Last comments - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.535 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/30/23 at 08:20ELCOSTERO: Terminaron todos (o casi) desguazados en un playón...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.535 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/29/23 at 20:09GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Viendo las llantas pense que era scania el chasis....
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.535 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/29/23 at 18:18HECTOR12: Muy linda unidad, le acentaban muy bien los colore...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.535 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/29/23 at 16:04ELCOSTERO: O cuando lo esperabas en Ciudadela y, además de ll...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.535 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/29/23 at 14:21Busgamin: Tal vez reemplazo al 3 anterior, un Funke 2000 MB ...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.535 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/29/23 at 13:52Luis Alberto Nessi: Recuerdo las esperas nerviosas en la paradas de Pl...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.535 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/29/23 at 13:27busarg: Mil gracias por tu valioso aporte, Mariosfe. Ya mo...
|
|

Recuerdo "noventoso" de Alvarez Hnos.535 viewsEstamos ante un modelo clásico de larga distancia de la década del '90, el "Jumbus II" de Carrocerías Cametal, que a la larga fue el último diseño de esta tradicional firma rosarina que se entregó de manera masiva antes de su cierre.
En esta ocasión presentamos un ejemplar de la empresa Alvarez Hnos. del cual no conocemos demasiado. Para empezar no sabíamos su chasis, pero siempre nuestros amigos recopiladores de datos de estos vehículos nos dan el dato justo: es un Mercedes Benz O-373.
Por su interno bajo se sabe que era de su flota estable y no alquilado. Su primer interno fue el 1003.05/29/23 at 11:50MARIOSFE: Ale, es un Mercedes Benz O 373 RSD modelo 1992. Su...
|
|

Esos raros esquemas nuevos468 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.05/26/23 at 11:47busarg: Don Cheva, Esteban: mil gracias por aportar los da...
|
|

Esos raros esquemas nuevos468 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.05/26/23 at 10:20Chevallier: Sr. HECTOR12 reciba mi cordial saludo. Le agradezc...
|
|

Esos raros esquemas nuevos468 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.05/25/23 at 13:41HECTOR12: Este corte de pintura marco mi infancia, hasta don...
|
|

Esos raros esquemas nuevos468 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.05/25/23 at 00:16Esteban87: Más concretamente, RKY322 es un DECAROLI (o sea, A...
|
|

Esos raros esquemas nuevos468 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.05/24/23 at 20:05GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Siempre crei que era santafesina esta empresa, per...
|
|

Esos raros esquemas nuevos468 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.05/24/23 at 13:00Chevallier: Cuantos años que no veía a la “Africana”, creo si ...
|
|

Esos raros esquemas nuevos468 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.05/24/23 at 12:07busarg: Sí, Ariel183. Los doble piso se llamaban "Meg...
|
|
2244 files on 150 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|