Last comments - Julio |

Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (II)479 viewsEn este caso los detalles fuera de lo común se sumaron para lograr un modelo inolvidable y muy característico, que se lo debemos a los diseñadores de Costa Brava.
Iniciaron la fabricación de esta serie en 1977. Resultó bastante llamativa por sus ventanillas divididas en dos secciones separadas entre sí y su frente excesivamente "llorón". Este modelo llevó frente y culata de PRFV y era muy liviano, detalle que algunos transportistas criticaron.
Esta foto nos muestra a ese primer modelo, fabricado entre 1977 y 1980-81. El siguiente reformuló el diseño de su frente y hubo más variantes posteriores.04/29/23 at 11:18Julio: Teniendo en cuenta el comentario de Chevallier, cr...
|
|

Interesante "frontalito" misionero490 viewsEn el momento de fabricarse esta interesante unidad aún estaba lejana la salida al mercado del OC-1214 de Mercedes Benz, el bien conocido "frontalito" . El ejemplar de la foto tiene su mismo formato, pero data de comienzos de los '70. Fue un adelantado a su época.
Su chasis es un Mercedes Benz LO-312 frontalizado con motor 1112. Su carrocería es Andrekevich, pero más moderna, de 1968.
Su dueña es bien conocida en este espacio: es la Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, que es más conocida por su sigla, E.T.C.E. 01/26/23 at 23:04Julio: Estimo que este coche fue reemplazado por un LO 11...
|
|

Uno de los "Zanellos póstumos"546 viewsEl grueso de los malogrados ómnibus Zanello se fabricó entre fines de 1989 y 1992, aunque posteriormente continuaron en producción pero a bajísima escala. El intento de imponerlo masivamente había fracasado, pero la fabricación siguió con muy pocos ejemplares.
Por su patente, esta unidad data de 1995. Eso nos hacía suponer que no se lo denominó "UN" como los fabricados en gran cantidad, si no que puede ser de la serie que se denominó "UZAP". Los estudiosos de los vehículos de la época lo aclararon: es UZAP 164-C.
Circula en la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, cuya razón social era justamente, Línea 6. La prestataria anterior, llamada María Selva, ya había desaparecido.11/18/22 at 13:36Julio: Estis ZANELLOS creo eran 13 coches y los dos PEVER...
|
|

Hoy, los restaurados son protagonistas595 viewsHoy se realizará La Noche de los Museos y los ómnibus y colectivos preservados participarán en dos eventos programados: uno sobre la Avenida de Mayo y otro en Boedo e Independencia, en donde es muy probable que este bello y muy bien restaurado "911" carrozado por Vaccaro participe. Y es posible que concurra el otro convencional de esta línea, con carrocería Luna, así que podremos ver dos coches de la línea tan recordada después de décadas.
Entonces, hoy es un buen día para disfrutar de estas bellezas y, de paso, charlar con amigos. Estaremos en Boedo, así que quienes quieran concurrir serán bienvenidos.10/22/22 at 21:33Julio: Carmelo, perdon por la correcion. No la tengo en e...
|
|

Hoy, los restaurados son protagonistas595 viewsHoy se realizará La Noche de los Museos y los ómnibus y colectivos preservados participarán en dos eventos programados: uno sobre la Avenida de Mayo y otro en Boedo e Independencia, en donde es muy probable que este bello y muy bien restaurado "911" carrozado por Vaccaro participe. Y es posible que concurra el otro convencional de esta línea, con carrocería Luna, así que podremos ver dos coches de la línea tan recordada después de décadas.
Entonces, hoy es un buen día para disfrutar de estas bellezas y, de paso, charlar con amigos. Estaremos en Boedo, así que quienes quieran concurrir serán bienvenidos.10/22/22 at 20:18Julio: Que bonito quedo este Vaccaro de origen Santafesin...
|
|

