Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general |

Casi un 24 porteño, pero no407 viewsSi miramos la miniatura de esta foto sin prestarle demasiada atención, tal vez podamos confundir a este 24 con un coche de la línea homónima nacional, pero no es así.
Esta 24 circuló en la ciudad de Posadas y era prestada por la empresa Blanco Hnos., que en los '80 y '90 eligió para distinguirse un esquema de pintura bastante aproximado al de nuestra bien conocida E.T.A.P.S.A.
Ambas son verdes en su parte inferior y tienen franja amarilla, pero acá aparece una doble roja que en la 24 nacional también está, pero en su caso es una prolongación del techo que la empresa misionera lo pintó de negro. La disposición de los colores en el frente también es diferente, pero algo de parecido tienen.01/12/25 at 16:11ancampodonico: Ciertamente tiene luneta chica, por lo que podria ...
|
|

Casi un 24 porteño, pero no407 viewsSi miramos la miniatura de esta foto sin prestarle demasiada atención, tal vez podamos confundir a este 24 con un coche de la línea homónima nacional, pero no es así.
Esta 24 circuló en la ciudad de Posadas y era prestada por la empresa Blanco Hnos., que en los '80 y '90 eligió para distinguirse un esquema de pintura bastante aproximado al de nuestra bien conocida E.T.A.P.S.A.
Ambas son verdes en su parte inferior y tienen franja amarilla, pero acá aparece una doble roja que en la 24 nacional también está, pero en su caso es una prolongación del techo que la empresa misionera lo pintó de negro. La disposición de los colores en el frente también es diferente, pero algo de parecido tienen.01/12/25 at 15:31heradam: Estoy olfateando algo: haciendo zoom descubro la l...
|
|

Parece radiado, pero...1200 views...en realidad, así como lo ven, este viejo "1114" carrozado por Alcorta continúa en funcionamento, en servicio regular.
Pertenece a la pequeña empresa M.A.P., cuyo recorrido discurre entre San Pedro, Colonia Luján y Fortaleza, en el interior de la provincia de Misiones, que frecuentemente nos da sorpresas en cuanto a vehículos muy anticuados en servicio.
Realmente nos asombra que un vehículo tan antiguo, con cuatro décadas encima, continúe dando batalla en esos inhóspitos caminos del interior misionero. Es de suponer que se tolerará un coche tan antiguo debido a que el servicio es prácticamente de fomento.
Soñar no cuesta nada, pero... ¿No habrá alguien, empresario o particular, que quiera salvar a este interesante ejemplar? Quizás los dueños aceptarían una permuta por algo más moderno... Sería lindo, ¿No?08/29/24 at 10:25busarg: Parece ser más larga, Marce. Es probable que haya ...
|
|

Parece radiado, pero...1200 views...en realidad, así como lo ven, este viejo "1114" carrozado por Alcorta continúa en funcionamento, en servicio regular.
Pertenece a la pequeña empresa M.A.P., cuyo recorrido discurre entre San Pedro, Colonia Luján y Fortaleza, en el interior de la provincia de Misiones, que frecuentemente nos da sorpresas en cuanto a vehículos muy anticuados en servicio.
Realmente nos asombra que un vehículo tan antiguo, con cuatro décadas encima, continúe dando batalla en esos inhóspitos caminos del interior misionero. Es de suponer que se tolerará un coche tan antiguo debido a que el servicio es prácticamente de fomento.
Soñar no cuesta nada, pero... ¿No habrá alguien, empresario o particular, que quiera salvar a este interesante ejemplar? Quizás los dueños aceptarían una permuta por algo más moderno... Sería lindo, ¿No?08/29/24 at 08:51Marcelo Scévola: La última ventana de este Alcorta es más larga o e...
|
|

