Last comments - 040 - Provincia de La Pampa en general |

Ojos bien abiertos704 viewsEsa es la expresión que parece tener este interesante colectivo Bedford, que cumple un servicio entre la ciudad pampeana de Macachín y las Salinas Grandes de Hidalgo. Su recorrido tenía alrededor de 15 kilómetros.
En su momento, las salinas fueron la fuente de trabajo que más personas empleó. Evidentemente, estos colectivos viajaban llenos de operarios desde la ciudad a la fuente de sal.
Desconocemos quién pudo haber carrozado a este Bedford con parabrisas tan enormes. No nos parece una carrocera porteña: más bien nos parece un producto de la industria mendocina, pero no estamos para nada seguros.
Agradeceremos algún dato sobre el fabricante de este coche. La empresa se llamaba El Meridiano02/16/16 at 21:05Antonio Pavlovcic: Es letra "L" la patente, que le correspo...
|
|

Ojos bien abiertos704 viewsEsa es la expresión que parece tener este interesante colectivo Bedford, que cumple un servicio entre la ciudad pampeana de Macachín y las Salinas Grandes de Hidalgo. Su recorrido tenía alrededor de 15 kilómetros.
En su momento, las salinas fueron la fuente de trabajo que más personas empleó. Evidentemente, estos colectivos viajaban llenos de operarios desde la ciudad a la fuente de sal.
Desconocemos quién pudo haber carrozado a este Bedford con parabrisas tan enormes. No nos parece una carrocera porteña: más bien nos parece un producto de la industria mendocina, pero no estamos para nada seguros.
Agradeceremos algún dato sobre el fabricante de este coche. La empresa se llamaba El Meridiano02/16/16 at 20:53Gaston C.: Mas allá de que los parabrisas estan en angulo, se...
|
|

Ojos bien abiertos704 viewsEsa es la expresión que parece tener este interesante colectivo Bedford, que cumple un servicio entre la ciudad pampeana de Macachín y las Salinas Grandes de Hidalgo. Su recorrido tenía alrededor de 15 kilómetros.
En su momento, las salinas fueron la fuente de trabajo que más personas empleó. Evidentemente, estos colectivos viajaban llenos de operarios desde la ciudad a la fuente de sal.
Desconocemos quién pudo haber carrozado a este Bedford con parabrisas tan enormes. No nos parece una carrocera porteña: más bien nos parece un producto de la industria mendocina, pero no estamos para nada seguros.
Agradeceremos algún dato sobre el fabricante de este coche. La empresa se llamaba El Meridiano02/16/16 at 19:41Antonio Pavlovcic: Interesante para compararlo con el de la cordobesa...
|
|

Ojos bien abiertos704 viewsEsa es la expresión que parece tener este interesante colectivo Bedford, que cumple un servicio entre la ciudad pampeana de Macachín y las Salinas Grandes de Hidalgo. Su recorrido tenía alrededor de 15 kilómetros.
En su momento, las salinas fueron la fuente de trabajo que más personas empleó. Evidentemente, estos colectivos viajaban llenos de operarios desde la ciudad a la fuente de sal.
Desconocemos quién pudo haber carrozado a este Bedford con parabrisas tan enormes. No nos parece una carrocera porteña: más bien nos parece un producto de la industria mendocina, pero no estamos para nada seguros.
Agradeceremos algún dato sobre el fabricante de este coche. La empresa se llamaba El Meridiano02/16/16 at 19:23Roberto Tomassiello: No creo que Vespasiani, me parece más La Unión o A...
|
|

Ojos bien abiertos704 viewsEsa es la expresión que parece tener este interesante colectivo Bedford, que cumple un servicio entre la ciudad pampeana de Macachín y las Salinas Grandes de Hidalgo. Su recorrido tenía alrededor de 15 kilómetros.
En su momento, las salinas fueron la fuente de trabajo que más personas empleó. Evidentemente, estos colectivos viajaban llenos de operarios desde la ciudad a la fuente de sal.
Desconocemos quién pudo haber carrozado a este Bedford con parabrisas tan enormes. No nos parece una carrocera porteña: más bien nos parece un producto de la industria mendocina, pero no estamos para nada seguros.
Agradeceremos algún dato sobre el fabricante de este coche. La empresa se llamaba El Meridiano02/16/16 at 19:09GUSTAVO IRALDI: ¿Será un Vespaciani?
|
|

