busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 031 - Provincia de Misiones en general

Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general
112694.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)758 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
17 comments05/14/19 at 00:22Carmelo: Mirando bien hasta la culata pareciera estar embut...
112694.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)758 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
17 comments05/13/19 at 19:49juanca: A mi también me parece que es Serra. Cuando salía ...
112694.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)758 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
17 comments05/13/19 at 14:14busarg: Viste lo mismo que yo, Carmelo. Y hay una foto de ...
112694.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)758 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
17 comments05/13/19 at 14:05Carmelo: A mi el conjunto parabrisas/cartelera me dio la im...
112694.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)758 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
17 comments05/13/19 at 13:28MOTORHOMEMASTER: Que tiene alla atras? Una puerta de salida de emer...
112694.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)758 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
17 comments05/13/19 at 12:44Roberto Tomassiello: Este parabrisas creo que es el que aplicaba Cameta...
112694.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)758 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
17 comments05/13/19 at 12:25busarg: Podría ser, Roberto. Es una posibilidad más, pero ...
112694.jpg
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)758 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
17 comments05/13/19 at 11:54Roberto Tomassiello: Tiene toda la pinta de ser un producto "fatto...
112169.jpg
Arcaico triple eje de la provincia de Misiones658 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
6 comments12/29/18 at 00:56GUSTAVO IRALDI: Gracias, Peco !!!
112169.jpg
Arcaico triple eje de la provincia de Misiones658 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
6 comments12/28/18 at 15:31Carmelo: La pintura se ve tan brillante, el chasis puede qu...
112169.jpg
Arcaico triple eje de la provincia de Misiones658 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
6 comments12/28/18 at 15:16peco: Esa cinta era para que el equipaje y los bolsos no...
112169.jpg
Arcaico triple eje de la provincia de Misiones658 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
6 comments12/28/18 at 15:06GUSTAVO IRALDI: ¿que será esa especie de "cinta" que tie...
112169.jpg
Arcaico triple eje de la provincia de Misiones658 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
6 comments12/28/18 at 13:53busarg: Sí. Fácilmente puede ser un injerto.
112169.jpg
Arcaico triple eje de la provincia de Misiones658 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
6 comments12/28/18 at 12:58carlos sueiro: Dá la sensación de que esa carroceria era de otro ...
101092.jpg
Un cordobés en Misiones1046 viewsEsta unidad pertenece a la empresa E.T.P.A. y nos llama la atención, porque el recorrido tradicional de esta empresa era de media distancia y unía Posadas con San Ignacio, pero este coche tiene configuración urbana y en la bandera figura un extraña indicación "Hotel Turismo"
O se lo alquilaba para turismo ciudadano en Posadas (o en San Ignacio o quién sabe donde...) o cumplía un servicio urbano en una localidad que desconocemos.
Fue carrozado por la firma cordobesa Andreolli y D'alessandro.
5 comments12/19/18 at 23:38fabioosorio: Parece un desfile... hay espectadores, el militar ...
1735 files on 116 page(s) 49