Otra rareza de industria misionera426 viewsEstamos ante un raro producto de la carrocera misionera Andrekevich cuyo chasis no pudimos distinguir con claridad: podría ser un Bedford D-5 de los de 1957-58 o un Chevrolet C-50 más reciente. El modelo de la carrocería se acerca más a la época del Chevrolet que a la del Bedford, aunque cabe la posibilidad de que en realidad sea un recarrozado.
Su diseño es raro e interesante. Tiene elementos de colectivo urbano (la enorme bandera, casi no vista en modelos de media o larga distancia) y el diseño del parabrisas hace acordar al que Cametal utilizaba en la segunda mitad de la década del '60.
La empresa en la que circula, llamada Conde, es oriunda de la provincia de Misiones.07/28/24 at 09:10Rap1320: Por lo que llego a ver la cabeza de palier es de 1...
|
|

Otra rareza de industria misionera426 viewsEstamos ante un raro producto de la carrocera misionera Andrekevich cuyo chasis no pudimos distinguir con claridad: podría ser un Bedford D-5 de los de 1957-58 o un Chevrolet C-50 más reciente. El modelo de la carrocería se acerca más a la época del Chevrolet que a la del Bedford, aunque cabe la posibilidad de que en realidad sea un recarrozado.
Su diseño es raro e interesante. Tiene elementos de colectivo urbano (la enorme bandera, casi no vista en modelos de media o larga distancia) y el diseño del parabrisas hace acordar al que Cametal utilizaba en la segunda mitad de la década del '60.
La empresa en la que circula, llamada Conde, es oriunda de la provincia de Misiones.07/27/24 at 22:37Esteban Gamarra: Por la disposición de las tuercas, parece ya Chevr...
|
|

Otra rareza de industria misionera426 viewsEstamos ante un raro producto de la carrocera misionera Andrekevich cuyo chasis no pudimos distinguir con claridad: podría ser un Bedford D-5 de los de 1957-58 o un Chevrolet C-50 más reciente. El modelo de la carrocería se acerca más a la época del Chevrolet que a la del Bedford, aunque cabe la posibilidad de que en realidad sea un recarrozado.
Su diseño es raro e interesante. Tiene elementos de colectivo urbano (la enorme bandera, casi no vista en modelos de media o larga distancia) y el diseño del parabrisas hace acordar al que Cametal utilizaba en la segunda mitad de la década del '60.
La empresa en la que circula, llamada Conde, es oriunda de la provincia de Misiones.07/26/24 at 10:05busarg: Qué interesante, muchachos. No me había percatado ...
|
|

Otra rareza de industria misionera426 viewsEstamos ante un raro producto de la carrocera misionera Andrekevich cuyo chasis no pudimos distinguir con claridad: podría ser un Bedford D-5 de los de 1957-58 o un Chevrolet C-50 más reciente. El modelo de la carrocería se acerca más a la época del Chevrolet que a la del Bedford, aunque cabe la posibilidad de que en realidad sea un recarrozado.
Su diseño es raro e interesante. Tiene elementos de colectivo urbano (la enorme bandera, casi no vista en modelos de media o larga distancia) y el diseño del parabrisas hace acordar al que Cametal utilizaba en la segunda mitad de la década del '60.
La empresa en la que circula, llamada Conde, es oriunda de la provincia de Misiones.07/25/24 at 19:50Roberto Tomassiello: Seguramente lo remotorizaron con planta propulsora...
|
|

Otra rareza de industria misionera426 viewsEstamos ante un raro producto de la carrocera misionera Andrekevich cuyo chasis no pudimos distinguir con claridad: podría ser un Bedford D-5 de los de 1957-58 o un Chevrolet C-50 más reciente. El modelo de la carrocería se acerca más a la época del Chevrolet que a la del Bedford, aunque cabe la posibilidad de que en realidad sea un recarrozado.
Su diseño es raro e interesante. Tiene elementos de colectivo urbano (la enorme bandera, casi no vista en modelos de media o larga distancia) y el diseño del parabrisas hace acordar al que Cametal utilizaba en la segunda mitad de la década del '60.
La empresa en la que circula, llamada Conde, es oriunda de la provincia de Misiones.07/25/24 at 19:22Gaston C.: El centro de masa es bien de G M. Lo raro es el lo...
|
|

