Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 93 - Uno de sus viejos símbolos59700 viewsDurante algunos años, sobre todo a fines de la década de 1960, la línea 93 fue una asidua clienta de la carrocera Vaccaro, que fabricó un numeroso lote de unidades para esta línea a través del tiempo.
El de la foto fue el modelo más visto en la 93, que contó con varias unidades como la que aquí presentamos.10/07/11 at 17:48ariel27: no,lo que quise decir que entre el 1 y el 72 hay 6...
|
|

Línea 93 - Uno de sus viejos símbolos59700 viewsDurante algunos años, sobre todo a fines de la década de 1960, la línea 93 fue una asidua clienta de la carrocera Vaccaro, que fabricó un numeroso lote de unidades para esta línea a través del tiempo.
El de la foto fue el modelo más visto en la 93, que contó con varias unidades como la que aquí presentamos.10/07/11 at 15:48LUIS ESPINOSA: Nada más que 78 internos pide CNRT? Previo a la ll...
|
|

Curiosa presentación de un San Vicente2801 viewsEsta simpático y "afamado" Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa San Vicente nos presenta una curiosidad poco vista: la nomenclatura de ramal en el lugar donde debería figurar el número de línea.
No es que la San Vicente tuvo una línea denominada "A": esa nomenclatura correspondía a los coches cuya cabecera era Adrogué.
Normalmente, llevaban la letra en un cartel de chapa de pequeñas dimensiones, ubicado a la derecha de la bandera. Este coche es una curiosa excepción a la regla general.10/07/11 at 15:25Marcelo Scévola: nuuu... que belleza!!
|
|

Curiosa presentación de un San Vicente2801 viewsEsta simpático y "afamado" Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa San Vicente nos presenta una curiosidad poco vista: la nomenclatura de ramal en el lugar donde debería figurar el número de línea.
No es que la San Vicente tuvo una línea denominada "A": esa nomenclatura correspondía a los coches cuya cabecera era Adrogué.
Normalmente, llevaban la letra en un cartel de chapa de pequeñas dimensiones, ubicado a la derecha de la bandera. Este coche es una curiosa excepción a la regla general.10/07/11 at 12:16busarg: Me asombra la impecable presentación de este coche...
|
|

Curiosa presentación de un San Vicente2801 viewsEsta simpático y "afamado" Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa San Vicente nos presenta una curiosidad poco vista: la nomenclatura de ramal en el lugar donde debería figurar el número de línea.
No es que la San Vicente tuvo una línea denominada "A": esa nomenclatura correspondía a los coches cuya cabecera era Adrogué.
Normalmente, llevaban la letra en un cartel de chapa de pequeñas dimensiones, ubicado a la derecha de la bandera. Este coche es una curiosa excepción a la regla general.10/07/11 at 12:06Tito329: Que bueno el detalle de pintar el centro del arco ...
|
|

Curiosa presentación de un San Vicente2801 viewsEsta simpático y "afamado" Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa San Vicente nos presenta una curiosidad poco vista: la nomenclatura de ramal en el lugar donde debería figurar el número de línea.
No es que la San Vicente tuvo una línea denominada "A": esa nomenclatura correspondía a los coches cuya cabecera era Adrogué.
Normalmente, llevaban la letra en un cartel de chapa de pequeñas dimensiones, ubicado a la derecha de la bandera. Este coche es una curiosa excepción a la regla general.10/07/11 at 12:05el griego: Impecable la posicion de los 5 buscahuellas... aho...
|
|

Curiosa presentación de un San Vicente2801 viewsEsta simpático y "afamado" Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa San Vicente nos presenta una curiosidad poco vista: la nomenclatura de ramal en el lugar donde debería figurar el número de línea.
No es que la San Vicente tuvo una línea denominada "A": esa nomenclatura correspondía a los coches cuya cabecera era Adrogué.
Normalmente, llevaban la letra en un cartel de chapa de pequeñas dimensiones, ubicado a la derecha de la bandera. Este coche es una curiosa excepción a la regla general.10/07/11 at 11:07juanca: Curiosa foto de un hermoso "sapo", exhib...
|
|

