busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Last comments - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
114334.jpg
Raro Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier968 viewsSabemos que los socios de Transportes Automotores Chevallier fueron muy adeptos al chasis Mercedes Benz O-317 con motor central, que compraron en grandes cantidades y carrozaron en muchas firmas diferentes.
Si bien los más vistos fueron los famosísimos ejemplares fabricados en Mendoza por La Porteña, muchos otros se desparramaron por otras carroceras y algunos fueron muy raros, como el que nos muestra esta imagen.
Este interesante "doble camello" identificado con el número interno 79 es tan poco usual que no pudimos reconocerlo. Y como siempre esperamos que nuestros amigos expertos en larga distancia nos den una manito...
19 comments04/11/24 at 13:04Roberto P.: Si,ya es reparacion ONCE CAR oCARROCERIAS ONCE
112532.jpg
Un icono con señales de desgaste1106 viewsSe conocen muchas fotos de estos micros importados de los Estados Unidos cuando eran nuevos. Al ser tan novedosos y adelantados respecto de los vehículos locales de la época, se tomaron muchas imágenes cuando entraron en servicio. Pero se conocen pocas de estas unidades luego de varios años de uso, con señales del diario trajinar.
Esta foto fue tomada en la vieja terminal de Pergamino. Vemos a un legendario Aerocoach de Transportes Automotores Chevallier. Si estaba aplicado a ese servicio corto es señal de que había sustitutos en los recorridos más largos.
Lo vemos con señales de desgaste en "pollera" y lateral, aunque su estado general es bueno.
16 comments04/11/24 at 13:00Roberto P.: El servicio.20 hrs.a MENDOZA,corresponde,a la ETA,...
119661.jpg
Un Chevallier conocido y otro a identificar507 viewsEsta imagen fue tomada en una terminal de ómnibus del interior de la provincia de Córdoba y nos muestra de manera parcial a dos unidades de Transportes Automotores Chevallier.
La más visible es muy conocida: es uno de los Aerocoach que esta empresa tuvo en su flota. Por lo poco que se puede ver de la otra podemos inferir que la foto se tomó en la segunda mitad de los '50, cuando esos micros estadounidenses ya tenían mucha campaña sobre su chasis.
El tema es intentar descifrar al otro, del que apenas se ve la culata. El diseño de sus ventanillas nos hace acordar a algunos productos de A. y L. Decaroli, pero el tema es su chasis, que podría ser Volvo.
12 comments04/08/24 at 20:01Roberto P.: disculpas.a mediados de los sesenta,los AERO,no ib...
119233.jpg
Consulta para los expertos en el transporte cordobés556 viewsEs sabido que la empresa COTIL tenía su flota dividida en dos partes: una para los servicios de larga distancia, pintados como el coche que aparece en esta foto y otra para los "de media" que prestaba en la provincia de Córdoba y algunos interprovinciales con cabecera principal en esa provincia, cuyo esquema de pintura llevaba su mitad inferior completamente roja.
Viendo a este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C., sabemos que lleva el esquema "de larga" pero tiene un número interno "a lo cordobés" en el lateral. ¿Pudo ser usado en las líneas "de media", que llevaban el interno en esa posición, pese a tener este color?
9 comments04/06/24 at 16:48busarg: Agrego a continuación una información interesante ...
119233.jpg
Consulta para los expertos en el transporte cordobés556 viewsEs sabido que la empresa COTIL tenía su flota dividida en dos partes: una para los servicios de larga distancia, pintados como el coche que aparece en esta foto y otra para los "de media" que prestaba en la provincia de Córdoba y algunos interprovinciales con cabecera principal en esa provincia, cuyo esquema de pintura llevaba su mitad inferior completamente roja.
Viendo a este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C., sabemos que lleva el esquema "de larga" pero tiene un número interno "a lo cordobés" en el lateral. ¿Pudo ser usado en las líneas "de media", que llevaban el interno en esa posición, pese a tener este color?
9 comments03/29/24 at 12:25Ariel F.: Ale los coches rojos hacian los servicios provinci...
119774.jpg
Esos raros colores nuevos... (II)516 viewsLa década del 90 fue un punto de inflexión en la uniformidad de los esquemas de pintura de las empresas de larga distancia. El control se relajó y muchas empresas se sumaron a la tendencia iniciada por Flechabus que pintaba todos sus coches de manera diferente, pero no siempre con buen gusto.
Hacia fines de los '90 la empresa C.A.T.A. hizo algo similar. El color de fondo de sus coches casi siempre fue claro y algunos lo conservaron, pero otros llegaron con esquemas oscuros, como este Mercedes Benz O-400 carrozado por Metalsur de acuerdo a su modelo "Arrowliner".
Si es lindo o feo, queda a criterio de cada uno. ¿Qué opinan?
10 comments03/28/24 at 12:18Dany Rodríguez: El diseño de la carrocería con el efecto de panel ...
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina415 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments03/27/24 at 18:31carlos sueiro: Debe ser un Expreso San Isidro ,su rodado parece i...
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina415 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments03/27/24 at 14:33Roberto Tomassiello: El denominado "Segundo Plan Quinquenal" ...
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina415 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments03/27/24 at 13:55busarg: Cierto, Esteban. Puede ser un Tigre B u otra de la...
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina415 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments03/27/24 at 13:32Esteban Gamarra: Ale, "Expreso Tigre B" todavía.... salvo...
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina415 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments03/27/24 at 09:55busarg: Roberto: mil gracias por tus aclaraciones. Lo damo...
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina415 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments03/26/24 at 22:20Roberto Tomassiello: ¡Excelente imagen...!!!!!. El chasis parecería ser...
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina415 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments03/26/24 at 21:43carlos sueiro: 60 no es ,Esteban .Las llantas de MONSA se pintaba...
105386.jpg
Antiquísimo recuerdo de una tradicional empresa mendocina415 viewsLa actual Compañía Andina de Transporte Automotor, más conocida por su sigla C.A.T.A., en sus primeros tiempos su modalidad empresarial fue Cooperativa, tal cual se lee en esta antigua unidad.
Con vehículos como este prestaba su servicio internacional a Chile y visto con los ojos de hoy parece mentira que se cumplieran con este tipo de vehículos, pero en sus tiempos era lo usual.
Su chasis es International y su carrocería puede ser de industria mendocina y es probable que sea Prtega. Como siempre agradecemos la acostumbrada ayuda de nuestros amigos expertos para tratar de identificarla.
8 comments03/26/24 at 20:18Esteban Gamarra: La caída de la parte trasera "remite" a ...
119774.jpg
Esos raros colores nuevos... (II)516 viewsLa década del 90 fue un punto de inflexión en la uniformidad de los esquemas de pintura de las empresas de larga distancia. El control se relajó y muchas empresas se sumaron a la tendencia iniciada por Flechabus que pintaba todos sus coches de manera diferente, pero no siempre con buen gusto.
Hacia fines de los '90 la empresa C.A.T.A. hizo algo similar. El color de fondo de sus coches casi siempre fue claro y algunos lo conservaron, pero otros llegaron con esquemas oscuros, como este Mercedes Benz O-400 carrozado por Metalsur de acuerdo a su modelo "Arrowliner".
Si es lindo o feo, queda a criterio de cada uno. ¿Qué opinan?
10 comments03/25/24 at 13:13busarg: ¡Excelente, Germán! Si en algún momento te la cruz...
4059 files on 271 page(s) 22