busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - eldirettor
117426.jpg
Visita a un predio que ya no existe452 viewsNos encontramos dentro de la antigua cabecera que Transportes Automotores Luján tenía cerca de Plaza Miserere, en donde los coches descansaban para luego partir hacia Luján.
Hoy día ya no existe y fue dividido en dos partes. En la que daba a Rivadavia se montó un Mc. Donald's que aún hoy está activo y del otro lado se había conservado el galpón, que tras la desaparición de la línea 52 pasó a manos del Grupo Plaza para internar los coches de la 129. Tras su retiro fue tomado por cartoneros.
Este "OF" carrozado por El Detalle transita por donde hoy está la casa de comidas rápidas. Al fondo se ve el galpón que aún subsiste.
14 comments09/27/23 at 12:08eldirettor: Los diferenciales de la San Vicente tenían esa mis...
2806.JPG
Línea 141 - Un clásico "ochentoso" en un descanso forzoso1945 viewsCasualmente, esta foto reunió a dos clásicos de comienzos de los '80 en sus respectivas líneas. Tanto el Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Ottaviano Hnos. de la línea 150 como el "Frontalito" Supercar de la 141 fueron "figuritas repetidas" en las flotas de sus propietarias.
El coche de la 141 pertenece a la primera serie de coches grandes que Supercar carrozó sobre este chasis. Se los distingue porque la sección fija de la ventanilla está ubicada en su parte superior.
Aquí lo vemos en condiciones "poco decorosas", con la rueda delantera pinchada, mientras espera al auxilio para que la reemplace.
32 comments09/26/23 at 14:30eldirettor: Gracias Ale. Ni a palos recuerdo uno de estos en l...
68487.jpg
Línea 45 - Recuerdo de los '80476 viewsEntre fines de 1979 e inicios de 1980 llegaron varios coches del tipo "Frontalito" a la entonces solitaria línea 45. Fueron algunos Ford B-7000 frontalizados y un Mercedes Benz OC-1214. Casi todos estuvieron poco tiempo en servicio menos dos ejemplares, uno de cada marca, que resistieron hasta fines de los '80.
El ejemplar que vemos en la foto fue carrozado por El Detalle entre fines de 1979 e inicios de 1980. Nótese que aún tiene los marcos de las ventanillas sin tintar en negro. Cuando fue retirado de servicio quedó en la empresa y fue transformado en vehículo auxiliar. Aquí podemos verlo cuando aún circulaba.
14 comments09/26/23 at 11:23eldirettor: Se ve que se amortizó, porque lo estrenaron hace 4...
68487.jpg
Línea 45 - Recuerdo de los '80476 viewsEntre fines de 1979 e inicios de 1980 llegaron varios coches del tipo "Frontalito" a la entonces solitaria línea 45. Fueron algunos Ford B-7000 frontalizados y un Mercedes Benz OC-1214. Casi todos estuvieron poco tiempo en servicio menos dos ejemplares, uno de cada marca, que resistieron hasta fines de los '80.
El ejemplar que vemos en la foto fue carrozado por El Detalle entre fines de 1979 e inicios de 1980. Nótese que aún tiene los marcos de las ventanillas sin tintar en negro. Cuando fue retirado de servicio quedó en la empresa y fue transformado en vehículo auxiliar. Aquí podemos verlo cuando aún circulaba.
14 comments09/25/23 at 19:23eldirettor: Gustavo Iraldi. Sabés que sí puede ser? Aunque no ...
68487.jpg
Línea 45 - Recuerdo de los '80476 viewsEntre fines de 1979 e inicios de 1980 llegaron varios coches del tipo "Frontalito" a la entonces solitaria línea 45. Fueron algunos Ford B-7000 frontalizados y un Mercedes Benz OC-1214. Casi todos estuvieron poco tiempo en servicio menos dos ejemplares, uno de cada marca, que resistieron hasta fines de los '80.
El ejemplar que vemos en la foto fue carrozado por El Detalle entre fines de 1979 e inicios de 1980. Nótese que aún tiene los marcos de las ventanillas sin tintar en negro. Cuando fue retirado de servicio quedó en la empresa y fue transformado en vehículo auxiliar. Aquí podemos verlo cuando aún circulaba.