Como afear a un modelo atractivo (V)576 viewsEs innegable que el modelo de colectivo que Carrocerías San Miguel fabricó desde fines de 1985 o inicios de 1986 hasta el cese de la comercialización del chasis LO-1114 de Mercedes Benz era muy atractivo. Sus líneas estilísticas, que no diferían mucho de la de sus antecesores, era agradable. El modelo era una simple pasada en limpio de un diseño anterior, pero gustaba.
¿Cómo afearlo? Con una cartelera luminosa de destinos más pequeña de lo usual. Este colectivo de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe la tiene reducida, no sabemos si de origen o si fue achicada. Los coches de La Independencia salieron así, pero este llegó desde la línea 278.08/21/22 at 12:32Julio: Al contrario Ale!! Muchísimas Gracias a Vos por pe...
|
|

Como afear a un modelo atractivo (V)576 viewsEs innegable que el modelo de colectivo que Carrocerías San Miguel fabricó desde fines de 1985 o inicios de 1986 hasta el cese de la comercialización del chasis LO-1114 de Mercedes Benz era muy atractivo. Sus líneas estilísticas, que no diferían mucho de la de sus antecesores, era agradable. El modelo era una simple pasada en limpio de un diseño anterior, pero gustaba.
¿Cómo afearlo? Con una cartelera luminosa de destinos más pequeña de lo usual. Este colectivo de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe la tiene reducida, no sabemos si de origen o si fue achicada. Los coches de La Independencia salieron así, pero este llegó desde la línea 278.08/20/22 at 21:35Julio: Este coche entro hacia 1990/1 a reemplazar a un LO...
|
|

Un Tata Rápido de fines de los '70420 viewsLa empresa TATA Rápido, que había quedado separada de las dos compañías que se incorporaron al grupo encabezado por Micro Omnibus Norte, continuó sus actividades luego de la secesión con una flota separada y con los colores verde y blanco originales de T.A.T.A., cuyos tonos y disposición se modificaron varias veces con el correr del tiempo.
Esta imagen nos presenta un coche chico, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Panorama, sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Pese a que su servicio es de media distancia, le colocaron una puerta de dos hojas al estilo urbano.08/18/22 at 21:32Julio: Uno de los Mega con puerta trasera y tres ejes que...
|
|

Representante de dos empresas del AMBA, en Santa Fe709 viewsVemos circular a este OA-101 de segunda generación en la línea 10 Bis de la ciudad de Santa Fe. Le agradeceremos a nuestros amigos santafesinos (o a quien lo sepa, sea de allá o no) qué empresa estaba a cargo de esta línea en el momento que se tomó esta fotografía.
La cuestión es que esta unidad, así presentada, tiene señales de dos empresas del Area Metropolitana. Los colores son de La Primera de Ciudadela, que vivía sus últimos tiempos como prestataria de la línea 289. Recurrió a coches alquilados y este fue uno de ellos.
Su procedencia original fue el Expreso Cañuelas. La disposición de las franjas, pese a que no es exactamente igual, nos indica su origen.07/25/22 at 18:32Julio: No sé si círculo algún otro OA 101 igual en esos t...
|
|

Triste fin para un viejo destacado959 viewsAsombra y entristece ver como terminó este ómnibus, que cuando nuevo llegó a exhibirse en una exposición dedicada al transporte como algo novedoso y de vanguardia.
Es un Scania L-94 UB carrozado por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale" que inició su carrera en la línea 78 por entonces a cargo de la Empresa de Transportes Los Andes. Con esos colores se exhibió y llamó mucho la atención.
De hecho conservó la mayor parte de su esquema de pintura original en manos de su nueva dueña, Transporte Carlos Paz: el espacio entre la "pollera" y el gotero sobre las ventanillas conserva los colores de la propietaria original.05/28/22 at 09:34Julio: Este es el coche que indica LW5DLN.Estaba en Misio...
|
|

