Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Incógnita en Rastreador Fournier399 viewsEsta imagen nos hace retroceder a las décadas de 1950 ó 1960. Fue tomada durante un procedimiento policial de control cuyo motivo desconocemos.
Acertaron a detener a un coche de la línea 406 de la empresa Rastreador Fournier que se presenta bastante raro. Para empezar, el diseño de su cartelera luminosa de destinos parece más reciente que el resto de la carrocería. Pudo haber sido reformado en su frente.
Su chasis es Volvo. Ese tema no deja dudas. Podemos datarlo hacia mediados de la década de 1950. El tema es su carrocería, que se presenta bastante extraña. Por lo que se ve, que es bastante pero no suficiente y el diseño de su bandera que no parece original, no pudimos identificarla. ¿Alguien la recuerda?07/27/22 at 17:17NACARADOSUR: MMMMM El Expreso???
|
|

Incógnita en Rastreador Fournier399 viewsEsta imagen nos hace retroceder a las décadas de 1950 ó 1960. Fue tomada durante un procedimiento policial de control cuyo motivo desconocemos.
Acertaron a detener a un coche de la línea 406 de la empresa Rastreador Fournier que se presenta bastante raro. Para empezar, el diseño de su cartelera luminosa de destinos parece más reciente que el resto de la carrocería. Pudo haber sido reformado en su frente.
Su chasis es Volvo. Ese tema no deja dudas. Podemos datarlo hacia mediados de la década de 1950. El tema es su carrocería, que se presenta bastante extraña. Por lo que se ve, que es bastante pero no suficiente y el diseño de su bandera que no parece original, no pudimos identificarla. ¿Alguien la recuerda?07/27/22 at 16:27altbus: ¿El condor reformado? No esni UCSA ni USPALLATA ni...
|
|

Incógnita en Rastreador Fournier399 viewsEsta imagen nos hace retroceder a las décadas de 1950 ó 1960. Fue tomada durante un procedimiento policial de control cuyo motivo desconocemos.
Acertaron a detener a un coche de la línea 406 de la empresa Rastreador Fournier que se presenta bastante raro. Para empezar, el diseño de su cartelera luminosa de destinos parece más reciente que el resto de la carrocería. Pudo haber sido reformado en su frente.
Su chasis es Volvo. Ese tema no deja dudas. Podemos datarlo hacia mediados de la década de 1950. El tema es su carrocería, que se presenta bastante extraña. Por lo que se ve, que es bastante pero no suficiente y el diseño de su bandera que no parece original, no pudimos identificarla. ¿Alguien la recuerda?07/27/22 at 15:49GiorgioMardel: ¿Son 6 ventanillas de subir y bajar?
|
|

Una estación tranviaria, puertas adentro429 viewsPor el número de línea que figura en la plataforma izquierda del coche tranviario, que es el 84 -la misma que la actual-, es seguro que esta foto se tomó en la estación que aún hoy sobrevive en manos de la Policía de la Ciudad, ubicada en la avenida Belgrano al 3100, entre General Urquiza y 24 de Noviembre. De acuerdo a la fecha de su toma, la estación pudo llamarse Caridad (su nombre primitivo) o 1º de Mayo, que mantuvo hasta el cese de los servicios.
Seguramente la imagen buscó retratar a sus trabajadores. Por las vestimentas podemos inferir que posaron todos, desde los mecánicos a los que se los ve con su ropa de trabajo hasta directivos que se revelan como tales por su saco y pantalón de vestir. El coche es un Caseros de la dotación clásica de la línea 84.07/27/22 at 10:54Alecapicua: muy bueno Don Chevallier.
|
|

Una estación tranviaria, puertas adentro429 viewsPor el número de línea que figura en la plataforma izquierda del coche tranviario, que es el 84 -la misma que la actual-, es seguro que esta foto se tomó en la estación que aún hoy sobrevive en manos de la Policía de la Ciudad, ubicada en la avenida Belgrano al 3100, entre General Urquiza y 24 de Noviembre. De acuerdo a la fecha de su toma, la estación pudo llamarse Caridad (su nombre primitivo) o 1º de Mayo, que mantuvo hasta el cese de los servicios.
Seguramente la imagen buscó retratar a sus trabajadores. Por las vestimentas podemos inferir que posaron todos, desde los mecánicos a los que se los ve con su ropa de trabajo hasta directivos que se revelan como tales por su saco y pantalón de vestir. El coche es un Caseros de la dotación clásica de la línea 84.07/27/22 at 10:41busarg: ¡EXCELENTE este aporte, Don Cheva! Quedo a la espe...
|
|