14 comments09/25/23 at 18:14eldirettor: Exacto, fue el único OC 1214, y tuvo asiento de &q...
111709.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXII)348 viewsSigamos por el Bajo hasta Viamonte y subamos hasta Libertad, para ubicarnos mirando hacia el Teatro Colón al cual vemos de fondo, del lado derecho. Por lo tanto el fotógrafo se ubica en la esquina de las dos arterias que nombramos, en la vereda de la Plaza Lavalle.
El piso etario de la foto es 1976, que corresponde al año de la carrocería que porta ese colectivo de la línea 115, que es el primer modelo panorámico que fabricó Alcorta entre ese año e inicios del siguiente. Se distingue por tener las ventanillas más pequeñas que el resto de los modelos. Pero pudo ser tomada en 1979, 1980 o algo después, aunque no sabemos hasta cuando resistieron a la vista las vías tranviarias de la calle Viamonte.
3 comments09/17/23 at 15:33eldirettor: No se ve en los taxis el cartel luminoso en el tec...
118951.jpg
Los primeros "OH" de Ottaviano Hnos.544 viewsCuando Mercedes Benz lanzó al mercado a su chasis OH-1314 con motor trasero lo hizo con el frente y la culata de PRFV normalizados. Se entregaban montados en el bastidor y casi todas las carroceras iniciaron su fabricación incluyéndolos. O sea que gran parte de los modelos que ofrecían tenían el mismo aspecto en ambos extremos.
Ottaviano Hnos. fue una de las primeras (o tal vez la primera) que se animó a desechar el diseño original de la culata y le puso una propia, que era la misma que equipaba a los "1114". Este coche de la línea 45 la muestra. Fue una buena estrategia para normalizar repuestos.
22 comments09/15/23 at 14:31eldirettor: Querido el_54 ¿Anda todavía? ¡Qué campaña, son más...
118951.jpg
Los primeros "OH" de Ottaviano Hnos.544 viewsCuando Mercedes Benz lanzó al mercado a su chasis OH-1314 con motor trasero lo hizo con el frente y la culata de PRFV normalizados. Se entregaban montados en el bastidor y casi todas las carroceras iniciaron su fabricación incluyéndolos. O sea que gran parte de los modelos que ofrecían tenían el mismo aspecto en ambos extremos.
Ottaviano Hnos. fue una de las primeras (o tal vez la primera) que se animó a desechar el diseño original de la culata y le puso una propia, que era la misma que equipaba a los "1114". Este coche de la línea 45 la muestra. Fue una buena estrategia para normalizar repuestos.
22 comments09/14/23 at 18:37eldirettor: Esteban Gamarra: en el archivo 108520.JPG aparece...
118951.jpg
Los primeros "OH" de Ottaviano Hnos.544 viewsCuando Mercedes Benz lanzó al mercado a su chasis OH-1314 con motor trasero lo hizo con el frente y la culata de PRFV normalizados. Se entregaban montados en el bastidor y casi todas las carroceras iniciaron su fabricación incluyéndolos. O sea que gran parte de los modelos que ofrecían tenían el mismo aspecto en ambos extremos.
Ottaviano Hnos. fue una de las primeras (o tal vez la primera) que se animó a desechar el diseño original de la culata y le puso una propia, que era la misma que equipaba a los "1114". Este coche de la línea 45 la muestra. Fue una buena estrategia para normalizar repuestos.
22 comments09/14/23 at 11:52eldirettor: Y la Sanvi les hizo esta misma culata (en Ottavian...
118972.jpg
Cruce de épocas en las calles rosarinas383 viewsTal vez sin buscarlo, esta hermosa foto registró un interesante cruce de épocas del transporte rosarino. Fue tomada a inicios de los '80, cuando ese "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle de la empresa Transporte Automotor Nicolás Avellaneda era nuevo (o casi) coincidió en esa esquina con el trolebús FIAT - Alfa Romeo - CGE de la década del '60 que 20 años después aún estaban vigentes y eran el grueso de la flota que garantizaba ese sistema.
Podemos inferir que el coche de la T.A.N.A. era nuevo y recién estrenado, porque aún tenía la patente provisoria de papel en la luneta.
8 comments09/12/23 at 17:17eldirettor: Había un 179 1114 de fines de 1979 (creo era el 19...
