Last comments - 047 - Empresas de media, larga distancia y turismo - D |

El vehículo y el paisaje (XXXV)804 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.06/25/25 at 12:23LUIS ESPINOSA: Amigo Sarandí: hace casi dos décadas que el ex mar...
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)804 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.06/25/25 at 12:18saranditown: El concesionario actual es Nieves de Chapelco, cuy...
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)804 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.06/25/25 at 09:42busarg: Luis: ¿Quién tiene la concesión actualmente y la t...
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)804 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.06/24/25 at 16:20LUIS ESPINOSA: En tiempos en los que varias empresas dejan de dar...
|
|

Curioso injerto de épocas1099 viewsA fines de los '80, ante la aparición de los modelos aerodinámicos que en esos años marcaron tendencia, con el CX.40 de Cametal a la cabeza, muchos transportistas intentaron modernizar unidades antiguas con esos nuevos frentes. Los resultados fueron insólitos y dispares. Registramos varios de estos intentos, que a veces hacen doler los ojos...
Esta unidad de la empresa Dom-Car es una de ellas. De lateral es un modelo panorámico de mediados de los '70 (originalmente fabricado en Rosario por la carrocera Troyano) con frente de CX.40 que queda... de acuerdo al criterio estético de cada uno...02/14/24 at 09:41busarg: No lo sabía, Jca28. Lindo negocito engancharon. Se...
|
|

Curioso injerto de épocas1099 viewsA fines de los '80, ante la aparición de los modelos aerodinámicos que en esos años marcaron tendencia, con el CX.40 de Cametal a la cabeza, muchos transportistas intentaron modernizar unidades antiguas con esos nuevos frentes. Los resultados fueron insólitos y dispares. Registramos varios de estos intentos, que a veces hacen doler los ojos...
Esta unidad de la empresa Dom-Car es una de ellas. De lateral es un modelo panorámico de mediados de los '70 (originalmente fabricado en Rosario por la carrocera Troyano) con frente de CX.40 que queda... de acuerdo al criterio estético de cada uno...02/13/24 at 12:51jca28: No se si alguien ya lo comentó, pero TransPer la s...
|
|

Un "chiquito" en una empresa de coches grandes427 viewsDel Sur Turismo fue una empresa que se dedicó a servicios del tipo "chárter" y al transporte de personal. Su flota se componía en su mayoría de unidades grandes "tipo micro", en general con cierta antigüedad.
Es probable que trabajara en prestaciones que no necesitaban coches de ese tipo y por eso a lo largo de su historia contó con algunos minibuses de poca capacidad. Los que recordamos contaban con bastidores Mercedes Benz L-608 D.
Esta imagen nos presenta a uno carrozado en Mendoza por la firma Vangieri, con su diseño bien conocido "inspirado" en el Mercedes Benz O-302. Presenta la decoración habitual que esta empresa utilizaba en la década del '80.06/08/23 at 19:48GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Habra estado bueno viajar en minibuses asi, mas po...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/04/23 at 12:32ELCOSTERO: Ahi le envié un correo Sr. BusArg, envíelo ahí nom...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/04/23 at 12:21busarg: ¡Elcostero! ¡Urgente! Tengo el listado que Mario t...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/03/23 at 14:49MARIOSFE: Roberto, ahí me fije por las dudas si alguno de lo...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/03/23 at 11:18busarg: Otra foto con data muy interesante, muchachos. Les...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/03/23 at 09:54ELCOSTERO: MARIOSFE: De los Imeca de la Rio (exceptuando los ...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 23:28Roberto Tomassiello: Aquí les envío un extracto de esa entrevista efect...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 22:37Linea 141: Tuve juguetes de estos CX en versión escala. Los v...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 22:27Roberto Tomassiello: En una revista El Transportista de 1988, leí una n...
|
|
313 files on 21 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|