busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - ricardito
121314.jpg
Línea 103 - Belleza de los '80 y '90410 viewsVean qué lindo es y como se luce este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta de la línea 103 al cual vemos circular por la calle Emilio Mitre en el barrio de Caballito. Pese a no tener mucho entorno el fondo de casas es típico de esta calle y además tenemos a la vía tranviaria en uso por los subterráneos que se dirigen a la estación Polvorín para su reparación y por los tranvías históricos que la Asociación Amigos del Tranvía hace circular todos los fines de semana.
Por su patente que empieza en B 1831 esta unidad puede ser del año 1981 o 1982. Ya lleva el esquema adoptado a mediados de los '80 que tal vez fue propuesto por los Talleres Ferré.
20 comments06/25/25 at 16:58ricardito: Seguro lo habré viajado entre el 86 y 87. Puede qu...
117976.jpg
Dos épocas en una foto (VII)414 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de Lanús a los últimos tranvías que circularon luego de la supresión del sistema en toda el Area Metropolitana, que estuvieron a cargo de Transportes Automotores Lanús Este hasta que se los pudo reemplazar tras el asfaltado de todas las calles que las líneas tranviarias recorrían y eran intransitables para los ómnibus.
Lo interesante de la toma, además de ser a todo color, es que presenta a dos vehículos que representan a épocas diferentes. El tranvía se relaciona más con autos más antiguos que con la pickup IKA que vemos a la derecha que va más con un colectivo Bedford, por ejemplo.
22 comments06/25/25 at 16:55ricardito: Cuando vivía en Mariano Acosta estuve dos veces a ...
121931.jpg
Una imagen que parece del ayer, tomada hoy486 viewsLas líneas comunales cuyo recorrido discurría en parte por calles de tierras de barrios recónditos del conurbano parecen algo del pasado, pero aún hoy existen.
Tenemos fotos de antiguos colectivos (Bedford o Mercedes Benz L-312, por nombrar dos) sorteando calles de tierra a veces barrosas que recuerdan épocas sacrificadas, pero es algo que en la actualidad persiste.
Vemos a este 514 comunal de Almirante Brown recorriendo una calle de ese tipo, que sería un desvío ocasional. Invitamos a nuestros amigos a detallar ramales que circulan por la tierra.
17 comments06/22/25 at 14:26ricardito: En Mariano Acosta hasta hace un tiempo había ramal...
121907.JPG
Un color que no pega con este entorno559 viewsTal vez a ustedes les pase lo mismo que a nosotros cuando vimos esta foto que tiene a la estación Constitución del Ferrocarril Roca de fondo: ¿No les parece que ese corte de pintura no corresponde al entorno? ¿No les parece raro verlo ahí?
El cambio de colores de la línea 4 tras su venta a la empresa Juan B. Justo hizo que su esquema de pintura "tan Cooperativa Centenario" apareciera en Plaza Constitución, lugar por el cual nunca circuló una línea con este corte. Ni la 34, ni la 118 ni la 152 pasan ni siquiera cerca.
La pregunta de rigor: ¿Les pasa lo mismo o estamos muy desquiciados con estos detalles...?
25 comments06/22/25 at 14:23ricardito: Como vecino del barrio de Constitución debo decir ...
121930.jpg
Los "FIAT Uno" del Expreso Esteban Echeverría311 viewsEsta interesante rareza es el producto de la reforma realizada en un lote de Mercedes Benz OC-1214 alargados carrozados por El Detalle en los tempranos '80 que fueron comprados nuevos por el Expreso Esteban Echeverría. En su momento fueron llamativos y se percibían muy modernos porque eran "lo último" en su época y convivieron hasta con viejos convencionales.
En los tempranos '90 se los reformó como lo vemos, con frente de "OH" y se acortó el voladizo trasero y su carrocería. Por eso en la empresa se los apodó "FIAT" Uno, un auto "rabón" que en ese momento se comercializaba.
5 comments06/21/25 at 20:19ricardito: Yo los vi cuando nuevos en la 306 y eran imponente...
121882.jpg
Otra evolución de Carrocerías San Miguel408 viewsEntre fines de 1982 e inicios de 1983 Carrocerías San Miguel volvió a modificar su diseño, que seguía basado en el original de 1978. En esta ocasión dio vuelta la parte fija de las ventanillas y la ubicó abajo, a diferencial de la variante de 1981 en la que se la colocó arriba.
Con este modelo también se inició la colocación de la luneta semiciega. Fue la primera carrocera que resolvió utilizarla y posteriormente todas las demás se unieron a la tendencia.
Este coche pertenece a la desaparecida empresa Transportes Rafael Calzada, que operaba las líneas 384 provincial y la 505 comunal de Almirante Brown.
15 comments06/19/25 at 17:53ricardito: El primer coche con luneta semiciega que vi fue un...
121896.jpg
El paso del tiempo en un Fordcito de Paraná342 viewsEsta foto nos trae un simpático recuerdo de una buena usuaria de esta marca de la ciudad entrerriana de Paraná, como lo fue la empresa Martín Fierro para su línea 5. Contaron con muchas unidades montadas sobre este chasis con carrocerías variadas.
A este coche puntual, el 10, ya lo publicamos. Para verlo deben rastrear la foto con número de inventario 947, donde lo veremos en una foto tomada entre 1991 y 1992. Lo interesante es compararla con esta para ver los cambios en el esquema de pintura y en el estado general del coche. Las letras también son diferentes.
13 comments06/18/25 at 17:39ricardito: Cuando era pibe y veia los Ford de la 49, la mayor...
