Last comments - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 16:34puglia_LP: que significava A.B.L.O.?gracias
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 16:22daniel cocchetti: Confieso que no me gustaban hasta que empecé a fre...
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 16:18atchorba: Ale, Royal, háganme un lugar en ese manicomio, yo ...
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 16:08Carlos_5576: jajaja me sumo !!! las pocas veces que subí a u 3...
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 16:03busarg: Se ve que los dos estamos pa'l manicomio, Roya...
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 13:44royal T62: ALE: Respetable como todas la opinión de Lucho, pe...
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 11:49Lucho: No Ale, fijate que escribí que aunque usaras repue...
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 11:42busarg: Si recordaré a ese "taca - taca", Lucho....
|
|

Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2273 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.08/09/13 at 11:36Lucho: ¡Que empresa!
Los Leyland tenían un pequeño defec...
|
|

Recordando a la empresa A.B.L.O. durante los '60...2497 views...y un poquito más recientemente también, nos encontramos con este modelo de micro que fue uno de los más representativos en la década mencionada, carrozado por San Antonio sobre chasis Leyland Royal Tiger.
A.B.L.O. incorporó varias unidades como ésta, que fueron el perfil más visto durante varios años. Si bien comienzos de los '70 se los recarrozó a casi todos progresivamente, algunas duraron algunos años más, relegadas a cumplir servicios provinciales que no llegaban a Buenos Aires.
Aquí vemos a un ejemplar capturado a toda velocidad, mientras circulaba por la avenida General Paz.05/08/13 at 21:01carlos sueiro: JUAN : Hubo por lo menos un 1114 frontalizado en G...
|
|

Recordando a la empresa A.B.L.O. durante los '60...2497 views...y un poquito más recientemente también, nos encontramos con este modelo de micro que fue uno de los más representativos en la década mencionada, carrozado por San Antonio sobre chasis Leyland Royal Tiger.
A.B.L.O. incorporó varias unidades como ésta, que fueron el perfil más visto durante varios años. Si bien comienzos de los '70 se los recarrozó a casi todos progresivamente, algunas duraron algunos años más, relegadas a cumplir servicios provinciales que no llegaban a Buenos Aires.
Aquí vemos a un ejemplar capturado a toda velocidad, mientras circulaba por la avenida General Paz.05/07/13 at 16:29jc-maqcarr: PARERA, con el mayor de los respeto y cordialmente...
|
|

Recordando a la empresa A.B.L.O. durante los '60...2497 views...y un poquito más recientemente también, nos encontramos con este modelo de micro que fue uno de los más representativos en la década mencionada, carrozado por San Antonio sobre chasis Leyland Royal Tiger.
A.B.L.O. incorporó varias unidades como ésta, que fueron el perfil más visto durante varios años. Si bien comienzos de los '70 se los recarrozó a casi todos progresivamente, algunas duraron algunos años más, relegadas a cumplir servicios provinciales que no llegaban a Buenos Aires.
Aquí vemos a un ejemplar capturado a toda velocidad, mientras circulaba por la avenida General Paz.05/05/13 at 09:15busarg: Es verdad, Carlos. Es idéntico al de la foto compl...
|
|

Recordando a la empresa A.B.L.O. durante los '60...2497 views...y un poquito más recientemente también, nos encontramos con este modelo de micro que fue uno de los más representativos en la década mencionada, carrozado por San Antonio sobre chasis Leyland Royal Tiger.
A.B.L.O. incorporó varias unidades como ésta, que fueron el perfil más visto durante varios años. Si bien comienzos de los '70 se los recarrozó a casi todos progresivamente, algunas duraron algunos años más, relegadas a cumplir servicios provinciales que no llegaban a Buenos Aires.
Aquí vemos a un ejemplar capturado a toda velocidad, mientras circulaba por la avenida General Paz.05/04/13 at 17:33carlos sueiro: Comparemoslo con el hermano de al lado.
|
|

Un soleado día, en la Terminal de Omnibus de Córdoba...2631 views...apareció este viejo guerrero de la empresa A.B.L.O., evidentemente ya anciano, entre todos los coches por entonces nuevos, con carrocerías "camello" o "doble camello". Es notable el contraste estilístico entre el Leyland de A.B.L.O. y todos los demás coches que se observan, pese a haber solo cerca de 10 años de diferencia entre modelos. O tal vez menos.
No estábamos seguros de la carrocería que equipa a este interesante coche de A.B.L.O., pero uno de nuestros amigos develó el enigma: es un producto de Carrocerías San Antonio.05/04/13 at 17:32carlos sueiro: Aqui tenemos un San Antonio visto mas completo.
|
|

Recordando a la empresa A.B.L.O. durante los '60...2497 views...y un poquito más recientemente también, nos encontramos con este modelo de micro que fue uno de los más representativos en la década mencionada, carrozado por San Antonio sobre chasis Leyland Royal Tiger.
A.B.L.O. incorporó varias unidades como ésta, que fueron el perfil más visto durante varios años. Si bien comienzos de los '70 se los recarrozó a casi todos progresivamente, algunas duraron algunos años más, relegadas a cumplir servicios provinciales que no llegaban a Buenos Aires.
Aquí vemos a un ejemplar capturado a toda velocidad, mientras circulaba por la avenida General Paz.05/04/13 at 10:03PARERA: Aseguraría que es un San Antonio por el frente con...
|
|
2498 files on 167 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
143 |  |
 |
 |
 |
 |
|