busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Last comments - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
106243.jpg
Improvisaciones (XII)2343 viewsEn estos tiempos, Transporte Ideal San Justo nos está dando qué hablar, gracias a una renovación a gran escala que se desarrolla en todas sus líneas y empresas.
Tanto dentro de esta empresa en sí como en sus controladas Línea Expreso Liniers y Transportes Sol de Mayo, se incorporan coches con cierto apuro, por el vencimiento de las unidades anteriores.
Es así que salen a servicio vehículos con solo el frente y culata pintados y a veces no en su totalidad, como este ex Vecinal de Matanza que opera en la línea 96 con muy pocos cambios en su decoración original. Curiosamente, esta presentación se repite en la línea 4.
Rarezas de hoy, en fin, que mañana serán historia.
68 comments06/07/25 at 13:12diego grepi: Ale con la 49 hay un interés pero en su momento la...
106243.jpg
Improvisaciones (XII)2343 viewsEn estos tiempos, Transporte Ideal San Justo nos está dando qué hablar, gracias a una renovación a gran escala que se desarrolla en todas sus líneas y empresas.
Tanto dentro de esta empresa en sí como en sus controladas Línea Expreso Liniers y Transportes Sol de Mayo, se incorporan coches con cierto apuro, por el vencimiento de las unidades anteriores.
Es así que salen a servicio vehículos con solo el frente y culata pintados y a veces no en su totalidad, como este ex Vecinal de Matanza que opera en la línea 96 con muy pocos cambios en su decoración original. Curiosamente, esta presentación se repite en la línea 4.
Rarezas de hoy, en fin, que mañana serán historia.
68 comments06/07/25 at 12:35busarg: Coincido con la 49 a la cual me la cruzo seguido. ...
106243.jpg
Improvisaciones (XII)2343 viewsEn estos tiempos, Transporte Ideal San Justo nos está dando qué hablar, gracias a una renovación a gran escala que se desarrolla en todas sus líneas y empresas.
Tanto dentro de esta empresa en sí como en sus controladas Línea Expreso Liniers y Transportes Sol de Mayo, se incorporan coches con cierto apuro, por el vencimiento de las unidades anteriores.
Es así que salen a servicio vehículos con solo el frente y culata pintados y a veces no en su totalidad, como este ex Vecinal de Matanza que opera en la línea 96 con muy pocos cambios en su decoración original. Curiosamente, esta presentación se repite en la línea 4.
Rarezas de hoy, en fin, que mañana serán historia.
68 comments06/07/25 at 11:20Linea 141: También las lineas empeoraron además del envejecim...
108447.jpg
Experimento cromático en la Bernardino Rivadavia1713 viewsA fines de los '90, con la incorporación de las primeras unidades de piso bajo, la gente de Bernardino Rivadavia experimentó, en algunos coches, un nuevo esquema de pintura.
La diferencia básica era que el amarillo se expandió de la franja a la mitad del lateral. Además, se incorporaron algunas gruesas franjas oblicuas en la parte trasera. En cambio, el frente no se modificó.
Se ve que el resultado final no tuvo el consenso de todos los socios, porque posteriormente las unidades trajeron de fábrica el esquema original, con franjas agregadas en el lateral.
Y el que nos muestra este Mercedes Benz de piso bajo carrozado por La Favorita quedó en el olvido, aunque algunas unidades lo lucieron durante muchos años.
27 comments06/07/25 at 11:16Linea 141: Hablando con un chofer me comentó q se viene un Ci...
121815.jpg
Colores que se extrañan (XII)497 viewsLa línea 99 adoptó estos colores (rojo abajo, blanco el techo y azul en franja) entre 1980 y 1981 de manera gradual. Con él se sustituyó el gris del techo heredado de Transportes Floresta pero el cambio fue gradual. Hacia 1984 se fueron los últimos coches con techo gris.
Esta variante con las franjas sobre el lateral rojo se implementó hacia 1985. Es el corte que popularizó Talleres Ferré y que muchas líneas adoptaron, entre ellas la 99.
Con la llegada de los frontales se introdujeron cambios y al ser absorbida por Colectiveros Unidos estos colores pasaron al olvido.
13 comments06/07/25 at 10:34busarg: Gastón: tenía a la 99 a una cuadra de mi casa y no...
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1680 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
23 comments06/07/25 at 10:30busarg: Gracias por la información, ariel27. Lo he tomado ...
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1680 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
23 comments06/07/25 at 00:10bondiman: Lo tomé literalmente ayer, 75 M, por 24 de Noviemb...
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1680 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
23 comments06/06/25 at 20:03ariel27: Saranditown:ademas en la parte de provincia en el ...
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1680 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
23 comments06/06/25 at 18:35saranditown: Con respecto a la 75 la información que tengo es a...
121815.jpg
Colores que se extrañan (XII)497 viewsLa línea 99 adoptó estos colores (rojo abajo, blanco el techo y azul en franja) entre 1980 y 1981 de manera gradual. Con él se sustituyó el gris del techo heredado de Transportes Floresta pero el cambio fue gradual. Hacia 1984 se fueron los últimos coches con techo gris.
Esta variante con las franjas sobre el lateral rojo se implementó hacia 1985. Es el corte que popularizó Talleres Ferré y que muchas líneas adoptaron, entre ellas la 99.
Con la llegada de los frontales se introdujeron cambios y al ser absorbida por Colectiveros Unidos estos colores pasaron al olvido.
13 comments06/06/25 at 18:20Eivar1214: Ale, este coche si mal no recuerdo ingresó con las...
121815.jpg
Colores que se extrañan (XII)497 viewsLa línea 99 adoptó estos colores (rojo abajo, blanco el techo y azul en franja) entre 1980 y 1981 de manera gradual. Con él se sustituyó el gris del techo heredado de Transportes Floresta pero el cambio fue gradual. Hacia 1984 se fueron los últimos coches con techo gris.
Esta variante con las franjas sobre el lateral rojo se implementó hacia 1985. Es el corte que popularizó Talleres Ferré y que muchas líneas adoptaron, entre ellas la 99.
Con la llegada de los frontales se introdujeron cambios y al ser absorbida por Colectiveros Unidos estos colores pasaron al olvido.
13 comments06/06/25 at 15:14Gaston C.: La 99 tuvo algún El Detalle by San Miguel? En é...
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1680 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
23 comments06/06/25 at 14:22ariel27: Antes iba por Cerviño hasta Lafinur,despues Cerviñ...
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1680 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
23 comments06/06/25 at 12:37busarg: ¿Por dónde va ahora?
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1680 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
23 comments06/06/25 at 12:34ariel27: En la parte de Palermo le cambiaron el recorrido h...
109739.jpg
Día temático 48 - Líneas de hoy, colores de ayer (I)1680 viewsUna buena cantidad de las líneas que hoy circulan cambiaron sus colores y en algunos casos varias veces. La policromía se pierde poco a poco y cada vez a mayor velocidad.
Muchos colores tradicionales hoy son recuerdo y hoy rememoraremos a cuatro, para despuntar la nostalgia. En este caso, vemos los que la línea 75 llevó desde 1970 aproximadamente hasta 1980, cuando El Puente se hizo de la mayoría de su paquete accionario.
Derivaba del esquema azul de Transportes Castro Barros. Se había eliminado el rojo y agregado una franja gruesa blanca bajo el lateral. Este "1112" carrozado por El Indio a fines de los '60 fue el modelo más visto en esta etapa de la 75 y nos muestra su color en plenitud.
23 comments06/06/25 at 11:58busarg: La 128 tiene un enorme sube y baja. Sea cual fuese...
47122 files on 3142 page(s) 11