Last comments - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/24/24 at 18:14busarg: Se entiende, Lucho. BRILLANTE tu Telecuela Técnica...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/24/24 at 11:50Lucho: La explicación será un poco larga y no sé si podrá...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/24/24 at 09:49busarg: Lucho, al no haber manejado estos fierrazos me sur...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/24/24 at 09:44Lucho: Estos chasis BR-110 vinieron de fábrica con dos tr...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/24/24 at 09:43busarg: Busgamin, me hiciste surgir una inquietud: ¿Por qu...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/24/24 at 09:37Chevallier: No era de la tropa. Estos tíos eran seguidores de ...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/23/24 at 20:47Busgamin: Estos Scania 110 ingresaron en masa alrededor de 1...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/23/24 at 13:54ancampodonico: Hasta donde se, es el único lugar del planeta dond...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/23/24 at 13:19busarg: ¡Excelente tu Telescuela Técnica, Dany! No sabía q...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/23/24 at 09:46danielmcampana: No era que competían, sino que los mejores coches ...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/21/24 at 14:44Bien Jailaife: Viendo éste coche recordé a Franela, siempre decía...
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)471 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.12/21/24 at 13:37MOTORHOMEMASTER: Me causa curiosidad eso del cambio de orientacion ...
|
|

Otro antiguo Chevallier para identificar414 viewsRecibimos esta foto y nos resultó interesante para comentarla en este espacio. Si bien no es todo lo nítida que uno quisiera, la imagen es lo suficientemente clara como para intentar identificar a su carrocería y para eso contamos con la ayuda de nuestros amigos expertos que siempre nos dan una mano.
A primera vista parece un producto de Carrocerías Cametal fabricado entre 1959 y 1960, pero no estábamos muy convencidos de que así fuera. Tampoco teníamos claro su bastidor, que seguro tiene motor delantero. Pensamos que era Scania Vabis y estos datos son correctos. Agradecemos a nuestros amigos por la ayuda.10/31/24 at 11:48carlos sueiro: Si, entendí , Lucho . Y en el DAF la dirección era...
|
|

Otro antiguo Chevallier para identificar414 viewsRecibimos esta foto y nos resultó interesante para comentarla en este espacio. Si bien no es todo lo nítida que uno quisiera, la imagen es lo suficientemente clara como para intentar identificar a su carrocería y para eso contamos con la ayuda de nuestros amigos expertos que siempre nos dan una mano.
A primera vista parece un producto de Carrocerías Cametal fabricado entre 1959 y 1960, pero no estábamos muy convencidos de que así fuera. Tampoco teníamos claro su bastidor, que seguro tiene motor delantero. Pensamos que era Scania Vabis y estos datos son correctos. Agradecemos a nuestros amigos por la ayuda.10/31/24 at 10:23Lucho: Carlitos, por grueso me refiero al espesor del vol...
|
|

Otro antiguo Chevallier para identificar414 viewsRecibimos esta foto y nos resultó interesante para comentarla en este espacio. Si bien no es todo lo nítida que uno quisiera, la imagen es lo suficientemente clara como para intentar identificar a su carrocería y para eso contamos con la ayuda de nuestros amigos expertos que siempre nos dan una mano.
A primera vista parece un producto de Carrocerías Cametal fabricado entre 1959 y 1960, pero no estábamos muy convencidos de que así fuera. Tampoco teníamos claro su bastidor, que seguro tiene motor delantero. Pensamos que era Scania Vabis y estos datos son correctos. Agradecemos a nuestros amigos por la ayuda.10/31/24 at 00:34carlos sueiro: Si , LUCHO .El volante es grande ,el mismo de DAF
|
|
4008 files on 268 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|