Last comments - 022 - Provincia de Mendoza en general |

Belleza mendocina de los tempranos '70558 viewsEste interesante producto de la Industria Carrocera Mendocina, con líneas estilísticas tan modernas y que remite más a los micros de la época que a los coches urbanos, fue fabricado por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1973 y 1974, cuando en otros polos carroceros aún los diseños eran clásicos "redonditos" y recién comenzaban a fabricarse "protopanorámicos". Mientras tanto, en Mendoza se fabricaban panorámicos hechos y derechos como este.
Pertenece a la empresa Turismo Mendoza, cuya principal actividad eran, como su nombre lo indica, los viajes turísticos (aunque también realizaba transporte de personal).07/28/23 at 13:16ricardito: Que hermoso coche! Un modelo similar tuvo la 84, n...
|
|

Rareza en una empresa mendocina674 viewsLa empresa Nogal de Cuyo es bastante "joven", porque nació para tomar los recorridos que la empresa Jocolí prestaba en la zona de la capital mendocina que se identificaban con la decena del 130.
Tuvo una flota variopinta, con varias rarezas. Alguna ya fue publicada aquí (ver foto 114735 como ejemplo) y esta nueva imagen nos presenta otra: un Zanello carrozado por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla I.R.
Así circuló, sin número de línea ni cartelería a la vista, porque se lo afectó a servicios contratados. Es el mismo coche publicado en la foto 116032.07/26/23 at 13:29busarg: Amigos, les agradezco la data que le aportaron a e...
|
|

Rareza en una empresa mendocina674 viewsLa empresa Nogal de Cuyo es bastante "joven", porque nació para tomar los recorridos que la empresa Jocolí prestaba en la zona de la capital mendocina que se identificaban con la decena del 130.
Tuvo una flota variopinta, con varias rarezas. Alguna ya fue publicada aquí (ver foto 114735 como ejemplo) y esta nueva imagen nos presenta otra: un Zanello carrozado por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla I.R.
Así circuló, sin número de línea ni cartelería a la vista, porque se lo afectó a servicios contratados. Es el mismo coche publicado en la foto 116032.07/26/23 at 09:49Roberto Tomassiello: Esta unidad Zanello, recuerdo que estuvo un tiempo...
|
|

Rareza en una empresa mendocina674 viewsLa empresa Nogal de Cuyo es bastante "joven", porque nació para tomar los recorridos que la empresa Jocolí prestaba en la zona de la capital mendocina que se identificaban con la decena del 130.
Tuvo una flota variopinta, con varias rarezas. Alguna ya fue publicada aquí (ver foto 114735 como ejemplo) y esta nueva imagen nos presenta otra: un Zanello carrozado por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla I.R.
Así circuló, sin número de línea ni cartelería a la vista, porque se lo afectó a servicios contratados. Es el mismo coche publicado en la foto 116032.07/26/23 at 01:51ariel27: Esteban:incluso el lateral entre la puerta delante...
|
|

Rareza en una empresa mendocina674 viewsLa empresa Nogal de Cuyo es bastante "joven", porque nació para tomar los recorridos que la empresa Jocolí prestaba en la zona de la capital mendocina que se identificaban con la decena del 130.
Tuvo una flota variopinta, con varias rarezas. Alguna ya fue publicada aquí (ver foto 114735 como ejemplo) y esta nueva imagen nos presenta otra: un Zanello carrozado por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla I.R.
Así circuló, sin número de línea ni cartelería a la vista, porque se lo afectó a servicios contratados. Es el mismo coche publicado en la foto 116032.07/25/23 at 23:41Esteban Gamarra: A ver si reacerco de vuelta las fotos.... Edito: s...
|
|

Rareza en una empresa mendocina674 viewsLa empresa Nogal de Cuyo es bastante "joven", porque nació para tomar los recorridos que la empresa Jocolí prestaba en la zona de la capital mendocina que se identificaban con la decena del 130.
Tuvo una flota variopinta, con varias rarezas. Alguna ya fue publicada aquí (ver foto 114735 como ejemplo) y esta nueva imagen nos presenta otra: un Zanello carrozado por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla I.R.
Así circuló, sin número de línea ni cartelería a la vista, porque se lo afectó a servicios contratados. Es el mismo coche publicado en la foto 116032.07/25/23 at 22:53German: Con frente reformado, creo que by Nogal de Cuyo, q...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/08/23 at 14:31busarg: Roberto: me interesa leer el artículo, también. Cu...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/08/23 at 10:01Marcelo Scévola: Gracias Roberto! muy interesante el artículo! Así ...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/07/23 at 20:08Roberto Tomassiello: Hola, Marcelo, ahí te envié por e-mail el artículo...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/07/23 at 17:07Marcelo Scévola: Hola Roberto, me interesa leer tu artículo, gracia...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/07/23 at 14:43Roberto Tomassiello: A quienes les interese, con mucho gusto les puedo ...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/07/23 at 14:21Bien Jailaife: ...de sólo pensar cuando el chofer les dijo, hay q...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/07/23 at 12:49busarg: Buenísimo su aporte, Don David. Ya agrego el dato ...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/07/23 at 12:40Chevallier: Si la toma fotográfica fue realizada en el año 198...
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (IV)601 viewsTal vez la Industria Carrocera Mendocina sea la más interesante de investigar y conocer, por la extraordinaria cantidad de vehículos raros que construyeron. Vuelta a vuelta aparecen fotos que presentan unidades que tal vez fueron únicas o fabricadas a tan baja escala que es muy difícil encontrarlas.
Esta imagen nos presenta a una de ellas, fabricada por Colonnese S.A.I.C.A. entre 1976 y 1977 sobre un chasis Ford B-7000, que fue propìedad del Expreso Uspallata.
Se lo ve rarísimo y más largo de lo normal. Quizás su chasis fue alargado. Fue fotografiado en una situación "poco decorosa", mientras sus pasajeros intentan desencajarlo de la nieve.07/07/23 at 11:27busarg: Ahhhh... qué pena, Roberto. Era una de las tradici...
|
|
2880 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
41 |  |
 |
 |
 |
 |
|