Last comments - 029 - Provincia de Santiago del Estero en general |

Un mendocino en Santiago del Estero491 viewsEl diseño de este interminable ómnibus nos indica que fue fabricado en la provincia de Mendoza y seguramente por la carrocera Tramat, formada por dos empresas de transporte de las cuales se extrajo este acrónimo: Trapiche y Matienzo, que se sumaron para fabricar sus propias unidades y también a empresas "de afuera".
Su chasis es largo. Es un Mercedes Benz OHL-1420 de 1994, dato brindado por nuestros amigos expertos.
Lo vemos circular en la ciudad de La Banda en Santiago del Estero, en la línea 3 de la Cooperativa Juan B. Alberdi.01/13/23 at 15:37busarg: Mil gracias por las correcciones, amigos. Ya ajust...
|
|

Un mendocino en Santiago del Estero491 viewsEl diseño de este interminable ómnibus nos indica que fue fabricado en la provincia de Mendoza y seguramente por la carrocera Tramat, formada por dos empresas de transporte de las cuales se extrajo este acrónimo: Trapiche y Matienzo, que se sumaron para fabricar sus propias unidades y también a empresas "de afuera".
Su chasis es largo. Es un Mercedes Benz OHL-1420 de 1994, dato brindado por nuestros amigos expertos.
Lo vemos circular en la ciudad de La Banda en Santiago del Estero, en la línea 3 de la Cooperativa Juan B. Alberdi.01/13/23 at 15:25German: Ale, en este caso, es línea 3 urbana de La Banda, ...
|
|

Un mendocino en Santiago del Estero491 viewsEl diseño de este interminable ómnibus nos indica que fue fabricado en la provincia de Mendoza y seguramente por la carrocera Tramat, formada por dos empresas de transporte de las cuales se extrajo este acrónimo: Trapiche y Matienzo, que se sumaron para fabricar sus propias unidades y también a empresas "de afuera".
Su chasis es largo. Es un Mercedes Benz OHL-1420 de 1994, dato brindado por nuestros amigos expertos.
Lo vemos circular en la ciudad de La Banda en Santiago del Estero, en la línea 3 de la Cooperativa Juan B. Alberdi.01/13/23 at 15:16Roberto Tomassiello: Estos urbanos correspondientes a la segunda genera...
|
|

Otra vista de la incógnita santiagueña 634 viewsHace pocos días publicamos otra foto de esta misma unidad de la empresa Pedro León Gallo, que circuló en la línea 10 urbana de la ciudad de Santiago del Estero. Su diseño es rarísimo y no visto, por lo cual muchos amigos comentaron y plantearon hipótesis para identificar al carrocero que la fabricó.
Finalmente no hubo una opción que resultara concluyente y que indicara que "esta carrocería es..." aunque varios coincidieron en que tiene algunas similitudes con la cordobesa S.I.C.A.
Parece la más probable, pero es solo una posibilidad. El tema es que teníamos esta foto que nos permite verlo desde otro ángulo. Tal vez alguien vea algún detalle que sea revelador. ¿Alguna opinión ante esta nueva vista?11/26/22 at 13:32LUIS ESPINOSA: ALCAR y su buena participación en líneas urbanas a...
|
|

Incógnita santiagueña701 viewsEste curioso y longevo colectivo trabajó en la línea 10 de la "Madre de Ciudades" Santiago del Estero. Es tan, pero tan raro que nos dejó perplejos y sin saber que decir sobre su carrocería. Nos resultó imposible identificarla.
El único detalle que nos resulta "familiar a algo" es el conjunto de parabrisas más ventilete, que tiene alguna similitud con el que D.I.C. utilizó en su modelo "Visión", pero no es exactamente igual y no es referencia de nada.
No encontramos señales que lo emparenten con algún modelo conocido. Solo las ventanillas tienen cierto parecido con unas que utilizó Unicar, pero la hipótesis con más fuerza es que se trata de un producto de S.I.C.A.11/23/22 at 17:59busarg: Podría ser, Carlos. Es lo más probable, si te lo p...
|
|