Ojos bien abiertos704 viewsEsa es la expresión que parece tener este interesante colectivo Bedford, que cumple un servicio entre la ciudad pampeana de Macachín y las Salinas Grandes de Hidalgo. Su recorrido tenía alrededor de 15 kilómetros.
En su momento, las salinas fueron la fuente de trabajo que más personas empleó. Evidentemente, estos colectivos viajaban llenos de operarios desde la ciudad a la fuente de sal.
Desconocemos quién pudo haber carrozado a este Bedford con parabrisas tan enormes. No nos parece una carrocera porteña: más bien nos parece un producto de la industria mendocina, pero no estamos para nada seguros.
Agradeceremos algún dato sobre el fabricante de este coche. La empresa se llamaba El Meridiano02/16/16 at 19:08Roberto Tomassiello: Los rasgos formales de esta carrocería me permiten...
|
|

Ojos bien abiertos704 viewsEsa es la expresión que parece tener este interesante colectivo Bedford, que cumple un servicio entre la ciudad pampeana de Macachín y las Salinas Grandes de Hidalgo. Su recorrido tenía alrededor de 15 kilómetros.
En su momento, las salinas fueron la fuente de trabajo que más personas empleó. Evidentemente, estos colectivos viajaban llenos de operarios desde la ciudad a la fuente de sal.
Desconocemos quién pudo haber carrozado a este Bedford con parabrisas tan enormes. No nos parece una carrocera porteña: más bien nos parece un producto de la industria mendocina, pero no estamos para nada seguros.
Agradeceremos algún dato sobre el fabricante de este coche. La empresa se llamaba El Meridiano02/16/16 at 19:08busarg: Interesante dato, Antonio. Mirá de donde sale algo...
|
|

Ojos bien abiertos704 viewsEsa es la expresión que parece tener este interesante colectivo Bedford, que cumple un servicio entre la ciudad pampeana de Macachín y las Salinas Grandes de Hidalgo. Su recorrido tenía alrededor de 15 kilómetros.
En su momento, las salinas fueron la fuente de trabajo que más personas empleó. Evidentemente, estos colectivos viajaban llenos de operarios desde la ciudad a la fuente de sal.
Desconocemos quién pudo haber carrozado a este Bedford con parabrisas tan enormes. No nos parece una carrocera porteña: más bien nos parece un producto de la industria mendocina, pero no estamos para nada seguros.
Agradeceremos algún dato sobre el fabricante de este coche. La empresa se llamaba El Meridiano02/16/16 at 18:50Antonio Pavlovcic: La sal DOS ANCLAS se elabora en las Salinas de Hid...
|
|

Día temático 16 - Incógnitas a resolver (I)738 viewsHay fotos que nos dejan perplejos, sin explicaciones o datos para dar, porque los desconocemos parcial o totalmente. En esos casos recurrimos a Ustedes, que tal vez puedan ayudarnos en su identificación. Hoy, concentramos de ese tipo de fotos en las que necesitamos auxilio.
Es el caso de este rarísimo ejemplar, del cual solo sabemos que fue fabricado sobre chasis Ford. Su carrocería tiene ciertas reminiscencias de El Expreso, pero en realidad podía ser cualquiera.
Pero finalmente no fue tan "cualquiera": se trata de un raro modelo de Cooperativa San Martín, datado hacia 1957
También desconocemos a la empresa prestataria de este servicio, que discurría 411 kilómetros dentro de la provincia de La Pampa, uniendo a su capital con la población de Colonia 25 de Mayo. Agradeceremos una manito para identificarla...10/06/14 at 09:15busarg: Bien, es verdad, es una Cooperativa San Martín. Es...
|
|

Día temático 16 - Incógnitas a resolver (I)738 viewsHay fotos que nos dejan perplejos, sin explicaciones o datos para dar, porque los desconocemos parcial o totalmente. En esos casos recurrimos a Ustedes, que tal vez puedan ayudarnos en su identificación. Hoy, concentramos de ese tipo de fotos en las que necesitamos auxilio.
Es el caso de este rarísimo ejemplar, del cual solo sabemos que fue fabricado sobre chasis Ford. Su carrocería tiene ciertas reminiscencias de El Expreso, pero en realidad podía ser cualquiera.
Pero finalmente no fue tan "cualquiera": se trata de un raro modelo de Cooperativa San Martín, datado hacia 1957
También desconocemos a la empresa prestataria de este servicio, que discurría 411 kilómetros dentro de la provincia de La Pampa, uniendo a su capital con la población de Colonia 25 de Mayo. Agradeceremos una manito para identificarla...10/05/14 at 20:07Rap1320: En el archivo 103804 hay una imagen de uno igual m...
|
|