Curiosa presentación de un San Vicente2801 viewsEsta simpático y "afamado" Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa San Vicente nos presenta una curiosidad poco vista: la nomenclatura de ramal en el lugar donde debería figurar el número de línea.
No es que la San Vicente tuvo una línea denominada "A": esa nomenclatura correspondía a los coches cuya cabecera era Adrogué.
Normalmente, llevaban la letra en un cartel de chapa de pequeñas dimensiones, ubicado a la derecha de la bandera. Este coche es una curiosa excepción a la regla general.10/07/11 at 10:33angeldelasoledad: Que bonito, que alta era esa carroceria.
|
|

Línea 63 - sus dos libreas8671 viewsEstas dos unidades, fotografiadas en Chacarita, nos muestran dos esquemas de colores: el tradicional y el que le sucedió a fines de la década de 1980.10/07/11 at 09:44bondiman: Está bien que la diferencia de años es mínima (inc...
|
|

Línea 88 - Los últimos colectivos interurbanos12199 viewsLa línea 88 acostumbró, en la década del ´70 y parte de la siguiente, a utilizar tanto micros con configuración de media o larga distancia, como colectivos más pequeños con la misma configuración. Tuvo varias unidades como ésta, carrozadas por El Detalle, otro grupo menos numeroso "vestido" por Alcorta y unos pocos A.L.A. con "camello" que completaban la dotación de unidades pequeñas de esta línea.10/06/11 at 23:19German: Mowisa, en efecto era de la 12, interno 5, luego r...
|
|

Línea 93 - Uno de sus viejos símbolos59700 viewsDurante algunos años, sobre todo a fines de la década de 1960, la línea 93 fue una asidua clienta de la carrocera Vaccaro, que fabricó un numeroso lote de unidades para esta línea a través del tiempo.
El de la foto fue el modelo más visto en la 93, que contó con varias unidades como la que aquí presentamos.10/06/11 at 21:24ariel27: tambien trajeron 2 TATSA de la 15.ahora el int ma...
|
|

Línea 93 - Uno de sus viejos símbolos59700 viewsDurante algunos años, sobre todo a fines de la década de 1960, la línea 93 fue una asidua clienta de la carrocera Vaccaro, que fabricó un numeroso lote de unidades para esta línea a través del tiempo.
El de la foto fue el modelo más visto en la 93, que contó con varias unidades como la que aquí presentamos.10/06/11 at 20:25LUIS ESPINOSA: gracias Ariel (sabía que el comentario era de Juni...
|
|

Línea 93 - Uno de sus viejos símbolos59700 viewsDurante algunos años, sobre todo a fines de la década de 1960, la línea 93 fue una asidua clienta de la carrocera Vaccaro, que fabricó un numeroso lote de unidades para esta línea a través del tiempo.
El de la foto fue el modelo más visto en la 93, que contó con varias unidades como la que aquí presentamos.10/06/11 at 19:47ariel27: luis:no,lo que pasa que el comentario tiene ya un ...
|
|

Línea 93 - Uno de sus viejos símbolos59700 viewsDurante algunos años, sobre todo a fines de la década de 1960, la línea 93 fue una asidua clienta de la carrocera Vaccaro, que fabricó un numeroso lote de unidades para esta línea a través del tiempo.
El de la foto fue el modelo más visto en la 93, que contó con varias unidades como la que aquí presentamos.10/06/11 at 19:05LUIS ESPINOSA: ariel27: Ese interno 13 es el único 0km de la 93? ...
|
|

Línea 88 - Los últimos colectivos interurbanos12199 viewsLa línea 88 acostumbró, en la década del ´70 y parte de la siguiente, a utilizar tanto micros con configuración de media o larga distancia, como colectivos más pequeños con la misma configuración. Tuvo varias unidades como ésta, carrozadas por El Detalle, otro grupo menos numeroso "vestido" por Alcorta y unos pocos A.L.A. con "camello" que completaban la dotación de unidades pequeñas de esta línea.10/06/11 at 18:54mowisa: "Nuevo" int. 68,Italbus MB O 500,¿será e...
|
|
46798 files on 3120 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2680 |  |
 |
 |
 |
 |
|