busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Eduardo Maciel
85799.jpg
Una línea muy poco vista (III)391 viewsCon la línea 131 nacional no hemos tenido mucha suerte en lo que a consecución de fotos se refiere. Por tener una frecuencia espaciada cuando era ómnibus y por no ser bien atendida cuando fue privada no tenía muchas unidades en la calle y si era raro verla en vivo, imagínense lo que cuesta conseguir una foto que la recuerde.
Esta imagen data de la época de la privatización de Transportes de Buenos Aires. El Mack C-41 lleva los colores de la empresa que se hizo cargo de su estación, que fue Transportes Automotores Noroeste. Se alcanza a leer la sigla en el medio de la estrella que lleva en su frente. Esta línea caducó en 1970 en manos de Transportes Vélez Sársfield con una flota de solo tres coches.
11 comments06/28/25 at 14:21Eduardo Maciel: Ruby223 Buenas tardes te paso las Lineas 102 y106,...
85799.jpg
Una línea muy poco vista (III)391 viewsCon la línea 131 nacional no hemos tenido mucha suerte en lo que a consecución de fotos se refiere. Por tener una frecuencia espaciada cuando era ómnibus y por no ser bien atendida cuando fue privada no tenía muchas unidades en la calle y si era raro verla en vivo, imagínense lo que cuesta conseguir una foto que la recuerde.
Esta imagen data de la época de la privatización de Transportes de Buenos Aires. El Mack C-41 lleva los colores de la empresa que se hizo cargo de su estación, que fue Transportes Automotores Noroeste. Se alcanza a leer la sigla en el medio de la estrella que lleva en su frente. Esta línea caducó en 1970 en manos de Transportes Vélez Sársfield con una flota de solo tres coches.
11 comments06/28/25 at 03:55Eduardo Maciel: Gaston C. __Cuando me refiero a Avda Gaona es la q...
85799.jpg
Una línea muy poco vista (III)391 viewsCon la línea 131 nacional no hemos tenido mucha suerte en lo que a consecución de fotos se refiere. Por tener una frecuencia espaciada cuando era ómnibus y por no ser bien atendida cuando fue privada no tenía muchas unidades en la calle y si era raro verla en vivo, imagínense lo que cuesta conseguir una foto que la recuerde.
Esta imagen data de la época de la privatización de Transportes de Buenos Aires. El Mack C-41 lleva los colores de la empresa que se hizo cargo de su estación, que fue Transportes Automotores Noroeste. Se alcanza a leer la sigla en el medio de la estrella que lleva en su frente. Esta línea caducó en 1970 en manos de Transportes Vélez Sársfield con una flota de solo tres coches.
11 comments06/27/25 at 15:50Eduardo Maciel: Gaston C- Buenas tardes te paso el recorrido de es...
121941.jpg
Escena en la línea "A" de los '50 o '60409 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.
12 comments06/26/25 at 11:50Eduardo Maciel: Las ventilaciones en el frente se comenzaron a ret...
117976.jpg
Dos épocas en una foto (VII)479 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de Lanús a los últimos tranvías que circularon luego de la supresión del sistema en toda el Area Metropolitana, que estuvieron a cargo de Transportes Automotores Lanús Este hasta que se los pudo reemplazar tras el asfaltado de todas las calles que las líneas tranviarias recorrían y eran intransitables para los ómnibus.
Lo interesante de la toma, además de ser a todo color, es que presenta a dos vehículos que representan a épocas diferentes. El tranvía se relaciona más con autos más antiguos que con la pickup IKA que vemos a la derecha que va más con un colectivo Bedford, por ejemplo.
22 comments06/26/25 at 11:39Eduardo Maciel: Linquincho: El Tranvia de la Linea 3 salia desde P...
2803.jpg
Otro antiguo número que dice adiós493 viewsLa línea 23 es más que centenaria. Data al menos de la década de 1900 así que superó largamente el siglo de vida.
En la mayoría de su historia con vehículos con neumáticos (antes era tranviaria) tuvo aspecto de "pobrecita" por sus unidades, su cantidad y el estado en el que estaban, pero siempre sobrevivió y eso que pasó malas épocas.
Ha llegado su final. Estamos en los últimos días de su circulación antes de que (tal vez) se convierta en ramal de la línea 115. Se cierra una historia de más de un siglo y la recordamos con esta "Chanchita" alemana.
15 comments06/23/25 at 23:13Eduardo Maciel: Alejandro__ Cuando la 23 era de Juan Manuel de Ros...
2803.jpg
Otro antiguo número que dice adiós493 viewsLa línea 23 es más que centenaria. Data al menos de la década de 1900 así que superó largamente el siglo de vida.
En la mayoría de su historia con vehículos con neumáticos (antes era tranviaria) tuvo aspecto de "pobrecita" por sus unidades, su cantidad y el estado en el que estaban, pero siempre sobrevivió y eso que pasó malas épocas.
Ha llegado su final. Estamos en los últimos días de su circulación antes de que (tal vez) se convierta en ramal de la línea 115. Se cierra una historia de más de un siglo y la recordamos con esta "Chanchita" alemana.
15 comments06/23/25 at 17:47Eduardo Maciel: __Me parece que el momento de tomar estas fotos la...
119580.jpg
Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (III)507 viewsEsta es la segunda toma que publicamos de este coche, que es un Scania Vabis B-76 carrozado por Cametal con un curioso desnivel en las ventanillas del salón que no era acompañado por el techo. Ese detalle lo convirtió en un diseño bastante raro y puede gustar o no de acuerdo al criterio estético de cada uno. Pero igualmente es una interesante rareza.
