que también terminó caducada seis años más tarde. Hoy integra el Grupo D.O.T.A. como Transportes Lope de Vega.
4 comments07/12/25 at 21:34heradam: Caducó o fue adquirida por la Fournier? Porque me ...
105273.jpg
Recuerdos sobre la avenida Pedro Goyena1308 viewsHasta más o menos comienzos de los 2000, a lo largo de parte de la avenida Pedro Goyena se distribuían varios postes de parada que incluían indicadores de las líneas 122 y 82, desaparecidas en 1980.
Progresivamente se retiraron, pero aún queda alguno que se olvidaron de remover, como el que vemos en la fotografía.
Tal vez sea el último o uno de los últimos indicadores que queden de ambas líneas en toda la ciudad y aún hoy, a casi tres décadas y media de su desaparición, siguen esperando que arrime algún coche de las líneas señaladas (o que un rescatista de recuerdos las venga a buscar... ¿Alguien tiene Penetrit o WD 40...?)
35 comments07/12/25 at 21:33heradam: Si hablamos de chapas comidas por los árboles, me ...
P63.jpg
A 70 años y un día...473 views...de publicar esta foto se realizó el traspaso de las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires a manos de sus trabajadores, que formaron sociedades de derecho para tal fin.
El 8 de julio de 1955 todas las líneas de la serie del 200 se privatizaron y comenzaron historias que en algunos casos ayer cumplieron siete décadas. Las empresas de líneas actuales como la 29, 53, 59 y 67 -por nombrar cuatro- iniciaron sus actividades ese día.
Otras líneas se mantienen pero en manos de otras empresas porque las originales desaparecieron. La 133 es una de ellas; su razón social homenajeaba a la fecha de traspaso y no llegó a los 40 años por haber sido caducada su concesión.
23 comments07/10/25 at 13:46heradam: Gastón, si bien la 47 tiene la razón social como M...
12375.jpg
Línea 106 - Sus primeros frontales para servicio común3450 viewsEntre 1985 y 1988, Colectiveros Unidos incorporó un importante lote de unidades frontales carrozadas por C.E.A.P. destinadas al servicio común.
Fueron los primeros ómnibus del servicio común de la 106, sólo precedidos por las unidades diferenciales.
15 comments07/08/25 at 17:00heradam: Ese Playón estaba en General Paz y la Autopista, h...
122009.jpg
¿Habrá sido un error?590 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?
25 comments07/08/25 at 16:59heradam: Seguro que el ploteador era brasileño jajaja. Pasó...
121909.jpg
Línea 152 - Otro recuerdo de los '90385 viewsTandilense fue una muy buena cliente de Carrocerías Eivar casi desde su misma apertura allá por 1987. Se vieron en su flota casi todas las variantes de colectivos fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114 en los dos años que coincidieron su comercialización con esta carrocera en actividad.
Vemos a un ejemplar de 1988 estacionado próximo a su cabecera de La Boca. En ese año salieron los primeros equipados con esa ventanilla asimétrica que también fue adoptada en sus unidades frontales, que recibieron mucho mejor a ese diseño estéticamente hablando. Igualmente este modelo gustó mucho y fue muy vendido.
4 comments06/29/25 at 14:23heradam: Está mal, pero no tan mal. El corte parece de una ...
121549.jpg
El primer modelo panorámico de Carrocerías Independencia (II)497 viewsAllá por el año 1978 Carrocerías Independencia fabricó su primer modelo panorámico que es el de la foto. Hacía recordar mucho al diseño contemporáneo de A.L.A. que se había lanzado el año anterior, sobre todo en el tipo de ventanillas que se utilizó.
Ya publicamos otro ejemplar como este bajo el mismo título, pero esta nueva imagen presenta a otro tras muchos años de uso que tiene su bandera modificada. Gracias a ese detalle el modelo, que era agradable a la vista en estado original, se afeó bastante. Trabaja en la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown.
17 comments06/20/25 at 19:55heradam: Esta unidad ya es conocida. Es la misma que está p...
66628.jpg
¿Qué será de mí...? (III)1220 viewsAnte la venta de toda o parte de la empresa El Puente al Grupo D.O.T.A. surgen dudas sobre la continuidad de algunos servicios. Como el grupo se encuentra en plena racionalización de recorridos, se puede pensar que algunos serán cortados o que desaparecerán. Uno de ellos es la línea que vemos en la foto, la 75.
Gran parte del recorrido en la ciudad de Buenos Aires no tiene mucha carga de pasajeros y es probable que se lo reduzca o elimine y que pase a ser un recuerdo, aunque no está nada dicho. Mientras, este "1114" con La Favorita circula por Pompeya con el color implementado en la segunda mitad de los '90.
41 comments06/18/25 at 10:51heradam: Nacarado, me pasa casi lo mismo con tu comentario,...
121880.JPG
Un 126 que se fue a Florencio Varela802 viewsEl esquema de pintura que vemos en el lateral es la señal inconfundible del origen de esta unidad: la línea 126 de Cárdenas S.A.
