busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia

Last comments - 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/08/17 at 14:33carlos sueiro: Gracias , PECO ...me había olvidado que una vez di...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/07/17 at 22:56ancampodonico: Es un F600 -Varese.
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/07/17 at 21:30Carmelo: Concuerdo con el año Jar, pero si no veo mal la ll...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/07/17 at 19:46jar_2000: ASI ES COMO MENCIONA COSTA BRAVA, ES UN FORD EL DE...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/07/17 at 18:04peco: Si, es un Varese. Hay que hacer como me enseñó Car...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/07/17 at 17:21costa_brava_frontal: Ese Ford es como mucho de 1955-1956. Mediados de l...
109417.jpg
Rareza interurbana casildense de fines de los '50910 viewsLa empresa Central Casilda tuvo todo tipo de vehículos con los que garantizó sus prestaciones. Tuvo grandes, como pueden serlo los G.M. Parlor Coach, pero también algunos de pequeño porte como el que vemos en esta imagen.
Se trata de un Ford de mediados de los '50, bastante raros de encontrar en fotografías. Nos quedaba la duda de su carrocería: nos parecía reconocerla como santafesina, diseñada por Varese. Nos quedó flotando esta incógnita, que nuestros amigos despejaron y confirmaron nuestra sospecha: en efecto es un producto de la carrocera mencionada.
13 comments07/07/17 at 15:14Gaston C.: Tiene el ventilete dentro de la ventanilla? ; y ...
109723.jpg
Otro Mercedes Benz O-302 de la Gral. Güemes recarrozado779 viewsEl rendimiento de los Mercedes Benz O-302 de la empresa General Güemes fue tan satisfactorio que la empresa decidió recarrozarlos para aprovechar el chasis unos años más. Ya presentamos otra unidad con la carrocería fabricada en la propia empresa y ésta es la segunda, interesante de conocer porque tiene diferencias con la anterior.
La más apreciable la tenemos en esa ventanilla más grande ubicada adelante de todo. El otro tenía cinco aberturas iguales, pero en éste no es así. También es diferente la ventanilla de la puerta y la cenefa es más chica.
Los cambios son pocos, pero el aspecto entre ambas unidades cambió bastante. Basta poner una foto al lado de la otra y comparar para darse cuenta.
5 comments07/07/17 at 10:47Danilo: El objetivo fundamental del recarrozado era la ins...
109723.jpg
Otro Mercedes Benz O-302 de la Gral. Güemes recarrozado779 viewsEl rendimiento de los Mercedes Benz O-302 de la empresa General Güemes fue tan satisfactorio que la empresa decidió recarrozarlos para aprovechar el chasis unos años más. Ya presentamos otra unidad con la carrocería fabricada en la propia empresa y ésta es la segunda, interesante de conocer porque tiene diferencias con la anterior.
La más apreciable la tenemos en esa ventanilla más grande ubicada adelante de todo. El otro tenía cinco aberturas iguales, pero en éste no es así. También es diferente la ventanilla de la puerta y la cenefa es más chica.
Los cambios son pocos, pero el aspecto entre ambas unidades cambió bastante. Basta poner una foto al lado de la otra y comparar para darse cuenta.
5 comments07/05/17 at 16:37luis: usaron el frente del LD Dic
109723.jpg
Otro Mercedes Benz O-302 de la Gral. Güemes recarrozado779 viewsEl rendimiento de los Mercedes Benz O-302 de la empresa General Güemes fue tan satisfactorio que la empresa decidió recarrozarlos para aprovechar el chasis unos años más. Ya presentamos otra unidad con la carrocería fabricada en la propia empresa y ésta es la segunda, interesante de conocer porque tiene diferencias con la anterior.
La más apreciable la tenemos en esa ventanilla más grande ubicada adelante de todo. El otro tenía cinco aberturas iguales, pero en éste no es así. También es diferente la ventanilla de la puerta y la cenefa es más chica.
Los cambios son pocos, pero el aspecto entre ambas unidades cambió bastante. Basta poner una foto al lado de la otra y comparar para darse cuenta.
5 comments07/05/17 at 14:57busarg: Sí, Busgamin. También lo carrozó la empresa.
109723.jpg
Otro Mercedes Benz O-302 de la Gral. Güemes recarrozado779 viewsEl rendimiento de los Mercedes Benz O-302 de la empresa General Güemes fue tan satisfactorio que la empresa decidió recarrozarlos para aprovechar el chasis unos años más. Ya presentamos otra unidad con la carrocería fabricada en la propia empresa y ésta es la segunda, interesante de conocer porque tiene diferencias con la anterior.