Incógnita santiagueña701 viewsEste curioso y longevo colectivo trabajó en la línea 10 de la "Madre de Ciudades" Santiago del Estero. Es tan, pero tan raro que nos dejó perplejos y sin saber que decir sobre su carrocería. Nos resultó imposible identificarla.
El único detalle que nos resulta "familiar a algo" es el conjunto de parabrisas más ventilete, que tiene alguna similitud con el que D.I.C. utilizó en su modelo "Visión", pero no es exactamente igual y no es referencia de nada.
No encontramos señales que lo emparenten con algún modelo conocido. Solo las ventanillas tienen cierto parecido con unas que utilizó Unicar, pero la hipótesis con más fuerza es que se trata de un producto de S.I.C.A.11/23/22 at 17:51Carlos_5576: Bueno, puedo confirmar que no hay error en la fech...
|
|

Incógnita santiagueña701 viewsEste curioso y longevo colectivo trabajó en la línea 10 de la "Madre de Ciudades" Santiago del Estero. Es tan, pero tan raro que nos dejó perplejos y sin saber que decir sobre su carrocería. Nos resultó imposible identificarla.
El único detalle que nos resulta "familiar a algo" es el conjunto de parabrisas más ventilete, que tiene alguna similitud con el que D.I.C. utilizó en su modelo "Visión", pero no es exactamente igual y no es referencia de nada.
No encontramos señales que lo emparenten con algún modelo conocido. Solo las ventanillas tienen cierto parecido con unas que utilizó Unicar, pero la hipótesis con más fuerza es que se trata de un producto de S.I.C.A.11/23/22 at 17:46busarg: Excelente historia pero tengo una discrepancia, Ca...
|
|

Incógnita santiagueña701 viewsEste curioso y longevo colectivo trabajó en la línea 10 de la "Madre de Ciudades" Santiago del Estero. Es tan, pero tan raro que nos dejó perplejos y sin saber que decir sobre su carrocería. Nos resultó imposible identificarla.
El único detalle que nos resulta "familiar a algo" es el conjunto de parabrisas más ventilete, que tiene alguna similitud con el que D.I.C. utilizó en su modelo "Visión", pero no es exactamente igual y no es referencia de nada.
No encontramos señales que lo emparenten con algún modelo conocido. Solo las ventanillas tienen cierto parecido con unas que utilizó Unicar, pero la hipótesis con más fuerza es que se trata de un producto de S.I.C.A.11/23/22 at 17:41Carlos_5576: Agrego información sobre esta particularidad unida...
|
|

Un servicio corto de Cooperativa La Unión488 viewsEsta empresa fue emblemática, porque fue la primera en conseguir la concesión habilitante del Estado Nacional para operar servicios interprovinciales. Es por eso que obtuvo la 1P1, sin duda algunas la primera en general y la primera de servicio de pasajeros, también.
Esa concesión abarcó un recorrido entre Tucumán y Santiago del Estero, pero en esta última provincia explotó pisos provinciales que siempre mantuvo. La foto muestra a uno de estos servicios, que desde la "Madre de Ciudades" alcanza la localidad de Loreto, con algo más de 60 kilómetros de recorrido.
El coche es un Mercedes Benz OH u OHL-1420 (agradecemos a los expertos...) carrozado por Imeca en 1995.11/22/22 at 18:50Chevallier: Domino AGX847, radicado a la fecha en:
Localidad:...
|
|

Un servicio corto de Cooperativa La Unión488 viewsEsta empresa fue emblemática, porque fue la primera en conseguir la concesión habilitante del Estado Nacional para operar servicios interprovinciales. Es por eso que obtuvo la 1P1, sin duda algunas la primera en general y la primera de servicio de pasajeros, también.
Esa concesión abarcó un recorrido entre Tucumán y Santiago del Estero, pero en esta última provincia explotó pisos provinciales que siempre mantuvo. La foto muestra a uno de estos servicios, que desde la "Madre de Ciudades" alcanza la localidad de Loreto, con algo más de 60 kilómetros de recorrido.
El coche es un Mercedes Benz OH u OHL-1420 (agradecemos a los expertos...) carrozado por Imeca en 1995.11/22/22 at 16:01Esteban87: AGX847 se encuentra radicado en Santiago Del Ester...
|
|

