Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 86 - Un diferencial poco común7893 viewsEmp. de Transp Fournier fue una de las pocas empresas que diversificó el carrozado de sus unidades para el servicio diferencial. Unas pocas fueron carrozadas por C.E.A.P., con este curioso modelo.09/13/12 at 19:40Gustavozsur: Siguiendo con el comentario del diferencial de la ...
|
|

Curiosos trillizos del Expreso Quilmes1577 viewsLa imagen nos muestra tres unidades gemelas del Expreso Quilmes con un chasis de difusión limitada durante la década de 1940: Studebaker. Es muy probable que hayan sido carrozadas por una firma icónica de la zona sur: Agosti. Este dato no es 100% seguro, por lo cual agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Estas unidades presentan un detalle curiosísimo: su techo color claro, que es señal de que aún estaban pintados como el Expreso Cañuelas, la "madre" de la entonces línea 8. Seguramente, poco después fueron repintados con el verde tradicional del Expreso Quilmes.09/13/12 at 19:12saranditown: Es bueno saberlo, yo a veces debo tomar el 3 o el ...
|
|

Curiosos trillizos del Expreso Quilmes1577 viewsLa imagen nos muestra tres unidades gemelas del Expreso Quilmes con un chasis de difusión limitada durante la década de 1940: Studebaker. Es muy probable que hayan sido carrozadas por una firma icónica de la zona sur: Agosti. Este dato no es 100% seguro, por lo cual agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Estas unidades presentan un detalle curiosísimo: su techo color claro, que es señal de que aún estaban pintados como el Expreso Cañuelas, la "madre" de la entonces línea 8. Seguramente, poco después fueron repintados con el verde tradicional del Expreso Quilmes.09/13/12 at 18:42LUIS ESPINOSA: o sea que por primera vez la LINEA 116 traspasa el...
|
|

Curiosos trillizos del Expreso Quilmes1577 viewsLa imagen nos muestra tres unidades gemelas del Expreso Quilmes con un chasis de difusión limitada durante la década de 1940: Studebaker. Es muy probable que hayan sido carrozadas por una firma icónica de la zona sur: Agosti. Este dato no es 100% seguro, por lo cual agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Estas unidades presentan un detalle curiosísimo: su techo color claro, que es señal de que aún estaban pintados como el Expreso Cañuelas, la "madre" de la entonces línea 8. Seguramente, poco después fueron repintados con el verde tradicional del Expreso Quilmes.09/13/12 at 18:29bondiman: El 1 no corre más. No sé si es definitivo o tempor...
|
|

Curiosos trillizos del Expreso Quilmes1577 viewsLa imagen nos muestra tres unidades gemelas del Expreso Quilmes con un chasis de difusión limitada durante la década de 1940: Studebaker. Es muy probable que hayan sido carrozadas por una firma icónica de la zona sur: Agosti. Este dato no es 100% seguro, por lo cual agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Estas unidades presentan un detalle curiosísimo: su techo color claro, que es señal de que aún estaban pintados como el Expreso Cañuelas, la "madre" de la entonces línea 8. Seguramente, poco después fueron repintados con el verde tradicional del Expreso Quilmes.09/13/12 at 09:12saranditown: ¿Cómo es eso? ¿Alguien sabe? La 116 cada día se di...
|
|

Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3221 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)09/13/12 at 08:45ariel27: german:ese peveri y el ceap eran el 62.bondiman:er...
|
|

Curiosos trillizos del Expreso Quilmes1577 viewsLa imagen nos muestra tres unidades gemelas del Expreso Quilmes con un chasis de difusión limitada durante la década de 1940: Studebaker. Es muy probable que hayan sido carrozadas por una firma icónica de la zona sur: Agosti. Este dato no es 100% seguro, por lo cual agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Estas unidades presentan un detalle curiosísimo: su techo color claro, que es señal de que aún estaban pintados como el Expreso Cañuelas, la "madre" de la entonces línea 8. Seguramente, poco después fueron repintados con el verde tradicional del Expreso Quilmes.09/12/12 at 23:57leandbona: ademas, la 116 parece "tener ramales" (s...
|
|

Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3221 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)09/12/12 at 22:09German: Además, sobre chasis OF, tuvo Eivar 1214 (interno ...
|
|

Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3221 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)09/12/12 at 21:43Eivar1214: Poco después de mediados de 2.007, viajé en un Coc...
|
|

Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3221 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)09/12/12 at 19:02bondiman: ¿Ese OF Galicia era Galicia o todavía era González...
|
|

Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3221 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)09/12/12 at 18:33busarg: Y hubo varios CND, un Galicia, un CEAP y a lo mejo...
|
|

Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3221 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)09/12/12 at 17:59Spurr: Sí. Los OF del 92 nunca me convencieron. Había var...
|
|

Curiosos trillizos del Expreso Quilmes1577 viewsLa imagen nos muestra tres unidades gemelas del Expreso Quilmes con un chasis de difusión limitada durante la década de 1940: Studebaker. Es muy probable que hayan sido carrozadas por una firma icónica de la zona sur: Agosti. Este dato no es 100% seguro, por lo cual agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Estas unidades presentan un detalle curiosísimo: su techo color claro, que es señal de que aún estaban pintados como el Expreso Cañuelas, la "madre" de la entonces línea 8. Seguramente, poco después fueron repintados con el verde tradicional del Expreso Quilmes.09/12/12 at 16:03saranditown: Utilizo esta antigua foto del Exp. Quilmes, para c...
|
|

Línea 52 - Triste recuerdo de sus últimos tiempos3158 viewsEs inevitable relacionar a coches como éste, en este caso un Scania L 94 UB carrozado por Marcopolo, a los últimos y difíciles tiempos de Transportes Automotores Luján, cuando los integrantes de la empresa intentaron salvarla, tras la retirada del Grupo Roggio y su efímero nombre de fantasía Metrolíneas.
Se incorporó un grupo variopinto de unidades, que comprendía desde unidades como la de esta foto hasta obsoletos "1114" o un sorprendente Zanello, que no alcanzaron para revertir la situación de la línea 52, a la cual aún hoy se extraña, pese al "parche" parcial de la línea 57 que hoy intenta suplantarla.09/12/12 at 10:40dario.mg: por camino de cintura frente a los 4 ases hay una ...
|
|

Línea 92 - Uno de sus primeros coches carrozados por Crovara3221 viewsA partir de fines de 1978 o comienzos de 1979, se inició una intensa relación comercial entre la línea 92 y Carrocerías Crovara. Entre la fecha mencionada y 1982, una buena parte de sus coches fue fabricada por esta firma.
A mediados de los '80, de las 65 unidades que conformaban la flota de la 92, 30 eran Crovara.
El coche de la foto, junto al 5, fueron los primeros que llegaron a la 92. Y fueron los únicos con este diseño (poco después llegó un lote de unidades con las ventanillas divididas en tres, configuración implementada a mediados de 1979)09/11/12 at 21:06Eivar1214: Aporto a los dichos de Spurr, la curiosidad es que...
|
|
47281 files on 3153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2469 |  |
 |
 |
 |
 |
|