118955.jpg
Carrocería casi no vista en la línea 85410 viewsSi pensamos a la flota de la línea 85 en décadas pasadas, recordaremos que en los '90 fue "invadida" por los productos que El Detalle fabricó en su etapa de terminal automotriz. Los OA-101 fueron mayoría tanto en el modelo de segunda generación como el de la tercera, más los OA-105 y el lote de midibuses OA-106 que llegaron después.
No obstante, algunos componentes se mantuvieron fieles a Mercedes Benz e ingresaron ómnibus que fueron minoría y en varios casos muy raros por la carrocería que llevaban. Esta imagen nos presenta a uno de ellos "vestido" por Galicia, que casi ni se vio en la 85. Nuestros amigos que registran flotas nos indicaron que es más raro de lo que pensábamos, porque este coche fue único.
13 comments09/09/23 at 17:01eldirettor: Había un OH con Ala, el interno 98 que por mucho t...
118370.jpg
Línea 343 - Un clásico de los '70 y '80400 viewsEste modelo de El Detalle es uno de los clásicos de fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente. Se fabricó por centenares, se distribuyó en todo el país y hasta fue exportado a varios países. Fue el más exitoso de esta firma previo a convertirse en terminal automotriz.
La línea 343 tuvo unos cuantos. Fue un modelo bastante numeroso, pero sin ser mayoritario. Hubo varios que trabajaron hasta 1984 ó 1985 aproximadamente. El ejemplar que vemos en la imagen es de 1978 y se lo ve muy lindo, con bastante ornamentación y luces. Un verdadero chiche. Aún tiene las inscripciones de fábrica en su bandera. Ese letrista era el de El Detalle.
14 comments09/05/23 at 20:42eldirettor: me parece que no le falta la estrella sino que tie...
102751.jpg
Costumbres casi abandonadas (II)442 viewsDías atrás publicamos una foto de un "1114" de Micro Omnibus Quilmes con un detalle que hoy día fue dejado de lado casi por completo por la llegada de las carteleras electrónicas: el cartel de "Reservado" que se colocaba en las que estaban compuestas por tablillas intercambiables.
En aquella imagen, que pueden encontrar bajo el número 118707, varios amigos comentaron sobre otras empresas que las utilizaron y uno recordó puntualmente a la línea 160. Justo teníamos editada esta foto, que nos muestra exactamente un coche de esa línea con esa leyenda en su bandera. Su carrocería Es C.E.A.P.
4 comments08/26/23 at 21:01eldirettor: No recordaba los CEAP en la 160 pero tiene razón G...
118751.jpg
Viejo auxilio tranviario en acción400 viewsEstamos sobre la avenida Paseo Colón en el bajo porteño frente a la escuela industrial Otto Krause para cruzarnos con este extraño vehículo, que era una zorra tranviaria auxiliar de Transportes de Buenos Aires. Un verdadero bicho raro.
Su truck es un clásico Brill 21-E. No estamos seguros., pero nuestros amigos conocedores del tema lo confirmaron. No nos consta el fabricante de su carrocería, si fue importada así o si se fabricó aquí mismo.
No sabemos las tareas que cumplía (quizás Vía y Obras). Al fondo va un Chevrolet de 1946 con Costa Rica de la línea 203 (hoy 93), de los heredados de Transportes de Buenos Aires.
25 comments08/25/23 at 20:39eldirettor: Feliz cumple Ale!!!
118749.jpg
Dos 152 en construcción577 viewsNos internamos dentro de la planta fabril de la carrocera Italbus para ver a dos unidades en construcción pero bastante avanzadas, cuyo esquema de pintura no nos deja lugar a dudas de la línea que los encargó: la 152 nacional.
La imagen se tomó en el año 2021 y por supuesto ambas unidades se incorporaron a su flota en ese año y están trabajando normalmente hasta el día de hoy.
Comparamos esta foto con alguna tomada en otra carrocera décadas atrás y asombra la prolijidad de las instalaciones, el orden y la limpieza, que antaño eran detalles que no se tenían muy en cuenta. Todo evoluciona.
25 comments08/24/23 at 21:39eldirettor: por ahí cerca pero del lado de Vélez Sarsfield no ...
1949 files on 130 page(s) 1