busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 031 - Provincia de Misiones en general

Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general
119096.jpg
Un "Befito" de larga distancia252 viewsLa distancia entre las ciudades de Leandro N. Alem y Puerto Iguazú, ambas ubicadas en la provincia de Misiones, ronda los 300 kilómetros. Por lo tanto los servicios que las unen son genéricamente de larga distancia, que normalmente se prestan con unidades "tipo micro" y de cierta capacidad. Pero no siempre fue así.
Como vemos, este simpático Bedford carrozado por Vespasiani en Córdoba tiene ambos destinos en su bandera. Además tiene el portaequipajes en el techo, señal de lo largo de su recorrido. Pertenece a la empresa La Victoria, oriunda de Leandro N. Alem.
3 comments05/07/25 at 11:15Tito329: Hubo Bedford sin puerta izquierda en las líneas de...
119096.jpg
Un "Befito" de larga distancia252 viewsLa distancia entre las ciudades de Leandro N. Alem y Puerto Iguazú, ambas ubicadas en la provincia de Misiones, ronda los 300 kilómetros. Por lo tanto los servicios que las unen son genéricamente de larga distancia, que normalmente se prestan con unidades "tipo micro" y de cierta capacidad. Pero no siempre fue así.
Como vemos, este simpático Bedford carrozado por Vespasiani en Córdoba tiene ambos destinos en su bandera. Además tiene el portaequipajes en el techo, señal de lo largo de su recorrido. Pertenece a la empresa La Victoria, oriunda de Leandro N. Alem.
3 comments05/06/25 at 17:22busarg: Don Cheva: le agradezco nuevamente la info. Lindo ...
119096.jpg
Un "Befito" de larga distancia252 viewsLa distancia entre las ciudades de Leandro N. Alem y Puerto Iguazú, ambas ubicadas en la provincia de Misiones, ronda los 300 kilómetros. Por lo tanto los servicios que las unen son genéricamente de larga distancia, que normalmente se prestan con unidades "tipo micro" y de cierta capacidad. Pero no siempre fue así.
Como vemos, este simpático Bedford carrozado por Vespasiani en Córdoba tiene ambos destinos en su bandera. Además tiene el portaequipajes en el techo, señal de lo largo de su recorrido. Pertenece a la empresa La Victoria, oriunda de Leandro N. Alem.
3 comments05/06/25 at 13:18Chevallier: Razón Social: José Rigo y Carlos Otero S.H.
Nombr...
121195.jpg
Un clásico de El Detalle en el interior misionero264 viewsEste modelo de El Detalle fue exitosísimo mientras se fabricó, lo cual ocurrió entre 1967 y 1971. Se conocen cientos de ejemplares que se desparramaron por todo el país, ya sean nuevos o de segunda mano. Incluso se exportaron.
Esta foto nos acerca a un ejemplar que trabajó en el interior de la provincia de Misiones, con la ciudad de Eldorado como base. La sigla de esta empresa quiere decir, justamente, Empresa de Transportes Colectivos Eldorado y durante décadas fue una de las prestatarias más grandes de la zona. Estimamos su fabricación entre 1968 y 1970. Se lo ve muy bien conservado.
2 comments04/19/25 at 15:13busarg: Gracias a vos por ésta y por todas las fotos que e...
121195.jpg
Un clásico de El Detalle en el interior misionero264 viewsEste modelo de El Detalle fue exitosísimo mientras se fabricó, lo cual ocurrió entre 1967 y 1971. Se conocen cientos de ejemplares que se desparramaron por todo el país, ya sean nuevos o de segunda mano. Incluso se exportaron.
Esta foto nos acerca a un ejemplar que trabajó en el interior de la provincia de Misiones, con la ciudad de Eldorado como base. La sigla de esta empresa quiere decir, justamente, Empresa de Transportes Colectivos Eldorado y durante décadas fue una de las prestatarias más grandes de la zona. Estimamos su fabricación entre 1968 y 1970. Se lo ve muy bien conservado.
2 comments04/18/25 at 19:49Esteban87: Muchas gracias por publicar, Ale!
121232.jpg
Pequeño y simpático micrito que nos dejó pensando293 viewsEste "camellito" es tan pequeño que causa simpatía. No se fabricaron de manera masiva, pero los hubo. El más conocido es uno de Buenos Aires Tur que había sido montado sobre un viejo chasis OM, pero también se los vio en otras partes.
Este chiquitín pertenece a la Empresa Kurtz, oriunda de la provincia de Misiones y es en donde prestaba servicios. Se ve que se lo planeó para recorridos con poca carga de pasajeros. Nos llama la atención la llanta tipo ACLO o Leyland, pero es solo un adorno: nuestros amigos lo identificaron como Mercedes Benz LO-1112 carrozado en Rosario por Ca.Me.Cas.
15 comments04/18/25 at 19:49Esteban87: Muchas gracias por publicar, Ale!
121235.jpg
"Caravana micrera" en plena aventura344 viewsHabía que tener calma y pericia para conducir estos vehículos por caminos en las condiciones que se ven en esta foto. Parece estar bastante dañado por lluvias y no debe haber sido nada fácil transitarlo.
Descononcemos el motivo de esta pequeña caravana, que nos presenta a dos unidades que aparentemente son iguales y pertenecen a la empresa Tigre, oriunda de la provincia de Misiones. Cabe recordar que es una de las mitades que formaron la empresa Tigre Iguazú que llega hasta nuestros días.
Tal vez ambos cuentan con chasis Mercedes Benz OP-312. Sus carrocerías son un producto de la industria local, fabricadas por Andrekevich.
7 comments04/18/25 at 19:48Esteban87: Muchas gracias por publicar, Ale!
121231.jpg
Antiquísimo ejemplar de Empresa Kurtz354 viewsEsta foto nos hace retroceder a las décadas de 1940 o 1950 (y tal vez este tipo de coches haya logrado llegar activo hasta los tempranos '60), cuando la Empresa Kurtz se dedicaba más que nada a servicios de media distancia dentro de su provincia de origen, que era Misiones.
Su chasis es Chevrolet del año 1946. Su carrocería es de factura local, pero no sabemos si se trata de la conocida Tilo Diesel o de otra. Según nuestros amigos podría haber sido fabricada por esa firma.
Justo se desarrolla una escena típica de aquellos tiempos: la carga o descarga del equipaje que se ubicaba en el techo.
5 comments04/18/25 at 19:48Esteban87: Muchas gracias por publicar, Ale!
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida295 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments04/18/25 at 19:47Esteban87: Muchas gracias por publicar, Ale!
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida295 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments03/18/25 at 17:10Rap1320: En esta imagen y en la 106097 tiene el mismo juego...
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida295 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments03/18/25 at 16:27Chevallier: Sr. Roberto Tomassiello, un placer saludarlo y le ...
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida295 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments03/18/25 at 15:45Gaston C.: La puerta estaría detrás del eje delantero?
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida295 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments03/18/25 at 15:07Roberto Tomassiello: ¿Será esta carrocera un desmembramiento de Andreke...
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida295 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments03/18/25 at 14:40Chevallier: Sr. BusArg, reciba mi cordial saludo.
Es cierto, ...
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida295 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments03/18/25 at 14:27busarg: ¿Es el mismo de las fotos anteriores, Don David? P...
1735 files on 116 page(s) 1