Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general |

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/10/13 at 21:58El Che: Hector, adhiero a tu comentario sobre el negro Mar...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/10/13 at 17:01a_113_fan: Ahora yo pregunto como la gente de LISA no encarga...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/10/13 at 14:49CHINOXCOLECTIVO: Eivar1214: Tambien no pueden comprar Metalpar por ...
|
|

Un corto servicio internacional1757 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 142001/10/13 at 14:04German: JCA, la empresa Tres Fronteras sigue existiendo. C...
|
|

Un corto servicio internacional1757 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 142001/10/13 at 09:41busarg: ¡No me digas que El Práctico ya no explota estos s...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/10/13 at 02:13Pablo299: No me suena conocer a esta empresa, así que buenís...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/09/13 at 22:33hector-cachito: jca28, si puede ser decime de donde q seguro q si ...
|
|

Un corto servicio internacional1757 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 142001/09/13 at 22:24jca28: Es probable que estos coches tengan una particular...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/09/13 at 21:28jca28: Hola Héctor no creo que te acuerdes de mi, yo cono...
|
|

Un corto servicio internacional1757 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 142001/09/13 at 21:24GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: parecido a algunos bus que tuvo la 60 la 159 y alg...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/09/13 at 21:21GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: siempre lindos los 110 eh,una joya detras de otra....
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/09/13 at 19:47Eivar1214: Escuché hace poco que ese puente es una de las raz...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/09/13 at 18:57hector-cachito: yo cuando andaba en el ex 51 de la 34 el favorita ...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/09/13 at 17:05El Che: Buenas a todos y feliz año. Ojalá hubiera sabido y...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1673 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.01/09/13 at 14:11Lucho: Carlitos, el puente bajo está en la Av. del Foment...
|
|
1768 files on 118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
99 |  |
 |
 |
 |
 |
|