Last comments - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |

Una belleza fotografiada en Tandil1362 viewsEstos micros carrozados en Rosario por José Troyano y Cía. sobre chasis Deutz eran una belleza sobre ruedas, que en este caso fue fotografiada en la terminal de ómnibus de Tandil, mientras se encontraba al servicio de la desaparecida empresa Córdoba Mar del Plata.
Esta empresa fue muy afecta a incorporar Deutz a su flota, con diferentes carrocerías.
Completan la imagen un clasiquísimo D.I.C. Panorama sobre Mercedes Benz O-140 de la recordada Costera Criolla y, además, alcanza a verse la cola de un coche de la empresa El Rápido, que probablemente también sea D.I.C., pero sobre chasis Leyland.11/22/23 at 11:06Leonardo Martín: Consulta A esta Terminal, llegaba el condor o la E...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/07/23 at 12:52Liquincho: Da la impresión de ser capaz de hacer sus viajes e...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/06/23 at 19:43GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Un mini tanque de guerra que tambien podria ser un...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/06/23 at 16:41altbus: Le falta la torreta Porsche con cañón de 105 mm y ...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/06/23 at 15:25busarg: ¿Asi que esto sería un Genius, Don Cheva? ¡Que int...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/06/23 at 14:48Chevallier: Razón Social: Compañía Internacional de Transporte...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/06/23 at 14:03Roberto Tomassiello: Respecto de los trolebuses TS-Solingen, en Alemani...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/06/23 at 13:52Liquincho: Los trolebuses Krupp mendocinos con dos ejes...¿Po...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/06/23 at 12:18Santiago_1114: imponente!!!
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/06/23 at 11:44jca28: Siempre me llamó la atención en Mendoza con los Tr...
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje475 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.11/05/23 at 23:37Esteban Gamarra: Buenas... ¿¿C.A.T.I.T.A. no solía carrozar los cha...
|
|

Un ex Central El Rápido muy particular (II)480 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de esta belleza en tres niveles, que podemos encontrar rastreando la imagen 118735. En ella contamos su historia: es un Leyland Royal Tiger remotorizado con OM carrozado por San Antonio en 1970 de la Empresa Centro El Rápido que fue retirado de servicio en 1975 y adquirido por la Señora Rosa Paloma y su pareja para realizar viajes particulares tipo chárter.
Lo interesante es que en las temporadas altas El Rápido lo contrataba como refuerzo y volvía a su empresa de origen.
Esta imagen nos lo muestra del lado izquierdo y es una verdadera belleza. Estaba intacto, perfectamente conservado.10/31/23 at 20:14luis: Que belleza la carrocería San Antonio 1970. El coc...
|
|

Un ex Central El Rápido muy particular (II)480 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de esta belleza en tres niveles, que podemos encontrar rastreando la imagen 118735. En ella contamos su historia: es un Leyland Royal Tiger remotorizado con OM carrozado por San Antonio en 1970 de la Empresa Centro El Rápido que fue retirado de servicio en 1975 y adquirido por la Señora Rosa Paloma y su pareja para realizar viajes particulares tipo chárter.
Lo interesante es que en las temporadas altas El Rápido lo contrataba como refuerzo y volvía a su empresa de origen.
Esta imagen nos lo muestra del lado izquierdo y es una verdadera belleza. Estaba intacto, perfectamente conservado.10/31/23 at 07:42busarg: Como siempre le agradezco estos horarios que "...
|
|

Un ex Central El Rápido muy particular (II)480 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de esta belleza en tres niveles, que podemos encontrar rastreando la imagen 118735. En ella contamos su historia: es un Leyland Royal Tiger remotorizado con OM carrozado por San Antonio en 1970 de la Empresa Centro El Rápido que fue retirado de servicio en 1975 y adquirido por la Señora Rosa Paloma y su pareja para realizar viajes particulares tipo chárter.
Lo interesante es que en las temporadas altas El Rápido lo contrataba como refuerzo y volvía a su empresa de origen.
Esta imagen nos lo muestra del lado izquierdo y es una verdadera belleza. Estaba intacto, perfectamente conservado.10/30/23 at 15:57Chevallier: El tiempo que va pasando, como la vida, no vuelve ...
|
|

Tratando de aclarar dudas462 viewsAyer publicamos una foto de un vehículo de Transportes Automotores Chevallier igual a este, cuya carrocería resultó ser Potosí y costó averiguarla. Era bastante difícil, por ciertos detalles que podrán encontrar en la descripción y los comentarios vertidos en la otra imagen.
Pero se planteó una duda: el chasis. Era claro que su origen era británico, pero hubo quienes se inclinaron por el ACLO Regal y otros por Leyland. Esperamos que esta foto ayude a aclarar esta duda.
Y se aclaró: este ejemplar es un ACLO. Lo vemos salir de la terminal que la empresa tenía por la zona de Once.10/28/23 at 17:09busarg: Claro, Don Cheva. Ambos coches son "casi"...
|
|
4059 files on 271 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
27 |  |
 |
 |
 |
 |
|