Una estación tranviaria, puertas adentro429 viewsPor el número de línea que figura en la plataforma izquierda del coche tranviario, que es el 84 -la misma que la actual-, es seguro que esta foto se tomó en la estación que aún hoy sobrevive en manos de la Policía de la Ciudad, ubicada en la avenida Belgrano al 3100, entre General Urquiza y 24 de Noviembre. De acuerdo a la fecha de su toma, la estación pudo llamarse Caridad (su nombre primitivo) o 1º de Mayo, que mantuvo hasta el cese de los servicios.
Seguramente la imagen buscó retratar a sus trabajadores. Por las vestimentas podemos inferir que posaron todos, desde los mecánicos a los que se los ve con su ropa de trabajo hasta directivos que se revelan como tales por su saco y pantalón de vestir. El coche es un Caseros de la dotación clásica de la línea 84.07/27/22 at 10:36Chevallier: «Bonus Track»
«Historias de no sé dónde»
En ...
|
|

Una estación tranviaria, puertas adentro429 viewsPor el número de línea que figura en la plataforma izquierda del coche tranviario, que es el 84 -la misma que la actual-, es seguro que esta foto se tomó en la estación que aún hoy sobrevive en manos de la Policía de la Ciudad, ubicada en la avenida Belgrano al 3100, entre General Urquiza y 24 de Noviembre. De acuerdo a la fecha de su toma, la estación pudo llamarse Caridad (su nombre primitivo) o 1º de Mayo, que mantuvo hasta el cese de los servicios.
Seguramente la imagen buscó retratar a sus trabajadores. Por las vestimentas podemos inferir que posaron todos, desde los mecánicos a los que se los ve con su ropa de trabajo hasta directivos que se revelan como tales por su saco y pantalón de vestir. El coche es un Caseros de la dotación clásica de la línea 84.07/27/22 at 10:26busarg: ¡Exacto, Don David! Este tranvía es de la primera ...
|
|

Una estación tranviaria, puertas adentro429 viewsPor el número de línea que figura en la plataforma izquierda del coche tranviario, que es el 84 -la misma que la actual-, es seguro que esta foto se tomó en la estación que aún hoy sobrevive en manos de la Policía de la Ciudad, ubicada en la avenida Belgrano al 3100, entre General Urquiza y 24 de Noviembre. De acuerdo a la fecha de su toma, la estación pudo llamarse Caridad (su nombre primitivo) o 1º de Mayo, que mantuvo hasta el cese de los servicios.
Seguramente la imagen buscó retratar a sus trabajadores. Por las vestimentas podemos inferir que posaron todos, desde los mecánicos a los que se los ve con su ropa de trabajo hasta directivos que se revelan como tales por su saco y pantalón de vestir. El coche es un Caseros de la dotación clásica de la línea 84.07/26/22 at 14:24Chevallier: Fue la primera carrocería construida en serie en e...
|
|

Culatas para admirar (VII)378 viewsEsta imagen nos muestra dos culatas muy interesantes y poco vistas. Con una, la del colectivo que se ve al fondo a la derecha, no tenemos duda alguna: su carrocería es De Ridder. No pudimos distinguir a la línea en la que presta servicios.
La otra nos hizo dudar. Es un coche "tipo micro" fabricado en la segunda mitad de los '50 de la línea 406, con una carrocería que no llegamos a identificar con exactitud. Tampoco al chasis.
Pero nuestros amigos no tardaron en acercar los datos correctos: es un Volvo Viking carrozado por Decaroli Hnos. en la segunda mitad de los '50. Como siempre, agradecemos la ayuda.07/22/22 at 13:10Carmelo: Yo lo pensé desde el principio pero me dió dudas
|
|

Culatas para admirar (VII)378 viewsEsta imagen nos muestra dos culatas muy interesantes y poco vistas. Con una, la del colectivo que se ve al fondo a la derecha, no tenemos duda alguna: su carrocería es De Ridder. No pudimos distinguir a la línea en la que presta servicios.
La otra nos hizo dudar. Es un coche "tipo micro" fabricado en la segunda mitad de los '50 de la línea 406, con una carrocería que no llegamos a identificar con exactitud. Tampoco al chasis.
Pero nuestros amigos no tardaron en acercar los datos correctos: es un Volvo Viking carrozado por Decaroli Hnos. en la segunda mitad de los '50. Como siempre, agradecemos la ayuda.07/22/22 at 11:26busarg: ¡Genial, muchachos! Incógnitas resueltas. ¿Será un...
|
|