8879.jpg
Línea 23 - Un Zanello "camuflado"2240 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)
51 comments06/16/25 at 16:28ricardito: El 5 de la 103 era Bimet, verdad Santi?
111276.jpg
Recuerdos porteños de todo tipo379 viewsEsta foto no contiene solo recuerdos del transporte público. Tenemos también automóviles de época, construciones que ya no existen y empresas del ayer más o menos remoto. ¿Quién se acuerda de Credibono...?
Estamos en Corrientes y Leandro N. Alem. El edificio que contiene el cartel de Credibono fue demolido y hoy hay un garage. La toma fue realizada justo en el momento que pasan tres colectivos, uno de la línea 91 y dos de la 93.
El 91 es el que menos se ve y su carrocería es Vaccaro. El 93 que lo semitapa es un A.L.A. de 1973-74 y adelante vemos al coche más moderno, un Crovara de 1979.
11 comments06/16/25 at 16:25ricardito: Mira vo', una esquina cercana a mi laburo, cua...
121773.jpg
Curioso uso para un viejo Chevrolet353 viewsCon el correr del tiempo vimos a muchos ómnibus y colectivos en tareas no muy corrientes para este tipo de vehículos, pero la de este Chevrolet carrozado por El Detalle no se repitió mucho: es un consultorio veterinario móvil.
Es de suponer que se dirigiría a barrios a ofrecer a los vecinos vacunación, castraciones o un consultorio médico para sus mascotas, actividad que por supuesto es más que loable. Pertenece a la Asociación Protectora de Animales de la ciudad de La Rioja.
No sabemos el origen de este coche, pero por su esquema de pintura parece provenir de algún ente estatal.
5 comments06/16/25 at 16:21ricardito: Pudo haber sido de la Fournier? la 86 supo tener C...
121880.JPG
Un 126 que se fue a Florencio Varela756 viewsEl esquema de pintura que vemos en el lateral es la señal inconfundible del origen de esta unidad: la línea 126 de Cárdenas S.A.
La empresa varelense Treinta de Agosto nos tuvo acostumbrados y sobre todo en sus últimos tiempos a desprolijidades como esta. Hay otras fotos publicadas en las que podemos ver coches con solo el frente pintado y el lateral con los colores originales. Se necesitaban "de apuro" y de esta manera se apuraba la puesta en servicio.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita en el año 1998. No sabemos qué pasó con él luego del cese de esta empresa.
44 comments06/16/25 at 16:19ricardito: No se cual pudo haber sido en la 126 ya que tuvo v...
121851.jpg
Línea 118 - Un clásico de los '80479 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor al cual podemos datar entre 1978 y 1979 fue bastante visto en la línea 118 hasta fines de los '80 o inicios de la siguiente.
No se ve el número interno ni la patente, pero nos consta que a mediados de 1986 circulaban cuatro coches como este. Eran los internos 19, 20, 27 y 35. Por lo tanto es fácil suponer que esta unidad sea una de las que nombramos, salvo que posteriormente a la toma de datos alguno haya sido renumerado internamente antes de darse de baja de la flota.
Esta es la segunda variante de este diseño, con bandera más amplia que la del primero.
18 comments06/16/25 at 16:15ricardito: La 126, otra tradicional Condorera, tenia las dos...
CH_Bis_01.jpg
Un "OF" de El Diseño con un detalle poco visto478 viewsCarrocerías El Diseño implementó este modelo con la primera ventanilla más amplia que las demás y alargada hacia abajo allá por 1985. Los primeros ejemplares tenían la parte fija muy delgada (como se ve en este Expreso Caraza) y meses después se amplió unos centímetros.
Entre estos primeros coches hubo algunos que tuvieron un detalle muy poco visto: los marcos de las ventanillas tintados en negro. Se las vio tanto en frontales como en "1114", pero en una cantidad muy baja.
Justamente esta unidad las tiene en negro. Hubo muy pocos ejemplares como este.
13 comments06/14/25 at 19:23ricardito: La 162 hasta tuvo diferenciales de este modelo.
66628.jpg
¿Qué será de mí...? (III)1148 viewsAnte la venta de toda o parte de la empresa El Puente al Grupo D.O.T.A. surgen dudas sobre la continuidad de algunos servicios. Como el grupo se encuentra en plena racionalización de recorridos, se puede pensar que algunos serán cortados o que desaparecerán. Uno de ellos es la línea que vemos en la foto, la 75.
Gran parte del recorrido en la ciudad de Buenos Aires no tiene mucha carga de pasajeros y es probable que se lo reduzca o elimine y que pase a ser un recuerdo, aunque no está nada dicho. Mientras, este "1114" con La Favorita circula por Pompeya con el color implementado en la segunda mitad de los '90.
41 comments06/13/25 at 18:10ricardito: Sera un poco como volver a sus origenes: la 75 act...
119079.jpg
Un Expreso Paraná fuera de lo común (II)354 viewsSi bien este modelo de colectivo fue bastante visto en el Expreso Paraná en general era muy raro de encontrar: es uno de los "protopanorámicos" que Carrocerías A.L.A. fabricó con ventanillas asimétricas dispuestas en grupos de dos al estilo de los "doble camello" de la firma rosarina Cametal.
Este modelo se diseñó especialmente para servicios interurbanos, pero algunos terminaron trabajando como urbanos luego de que fueran sometidos a la apertura de la puerta trasera muchos años después de su fabricación.
En la línea 228 hubo varios, pero no fueron adquiridos de manera masiva.
6 comments06/13/25 at 17:37ricardito: Que yo recuerde, de estos ALA trapeciales solo el ...
2966 files on 198 page(s) 1