Last comments - pedro sotelo |

El ayer de una línea rosarina actual388 viewsLa línea 153 de la ciudad de Rosario aún existe pero con su recorrido con algunos cambios. Esta foto nos muestra a la original, cuyo recorrido discurría en su mayor parte por la Costanera. No es un recorrido bastante añoso (de la época de los tranvías, por ejemplo) si no que su creación es más reciente.
Durante años fue prestada por Transportes Automotores Nicolás Avellaneda, más conocida por su sigla TAGA que junto a Transportes Automotores General Azcuénaga integraba un grupo conocido como "TANA - TAGA".
El coche es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita en el año 1993.06/01/25 at 10:17pedro sotelo: Ale,esa Ordenanza fue toda una desprolijidad,la li...
|
|

El ayer de una línea rosarina actual388 viewsLa línea 153 de la ciudad de Rosario aún existe pero con su recorrido con algunos cambios. Esta foto nos muestra a la original, cuyo recorrido discurría en su mayor parte por la Costanera. No es un recorrido bastante añoso (de la época de los tranvías, por ejemplo) si no que su creación es más reciente.
Durante años fue prestada por Transportes Automotores Nicolás Avellaneda, más conocida por su sigla TAGA que junto a Transportes Automotores General Azcuénaga integraba un grupo conocido como "TANA - TAGA".
El coche es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita en el año 1993.05/31/25 at 09:20pedro sotelo: ACLARACION : el numero de linea en el parabrisas d...
|
|

El ayer de una línea rosarina actual388 viewsLa línea 153 de la ciudad de Rosario aún existe pero con su recorrido con algunos cambios. Esta foto nos muestra a la original, cuyo recorrido discurría en su mayor parte por la Costanera. No es un recorrido bastante añoso (de la época de los tranvías, por ejemplo) si no que su creación es más reciente.
Durante años fue prestada por Transportes Automotores Nicolás Avellaneda, más conocida por su sigla TAGA que junto a Transportes Automotores General Azcuénaga integraba un grupo conocido como "TANA - TAGA".
El coche es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita en el año 1993.05/30/25 at 19:19pedro sotelo: De acuerdo a la Ordenanza 3946/85 la linea 153 fue...
|
|

¡Ayuda, amigos rosarinos...! (II)417 viewsEste interesante ómnibus es un exponente de la industria carrocera rosarina de los años '50. Fue fabricado por Decaroli Hnos. sobre diferentes chasis, aunque la mayoría fueron Leyland Royal Tiger.
Por no tener esa marca de bastidor este ejemplar se presenta como rareza. Tiene parrilla en su frente y por eso es de suponer que tenía motor delantero. Resultó ser un Volvo.
La otra incógnita era la empresa en la que trabaja. El amigo que nos facilitó la imagen nos recordó que integraba una publicidad en la que se detalló el nombre de la empresa, que era la General San Martín.05/21/25 at 18:24pedro sotelo: Las empresas atendian el cordon industrial por aqu...
|
|

Un cambio de empresa que no se notó mucho367 viewsEstamos en la ciudad de Rosario. La línea 141 históricamente era prestada por Transportes Saladillo y era una de las empresas más estables que incluso había crecido, pero hacia fines de los '90 también terminó desapareciendo como tantas otras prestatarias de la época.
Este "1114" lleva sus colores, pero ya trabaja para la empresa a la cual se le concedió la línea. Se llamó U.T.E. Echeverría y utilizó parte de las unidades de la caída para iniciar sus actividades. Solo taparon la razón social original y continuó su labor. Su carrocería puede es El Detalle y puntualmente del año 1985.05/12/25 at 19:11pedro sotelo: Es EL DETALLE lo conoci a ese coche, con los parab...
|
|

Un rosarino lleno de dudas370 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.05/05/25 at 18:44pedro sotelo: La actividad de Cosentino Hnos. era la siguiente :...
|
|

Un rosarino lleno de dudas370 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.05/05/25 at 11:06pedro sotelo: Yo lo unico que puedo decir es que Cosentino Hnos....
|
|

Un 26 que terminó en Rosario529 viewsEl origen de la unidad que nos presenta esta imagen es más que claro: la línea 26 nacional. Luce uno de los últimos cortes de pintura que la empresa 17 de Agosto utilizó cuando era independiente.
Es un Mercedes Benz OF-1214 (agradecemos a nuestros amigos por el dato certero que nos acercaron) carrozado por La Favorita que la empresa rosarina Provincias Unidas evidentemente incorporó a las apuradas. El esquema de pintura original luce intacto y sin cambios, salvo las leyendas exteriores.
Circula en la línea 160, una de las que esta empresa explotaba.05/02/25 at 18:25pedro sotelo: La linea 160 comenzo siendo un ramal de la linea 2...
|
|