Otra vista de la incógnita santiagueña 634 viewsHace pocos días publicamos otra foto de esta misma unidad de la empresa Pedro León Gallo, que circuló en la línea 10 urbana de la ciudad de Santiago del Estero. Su diseño es rarísimo y no visto, por lo cual muchos amigos comentaron y plantearon hipótesis para identificar al carrocero que la fabricó.
Finalmente no hubo una opción que resultara concluyente y que indicara que "esta carrocería es..." aunque varios coincidieron en que tiene algunas similitudes con la cordobesa S.I.C.A.
Parece la más probable, pero es solo una posibilidad. El tema es que teníamos esta foto que nos permite verlo desde otro ángulo. Tal vez alguien vea algún detalle que sea revelador. ¿Alguna opinión ante esta nueva vista?11/22/22 at 13:30Carlos_5576: Para sumar algo de información sobre esta unidad.
...
|
|

Un servicio corto de Cooperativa La Unión488 viewsEsta empresa fue emblemática, porque fue la primera en conseguir la concesión habilitante del Estado Nacional para operar servicios interprovinciales. Es por eso que obtuvo la 1P1, sin duda algunas la primera en general y la primera de servicio de pasajeros, también.
Esa concesión abarcó un recorrido entre Tucumán y Santiago del Estero, pero en esta última provincia explotó pisos provinciales que siempre mantuvo. La foto muestra a uno de estos servicios, que desde la "Madre de Ciudades" alcanza la localidad de Loreto, con algo más de 60 kilómetros de recorrido.
El coche es un Mercedes Benz OH u OHL-1420 (agradecemos a los expertos...) carrozado por Imeca en 1995.11/22/22 at 10:38busarg: Mariosfe: te agradezco mucho los ajustes del año y...
|
|

Otra vista de la incógnita santiagueña 634 viewsHace pocos días publicamos otra foto de esta misma unidad de la empresa Pedro León Gallo, que circuló en la línea 10 urbana de la ciudad de Santiago del Estero. Su diseño es rarísimo y no visto, por lo cual muchos amigos comentaron y plantearon hipótesis para identificar al carrocero que la fabricó.
Finalmente no hubo una opción que resultara concluyente y que indicara que "esta carrocería es..." aunque varios coincidieron en que tiene algunas similitudes con la cordobesa S.I.C.A.
Parece la más probable, pero es solo una posibilidad. El tema es que teníamos esta foto que nos permite verlo desde otro ángulo. Tal vez alguien vea algún detalle que sea revelador. ¿Alguna opinión ante esta nueva vista?11/22/22 at 10:31busarg: Bien, muchachos. Entonces podemos darlo como SICA ...
|
|

Un servicio corto de Cooperativa La Unión488 viewsEsta empresa fue emblemática, porque fue la primera en conseguir la concesión habilitante del Estado Nacional para operar servicios interprovinciales. Es por eso que obtuvo la 1P1, sin duda algunas la primera en general y la primera de servicio de pasajeros, también.
Esa concesión abarcó un recorrido entre Tucumán y Santiago del Estero, pero en esta última provincia explotó pisos provinciales que siempre mantuvo. La foto muestra a uno de estos servicios, que desde la "Madre de Ciudades" alcanza la localidad de Loreto, con algo más de 60 kilómetros de recorrido.
El coche es un Mercedes Benz OH u OHL-1420 (agradecemos a los expertos...) carrozado por Imeca en 1995.11/22/22 at 09:20Chevallier: Maquetas Escalibus, reciba mi cordial saludo.
Ten...
|
|

Incógnita santiagueña701 viewsEste curioso y longevo colectivo trabajó en la línea 10 de la "Madre de Ciudades" Santiago del Estero. Es tan, pero tan raro que nos dejó perplejos y sin saber que decir sobre su carrocería. Nos resultó imposible identificarla.
El único detalle que nos resulta "familiar a algo" es el conjunto de parabrisas más ventilete, que tiene alguna similitud con el que D.I.C. utilizó en su modelo "Visión", pero no es exactamente igual y no es referencia de nada.
No encontramos señales que lo emparenten con algún modelo conocido. Solo las ventanillas tienen cierto parecido con unas que utilizó Unicar, pero la hipótesis con más fuerza es que se trata de un producto de S.I.C.A.11/21/22 at 20:38Rap1320: tengo otra imagen similar a esta pero digamos es z...
|
|
955 files on 64 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
18 |  |
 |
 |
 |
 |
|