busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
53315.jpg
Muestrario de Detalles por la avenida Rivadavia2030 viewsDe forma totalmente casual, esta foto reunió a tres modelos diferentes fabricados por la terminal automotriz El Detalle. Creo que si esta toma se hubiera intentado hacer en la calle a propósito, no se hubiera podido lograr.
En primer plano vemos a un OA 105 de la línea 96 con sus colores originales, mucho más atractivos que los actuales. Al fondo a la derecha aparecen dos coches de la línea 85, que casualmente son un midibús OA 106 y un OA 101 de tercera generación.
Para hacer "cartón lleno" hubiera faltado un OA 102 de la "Lujanera", que también operaban por Rivadavia...
11 comments01/12/13 at 17:59ricardito: De fondo esta el edificio de Telefonica de Lafuent...
102134.jpg
Línea 74 - Su etapa tranviaria1801 viewsLa actual línea 74 tiene su origen en el tranvía homónimo, que tras la privatización del sistema se convirtió en ómnibus, de la mano de Trabajadores Transportistas Asociados, y llega a hoy con su recorrido alargado dentro del Gran Buenos Aires, en manos de la empresa San Vicente.
Estimamos que esta foto fue tomada entre las décadas de 1910 y 1920, por la decoración que presenta este tranvía Dick Kerr. Ya tiene color marfil en su lateral, pero el marrón aún era mayoritario. Posteriormente el marfil avanzó, invadió frentes y laterales, relegando al marrón a una delgada franja bajo las ventanillas.
16 comments01/12/13 at 17:48leandbona: y como tranvia se extendio hasta Lanus? o llego ya...
102134.jpg
Línea 74 - Su etapa tranviaria1801 viewsLa actual línea 74 tiene su origen en el tranvía homónimo, que tras la privatización del sistema se convirtió en ómnibus, de la mano de Trabajadores Transportistas Asociados, y llega a hoy con su recorrido alargado dentro del Gran Buenos Aires, en manos de la empresa San Vicente.
Estimamos que esta foto fue tomada entre las décadas de 1910 y 1920, por la decoración que presenta este tranvía Dick Kerr. Ya tiene color marfil en su lateral, pero el marrón aún era mayoritario. Posteriormente el marfil avanzó, invadió frentes y laterales, relegando al marrón a una delgada franja bajo las ventanillas.
16 comments01/12/13 at 17:16saranditown: Tenía el mismo dato que Ale, de que había prolonga...
102134.jpg
Línea 74 - Su etapa tranviaria1801 viewsLa actual línea 74 tiene su origen en el tranvía homónimo, que tras la privatización del sistema se convirtió en ómnibus, de la mano de Trabajadores Transportistas Asociados, y llega a hoy con su recorrido alargado dentro del Gran Buenos Aires, en manos de la empresa San Vicente.
Estimamos que esta foto fue tomada entre las décadas de 1910 y 1920, por la decoración que presenta este tranvía Dick Kerr. Ya tiene color marfil en su lateral, pero el marrón aún era mayoritario. Posteriormente el marfil avanzó, invadió frentes y laterales, relegando al marrón a una delgada franja bajo las ventanillas.
16 comments01/12/13 at 16:00geb: Según mis datos:
* En noviembre 1913 prolongó de ...
53315.jpg
Muestrario de Detalles por la avenida Rivadavia2030 viewsDe forma totalmente casual, esta foto reunió a tres modelos diferentes fabricados por la terminal automotriz El Detalle. Creo que si esta toma se hubiera intentado hacer en la calle a propósito, no se hubiera podido lograr.
En primer plano vemos a un OA 105 de la línea 96 con sus colores originales, mucho más atractivos que los actuales. Al fondo a la derecha aparecen dos coches de la línea 85, que casualmente son un midibús OA 106 y un OA 101 de tercera generación.
Para hacer "cartón lleno" hubiera faltado un OA 102 de la "Lujanera", que también operaban por Rivadavia...
11 comments01/12/13 at 15:15ezequiel1972: seguro ahora esta en la 205 o 621, no puedo ver l...
53315.jpg
Muestrario de Detalles por la avenida Rivadavia2030 viewsDe forma totalmente casual, esta foto reunió a tres modelos diferentes fabricados por la terminal automotriz El Detalle. Creo que si esta toma se hubiera intentado hacer en la calle a propósito, no se hubiera podido lograr.
En primer plano vemos a un OA 105 de la línea 96 con sus colores originales, mucho más atractivos que los actuales. Al fondo a la derecha aparecen dos coches de la línea 85, que casualmente son un midibús OA 106 y un OA 101 de tercera generación.
Para hacer "cartón lleno" hubiera faltado un OA 102 de la "Lujanera", que también operaban por Rivadavia...
11 comments01/12/13 at 14:16costa_brava_frontal: No, fué muy casual. Ni yo me dí cuenta hasta ahora...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/12/13 at 12:56MarianoC: ESISA debería renovar mucho este año, no? Eso darí...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/12/13 at 10:28German: Los coches que puso LNM en la 90 son los internos ...