Día temático 16 - Incógnitas a resolver (I)738 viewsHay fotos que nos dejan perplejos, sin explicaciones o datos para dar, porque los desconocemos parcial o totalmente. En esos casos recurrimos a Ustedes, que tal vez puedan ayudarnos en su identificación. Hoy, concentramos de ese tipo de fotos en las que necesitamos auxilio.
Es el caso de este rarísimo ejemplar, del cual solo sabemos que fue fabricado sobre chasis Ford. Su carrocería tiene ciertas reminiscencias de El Expreso, pero en realidad podía ser cualquiera.
Pero finalmente no fue tan "cualquiera": se trata de un raro modelo de Cooperativa San Martín, datado hacia 1957
También desconocemos a la empresa prestataria de este servicio, que discurría 411 kilómetros dentro de la provincia de La Pampa, uniendo a su capital con la población de Colonia 25 de Mayo. Agradeceremos una manito para identificarla...10/05/14 at 13:39ala 119: Es muy probable se trate de un Cooperativa San Mar...
|
|

Día temático 16 - Incógnitas a resolver (I)738 viewsHay fotos que nos dejan perplejos, sin explicaciones o datos para dar, porque los desconocemos parcial o totalmente. En esos casos recurrimos a Ustedes, que tal vez puedan ayudarnos en su identificación. Hoy, concentramos de ese tipo de fotos en las que necesitamos auxilio.
Es el caso de este rarísimo ejemplar, del cual solo sabemos que fue fabricado sobre chasis Ford. Su carrocería tiene ciertas reminiscencias de El Expreso, pero en realidad podía ser cualquiera.
Pero finalmente no fue tan "cualquiera": se trata de un raro modelo de Cooperativa San Martín, datado hacia 1957
También desconocemos a la empresa prestataria de este servicio, que discurría 411 kilómetros dentro de la provincia de La Pampa, uniendo a su capital con la población de Colonia 25 de Mayo. Agradeceremos una manito para identificarla...10/05/14 at 12:11Carmelo: Estructuralmente no me parece ni El Expreso ni Mit...
|
|

Día temático 16 - Incógnitas a resolver (I)738 viewsHay fotos que nos dejan perplejos, sin explicaciones o datos para dar, porque los desconocemos parcial o totalmente. En esos casos recurrimos a Ustedes, que tal vez puedan ayudarnos en su identificación. Hoy, concentramos de ese tipo de fotos en las que necesitamos auxilio.
Es el caso de este rarísimo ejemplar, del cual solo sabemos que fue fabricado sobre chasis Ford. Su carrocería tiene ciertas reminiscencias de El Expreso, pero en realidad podía ser cualquiera.
Pero finalmente no fue tan "cualquiera": se trata de un raro modelo de Cooperativa San Martín, datado hacia 1957
También desconocemos a la empresa prestataria de este servicio, que discurría 411 kilómetros dentro de la provincia de La Pampa, uniendo a su capital con la población de Colonia 25 de Mayo. Agradeceremos una manito para identificarla...10/05/14 at 10:57merayo1781: No creo que hubiera camino pavimentado para llegar...
|
|

Los primeros colectivos de Santa Rosa741 viewsLa empresa El Indio, propiedad de la familia Dosio, habría sido la primera empresa en prestar servicios locales con colectivos en la capital pampeana, Santa Rosa. Además, junto a otro asociado se prestaban servicios de turismo o de transporte de personal.
Esta habría sido la primera unidad (o una de las primeras) que circuló. En la foto ya lo vemos "en las últimas", tiempo después de su radiación05/08/12 at 17:52paplos: sí Mario Alejandro,pude rescatar algo.Este año enc...
|
|

Un viejo porteño emigrado a La Pampa753 viewsEs indudable el carácter ex-porteño de esta unidad, pues es uno de los Chevrolet de 1946 carrozados por Costa Rica para la Corporación de Transportes.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa El Indio, que destinó a este coche al servicio interurbano entre Santa Rosa y Telén. No sabemos su línea de procedencia, pero es seguro que tuvo que haber pasado por una de las empresas surgidas de la privatización de los colectivos porteños del 8 de julio de 1955.09/05/11 at 00:23Marcelo Scévola: Ale, perdón!! me confundí. MAP se refiere al Chevr...
|
|
|