Last comments - Fede1985 |

Una línea en proceso de cambios682 viewsNo es solo el aspecto exterior de esta línea lo único que está cambiando tras su traspaso desde Nación a la ciudad de Buenos Aires: su recorrido fue modificado y es probable que continúe cambiando en un futuro no muy lejano.
La 90 "tradicional" unía a General Paz y Griveo con Plaza Constitución y recientemente fue alargada desde este último punto a la Villa 21-24, un cambio que le vino muy bien en cuanto a pasajeros transportados. Pero casi todos los servicios cortan en Chacarita y solo llega... ¡Uno por hora! hasta Griveo. Este tramo fue casi abandonado. No le vemos futuro. Es una pena, porque bien explotado ese recorrido rendía.
05/19/25 at 15:33Fede1985: Últimamente paso seguido por Constituyentes e Illi...
|
|

Un clásico de "La 216" de los '80442 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., que con diferentes variantes se fabricó entre 1977 y 1984, fue uno de los preferidos por parte de los socios de Empresa Línea 216 a la hora de comprar sus cero kilómetro entre los años mencionados.
Llegaron en buena cantidad y muchas de las versiones fabricadas tuvieron al menos un representante en esta empresa.
Esta unidad, afectada a la línea 166 nacional, pertenece a la última de todas, que se produjo entre fines de 1983 y mediados de 1984. Se distingue por la puerta delantera perfectamente rectangular, sin "chanfle" junto a la primera ventanilla del salón.02/02/25 at 14:53Fede1985: Creo que de chico era fanático de los ALA con puer...
|
|

Al final... ¿Qué pasará?904 viewsSemanas atrás se armó la polémica cuando se supo que el Gobierno de la ciudad planeaba decorar exteriormente a todas las líneas a su cargo de la misma manera, siguiendo un (espantoso) patrón que es el que esta foto nos muestra: todo el lateral en azul con leyendas alusivas a la jurisdicción de la línea y ridículos filetes de carro.
Mucho se habló sobre la pérdida de la identidad de esas líneas, que en algunos casos llevan los mismos colores desde hace 80 años o más. Sorprendió la aparición de unidades decoradas con solo la "pollera" en azul y con inscripciones distribuidas dentro del esquema normal. ¿Acaso retrocedieron con esa idea tan inútil y poco práctica? Ojalá que sí...01/10/25 at 15:52Fede1985: Si queda como las fotos que se vieron hasta ahora ...
|
|

Variante de Marcopolo no muy vista en líneas nacionales636 viewsCuando Marcopolo lanzó este diseño en 1998 fue exitoso entre las líneas de concesión nacional, pero con otra disposición de la puerta de descenso: casi todos los que llegaron tenían la puerta central y no atrás de todo (pero hubo excepciones, como en Empresa Línea 216) como en este ejemplar de La Vecinal de Matanza.
Este tipo de ómnibus fue exitoso en el interior. Se lo vio en varias ciudades y estimamos que se lo eligió con esta disposición tan "ochentosa" porque la puerta central no era necesaria y la trasera puede ser más fácil de mantener.
Esta unidad llegó usada y fue una de las pocas con esta disposición de puertas que trabajó en líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otras de este tipo en empresas de esta jurisdicción?01/05/25 at 13:51Fede1985: El 152 de la 47 era como este. Patente EBW222. Hac...
|
|

Paisaje porteño del ayer reciente654 viewsHay fotos que parece que hubieran sido tomadas ayer mismo, salvo por los vehículos de transporte público que se ven. Este es un caso: de no ser por ese Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Italbus de la línea 63, que ya no circula, se podría pensar que hoy esta foto se podría repetir tal cual pero no es así: ese paso a nivel ya no existe.
Vemos al cruce de las avenidas Warnes y Jorge Newbery. A la izquierda se ven los paredones del Cementerio de la Chacarita. El ferrocarril que cruza es el San Martín, que se elevó mediante un viaducto. Este paisaje es irrepetible.
Otro detalle raro es el 63 circulando por allí. No es su recorrido habitual.12/08/24 at 00:02Fede1985: Exactamente, la calle Julio Cortázar cuyo nombre r...
|
|