Culatas para admirar (VII)378 viewsEsta imagen nos muestra dos culatas muy interesantes y poco vistas. Con una, la del colectivo que se ve al fondo a la derecha, no tenemos duda alguna: su carrocería es De Ridder. No pudimos distinguir a la línea en la que presta servicios.
La otra nos hizo dudar. Es un coche "tipo micro" fabricado en la segunda mitad de los '50 de la línea 406, con una carrocería que no llegamos a identificar con exactitud. Tampoco al chasis.
Pero nuestros amigos no tardaron en acercar los datos correctos: es un Volvo Viking carrozado por Decaroli Hnos. en la segunda mitad de los '50. Como siempre, agradecemos la ayuda.07/21/22 at 21:52Carlos_5576: El De Ridder me lo imagino como un 126... no tengo...
|
|

Culatas para admirar (VII)378 viewsEsta imagen nos muestra dos culatas muy interesantes y poco vistas. Con una, la del colectivo que se ve al fondo a la derecha, no tenemos duda alguna: su carrocería es De Ridder. No pudimos distinguir a la línea en la que presta servicios.
La otra nos hizo dudar. Es un coche "tipo micro" fabricado en la segunda mitad de los '50 de la línea 406, con una carrocería que no llegamos a identificar con exactitud. Tampoco al chasis.
Pero nuestros amigos no tardaron en acercar los datos correctos: es un Volvo Viking carrozado por Decaroli Hnos. en la segunda mitad de los '50. Como siempre, agradecemos la ayuda.07/21/22 at 19:40Tito329: Excelente edición de Enrique ! Culatas geniales. E...
|
|

Culatas para admirar (VII)378 viewsEsta imagen nos muestra dos culatas muy interesantes y poco vistas. Con una, la del colectivo que se ve al fondo a la derecha, no tenemos duda alguna: su carrocería es De Ridder. No pudimos distinguir a la línea en la que presta servicios.
La otra nos hizo dudar. Es un coche "tipo micro" fabricado en la segunda mitad de los '50 de la línea 406, con una carrocería que no llegamos a identificar con exactitud. Tampoco al chasis.
Pero nuestros amigos no tardaron en acercar los datos correctos: es un Volvo Viking carrozado por Decaroli Hnos. en la segunda mitad de los '50. Como siempre, agradecemos la ayuda.07/21/22 at 16:23altbus: Concuerdo con Carlos, esa luneta es Decaroli, el c...
|
|

Culatas para admirar (VII)378 viewsEsta imagen nos muestra dos culatas muy interesantes y poco vistas. Con una, la del colectivo que se ve al fondo a la derecha, no tenemos duda alguna: su carrocería es De Ridder. No pudimos distinguir a la línea en la que presta servicios.
La otra nos hizo dudar. Es un coche "tipo micro" fabricado en la segunda mitad de los '50 de la línea 406, con una carrocería que no llegamos a identificar con exactitud. Tampoco al chasis.
Pero nuestros amigos no tardaron en acercar los datos correctos: es un Volvo Viking carrozado por Decaroli Hnos. en la segunda mitad de los '50. Como siempre, agradecemos la ayuda.07/21/22 at 15:11carlos sueiro: Decaroli hnos es el 406 ,y seguramente un volvo Vi...
|
|

El primer modelo de Bogovic Hnos. sobre Mercedes Benz LO-11121034 viewsSe puede confundir a este colectivo fabricado Carrocerías P.Y.R. con los que Bogovic Hnos. fabricaron sobre el novedoso chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112.
El frente y la culata eran muy similares entre sí. La diferencia estaba en sus ventanillas, que eran más pequeñas y sus vidrios eran de cristal templado y no inastillable.
Hubo muy pocos, porque casi enseguida esta carrocera cerró y dejó de fabricarlos. El coche de la foto pertenece al Expreso Cañuelas y circuló en la línea 51, junto a un par de congéneres iguales y a otro lote de Bogovic más modernos.07/21/22 at 13:42busarg: Creo que estás en lo cierto, Esteban. Lo daré como...
|
|
39037 files on 2603 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|