La más apreciable la tenemos en esa ventanilla más grande ubicada adelante de todo. El otro tenía cinco aberturas iguales, pero en éste no es así. También es diferente la ventanilla de la puerta y la cenefa es más chica.
Los cambios son pocos, pero el aspecto entre ambas unidades cambió bastante. Basta poner una foto al lado de la otra y comparar para darse cuenta.
5 comments07/05/17 at 14:45Busgamin: Este también seria carrozado por la misma Güemes?
109724.jpg
La "segunda vida" de los Mercedes Benz O-302 de la General Güemes934 viewsTiempo atrás presentamos a los dos Mercedes Benz O-302 que la empresa General Güemes incorporó a fines de los '60, carrozados por dos firmas diferentes. La imagen de hoy nos muestra cómo quedó uno de ellos luego que fuera recarrozado por la misma empresa en sus talleres.
Se trata del coche 7 y lo vemos junto al Monumento a la Bandera, propicio para festejar este día. La carrocería quedó bastante prolijita e interesante: utilizaron el frente del modelo LD-1014 de D.I.C. y las ventanillas de De.Ca.Ro.Li. para crear este modelo de diseño sobrio, que le permitió a este chasis de modelo tan atípico para nuestro país prolongar su vida útil un tiempo más.
Este coche es el mismo que ya exhibimos equipado con carrocería D.I.C. de mediados de los '60.
19 comments06/25/17 at 08:24busarg: Buen racconto sobre los Carlos Decaroli, Busgamin....
109724.jpg
La "segunda vida" de los Mercedes Benz O-302 de la General Güemes934 viewsTiempo atrás presentamos a los dos Mercedes Benz O-302 que la empresa General Güemes incorporó a fines de los '60, carrozados por dos firmas diferentes. La imagen de hoy nos muestra cómo quedó uno de ellos luego que fuera recarrozado por la misma empresa en sus talleres.
Se trata del coche 7 y lo vemos junto al Monumento a la Bandera, propicio para festejar este día. La carrocería quedó bastante prolijita e interesante: utilizaron el frente del modelo LD-1014 de D.I.C. y las ventanillas de De.Ca.Ro.Li. para crear este modelo de diseño sobrio, que le permitió a este chasis de modelo tan atípico para nuestro país prolongar su vida útil un tiempo más.
Este coche es el mismo que ya exhibimos equipado con carrocería D.I.C. de mediados de los '60.
19 comments06/23/17 at 19:40Busgamin: Eso confirmaría que los recarrozaron en Rosario fu...
59656.jpg
Vistoso esquema de colores1227 viewsEl diseño del modelo de Carrocerías D.I.C. llamado LD 10-14, en cualquiera de sus versiones, era muy diferente y novedoso referente de casi todo lo visto hasta ese momento.
Fue un modelo propicio para experimentar nuevos cortes de pintura. Algunos fueron muy atractivos y vistosos, como el que equipa a esta unidad de la empresa santafesina Tata Rápido, cuyos tonos de verde combinados le dan al coche un aspecto interesante.
33 comments06/23/17 at 17:18Busgamin: Tiene el formato y la mochila del evaporador del a...
106774.jpg
Uno de los Mercedes Benz O-140 de diseño más particular1057 viewsBien sabemos que la creatividad de los primeros diseños aplicados sobre el Mercedes Benz O-140 fue bastante limitada, debido a que este modelo se entregaba con la estructura montada de fábrica. Por ello, los carroceros no pudieron hacer volar su imaginación sobre los tableros de dibujo.
Eran todos más o menos parecidos, pero Carrocerías Velox encontró la manera de sobresalir de entre sus pares, gracias al particular diseño de su frente, que era muy diferente a los que normalmente equipaban a estos vehículos.
Las formas de sus parabrisas y la ubicación de la cartelera de destinos le garantizaron un perfil muy diferente a los demás. Si comparamos a esta unidad con la de cualquier otra carrocera veremos que tiene un "plus de rareza" interesante.
Pertenece a la empresa Central Piamonte, cuya cabecera más importante era la ciudad de Rosario.
17 comments06/23/17 at 17:17busarg: Gracias, Danilo. Tengo la foto de un O-321 Decarol...
989 files on 66 page(s) 43