busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 034 - Provincia de Chaco en general

Last comments - 034 - Provincia de Chaco en general
107759.jpg
Una carrocería no muy vista sobre chasis Ford956 viewsLa combinación de chasis Ford con carrocería Independencia (o De Luxe, de acuerdo al año en el que se haya fabricado) no fue en general muy vista. No recordamos muchos ejemplares como el que nos muestra esta foto.
Este ejemplar circuló en la ciudad de Resistencia, en la línea número 6 que llegaba a Puerto Vilelas, por aquellos años a cargo de la Empresa General Güemes. Notable coincidencia: uno de los escasos coches como éste que circularon en Buenos Aires también lo hizo en la línea 6. Y su número interno no coincidió "por un pelito": mientras el chaqueño, como se ve, era el interno 21, el de la 6 nacional llevó el número 22. Asombrosa e interesante casualidad...
8 comments07/22/16 at 12:31busarg: Gracias por la precisión, Roberto. Ya corrijo.
107759.jpg
Una carrocería no muy vista sobre chasis Ford956 viewsLa combinación de chasis Ford con carrocería Independencia (o De Luxe, de acuerdo al año en el que se haya fabricado) no fue en general muy vista. No recordamos muchos ejemplares como el que nos muestra esta foto.
Este ejemplar circuló en la ciudad de Resistencia, en la línea número 6 que llegaba a Puerto Vilelas, por aquellos años a cargo de la Empresa General Güemes. Notable coincidencia: uno de los escasos coches como éste que circularon en Buenos Aires también lo hizo en la línea 6. Y su número interno no coincidió "por un pelito": mientras el chaqueño, como se ve, era el interno 21, el de la 6 nacional llevó el número 22. Asombrosa e interesante casualidad...
8 comments07/22/16 at 11:32daniel cocchetti: Creo que el B7000 tenía la parrilla dividida de ot...
107759.jpg
Una carrocería no muy vista sobre chasis Ford956 viewsLa combinación de chasis Ford con carrocería Independencia (o De Luxe, de acuerdo al año en el que se haya fabricado) no fue en general muy vista. No recordamos muchos ejemplares como el que nos muestra esta foto.
Este ejemplar circuló en la ciudad de Resistencia, en la línea número 6 que llegaba a Puerto Vilelas, por aquellos años a cargo de la Empresa General Güemes. Notable coincidencia: uno de los escasos coches como éste que circularon en Buenos Aires también lo hizo en la línea 6. Y su número interno no coincidió "por un pelito": mientras el chaqueño, como se ve, era el interno 21, el de la 6 nacional llevó el número 22. Asombrosa e interesante casualidad...
8 comments07/22/16 at 11:04RAD1981: Se lo ve cero km, muy lindo.
107759.jpg
Una carrocería no muy vista sobre chasis Ford956 viewsLa combinación de chasis Ford con carrocería Independencia (o De Luxe, de acuerdo al año en el que se haya fabricado) no fue en general muy vista. No recordamos muchos ejemplares como el que nos muestra esta foto.
Este ejemplar circuló en la ciudad de Resistencia, en la línea número 6 que llegaba a Puerto Vilelas, por aquellos años a cargo de la Empresa General Güemes. Notable coincidencia: uno de los escasos coches como éste que circularon en Buenos Aires también lo hizo en la línea 6. Y su número interno no coincidió "por un pelito": mientras el chaqueño, como se ve, era el interno 21, el de la 6 nacional llevó el número 22. Asombrosa e interesante casualidad...
8 comments07/22/16 at 11:03Roberto Tomassiello: Tengo entendido que el modelo B600 se dejó de prod...
106910.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1186 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
12 comments07/22/16 at 10:55paplos: Cdo caducó esta empresa junto con Transp.CHACO(L9)...
107759.jpg
Una carrocería no muy vista sobre chasis Ford956 viewsLa combinación de chasis Ford con carrocería Independencia (o De Luxe, de acuerdo al año en el que se haya fabricado) no fue en general muy vista. No recordamos muchos ejemplares como el que nos muestra esta foto.
Este ejemplar circuló en la ciudad de Resistencia, en la línea número 6 que llegaba a Puerto Vilelas, por aquellos años a cargo de la Empresa General Güemes. Notable coincidencia: uno de los escasos coches como éste que circularon en Buenos Aires también lo hizo en la línea 6. Y su número interno no coincidió "por un pelito": mientras el chaqueño, como se ve, era el interno 21, el de la 6 nacional llevó el número 22. Asombrosa e interesante casualidad...