Paisaje porteño del ayer reciente654 viewsHay fotos que parece que hubieran sido tomadas ayer mismo, salvo por los vehículos de transporte público que se ven. Este es un caso: de no ser por ese Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Italbus de la línea 63, que ya no circula, se podría pensar que hoy esta foto se podría repetir tal cual pero no es así: ese paso a nivel ya no existe.
Vemos al cruce de las avenidas Warnes y Jorge Newbery. A la izquierda se ven los paredones del Cementerio de la Chacarita. El ferrocarril que cruza es el San Martín, que se elevó mediante un viaducto. Este paisaje es irrepetible.
Otro detalle raro es el 63 circulando por allí. No es su recorrido habitual.12/06/24 at 14:57Fede1985: Así es. La 63 circuló un poco por Jorge Newbery - ...
|
|

Cuando la línea 31 era roja539 viewsTras la toma de los ramales "S" de la línea 32 de El Puente por parte del Grupo D.O.T.A. y su segregación con el número 31 Rocaraza, la empresa que quedó a su cargo, adoptó el esquema con "pollera" roja bien conocido en líneas como la 117 o la 188, por nombrar dos.
En tiempos recientes se cambió el rojo por el azul y de esta manera ambas líneas que giran bajo esta razón social (la 146 es la otra) quedaron uniformadas en lo que a colores se refiere.
Esta foto nos traslada a la "época roja" y a tiempos restrictivos por la pandemia: véase a las personas con barbijo y el coche semivacío.10/05/24 at 00:03Fede1985: Líneas que terminaron "hermanadas" por s...
|
|

Los Zanello de "La Libertador"705 viewsHacia 1991 la empresa Libertador San Martín de Merlo incorporó a su flota a tres o cuatro ómnibus con chasis Zanello que correspondían a la variante UN-960, que era el tamaño standard.
Fueron carrozados por La Favorita y llegaron con un esquema de pintura novedoso aunque no tanto: descendía del que se había aplicado en los primeros frontales con motor trasero que adquirieron, que eran unos Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. que pueden ver en la foto 107473.
Como pasó en la mayoría de las empresas que apostaron a los Zanello, su rendimiento no satisfizo y fueron retirados meses después.09/19/24 at 22:48Fede1985: Opinión personal, pero que lindo corte para esa ca...
|
|

Dos guerreros en pleno descanso1127 viewsEsta linda toma nocturna fue lograda en el playón lindante a la estación Liniers, donde descansan las unidades de varias líneas cuando no están en servicio, que antes era una playa de maniobras del Ferrocarril Sarmiento.
Justo se dio que estacionaron dos coches de dos líneas con numeración correlativa. Tenemos al 108 de la empresa Teniente General Roca, un Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus, que es el vehículo típico de esta línea en la actualidad.
A su lado tenemos un 109 bastante "coqueto", con paragolpes cromado, uñas y luces adicionales, algo muy corriente en los coches de esta línea. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Nuovobus.09/11/24 at 15:26Fede1985: ¿Ale, puedo adelantarme? Te respondo MAPTBA: el in...
|
|

Sorpresivo 181 provisorio1480 viewsLuego de perder un par de coches debido a incendios, en la línea 181 resolvieron incorporar dos coches "de emergencia" para amortizar los perdidos pero, como son bastante antiguos (puntualmente del año 2011) fueron destinados a un rondín que une Francisco Beiró y General Paz y Ramos Mejía. No entrarán a la ciudad de Buenos Aires por su antigüedad.
Son los internos 249 y 250. El que nos presenta esta imagen es el último nombrado. Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB alargado que fue carrozado por Italbus que fue pintado de manera provisoria. La elegida para la bandera hace acordar a la que utiliza el Grupo D.O.T.A. y la decoración general al Grupo Plaza. El resultado es rarísimo y sobre todo para una línea bastante prolija.08/13/24 at 18:33Fede1985: Así es. Hacen todo el recorrido. Lo fotografié la ...
|
|