Es el interno 142 del Expreso Buenos Aires que podemos ver nuevo (o casi) en la foto 116658. La diferencia entre ambas fotos está en el tipo de servicio que presta: en la otra está "de larga" y en esta trabaja entre Constitución y La Plata.
22 comments06/02/25 at 15:32Eduardo Maciel: Esta era la entrada para coches que estaba sobre l...
121774.JPG
Revoltijo de "Sanvis" en El Vapor636 viewsEs imposible describir la cantidad de modelos y carrocerías que tenemos en esta fantástica foto tomada en la Rotonda El Vapor, donde la Empresa San Vicente tenía (y aún tiene) su espacio principal para guardar sus vehículos.
Da la impresión de que esta foto se tomó un fin de semana, por la gran cantidad de coches estacionados. Los OA-101 y los Mercedes Benz OH u OHL carrozados por Bus son mayoría pero podemos encontrar otros modelos. Arriba del techo de las instalaciones, que se ve arriba a la izquierda, se ve un ya viejo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. de los primeros. El más cercano a la cámara es un Bus de la 263.
22 comments05/31/25 at 12:39Eduardo Maciel: Para Luis Espinosa, Tengo entendido ya desde luego...
121106.jpg
Asombroso sobreviviente (XI)387 viewsSi bien sobreviven sus restos y es prácticamente imposible verlo alguna vez restaurado y circulando como en sus mejores tiempos, no deja de sorprender que aún este viejo ómnibus esté en pie.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Saunders Roe comprados por el Estado Nacional hacia 1952 para las líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires. Trabajaron en muchas líneas y casi todas de la zona sur, como la 112, la 107 (137), la 113 (13), 101 (100) o 103 (154) entre otras.
La "cáscara" está completa y hasta tiene restos de sus puertas. Es irrecuperable, pero histórico.
9 comments05/03/25 at 12:26Eduardo Maciel: Con respecto al comentario de Alejandro en relacio...
104202.jpg
Rarísima vista de una línea del ayer755 viewsPese a que la toma es algo borrosa porque fue extraída de una vieja filmación, lo que nos muestra es realmente interesante: es un colectivo de la empresa Ciudad de Vicente López, que en sus últimos tiempos explotó a la línea 192 nacional que en 1978 se transformó en la 792 comunal del partido que le dio su nombre. Pero lo que es raro es el número que tiene en la bandera: el 692, que utilizó entre el 2 de enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970.
Prácticamente no se conocen fotos de esta corta etapa en la que trabajó con este número. Por desgracia no se ve claro, pero las formas indican que el primer número es un 6 y no un 1 o un 7. Es un Bedford carrozado por Luna.
40 comments04/23/25 at 13:35Eduardo Maciel: De chico lo solia viajar desde Jose Maria Moreno y...
121452.JPG
Y finalmente la 132 quedó así763 viewsDespués de varias idas y vueltas en las que se ensayaron diferentes cortes de pintura (nclusive uno que era conmemorativo del que se usó en parte de la década del '60 y en los '70) finalmente la línea 132 eligió este que puede gustar o no, pero que al menos conserva los tres colores del esquema de pintura en uso.
Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte fue el que se había pintado con el corte "retro". Otros llevaron uno diferente con la cenefa en blanco pero se parecía más al 105 que otra cosa, así que optaron por el que vemos en la foto que tuvo el agregado del rojo que lo diferenció mucho del anterior. ¿Opiniones?
32 comments03/31/25 at 11:13Eduardo Maciel: Parece de la Ex. Cooperativa de Trabajo Centenario...
121459.jpg
¡A las barricadas! (V)345 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.
4 comments03/30/25 at 12:53Eduardo Maciel: La zona donde se tomo este rescate es, Plaza Colon...
121217.jpg
Un cruce con incógnita en Constitución360 viewsNos ubicamos sobre Lima Oeste con la Plaza Constitución a la izquierda justo en el momento que acertaron a cruzarse dos modelos legendarios. Y podríamos decir tres, si sumamos al taxi SIAM Di Tella que se ve a la izquierda delante del colectivo.
El micro está más que claro: es un Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de la recordada Río de la Plata, que lo tuvo en grandes cantidades. Seguramente estaba al servicio de la línea 129. La incógnita es el colectivo que se ve del otro lado: la escala de grises nos hace acordar a la línea 67 pero da para otras, como por ejemplo el Expreso Cañuelas. ¿Cuál será?
7 comments02/19/25 at 22:17Eduardo Maciel: Podria ser un 51 Salia frente a La Feria Municipal...
121171.jpg
Los últimos tranvías del Area Metropolitana383 viewsEstamos en la inmediaciones de la estación Lanús del Ferrocarril Roca, del lado este. Allí estuvo la cabecera de las dos últimas líneas de tranvías que operaron en el Gran Buenos Aires, cuando ya se había levantado todo el sistema.
Ya estaban en manos de Transportes Automotores Lanús Este, la T.A.L.E.S.A. de hoy, que operaba la línea 3 con ómnibus y las locales 51 y 52 con tranvías debido a que faltaba asfaltar parte de su recorrido y las calles de tierra existentes no permitían transitar a los ómnibus decentemente.
Este tranvía Fabricaciones Militares, que tiene número interno de T.A.L.E.S.A., circula en la línea 52 que es la 524 actual.
7 comments02/02/25 at 15:18Eduardo Maciel: La Fotografia corresponde del Lado de Lanus "...
2097 files on 140 page(s) 1