Un rosarino con color de la zona sur449 viewsEste OA-101 de segunda generación llegó a Rosario desde el partido de Almirante Brown. Tiene los colores exactos de la empresa 7 de Agosto, a cargo de la línea 506 comunal del municipio mencionado.
En otra foto publicada se había comentado que esta línea había llevado inicialmente los colores de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y que posteriormente los cortes amarillos habían sido repintados de gris plateado. Esta imagen nos muestra precisamente ese esquema.
Lo vemos en la línea 112, que en ese momento era explotada por la empresa Transportes Saladillo.04/29/25 at 18:39pedro sotelo: Es de la epoca en que el transporte rosarino era t...
|
|

Extraordinario recuerdo del Expreso Buenos Aires393 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de esta empresa que desapareció por completo hace cerca de medio siglo. Hay mucho material, pero en muy pocas se ve un detalle que esta foto nos muestra: el número 147 nacional que recibió el 2 de enero de 1969 para su línea interurbana entre Plaza Constitución y La Plata.
Lo vemos chiquitito al lado de la cartelera de destinos. Es raro encontrar fotos que lo contengan y por eso consideramos a esta un interesante hallazgo que vale la pena compartir.
El coche es un clásico de los tempranos '60. Su chasis es Scania Vabis B-75 y su carrocería es un producto de Cametal. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos justos.04/16/25 at 11:14pedro sotelo: La desaparecida empresa TIRSA tuvo una gran cantid...
|
|

Un "trole" rosarino vestido de gala327 viewsVemos más que probable y hasta podemos dar por cierto que cuando este trolebús M.A.N. rosarino fue filmado (esta toma es el rescate de una antigua película o noticiero) estaba en una inauguración. Es probable que se inaugurara una de las tantas líneas con las que contó esa ciudad, que progresivamente fueron suprimidas.
Creímos eso porque se ve en el frente un escudo. Uno de nuestros amigos indicó que podría ser la inauguración de la línea "G", el 24 de mayo de 1959.
Se trata de un M.A.N. ex Transportes de Buenos Aires cuya carrocería (Kassböhrer o Rathgeber) no pudimos reconocer.04/12/25 at 10:17pedro sotelo: Es posible que esa foto sea el dia que se inauguro...
|
|

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)451 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.03/29/25 at 10:02pedro sotelo: Entre el parabrisas y la parrilla hay una insignia...
|
|

Rarísimo producto de Carrocerías Pizzo432 viewsEsta añosa firma rosarina se dedicaba a modificar chasis. Los alargaba, acortaba o trasladaba las plantas motrices generalmente de adelante hacia atrás. Y es exactamente lo que hizo con el bastidor que vemos en la foto, que no es otro que un Mercedes Benz LO-1114.
Hasta ese momento (o un poco antes) no fabricaba carrocerías desde cero y éste fue uno de sus primeros experimentos, que quedó bastante interesante. Transportes Saladillo lo encargó y estrenó en su línea 141. Así salió de fábrica, con un corte de pintura nuevo que poco después fue modificado.
Vemos la razón social en el lateral sobre fondo negro. Luego se lo cambió por un gris muy claro.03/29/25 at 09:56pedro sotelo: Pizzo le hizo trabajos a las empresas 9 de Julio,R...
|
|

Esos misterios que quedan dando vueltas...509 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.03/23/25 at 17:54pedro sotelo: El galpon de la Villa Diego estaba a dos cuadras d...
|
|

Esos misterios que quedan dando vueltas...509 viewsEste OA-101 de segunda generación presenta una incógnita interesante, que para resolverla hay que tener un poco claro el tema de composición de las flotas de las empresas.
La única leyenda en la carrocería que es apenas visible está en su frente del lado del conductor, en donde se lee "Campana Bus". No sabemos si es una pequeña empresa de transporte de personal o chárter o si la colocaron solo para darle un nombre al coche.
Lo raro está en su bandera: tiene un cartel con la leyenda de la empresa nicoleña Nuevo Horizonte (TANHSA) pero lo raro es que nunca tuvo coches como este. ¿Por qué está ese cartel ahí, entonces? Es algo raro a determinar.03/23/25 at 10:07pedro sotelo: Siempre aparece alguna sorpresa,en una de las ulti...
|
|
945 files on 63 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|