busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 036 - Provincia de Río Negro en general

Last comments - 036 - Provincia de Río Negro en general
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments02/01/22 at 02:58altbus: Lo de los buches de MB, otra cosa que aprendí de D...
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments02/01/22 at 00:57Roberto Tomassiello: Por supuesto, Marcelo. Iselín construyó carrocería...
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments01/31/22 at 22:55busarg: Buen dato, Marcelo. ¿Será en verdad un Iselín? Rev...
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments01/31/22 at 19:50MARCELOLEAL: Creo que Roberto Tomassiello tiene la pista: es un...
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments01/29/22 at 20:15Roberto Tomassiello: Respecto de la geometría de los pasarruedas, fue e...
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments01/29/22 at 19:03altbus: si observamos los buches de los guardabarros delan...
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments01/29/22 at 17:19Roberto Tomassiello: En verdad, esto me deja desconcertado....Ese parab...
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments01/29/22 at 16:36busarg: Eso sospecho, estimado...
116782.jpg
¿Y esto...? (V)547 viewsNos encontramos en la ciudad rionegrina de Cipolletti, que poseía una pequeña pero interesante red de servicios urbanos. Allí nos encontramos con este extraordinario bicho raro, que tiene una insólita configuración "doble camello" que casi nunca fue vista en unidades del "tipo colectivo", con trompa.
Es un ejemplar rarísimo. Es probable que haya sido concebido para servicios interurbanos o de media distancia, pero en Cipolletti fue utilizado como urbano.
Desconocemos al fabricante de esta carrocería y agradeceremos si alguien tiene algún dato sobre ella. Tampoco sabemos la razón social de la empresa o si era simplemente "Línea 3".
9 comments01/29/22 at 16:11heradam: Mmmmmmm!!!! Será que proviene de una provincia que...
116241.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos (IV)603 viewsEsta imagen complementa a una subida con anterioridad, que se puede rastrear con el número de inventario 116165. En ella se veía a estos dos mismos vehículos de Transportes Automotores Mercedes, pero vistos desde atrás.
El más cercano, el "tipo micro", estaba claro: se trataba, en ambas fotos, de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Unicar fabricada entre 1976 y 1977. El otro, que en ambas fotos está en segundo plano, es la incógnita: es obvio que se trata de un Mercedes Benz LO-1114, pero su carrocería no está clara ni en esta foto ni en la anterior.
Esperamos que esta vista sirva para poder identificarla con cierta seguridad, algo que nosotros no pudimos hacer. ¿Alguien la reconoce?
5 comments12/14/21 at 10:56carlos sueiro: Coincido con Roberto Tomassiello ; además parece m...
116241.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos (IV)603 viewsEsta imagen complementa a una subida con anterioridad, que se puede rastrear con el número de inventario 116165. En ella se veía a estos dos mismos vehículos de Transportes Automotores Mercedes, pero vistos desde atrás.
El más cercano, el "tipo micro", estaba claro: se trataba, en ambas fotos, de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Unicar fabricada entre 1976 y 1977. El otro, que en ambas fotos está en segundo plano, es la incógnita: es obvio que se trata de un Mercedes Benz LO-1114, pero su carrocería no está clara ni en esta foto ni en la anterior.
Esperamos que esta vista sirva para poder identificarla con cierta seguridad, algo que nosotros no pudimos hacer. ¿Alguien la reconoce?
5 comments12/13/21 at 11:51busarg: Coincido. Y no me suena a nada fabricado en el AMB...
116241.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos (IV)603 viewsEsta imagen complementa a una subida con anterioridad, que se puede rastrear con el número de inventario 116165. En ella se veía a estos dos mismos vehículos de Transportes Automotores Mercedes, pero vistos desde atrás.
El más cercano, el "tipo micro", estaba claro: se trataba, en ambas fotos, de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Unicar fabricada entre 1976 y 1977. El otro, que en ambas fotos está en segundo plano, es la incógnita: es obvio que se trata de un Mercedes Benz LO-1114, pero su carrocería no está clara ni en esta foto ni en la anterior.
Esperamos que esta vista sirva para poder identificarla con cierta seguridad, algo que nosotros no pudimos hacer. ¿Alguien la reconoce?
5 comments12/13/21 at 02:24altbus: Además, parece tener el parante de la puerta incli...
116241.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos (IV)603 viewsEsta imagen complementa a una subida con anterioridad, que se puede rastrear con el número de inventario 116165. En ella se veía a estos dos mismos vehículos de Transportes Automotores Mercedes, pero vistos desde atrás.
El más cercano, el "tipo micro", estaba claro: se trataba, en ambas fotos, de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Unicar fabricada entre 1976 y 1977. El otro, que en ambas fotos está en segundo plano, es la incógnita: es obvio que se trata de un Mercedes Benz LO-1114, pero su carrocería no está clara ni en esta foto ni en la anterior.
Esperamos que esta vista sirva para poder identificarla con cierta seguridad, algo que nosotros no pudimos hacer. ¿Alguien la reconoce?
5 comments12/12/21 at 21:31Roberto Tomassiello: Hay algunos detalles en el semifrontal, que no son...
116241.jpg
Una empresa, dos tipos de vehículos (IV)603 viewsEsta imagen complementa a una subida con anterioridad, que se puede rastrear con el número de inventario 116165. En ella se veía a estos dos mismos vehículos de Transportes Automotores Mercedes, pero vistos desde atrás.
El más cercano, el "tipo micro", estaba claro: se trataba, en ambas fotos, de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado con carrocería Unicar fabricada entre 1976 y 1977. El otro, que en ambas fotos está en segundo plano, es la incógnita: es obvio que se trata de un Mercedes Benz LO-1114, pero su carrocería no está clara ni en esta foto ni en la anterior.
Esperamos que esta vista sirva para poder identificarla con cierta seguridad, algo que nosotros no pudimos hacer. ¿Alguien la reconoce?
5 comments12/12/21 at 20:57Carmelo: No es un coche El Detalle del tipo "huevo&quo...
116428.jpg
Adivina, adivinador... (VII)662 viewsEste transporte de excursiones, asentado en San Carlos de Bariloche, es bastante particular, una rareza absoluta que invitaba a jugar.
Tenemos a la vista un frente "porcino", que inmediatamente nos remite a los Mercedes Benz O-321 H que llegaron a nuestro país desde Alemania y Brasil en los tempranos '60. Además, y por qué no, nos puede hacer acordar a sus antecesores llegados en los '50, sobre el mismo chasis o sobre el más grande O-6600 H.
Había detalles que podían dar lugar a equívocos. Entonces, quedaba por determinar qué es lo que vemos. Y salió bastante rápido: es la imitación de las "Chanchas" que fabricó Moliterno. Tal vez sea la de la línea 12, la única de la que se conocen fotos. ¡Felicitaciones al amigo que acertó!
33 comments11/13/21 at 22:33busarg: Gracias por el aviso, Giorgio. Ya corrijo.
1218 files on 82 page(s) 16