Last comments - 028 - Provincia de San Juan en general |

Los últimos tiempos de los urbanos de El Triunfo332 viewsEsta foto fue tomada en el año 2007, señal de que este noble "OH" carrozado por Eivar ya tenía muchos años de uso y que estaba cerca del final de su vida útil.
Por su diseño podemos datarlo entre los años 1990 y 1992, así que casi seguro contaba con 15 años o más sobre su chasis. Hablando de este punto, no sabemos exactamente si se trata de un 1314 o de un 1315. Sería bueno si algún investigador de flotas pudiera averiguarlo. Su patente parece ser XEA 392.
Con estos colores muy simplificados dejó de circular. Su esquema original era muy vistoso.03/27/25 at 09:44busarg: Ariel183: los primeros 1314 trajeron esa ventanill...
|
|

Los últimos tiempos de los urbanos de El Triunfo332 viewsEsta foto fue tomada en el año 2007, señal de que este noble "OH" carrozado por Eivar ya tenía muchos años de uso y que estaba cerca del final de su vida útil.
Por su diseño podemos datarlo entre los años 1990 y 1992, así que casi seguro contaba con 15 años o más sobre su chasis. Hablando de este punto, no sabemos exactamente si se trata de un 1314 o de un 1315. Sería bueno si algún investigador de flotas pudiera averiguarlo. Su patente parece ser XEA 392.
Con estos colores muy simplificados dejó de circular. Su esquema original era muy vistoso.03/26/25 at 14:47Ariel183: CONSULTA : Los 1314 no traían tanto la última vent...
|
|

Los últimos tiempos de los urbanos de El Triunfo332 viewsEsta foto fue tomada en el año 2007, señal de que este noble "OH" carrozado por Eivar ya tenía muchos años de uso y que estaba cerca del final de su vida útil.
Por su diseño podemos datarlo entre los años 1990 y 1992, así que casi seguro contaba con 15 años o más sobre su chasis. Hablando de este punto, no sabemos exactamente si se trata de un 1314 o de un 1315. Sería bueno si algún investigador de flotas pudiera averiguarlo. Su patente parece ser XEA 392.
Con estos colores muy simplificados dejó de circular. Su esquema original era muy vistoso.03/26/25 at 13:08busarg: Amigos: hoy debo sentarme en casa en la computador...
|
|

Los últimos tiempos de los urbanos de El Triunfo332 viewsEsta foto fue tomada en el año 2007, señal de que este noble "OH" carrozado por Eivar ya tenía muchos años de uso y que estaba cerca del final de su vida útil.
Por su diseño podemos datarlo entre los años 1990 y 1992, así que casi seguro contaba con 15 años o más sobre su chasis. Hablando de este punto, no sabemos exactamente si se trata de un 1314 o de un 1315. Sería bueno si algún investigador de flotas pudiera averiguarlo. Su patente parece ser XEA 392.
Con estos colores muy simplificados dejó de circular. Su esquema original era muy vistoso.03/26/25 at 12:41locoporlosbondis: Ale querido opino lo mismo ya listo por hoy,subas ...
|
|

Los últimos tiempos de los urbanos de El Triunfo332 viewsEsta foto fue tomada en el año 2007, señal de que este noble "OH" carrozado por Eivar ya tenía muchos años de uso y que estaba cerca del final de su vida útil.
Por su diseño podemos datarlo entre los años 1990 y 1992, así que casi seguro contaba con 15 años o más sobre su chasis. Hablando de este punto, no sabemos exactamente si se trata de un 1314 o de un 1315. Sería bueno si algún investigador de flotas pudiera averiguarlo. Su patente parece ser XEA 392.
Con estos colores muy simplificados dejó de circular. Su esquema original era muy vistoso.03/26/25 at 12:38sgn_buses: Ale: de mi parte, propongo que para mañana subas s...
|
|

Los últimos tiempos de los urbanos de El Triunfo332 viewsEsta foto fue tomada en el año 2007, señal de que este noble "OH" carrozado por Eivar ya tenía muchos años de uso y que estaba cerca del final de su vida útil.
Por su diseño podemos datarlo entre los años 1990 y 1992, así que casi seguro contaba con 15 años o más sobre su chasis. Hablando de este punto, no sabemos exactamente si se trata de un 1314 o de un 1315. Sería bueno si algún investigador de flotas pudiera averiguarlo. Su patente parece ser XEA 392.
Con estos colores muy simplificados dejó de circular. Su esquema original era muy vistoso.03/26/25 at 12:30busarg: Muchachos: traje la quinta foto repetida, así que ...
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...313 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 20:34Esteban Gamarra: Carrocería vieja, colocada en un chasis "nuev...
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...313 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 18:12GiorgioMardel: El último diseño de Agosti era más moderno que est...
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...313 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 17:02carlos sueiro: ¡Que contraste ,lo cuadrado de su trompa con lo re...
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...313 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 15:41Gaston C.: Buena pregunta la de Nacho, se abrían dos hojas pa...
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...313 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 14:33Marcelo Scévola: jajaja! buena definición!!
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...313 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 14:10Nachoo_1114: Sampaolesi- Es como ¡El primo lejano de Agosti! Ja...
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...313 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 13:45Marcelo Scévola: Así que era Sampaolesi este nomás... Hay otra foto...
|
|

A que al verlo se confunden de carrocería...313 viewsApostamos a que casi todos los aficionados a los antiguos transportes verán a este viejo colectivo fotografiado bien de lateral y les pasará lo mismo que a nosotros cuando lo vimos por primera vez: confundirán su carrocería.
Sin estudiarlo a fondo podemos pensar "¡Qué lejos llegó este Agosti! ¡Increíble que trabaje en San Juan!" pero en realidad y pese a su aspecto la carrocera lomense no tuvo nada que ver en su fabricación: el verdadero fabricante fue Sampaolesi.
El lateral es bastante parecido al de Agosti, pero esa puerta de tres hojas y su frente no tienen nada que ver. En realidad es un cuyano con diseño "retro" para la época.03/18/25 at 13:27Gaston C.: Lo raro es el voladizo trasero, lo veo medio "...
|
|

Nuevito, sin estrenar...(XIV)423 viewsLa antigua empresa sanjuanina 20 de Junio adquirió un lote de minibuses entre 1999 y 2000, que asignó a diferentes líneas. En este caso se eligió a la 28, en la que quedó fijo.
Hasta donde sabemos, todos los coches de este tipo que compró eran Mercedes Benz LO-814 y fueron "vestidos" por varias carrocerías. En este caso la encargada de equiparlo fue Galicia, que la dotó con su modelo más conocido que contó con diferentes variantes. Este se fabricó entre los años mencionados más arriba.
No sabemos qué habrá sido de este pequeñín luego del cese de sus servicios. Ni siquiera está patentado, como para poder rastrearlo.01/20/25 at 23:58Gaston C.: leandbona ; si acá se discontinuó el chasis semifr...
|
|
560 files on 38 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|