Parece porteño, pero no...424 viewsSi miramos la foto en general y sin prestar mayor atención podríamos suponer que este Desoto carrozado por El Detalle puede estar al servicio de alguna línea nacional, en donde hubo unos cuantos.
La escala de grises da para, por ejemplo, La Central de Vicente López que contó con varios coches como este y de los cuales podemos ver alguna foto en este espacio, pero no: en el lateral se lee una sigla, que no es otra que E.T.C.E., nuestra bien conocida empresa de la ciudad misionera de Eldorado.
Es llamativo su aspecto, muy del Area Metropolitana. Pero en realidad estaba lejos.06/16/24 at 20:40busarg: Cierto, Marcelo. Y es más: ¿Lo poco que se ve de l...
|
|

Parece porteño, pero no...424 viewsSi miramos la foto en general y sin prestar mayor atención podríamos suponer que este Desoto carrozado por El Detalle puede estar al servicio de alguna línea nacional, en donde hubo unos cuantos.
La escala de grises da para, por ejemplo, La Central de Vicente López que contó con varios coches como este y de los cuales podemos ver alguna foto en este espacio, pero no: en el lateral se lee una sigla, que no es otra que E.T.C.E., nuestra bien conocida empresa de la ciudad misionera de Eldorado.
Es llamativo su aspecto, muy del Area Metropolitana. Pero en realidad estaba lejos.06/15/24 at 13:37MARCELOLEAL: Por el tipo de cubierta, pareciera tener llantas a...
|
|

Parece porteño, pero no...424 viewsSi miramos la foto en general y sin prestar mayor atención podríamos suponer que este Desoto carrozado por El Detalle puede estar al servicio de alguna línea nacional, en donde hubo unos cuantos.
La escala de grises da para, por ejemplo, La Central de Vicente López que contó con varios coches como este y de los cuales podemos ver alguna foto en este espacio, pero no: en el lateral se lee una sigla, que no es otra que E.T.C.E., nuestra bien conocida empresa de la ciudad misionera de Eldorado.
Es llamativo su aspecto, muy del Area Metropolitana. Pero en realidad estaba lejos.06/15/24 at 08:26busarg: Cierto, Edu1214. Los caminos y rutas misioneros en...
|
|

Parece porteño, pero no...424 viewsSi miramos la foto en general y sin prestar mayor atención podríamos suponer que este Desoto carrozado por El Detalle puede estar al servicio de alguna línea nacional, en donde hubo unos cuantos.
La escala de grises da para, por ejemplo, La Central de Vicente López que contó con varios coches como este y de los cuales podemos ver alguna foto en este espacio, pero no: en el lateral se lee una sigla, que no es otra que E.T.C.E., nuestra bien conocida empresa de la ciudad misionera de Eldorado.
Es llamativo su aspecto, muy del Area Metropolitana. Pero en realidad estaba lejos.06/14/24 at 23:54Edu1214: Los neumáticos delanteros aptos para caminos menos...
|
|

Parece porteño, pero no...424 viewsSi miramos la foto en general y sin prestar mayor atención podríamos suponer que este Desoto carrozado por El Detalle puede estar al servicio de alguna línea nacional, en donde hubo unos cuantos.
La escala de grises da para, por ejemplo, La Central de Vicente López que contó con varios coches como este y de los cuales podemos ver alguna foto en este espacio, pero no: en el lateral se lee una sigla, que no es otra que E.T.C.E., nuestra bien conocida empresa de la ciudad misionera de Eldorado.
Es llamativo su aspecto, muy del Area Metropolitana. Pero en realidad estaba lejos.06/14/24 at 20:37busarg: Cierto, Luis. Es otra posibilidad.
|
|

Parece porteño, pero no...424 viewsSi miramos la foto en general y sin prestar mayor atención podríamos suponer que este Desoto carrozado por El Detalle puede estar al servicio de alguna línea nacional, en donde hubo unos cuantos.
La escala de grises da para, por ejemplo, La Central de Vicente López que contó con varios coches como este y de los cuales podemos ver alguna foto en este espacio, pero no: en el lateral se lee una sigla, que no es otra que E.T.C.E., nuestra bien conocida empresa de la ciudad misionera de Eldorado.
Es llamativo su aspecto, muy del Area Metropolitana. Pero en realidad estaba lejos.06/14/24 at 18:48Luis Alberto Nessi: También podría pasar por un 94, que tuvo unos cuan...
|
|
1766 files on 118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|