102134.jpg
Línea 74 - Su etapa tranviaria1801 viewsLa actual línea 74 tiene su origen en el tranvía homónimo, que tras la privatización del sistema se convirtió en ómnibus, de la mano de Trabajadores Transportistas Asociados, y llega a hoy con su recorrido alargado dentro del Gran Buenos Aires, en manos de la empresa San Vicente.
Estimamos que esta foto fue tomada entre las décadas de 1910 y 1920, por la decoración que presenta este tranvía Dick Kerr. Ya tiene color marfil en su lateral, pero el marrón aún era mayoritario. Posteriormente el marfil avanzó, invadió frentes y laterales, relegando al marrón a una delgada franja bajo las ventanillas.
16 comments01/12/13 at 10:12busarg: Es probable, porque el recorrido llegó al Abasto d...
102134.jpg
Línea 74 - Su etapa tranviaria1801 viewsLa actual línea 74 tiene su origen en el tranvía homónimo, que tras la privatización del sistema se convirtió en ómnibus, de la mano de Trabajadores Transportistas Asociados, y llega a hoy con su recorrido alargado dentro del Gran Buenos Aires, en manos de la empresa San Vicente.
Estimamos que esta foto fue tomada entre las décadas de 1910 y 1920, por la decoración que presenta este tranvía Dick Kerr. Ya tiene color marfil en su lateral, pero el marrón aún era mayoritario. Posteriormente el marfil avanzó, invadió frentes y laterales, relegando al marrón a una delgada franja bajo las ventanillas.
16 comments01/12/13 at 09:49saranditown: ¿Será de la época en que llegaba al Mercado de Aba...
102134.jpg
Línea 74 - Su etapa tranviaria1801 viewsLa actual línea 74 tiene su origen en el tranvía homónimo, que tras la privatización del sistema se convirtió en ómnibus, de la mano de Trabajadores Transportistas Asociados, y llega a hoy con su recorrido alargado dentro del Gran Buenos Aires, en manos de la empresa San Vicente.
Estimamos que esta foto fue tomada entre las décadas de 1910 y 1920, por la decoración que presenta este tranvía Dick Kerr. Ya tiene color marfil en su lateral, pero el marrón aún era mayoritario. Posteriormente el marfil avanzó, invadió frentes y laterales, relegando al marrón a una delgada franja bajo las ventanillas.
16 comments01/12/13 at 09:23Marcelo Scévola: Al fondo se ve uno ya ya con el marfil completo.
53250.jpg
En plena transición2619 viewsEsta imagen, cuya fecha se ve a la derecha (10 de mayo de 1998) grafica la transición entre la empresa 27 de Junio "pura", la roja, y la 27 de Junio dependiente de la línea 106, cuyos colores nos muestra el OA 101 estacionado tras el rojo.
Durante varios meses, coches con ambos colores se entremezclaron, pero a fines de 1998 el color rojo ya era recuerdo.
El coche de atrás, el "color 106", era un ex diferencial, tal como lo señala el sobretecho en la culata para albergar el aire acondicionado. Buena parte de los diferenciales chicos terminaron en el servicio común, tras la conversión del salón y la apertura de la puerta trasera.
45 comments01/12/13 at 08:37busarg: Todos, cuando chicos, creíamos que éramos únicos. ...
53315.jpg
Muestrario de Detalles por la avenida Rivadavia2030 viewsDe forma totalmente casual, esta foto reunió a tres modelos diferentes fabricados por la terminal automotriz El Detalle. Creo que si esta toma se hubiera intentado hacer en la calle a propósito, no se hubiera podido lograr.
En primer plano vemos a un OA 105 de la línea 96 con sus colores originales, mucho más atractivos que los actuales. Al fondo a la derecha aparecen dos coches de la línea 85, que casualmente son un midibús OA 106 y un OA 101 de tercera generación.
Para hacer "cartón lleno" hubiera faltado un OA 102 de la "Lujanera", que también operaban por Rivadavia...
11 comments01/12/13 at 08:31busarg: Gracias a vos por brindarla, Costita. ¿Te habías d...
93507.jpg
Un colectivo que no existía...1763 viewsAños atrás, cuando entrevistamos a viejos socios de Carrocerías La Favorita original, les consultamos si en sus últimos años habían carrozado coches sobre chasis Ford o Chevrolet y la respuesta fue negativa. "En los últimos años, siempre carrozábamos sobre Mercedes Benz"
En ese momento pensamos que así había sido, que nunca habían carrozado otra cosa que no fuera un Mercedes Benz, pero esta foto deja en claro que la memoria suele ser falible.
Aquí tenemos un Chevrolet C-50 carrozado por La Favorita, una imagen que pensábamos imposible, pero que en realidad existió y hoy podemos ofrecerla aquí.
24 comments01/12/13 at 08:24busarg: Si mal no recuerdo, Sebastián, fue uno que circuló...
317.jpg
El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto8155 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
164 comments01/12/13 at 08:22busarg: ¿Cómo se numeran los coches de LNM que entraron a ...
47349 files on 3157 page(s) 2412