8 comments07/22/16 at 10:49Carlos_5576: Siendo que incorporaba usados, bien podría tratars...
107759.jpg
Una carrocería no muy vista sobre chasis Ford956 viewsLa combinación de chasis Ford con carrocería Independencia (o De Luxe, de acuerdo al año en el que se haya fabricado) no fue en general muy vista. No recordamos muchos ejemplares como el que nos muestra esta foto.
Este ejemplar circuló en la ciudad de Resistencia, en la línea número 6 que llegaba a Puerto Vilelas, por aquellos años a cargo de la Empresa General Güemes. Notable coincidencia: uno de los escasos coches como éste que circularon en Buenos Aires también lo hizo en la línea 6. Y su número interno no coincidió "por un pelito": mientras el chaqueño, como se ve, era el interno 21, el de la 6 nacional llevó el número 22. Asombrosa e interesante casualidad...
8 comments07/22/16 at 10:48paplos: esta empresa en sus últimos años había incorporado...
49275.jpg
Increíble unidad en Resistencia1481 viewsNadie hubiera creído que un colectivo de la línea 271, tras prestar servicio durante una enorme cantidad de años y no ser muy bien conservados, podrían circular en otro lado.
Algunos recalaron en la línea 263, pero una solitaria unidad marchó a Resistencia, capital chaqueña, para continuar su derrotero allí. A principios de 2001 lo encontramos, al servicio de la línea 10 que, en aquel momento, era prestada por un cúmulo de unidades variopintas, de diferentes procedencias.
12 comments01/22/16 at 12:39busarg: Pero en esa época eran firmes. El primer modelo &q...
49275.jpg
Increíble unidad en Resistencia1481 viewsNadie hubiera creído que un colectivo de la línea 271, tras prestar servicio durante una enorme cantidad de años y no ser muy bien conservados, podrían circular en otro lado.
Algunos recalaron en la línea 263, pero una solitaria unidad marchó a Resistencia, capital chaqueña, para continuar su derrotero allí. A principios de 2001 lo encontramos, al servicio de la línea 10 que, en aquel momento, era prestada por un cúmulo de unidades variopintas, de diferentes procedencias.
12 comments01/22/16 at 12:09Gabriel P.: Y eso que El Detalle era una de las carrocerias ma...
49275.jpg
Increíble unidad en Resistencia1481 viewsNadie hubiera creído que un colectivo de la línea 271, tras prestar servicio durante una enorme cantidad de años y no ser muy bien conservados, podrían circular en otro lado.
Algunos recalaron en la línea 263, pero una solitaria unidad marchó a Resistencia, capital chaqueña, para continuar su derrotero allí. A principios de 2001 lo encontramos, al servicio de la línea 10 que, en aquel momento, era prestada por un cúmulo de unidades variopintas, de diferentes procedencias.
12 comments01/22/16 at 04:59Gabrielsanchez: Parafraseando a un conocedor del tema transportes ...
106910.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1186 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
12 comments12/31/15 at 03:23Dany Rodríguez: que cosa hermosa !!
106910.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1186 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
12 comments12/25/15 at 13:16Marcelo Scévola: Sin duda, la culata que más recuerdo de chico, no ...
106910.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1186 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
12 comments12/24/15 at 21:47Sebastian0601: Aprovecho esta foto para desearles muy feliz navid...
106910.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1186 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
12 comments12/24/15 at 21:03busarg: Gus: ¿En serio que el Estrellita de la 306 no tien...
106910.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXIII)1186 viewsAdemás de poder apreciar perfectamente el diseño de su atractiva culata, esta toma nos muestra un detalle interesante del modelo que se fabricó entre 1967 y 1969: los vidrios de la puerta trasera. Eran más pequeños que los que se ubicaban en la puerta delantera.
Adelante, nos encontramos que la sección vidriada llegaba hasta la bagueta que dividía la "pollera" del resto de la carrocería, pero atrás solo llegaban hasta la superior.
La unidad pertenece a una empresa que prestaba servicios en Resistencia, la capital chaqueña. Se llamaba Transporte Libertad y estuvo a cargo de esta línea, la 5, hasta comienzos de la década de 1990.
12 comments12/24/15 at 17:52MODOBus: Igual a este eran los 12 coches Estrella si puerta...
675 files on 45 page(s) 30