busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 086 - Unidades preservadas o especiales

Last comments - 086 - Unidades preservadas o especiales
110481.jpg
Qué belleza... (VI)1538 viewsNuestro amigo Nicobus, tiempo atrás, nos envió fotos de un viejo colectivo que había rescatado, cuyo último destino había sido una línea urbana de la ciudad de Azul y que tenía intención de restaurar. Publicamos una foto aquí, del momento en el que entró al taller.
Esta foto es reciente. Así quedó. Es un sueño...
Los colores tradicionales de Transportes Martínez hacen atractivo a cualquier vehículo. Este "1114" carrozado por La Unión quedó realmente hermoso. Es una de esas restauraciones ante las que nos sacamos el sombrero. Nuestras sinceras felicitaciones ante tan hermoso trabajo, que aún no está terminado. Esperamos ver el resultado final y, por supuesto, pegarnos una vueltita...
43 comments12/21/20 at 05:29ariel27: Fernando:otro caso similar la reliquia de la linea...
110481.jpg
Qué belleza... (VI)1538 viewsNuestro amigo Nicobus, tiempo atrás, nos envió fotos de un viejo colectivo que había rescatado, cuyo último destino había sido una línea urbana de la ciudad de Azul y que tenía intención de restaurar. Publicamos una foto aquí, del momento en el que entró al taller.
Esta foto es reciente. Así quedó. Es un sueño...
Los colores tradicionales de Transportes Martínez hacen atractivo a cualquier vehículo. Este "1114" carrozado por La Unión quedó realmente hermoso. Es una de esas restauraciones ante las que nos sacamos el sombrero. Nuestras sinceras felicitaciones ante tan hermoso trabajo, que aún no está terminado. Esperamos ver el resultado final y, por supuesto, pegarnos una vueltita...
43 comments12/21/20 at 04:06FERNANDO CARNEVALE: Una pena... La 45 tiene varios restaurados. Hubier...
105748.jpg
¿El restaurado más austral?1050 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.
12 comments12/20/20 at 20:23ariel27: yo tengo una foto en blanco y negro de un charter ...
105748.jpg
¿El restaurado más austral?1050 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.
12 comments12/20/20 at 16:49Dany Rodríguez: En la foto de costado se ve el cinturón y el frent...
105748.jpg
¿El restaurado más austral?1050 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.
12 comments12/19/20 at 20:12GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: facundo1982 : el de la 109 es costa rica y este ti...
105748.jpg
¿El restaurado más austral?1050 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.
12 comments12/19/20 at 15:59diego grepi: Ale que linda foto ahora viendo esta foto que la 1...
105748.jpg
¿El restaurado más austral?1050 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.
12 comments12/19/20 at 03:40Dany Rodríguez: Hay fotos de costado y no está alargado, es 11 asi...
105748.jpg
¿El restaurado más austral?1050 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.
12 comments12/18/20 at 23:32GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Esta bueno el chivo, felicitaciones a la empresa p...
105748.jpg
¿El restaurado más austral?1050 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.
12 comments12/18/20 at 17:23carlos sueiro: Patagonico porteño.
54898.JPG
Salvado...836 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.
15 comments12/18/20 at 13:05busarg: Nuestro amigo El_54 podrá infornarnos de las noved...
54898.JPG
Salvado...836 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.
15 comments12/17/20 at 23:49Rap1320: Hace unos meses vi fotos de todo abandonado lleno ...
54898.JPG
Salvado...836 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.
15 comments12/17/20 at 22:21busarg: Estás en lo cierto, Norbert. Debería ser más bien ...
54898.JPG
Salvado...836 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.
15 comments12/16/20 at 23:10ancampodonico: Por los respiraderos y la careta, es 1934.
Y por ...
111233.jpg
¡Qué belleza! (X)2151 viewsEstamos ante otro modelo que tiene bien merecida su supervivencia gracias a un ejemplar preservado: el inicial de Carrocerías San Miguel. Esta variante, fabricada entre 1978 y 1981, se fabricó en grandes cantidades y fue uno de los modelos icónicos de los tempranos '80. Y como si esto fuera poco, era bellísimo.
Por eso celebramos que uno haya sobrevivido y que haya sido restaurado por un particular con excelente criterio: no lo cargó de filetes y dibujos. Está presentado tal cual como circulaban, sin exageraciones de ninguna índole, con absoluta sobriedad y superlativa belleza.
Recuerda a una empresa que desapareció hace no mucho: a La Primera de San Isidro, prestataria de la línea 333. Felicitamos de corazón a su dueño y también a nuestro amigo Peco, autor de los sobrios filetes que luce esta unidad.
67 comments11/23/20 at 00:34busarg: Hasta donde sé esa tasa es nacional, Esteban. No s...
111233.jpg
¡Qué belleza! (X)2151 viewsEstamos ante otro modelo que tiene bien merecida su supervivencia gracias a un ejemplar preservado: el inicial de Carrocerías San Miguel. Esta variante, fabricada entre 1978 y 1981, se fabricó en grandes cantidades y fue uno de los modelos icónicos de los tempranos '80. Y como si esto fuera poco, era bellísimo.
Por eso celebramos que uno haya sobrevivido y que haya sido restaurado por un particular con excelente criterio: no lo cargó de filetes y dibujos. Está presentado tal cual como circulaban, sin exageraciones de ninguna índole, con absoluta sobriedad y superlativa belleza.
Recuerda a una empresa que desapareció hace no mucho: a La Primera de San Isidro, prestataria de la línea 333. Felicitamos de corazón a su dueño y también a nuestro amigo Peco, autor de los sobrios filetes que luce esta unidad.
67 comments11/23/20 at 00:27Esteban Gamarra: ...y, también, la "Tasa de Fiscalización del ...
2454 files on 164 page(s) 70