La empresa varelense Treinta de Agosto nos tuvo acostumbrados y sobre todo en sus últimos tiempos a desprolijidades como esta. Hay otras fotos publicadas en las que podemos ver coches con solo el frente pintado y el lateral con los colores originales. Se necesitaban "de apuro" y de esta manera se apuraba la puesta en servicio.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita en el año 1998. No sabemos qué pasó con él luego del cese de esta empresa.
44 comments06/17/25 at 20:24heradam: De ser así, estaríamos ante algo que jamás ha pasa...
107614.jpg
No es lo que parece... (VIII)1231 viewsAquellos que intentamos identificar carrocerías antiguas siempre nos encontramos con algún elemento que puede dificultar nuestro objetivo, si no tenemos en claro otros detalles que nos muestran las fotografías.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir: no se la ve bien, por estar cortada y por la cantidad de gente que tapa al colectivo y, además, tiene un elemento que puede confundir: la cabeza de indio que se ubica junto al número interno.
Cualquiera podría inclinarse a pensar de que se trata de una carrocería fabricada por El Indio, pero no es así. En este caso, solo oficia de adorno.
En realidad, se trata de un producto de Carrocerías La Favorita, cuya descripción completa podrán leer en los comentarios.
18 comments06/16/25 at 09:59heradam: El Indio comenzó sus actividades en 1947. Saludos
66628.jpg
¿Qué será de mí...? (III)1220 viewsAnte la venta de toda o parte de la empresa El Puente al Grupo D.O.T.A. surgen dudas sobre la continuidad de algunos servicios. Como el grupo se encuentra en plena racionalización de recorridos, se puede pensar que algunos serán cortados o que desaparecerán. Uno de ellos es la línea que vemos en la foto, la 75.
Gran parte del recorrido en la ciudad de Buenos Aires no tiene mucha carga de pasajeros y es probable que se lo reduzca o elimine y que pase a ser un recuerdo, aunque no está nada dicho. Mientras, este "1114" con La Favorita circula por Pompeya con el color implementado en la segunda mitad de los '90.
41 comments06/14/25 at 11:40heradam: Podríamos agregar a la línea 3 ex tranvía, ahora r...
121677.jpg
Dos colores que se extrañan448 viewsEn la saga de fotos "Colores que se extrañan" normalmente presentamos a líneas o empresas con un esquema de pintura histórico, pero este coche es especial: podemos reconocer a dos.
Es simple: es un OA-101 de segunda generación que inició sus actividades en la Empresa General Roca, de la cual conserva buena parte de sus colores. Al caducar pasaron al Expreso Cañuelas que los pintó en "cómodas cuotas" y mantuvo el corte original en parte de la carrocería.
Se pintaban bien los frentes y a veces la culata. Por eso lleva dos colores que se extrañan, porque ambas empresas desaparecieron y forman parte de la historia.
10 comments06/03/25 at 22:14heradam: Por lo que sé, la 51 había absorbido el número 54 ...
79998.jpg
Otra costumbre casi olvidada556 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1988 pertenece a una empresa llamada San Agustín, que durante un corto lapso estuvo a cargo de la línea 70 urbana de la capital formoseña. Lo vemos trabajando en su "hábitat natural".
Lo interesante de esta toma es que nos muestra una costumbre que hoy día casi no se practica. Observen la leyenda en su culata que dice "Si conduzco mal llamar al teléfono..." que algunas empresas tomaron como norma incluir en sus unidades desde alrededor de mediados de los '90 en adelante. Esta costumbre en la actualidad no se ve, fue olvidada casi por completo.
17 comments05/24/25 at 10:37heradam: Recuerdo en el Grupo Plaza que ponían los avísos c...
112459.jpg
¿Ya hemos visto a este coche aquí?547 viewsHace muchos años atrás, ya más de 12, publicamos una foto de una rareza que trabajó en esta empresa de la ciudad de Paraná. Se trata de un Ford B-7000 frontalizado y carrozado por Unicar de la empresa Martín Fierro que tiene su frente modificado por Supercar y quedaba raro. El frente y la culata eran nuevas y no parecía un Unicar para nada. Para verlo es necesario rastrear la foto número 35975.
Esta toma nos presenta a un coche igual al de la otra foto pero con el frente original. Así lucía el coche de la otra foto antes de la modificación. Lástima que no se ve el interno en esta toma, para ver si es el mismo ejemplar.
14 comments05/23/25 at 13:19heradam: Una vez más mil gracias Ale por publicar está fota...
121663.jpg
Cruce de rarezas656 viewsEn plena avenida Pedro de Mendoza y con el puente Nicolás Avellaneda de fondo se cruzaron dos colectivos de modelos no muy vistos delante del fotógrafo. Uno casi no fue visto en las líneas nacionales y el otro sí, pero en baja escala.
El más raro es el 29, un "1114" carrozado por Marri Colonnese entre 1986 y 1987 y que, obviamente, llegó usado. Tal vez haya sido el coche más raro visto en esta línea en los '90. El 33 es de un modelo más visto, fabricado por Carrocerías San Juan con la primera ventanilla asimétrica al estilo Suyai.
Semitapado por el 33 se ve un "OF" carrozado por C.E.A.P. de la línea 152.
21 comments05/19/25 at 22:35heradam: No sólo lo recuerdo, sino que lo he viajado!!! Me ...
1911 files on 128 page(s) 1