Un "cruce de líneas" poco perceptible656 viewsEsta foto sería algo de lo más normal que se puede ofrecer de las líneas que se cruzan, 57 y 111, salvo por un pequeño detalle que puede pasar desapercibido para quien no esté empapado en la realidad de la línea 111 de fines de los '80.
Estamos en la zona de Palermo justo cuando se cruzaron un Mercedes Benz OF-1214 con carrocería Cametal "Nahuel II" de la 57 y un "1114" semifrontal de la 111 carrozado por Crovara en 1975.
El detalle mencionado es el número interno del 111: es el 91, señal de que llegó desde la línea 90 cuando la fusionaron como ramal a la 111. En la 90 "azul" este coche fue el interno 18.08/01/24 at 21:43Fede1985: Gracias por la info Eivar querido. Recordaba - hac...
|
|

Un "cruce de líneas" poco perceptible656 viewsEsta foto sería algo de lo más normal que se puede ofrecer de las líneas que se cruzan, 57 y 111, salvo por un pequeño detalle que puede pasar desapercibido para quien no esté empapado en la realidad de la línea 111 de fines de los '80.
Estamos en la zona de Palermo justo cuando se cruzaron un Mercedes Benz OF-1214 con carrocería Cametal "Nahuel II" de la 57 y un "1114" semifrontal de la 111 carrozado por Crovara en 1975.
El detalle mencionado es el número interno del 111: es el 91, señal de que llegó desde la línea 90 cuando la fusionaron como ramal a la 111. En la 90 "azul" este coche fue el interno 18.08/01/24 at 16:29Fede1985: Que lindo recuerdo. Hablando de la 111 y 90... hub...
|
|

Esas carteleras curiosas...514 viewsEs normal encontrarse en muchas ciudades del interior de nuestro País con barrios construidos por algún ente estatal de cualquier jurisdicción (nacional, provincial o municipal) a los que no se le asigna un nombre y que se denominan por la cantidad de viviendas construidas, pero lo que no es tan visto es que una línea de colectivos tenga como cabeceras a dos de esos barrios y que sus destinos en cartelera tengan más números que palabras.
Es el caso de la línea 104 de la capital catamarqueña, cuyo recorrido une los barrios "500 Viviendas" y "1000 viviendas" y los detalla en su bandera como lo vemos. Además indica el barrio al cual se dirige en un cartel de ramal. Los números coparon la parada...07/30/24 at 17:31Fede1985: Muchos números. Barrio 500 viviendas, manzana 24, ...
|
|

El prototipo Scania en la línea 28715 viewsAllá por 1982, cuando Scania lanzó al chasis BR-116 para servicio urbano, hizo carrozar dos o tres unidades en Cametal para ofrecerlas a prueba a las empresas que lo solicitaran.
Fue así como llegaron a las líneas más conocidas que los utilizaron, que fueron la 60 y la 148. De ellas, solo la última adquirió unidades para agregar a su flota.
Pero hubo otro destino cuasi desconocido y del cual tenemos una foto: la línea 28, que contó con un ejemplar bien pintado y numerado luego del último interno de su flota estable.
Aquí lo vemos nuevo, aún sin patentar. Fue utilizado unas semanas y se descartó su incorporación. Se dice, sin seguridad, que luego fue comprado por El Halcón.07/30/24 at 17:26Fede1985: El Halcón quizá le dejó la pintura, o la completó ...
|
|

Surtido de clásicos en la 9 de Julio473 viewsEsta imagen se captó debido a un lock out patronal de los propietarios de colectivos que se llevó a cabo en el año 1974. El Estado incautó unidades y puso en la calle a varias líneas de emergencia con el fin de brindar algo de transporte en el medio de una situación caótica.
La escena justo reunió a un grupo de clásicos, por sus modelos y las líneas propietarias. El Detalle y Trabajadores Transportistas Asociados "coparon la parada": todos los coches que se ven menos uno pertenecen a esa empresa y fueron fabricados por esa carrocera.
Pero el que se destaca por ser diferente es el coche de la línea 152 que aún estaba en manos de la Cooperativa Centenario. Es un "1114" carrozado por La Favorita en los tempranos '70.07/30/24 at 17:24Fede1985: Que interesante esta foto. Perdón que desvirtúe, p...
|
|
24 files on 2 page(s) |
 |
1 |  |
|