La Internacional y un recuerdo de los '90607 viewsEl modelo "MegaDIC" de Carrocerías D.I.C. no faltó en la flota de esta empresa tan recordada, en los '90. Fue una de las últimas tandas que ingresaron, antes del comienzo de su declive que terminó en su transformación temporal en una transportadora de encomiendas.
Llegaron varios como este, de piso alto y tres ejes. Aunque no faltaron algunos ejemplares que tuvieron cuatro. Uno, inclusive, llegó a exhibirse en la Exposición Rural que se desarrolla habitualmente en Palermo.
Aquí lo vemos en acción, estacionado en una terminal. Es de 1990 y está montado sobre un chasis Scania K-112. Una belleza...04/23/22 at 20:04Julio: Cómo comenta HECTOR12 muchos coches que primero es...
|
|

Los poco frecuentes Crovara con "camello"550 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo al cual juzgamos como "protopanorámico" porque las ventanillas aún no eran tan amplias entre 1976 y 1977. Fue antecedente del primer diseño con el cual esta firma inició un sostenido crecimiento de su producción. El modelo de la foto no fue tan visto en las calles.
Hubo dos versiones: una con techo plano y otra con desnivel, que es el que vemos en esta foto. Esta fue la menos numerosa y rara de ver. Por eso nos resulta interesante mostrarlo.
Este hermosa foto nos lo muestra desde una perspectiva muy poco usual. Pertenece a la empresa San Gerónimo, histórica prestataria de la línea 4 urbana de la ciudad de Santa Fe.04/14/22 at 18:25Julio: S 382058. Modelo 1977. También entró Okm en el 77 ...
|
|

Alcar "extra large" en el interior misionero568 viewsLa provincia de Misiones tiene un riquísimo historial de empresas interurbanas y de media distancia que operan en el interior, sin tocar la ciudad capital. Hubo (y hay) muchas a las que vale la pena conocer.
La Empresa Topo presta servicios entre las ciudades de San Vicente, Eldorado, Pozo Azul y San Pedro, entre otras localidades menores. Esta foto data del año 2012 y nos presenta un raro ejemplar con carrocería Alcar que en alguna oportunidad trabajó como urbano (notar la puerta trasera suprimida) que es mucho más largo de lo normal.
Está equipado con un chasis Mercedes Benz OF-1214, aparentemente de 1990. Este raro Alcar "supermedida" es interesante...01/05/22 at 14:05Julio: Este coche tenía puerta trasera y un "hermani...
|
|

Un sanjuanino en Santa Fe501 viewsEn primera instancia podemos confundirnos a este colectivo, que porta una carrocería El Diseño, con su contemporánea Futura. Esta distribución de ventanillas fue usual en la última carrocera nombrada pero, no sabemos por qué, algunas empresas sanjuaninas los encargaron así, con ventanillas chicas.
Para verificar su origen basta mirar la letra de su patente: empieza con J, justamente asignada a San Juan. Es la prueba de que llegó a Santa Fe de segunda mano.
Data de 1983 ó 1984 y lo vemos circular en la línea 15 urbana de la capital santafesina, por entonces a cargo de la empresa Ceferino Namuncurá. Llegó allí en los tempranos '90.12/09/21 at 21:43Julio: Este coche era de El Triunfo de San Juan al igual ...
|
|

Otro interesante "Fordcito" santafesino569 viewsA fines de los '70 no fueron muchos los encargues que Carrocerías A.L.A. recibió para fabricar colectivos sobre chasis Ford B-7000 con trompa. Su hermoso modelo de la época no fue muy visto y por eso cada vez que aparece una imagen que los recuerda resulta llamativa.
En las líneas nacionales se los vio muy poco, casi nada. Los más repetitivos eran los de la línea 77, hubo otro lote en la General Roca y algunos sueltos de a uno, como uno que trabajó de manera efímera en la 23, llegado desde la 77.
Este ejemplar pertenece a la línea 9 de la ciudad de Santa Fe, a cargo de la empresa Sargento Cabral. Observen su librea, que parece la de Fournier, pero con los colores invertidos.11/18/21 at 08:06Julio: Los B700/70000 en Ciudad de Santa Fe arrancan entr...
|
|
544 files on 37 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|