Last comments - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.08/09/13 at 16:36Carmelo: Ale,no alcanzo a ver con definición este coche tie...
|
|

Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.08/09/13 at 16:24daniel cocchetti: Igual que MarceloLeal, opino que fue una tragedia ...
|
|

Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.08/09/13 at 13:19MARCELOLEAL: Aprovecho para solidarizarme con los amigos rosari...
|
|

Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.08/09/13 at 12:39Julio R.Lopez: Recuerdo otro Bedford mas en la 289,el 1,tambien c...
|
|

Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.08/09/13 at 12:21busarg: Mirá vos, Julio. El lateral parece de Caseros y de...
|
|

Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.08/09/13 at 12:11Julio R.Lopez: Si Ale,el 40 de la 289 era igual a este,recuerdo q...
|
|

Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.08/09/13 at 12:04busarg: ¿Con ese frente tan raro, Julio? No recordaba a Ca...
|
|

Un rosarino dudoso 1005 viewsEste clásico Bedford de comienzos de los '60 pertenece a la vieja línea 217 urbana de la ciudad de Rosario, explotada por la empresa General Mitre. La filiación de la carrocería nos presenta dudas.
No podíamos afirmar con certeza su procedencia, pero ciertos detalles nos hacían suponer que estamos en presencia de un producto de la industria carrocera mendocina.
Pero en realidad esta unidad fue fabricada en el polo carrocero del Area Metropolitana Buenos Aires por Carrocerías Caseros. Fue un diseño muy atípico y, con ese frente, nos desorientó por completo.08/09/13 at 11:59Julio R.Lopez: Para mi es Caseros sin dudas.
|
|

Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.07/30/13 at 09:08busarg: Gracias por los datos, amigos. Ahora tenemos la in...
|
|

Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.07/29/13 at 23:40Roberto Tomassiello: Ahora cierra, efectivamente este chasis puede ser ...
|
|

Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.07/29/13 at 19:05pedro sotelo: El 210 es el coche 22,año 1.973,la carroceria San ...
|
|

Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.07/29/13 at 15:46busarg: Ahí me cierra más, Roberto. Si el coche no tiene u...
|
|

Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.07/29/13 at 13:51Roberto Tomassiello: Alejandro: una posibilidad que se me ocurre es que...
|
|

Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.07/29/13 at 08:32busarg: Cierto, es un San Antonio, el mismo de la otra fot...
|
|

Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1306 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.07/29/13 at 00:05ricardito: Al lado del 276 que coche hay? no se alcanza a ver...
|
|
2468 files on 165 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
99 |  |
 |
 |
 |
 |
|